TOLEMAN HART escribió:Igual da que compitan motores turbo frente a atmosféricos o neumáticos Michelin concebidos para durar toda una carrera frente a unos desinflados Bridgestone. Contabilizamos el número total de sobrepasos. Guste o no
riquii escribió:Ojo con las propuestas renovadoras en cuanto a la superioridad técnica, no contabilizar un adelantamiento de un Red Bull a un Hispania por mucha diferencia que haya no tendría sentido.
Meterse en el tema del KERS y los alerones es más de lo mismo.
Todos los pilotos compiten en la misma categoría con el mismo reglamento técnico, no marquemos nosotros categorías diferentes.
El tema de los desdoblajes es interesante, se supone que el piloto con vuelta ganada deja pasar al doblado para evitarse problemas, pero habrá casos y casos. Habría que ver cierta resistencia por uno y mérito por otro para poder contabilizar esas acciones.
TOLEMAN HART escribió:Estamos completamente deacuerdo en lo que dices riquii, yo al menos. Pero me gustaría que opinaras sobre el punto 1º. ¿Ves mejor o peor tal propuesta?
Ranking: clasificación, lista. Y eso es Artistas del Pasar, una lista de adelantamientos ocurridos a lo largo de una temporada. Igual da que compitan motores turbo frente a atmosféricos o neumáticos Michelin concebidos para durar toda una carrera frente a unos desinflados Bridgestone. Contabilizamos el número total de sobrepasos. Guste o no. ¿Que nos gustaría premiar el mejor adelantamiento (como ya propuso Bonetto al final de la pasada temporada? ¿Por qué no? Propuestas.
Respecto a los desdoblajes no lo veo nada claro. Yo seguiría en la línea actual: no contabilizar.
UnoQueLee escribió:No se trata de destruir lo que hay ni cargar más trabajo a TOLEMAN, sino de mejorarlo. En definitiva: evolucionar. Lo mismo que hacen los ingenieros cada año. El KERS, mejor o peor, serán muchos caballos de golpe, en según qué rectas accionarlo o no será estar muerto; si alguien no lo puede utilizar porque el otro monoplaza se lo hizo gastar en una protección previa, el adelantamiento será maravilloso —los sobrepasos trabajados son lo mejor que uno puede disfrutar en F1—, de haber error mecánico será un adelantamiento, sí, pero indigno. No debería contabilizarse en la misma categoría que el otro.
Ejemplo:
Rosberg: 2 (v.23 a Petrov, v.55 a Button*)
sin ninguna referencia son adelantamientos como siempre, con algún asterisco hay alguna causa que los hace indignos. Por ejemplo:
* avería en el KERS o alerón móvil
** El oponente no ofrece resistencia
*** etc
Son sólo ejemplos. Un adelantamiento normal sería "D", uno indigno "I", no requeriría más que un par de columnas donde figurasen los dignos contra los indignos. O sea, los que consiguen los pilotos, y los que fuerza la FIA. ¿No resulta atractivo un ranking así?
Tenemos más de un mes para ultimarlo, no nos ahoguemos en un vaso de agua, puede quedar bien.
Bonetto escribió:Para mí este es el punto más conflictivo. En la temporada pasada (y previsiblemente en esta) han estado conviviendo coches que en condiciones normales eran 4 segundos más lentos por vuelta, y se han contabilizado adelantamientos. A veces un problema mecánico (Vettel en Monza, por ejemplo) o aerodinámico supone una pérdida menor que esos 4 segundos.5º Si un piloto adelanta a otro cuyo coche sufra una ralentización provocada por problemas mecánicos o aerodinámicos que mermen de algún modo el rendimiento del coche y que impidan que el piloto en cuestión pueda defender su posición, no será considerado adelantamiento.
Este año, con el Kers y el alerón trasero móvil (y esperemos que con los Pirelli) habrá más situaciones de diferencia de prestaciones entre unos monoplazas y otros.
Yo, al contrario que Unoquelee, era partidario de contarlos todos, independientemente del mérito demostrado, pero se me ocurre una solución intermedia, o más bien, una solución integradora.
Supone trabajar un poco más, pero creo que valdrá la pena. Se trataría de reportar dos cifras, una correspondiendo simplemente a las mejoras de posición, y otra si ha sido un adelantamiento "de ley".
Tomando un ejemplo ficiticio:
Karthikeyan 3/1
- Alonso v.23 (No: abrió la puerta, no era su guerra)
- Hamilton v.25 (Sí)
- Vettel v. 42 (No: evidende superioridad mecánica)
![]()
Básicamente serían las mismas tablas que el año pasado, tomando las simples mejoras de posición (la retrocompatibilidad de la que hablaba Unoquelee) para la clasificación normal, la de ataque/defensa, y las demás de circuitos, veteranía/juventud, etc.TOLEMAN HART escribió:Acerca de las tablas parelas lo descarto de plano. Un sobrepaso es un sobrepaso. Que sea de un McLaren a un HRT no nos tiene que condicionar, por ejemplo. Como apunta riquii hay que complicarlo lo justo. Mejorarlo sí, pero no a cualquier precio. Esto no de debe dejar de ser un ocio para todos. En el momento que supongo una obligación para alguno de nosotros, perderá interés.
La clave está en el equilibrio, encontrémoslo.
Esta es mi opción.Schumi nº1 escribió:3- Cualquier vídeo tomado de internet vale como prueba para contabilizar los adelantamientos, aunque no se hayan visto en la señal internacional de la FOA.
UnoQueLee escribió: Y si todo sigue exactamente igual, tampoco pasa nada. Nos divertiremos igual que siempre. Reitero, si va a haber disgustos por proponer cambios, retiro todo lo dicho; me vale perfectamente lo que había hasta ahora.
UnoQueLee escribió:Schumi nº1, ¿podrías aclarar por qué estás tan molesto con la posibilidad de un cambio de normas?
1º El adelantamiento deberá ser observado mediante la retransmisión televisiva del Gran Premio, tomando como tal la facilitada por la FOA a los canales públicos. No se contabilizarán adelantamientos que hubieran podido ser vistos por otra señal de vídeo. Sólo en caso de alegaciones se podrán presentar pruebas alternativas y siempre que ayuden a esclarecer las posibles dudas que hayan podido surgir durante el conteo ordinario, siendo éstas presentadas en un plazo máximo de cuatro días una vez finalizado el GP.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados