Curiosidades de la F1

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Admitido.

Notapor riquii » Mié Jul 28, 2004 9:25 pm

Buen apunte Bandini, ya son 11. :wink:

El caso de Bruno es curioso ya que volvió a la F1 tras 7 años de ausencia.
Con sólo 69 carreras disputadas estuvo esas tres décadas que mencionas aunque estaba viendo que en la última el Life no le permitió ni siquiera precalificarse.

Giacomelli en Mónaco 90.
Imagen

Pd. Siendo italiano no se te podía despistar. :lol:
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

¡En la última vuelta!

Notapor Bandini » Vie Jul 30, 2004 1:07 pm

La situación como la del comentado GP de Canadá de 1991 es insólita en el panorama de la Formula 1. (Ver topic del GP de Alemania)

Es el único GP en el cual un piloto, (Mansell en este caso) es líder durante todo un GP excepto en la última vuelta en la que pierde ese liderato. Piquet, por lo tanto, sólo pasó primero por la línea de meta en esa última vuelta.

Los otros casos en los que (habiendo varios lideres en carrera) quien resultó vencedor sólo fue líder en la última vuelta fueron:

B. Mclaren en los GP de USA de 1959 (en detrimento de J. Barbham) y Bélgica de 1968 (en detrimento de Stewart)

Surtees en el GP de Italia de 1967 (en detrimento de Clark)

Rindt en el GP de Mónaco de 1970 (en detrimento de J. Barbham)

Andretti en el GP de Francia de 1977 (damnificado Watson)

Y R. Peterson en el GP de Sudáfrica de 1978. (Perjudicado Dapailler)


Saludos, Bandini.

N.B.: El otro caso comentado, GP de España de 2001, M. Schumacher fue líder no sólo la ultima vuelta, sino bastantes mas, a comienzo del GP y a mitad de carrera.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Canadá.

Notapor riquii » Lun Ago 02, 2004 12:36 pm

El G.P. de Canadá suele ser una carrera rica en matices.

Recordabamos últimamente el abandono de Mansell mientras saludaba en la última vuelta en el 91, el uso del primer safety car en F1 durante ese G.P. en el 73, el uso del Lamborghini SC en 1995, la única victoria de Alesi, el accidente que frenó la carrera de Panis, la descalificación este año de Williams y Toyota, etc, etc, etc.

También fue curiosa la finalización del G.P. de Canadá en 1999 ya que la carrera terminó con los coches tras el safety car.
A pocas vueltas del final Frentzen sufría una salida de pista que necesitaba la intervención de los equipos médicos y faltando tres vueltas el safety car salía a pista.
La carrera la tenía prácticamente ganada Hakkinen y los coches se reagruparon aunque finalmente disputaron esas últimas vueltas hasta la entrada en meta bajo la dirección del safety car.

Ahora mismo no recuerdo otra carrera que finalizase de este modo y quizás alguien con un poco más de memoria nos pueda decir si ha habido otro caso igual.

Frentzen en el 99.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Re: ¡En la última vuelta!

Notapor Stirling Moss » Jue Ago 05, 2004 12:41 pm

Bandini escribió:La situación como la del comentado GP de Canadá de 1991 es insólita en el panorama de la Formula 1. (Ver topic del GP de Alemania)

Es el único GP en el cual un piloto, (Mansell en este caso) es líder durante todo un GP excepto en la última vuelta en la que pierde ese liderato. Piquet, por lo tanto, sólo pasó primero por la línea de meta en esa última vuelta.

Los otros casos en los que (habiendo varios lideres en carrera) quien resultó vencedor sólo fue líder en la última vuelta fueron:

B. Mclaren en los GP de USA de 1959 (en detrimento de J. Barbham) y Bélgica de 1968 (en detrimento de Stewart)

Surtees en el GP de Italia de 1967 (en detrimento de Clark)

Rindt en el GP de Mónaco de 1970 (en detrimento de J. Barbham)

Andretti en el GP de Francia de 1977 (damnificado Watson)

Y R. Peterson en el GP de Sudáfrica de 1978. (Perjudicado Dapailler)


Saludos, Bandini.

N.B.: El otro caso comentado, GP de España de 2001, M. Schumacher fue líder no sólo la ultima vuelta, sino bastantes mas, a comienzo del GP y a mitad de carrera.



Y Hungría 1997? creo que Villeneuve pasó a Hill en la última vuelta....
8)
Avatar de Usuario
Stirling Moss
 
Mensajes: 495
Registrado: Jue Jul 08, 2004 4:48 pm
Ubicación: Chennai, India

Re: Las decadas prodigiosas.

Notapor Stirling Moss » Jue Ago 05, 2004 3:22 pm

riquii escribió:Según mis apresurados cálculos, sólo 10 pilotos han participado en F1 en tres décadas diferentes.

Jack Brabham, 50-60-70
Jo Bonnier, 50-60-70
Graham Hill, 50-60-70
Bruce Mclaren, 50-60-70
Dan Gurney, 50-60-70
Mario Andretti, 60-70-80
Nelson Piquet, 70-80-90
Ricardo Patrese, 70-80-90
Jean Alesi, 80-90-00
Johnny Herbert, 80-90-00

Si alguien conoce algún piloto más le ruego que complete la lista.



Para ser exactos las décadas van desde los años "1" hasta los "0". La ahora vieja discusión sobre si el siglo y mileno terminaban en 1999 o 2000, ¿se acuerdan?

Viendo rápidamente esto, creo que este creterio deja por fuera de la lista a Jack Brabham, Bruno Giacomelli, Dan Gurney, Johnny Herbert y Bruce McLaren...

8)
Avatar de Usuario
Stirling Moss
 
Mensajes: 495
Registrado: Jue Jul 08, 2004 4:48 pm
Ubicación: Chennai, India

ummm

Notapor riquii » Jue Ago 05, 2004 4:08 pm

Una década es un periodo de diez años.
Y si nos referimos a la de los 50, se incluye desde 1950 a 1959.
Creo que no hay discusión posible, ya que lo de los siglos en este caso no tiene nada que ver y 60 jamás podría pertenecer a una década en la que se hace referencia a los años que comienzan por 5.

Saludos.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Re: ummm

Notapor Stirling Moss » Jue Ago 05, 2004 5:43 pm

riquii escribió:Una década es un periodo de diez años.
Y si nos referimos a la de los 50, se incluye desde 1950 a 1959.
Creo que no hay discusión posible, ya que lo de los siglos en este caso no tiene nada que ver y 60 jamás podría pertenecer a una década en la que se hace referencia a los años que comienzan por 5.

Saludos.


Mi pana riquiii:

Tal vez no logremos acrodar en esto, pero no era mi intecnión polemizar sobre un aspecto que en realidad no tiene nada que ver con la F-1, el de las décadas...

Tu estadística me pareció, en cualquier caso, super interesante. Lo que me gusta del foro es que podemos aprender alguito sobre la F-1 cada día...

Un saludo Cordial!!!

S.M.

8)

Nota: "mi pana" es una manera fraternal de llamar a los amigos, usada comúnmente en Venezuela...
Avatar de Usuario
Stirling Moss
 
Mensajes: 495
Registrado: Jue Jul 08, 2004 4:48 pm
Ubicación: Chennai, India

Don´t worry...

Notapor riquii » Jue Ago 05, 2004 7:34 pm

Hola pana Stirling. :lol: :lol: :lol:

No puede haber polémica ni discusión ya que tengo toda la razón. :lol: :lol: :lol:

Un abrazo. :wink:
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Hungria 1997

Notapor rojo5 » Jue Ago 05, 2004 9:36 pm

Stirling,tienes razón Hill rompió en la ultima vuelta el cambio de su Arrows,y aún esta jurando en hebreo por lo que pudo ser un triunfo histórico :lol: :lol: :lol:

Un saludo.
Solo los mediocres alcanzan su punto máximo (Jean Todt)
Avatar de Usuario
rojo5
 
Mensajes: 320
Registrado: Lun Jun 30, 2003 9:38 pm
Ubicación: Donostia (España)

Re: Hungria 1997

Notapor Stirling Moss » Jue Ago 05, 2004 10:14 pm

rojo5 escribió:Stirling,tienes razón Hill rompió en la ultima vuelta el cambio de su Arrows,y aún esta jurando en hebreo por lo que pudo ser un triunfo histórico :lol: :lol: :lol:

Un saludo.



También sucedió en 1964 en SPA: Clark derrota a McLaren luego de que éste se queda sin combustible en "La Source"... Apenas Clark pasa la meta a toda velocidad, su coche también se queda sin combustible...


Y en 1997 en el Gran Premio de Europa en Jerez: Hakkinen logra su primera victoria a costa de Villeneuve (con problemas luego de chocar con Schumacher), quien en el tercer lugar asegura el Campeonato Mundial de Pilotos. Coulthard es segundo, debido a que se le ha ordenado tres vueltas antes del final, dejar pasar a Hakkinnen.
Avatar de Usuario
Stirling Moss
 
Mensajes: 495
Registrado: Jue Jul 08, 2004 4:48 pm
Ubicación: Chennai, India

Notapor Stirling Moss » Jue Ago 05, 2004 10:26 pm

También se podría contar la victoria de Fisichella en Interlagos en 2003.

Como la carrera fue detenida tras el aparatoso accidente de Alonso-Webber y el resultado final fue dado por las posiciones de la vuelta 54 cuando Fisichella estaba en la punta (gracias a a los cambios de estrategias por las salidad del Safety Car) no me queda claro en cuál vuelta fue que Giancarlo tomó la punta, ¿la 53 o la 54?

8)
Avatar de Usuario
Stirling Moss
 
Mensajes: 495
Registrado: Jue Jul 08, 2004 4:48 pm
Ubicación: Chennai, India

Notapor Ricardo G. » Sab Ago 07, 2004 12:26 pm

En esa carrera en primer instancia habia ganado Raikkonen, pero luego de dos o tres días se determino que la carrera había finalizado el la vuelta anterior o posterior, no recuerdo bien, y el ganador fué Físico con su Jordan.
En una proxima la foto de cuando Kimi le entrega el trofeo a Físico en la carrera siguiente
Saludos
Avatar de Usuario
Ricardo G.
 
Mensajes: 274
Registrado: Jue Jun 10, 2004 11:05 pm
Ubicación: Río Gallegos Argentina

Suzuka 89

Notapor rojo5 » Dom Ago 08, 2004 2:36 pm

En este GP,ocurrió una cosa que roza con el absurdo.No me refiero al incidente Prost-Senna,sino de sus consecuencias: Ron Dennis plantea una apelación a la FIA al resultado del GP...que perjudicaría a uno de sus pilotos [Prost]!!!!! :shock:

Ronnie,tanto hablar de igualdad y que tu siempre dabas el mismo material a ambos pilotos y se te vió el plumero....

Imagen

Un saludo.
Solo los mediocres alcanzan su punto máximo (Jean Todt)
Avatar de Usuario
rojo5
 
Mensajes: 320
Registrado: Lun Jun 30, 2003 9:38 pm
Ubicación: Donostia (España)

3 décadas.

Notapor riquii » Vie Sep 03, 2004 11:57 pm

Jack Brabham, 50-60-70
Jo Bonnier, 50-60-70
Graham Hill, 50-60-70
Bruce Mclaren, 50-60-70
Dan Gurney, 50-60-70
Mario Andretti, 60-70-80
Nelson Piquet, 70-80-90
Ricardo Patrese, 70-80-90
Bruno Giacomelli, 70-80-90
Jan Lammers, 70-80-90
Jean Alesi, 80-90-00
Johnny Herbert, 80-90-00

A la lista que veníamos haciendo sobre los pilotos que han participado en tres décadas diferentes hay que sumar Jan Lammers.
Su caso es más curioso todavía que el de Giacomelli ya que sólo disputó en total 23 GG.PP.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Johansson y el ciervo.

Notapor riquii » Lun Sep 06, 2004 10:25 pm

Se disputaban los entrenamientos libres del viernes para el Gran Premio de Austria de 1987 cuando el sueco Stefan Johansson y su Mclaren enfilaban el cambio de rasante de la curva Rindt del circuito de Osterreichring.
Un ciervo que durante unos minutos había estado alborotando por el circuito volvió a aparecer justo cuando llegaba Johansson y ocurrió lo inevitable. El piloto sueco atropelló al escurridizo animal a gran velocidad dañando completamente la suspensión delantera y yendo a estrellarse contra el guardarrail.
El ciervo muerto, Johansson contusionado y un Mclaren destruido fueron las consecuencias de un accidente que podía haber sido evitado por unos controladores poco eficaces.

Secuencia del accidente.

Imagen

Imagen

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor ACE » Lun Sep 06, 2004 11:54 pm

YA QUE ESTAMOS DE CURIOSIDADES.... NO SABRAS PORQUE RAZON MARLBORO PASO DE PATROCINAR A MCLAREN A HACERLO A FERRARI, VERDAD? :D

PARA QUIEN TENGA INTERES, DESCONOZCO LA RESPUESTA, ASI QUE NO ESPEREIS QUE CONTESTE :(
ACE
 
Mensajes: 380
Registrado: Lun Sep 06, 2004 9:02 pm
Ubicación: Madrid

Pregunta

Notapor Oxley » Mar Sep 07, 2004 7:56 pm

Largo esta pregunta abiertamente pues creo que alguno de ustedes debe tener la respuesta, ya que este foro está poblado de excelentes conocedores de F1. :shock:
En la última carrera de Spa observé que cuando los Minardi salían de Boxes inmediatamente ingresaban a la zona de salida del Pit.
Esto me generó el siguiente interrogante:
Que pasaría si ingresara un nuevo equipo a la F1? Los boxes tienen capacidad para albergar a 11 equipos? Por otro lado hay algún equipo con posibilidad de ingresar?

Todavía recuerdo cuando había casi 30 autos y tenían que preclasificar y el argentino "popy" Larrauri con el EuroBrun siempre quedaba afuera... :(

Bueno, espero vuestras respuestas 8)

Saludos
Fontana - Masacane - Tuero:
La Formula 1 los extraña!!!
Oxley
 
Mensajes: 66
Registrado: Mar Jun 29, 2004 1:07 pm
Ubicación: BA, Argentina

Spa.

Notapor riquii » Mar Sep 07, 2004 8:57 pm

Como bien dices la capacidad de los boxes en Spa es un poco limitada. No obstante en 2001 compitieron 11 equipos como comentas y se utilizaron los mismos boxes. Si nos remontamos al 91 había 26 coches en parrilla y los boxes estaban situados en el mismo lugar. 26 coches más los que no se clasificaron.
Hoy día el reglamento dice que el máximo de participantes permitido es de 24 coches o 12 escuderías por lo que en caso de que se incrementara a más de 20 coches no habría otra solución más que acoplarse al espacio disponible.
Si Ferrari o Williams aparcaban 4 trailers deberían dejar al menos 1 en cualquier otro punto del paddock. Lo mismo ocurriría con los boxes. En lugar de disponer de 4 se reduciría el número a 3 o 2 como en otras ocasiones.
En cualquier caso sería la FIA y la FOA quienes se encargasen de que el circuito fuese apto para albergar a los equipos presentes.

En cuanto a otra pregunta que hay más arriba creo que más que dejar Marlboro a Mclaren fue al revés. Fue Mclaren quien tuvo interés en el fuerte apoyo que le ofreció West. Por otra parte si es cierto que Marlboro siempre anduvo tras Ferrari si bien Enzo decía que "él no fumaba y sus coches tampoco".

Boxes de Spa.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Shanghai y su promedio de Pole.

Notapor riquii » Jue Sep 30, 2004 12:46 pm

¿Cómo es el nuevo circuito de Shanghai con respecto a los demás circuitos en términos de velocidad media?
Se podría considerar un circuito rápido a tenor de sus dos largas rectas aunque las variadas curvas y en especial la horquilla de la segunda recta bajan considerablemente una media que podría haber sido mucho más alta con un trazado ligeramente más fluido.
Haciendo una lista comparativa de las medias conseguidas en la Poles de este año el resultado queda más claro y nos ubica exactamente al circuito de China dentro de ese ranking.
El resultado es un tanto sorprendente y nos indica que tras Montecarlo y Hungaroring, Shanghai es el tercer circuito más lento del mundial.
Por arriba destacar al circuito australiano como el tercero más rápido a pesar de su condición de urbano.

Comparativa.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Ganadores con diferente equipo en una misma temporada.

Notapor riquii » Sab Oct 02, 2004 11:48 am

Como el tema de los traspasos ha derivado en curiosidades aprovecho para citar los pilotos que han vencido carreras con diferentes equipos en una misma temporada.

- Juan Manuel Fangio en 1954 con Maserati y Mercedes.
- Stirling Moss en 1958 con Cooper y Vanwall.
- John Surtees en 1966 con Ferrari y Cooper.


Surtees con Ferrari en 1966.
Imagen

Surtees con Cooper en 1966.
Imagen
Última edición por riquii el Mar Nov 08, 2005 2:09 pm, editado 1 vez en total
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados

cron