Horarios y Topic Oficial del GP de Alemania

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Una postal repetida

Notapor Borges » Lun Jul 26, 2004 11:36 am

Alguien ya comentó algo de esto, pero déjenme por favor que diga esto:

¡Cómo fastidia y qué mala imagen da Kimi Räikkönen cuando golpea el volante de su auto, y trata mal a los pobres auxiliares, luego de cada accidente que tiene!

Lo hace siempre, sistemáticamente. Tal vez debiera ver algún vídeo de un verdadero grande finlandés, que lo precedió en su escudería, para aprender que se es grande cuando además de manejar muy bien, se tiene la grandeza de no maltratar a los humildes.
91 es mucho más que 41.
Avatar de Usuario
Borges
 
Mensajes: 97
Registrado: Dom Jun 20, 2004 7:53 pm
Ubicación: Buenos Aires

Dos cosas

Notapor _Seninha_ » Lun Jul 26, 2004 1:07 pm

Amen Borges.


Y no, no era "apoyaba", era "apoyado" lo que quería decir. Pero si nos ponemos así "existía" lleva tilde en la segunda "i" ...

Por cierto rojo5, no eras tu el que defendía que el riesgo era un ingrendiente base de la F1, y que a los pilotos se les paga por eso?
Avatar de Usuario
_Seninha_
 
Mensajes: 276
Registrado: Jue Mar 18, 2004 10:21 pm
Ubicación: España

Reacciones.

Notapor riquii » Lun Jul 26, 2004 1:27 pm

El tema de las reacciones de los pilotos tras un accidente o abandono se presta a multiples lecturas.

Ayer precisamente estaban reponiendo un documental sobre la decada de los setenta en el que se podían ver unas imagenes relacionadas con este tema.
Wilson Fittipaldi sufre un accidente en Argentina 75 y su coche se incendia.
El piloto sale por su propio pie del coche y salta un personaje a la pista intentando cogerle no sé muy bien para que.
A todo esto el coche permanece en llamas a pocos metros y Wilson le mete un soberano empujón al personaje que estaba junto a él.
En esta ocasión Wilson tenía toda la razón del mundo.

Cada situación es diferente, pero hay ocasiones en las que los asistentes deberían comportarse de otra manera y estar mejor preparados.
Lo mismo digo para los pilotos.

Argentina 75, a la derecha el empujón razonable de Wilson.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

La mala leche...

Notapor Schumi nº1 » Lun Jul 26, 2004 1:43 pm

Yo entiendo perfectamente las reacciones de mala leche que pueden tener los pilotos, es más, me gustan mucho más los pilotos temperamentales que no los fríos e inmutables. Si cuando un piloto no se cabrea cuando le pasa algo malo y no lo manifiesta, da la sensación que le da igual lo que ha pasado, que no le afecta y esto, personalmente, puede hacernos creer que dicho piloto no se lo toma en serio.

Lanzo una pregunta: ¿Os pareció impropia de un piloto de F1 la reacción de Hakkinen en Monza 99 cuando iba lider, se salió y empezó a llorar? ¿y qué tal Spa 98? Son casos muy diferentes pero yo lo encuentro totalmente normal.

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Por seguridad.

Notapor Bandini » Lun Jul 26, 2004 9:23 pm

Según tengo entendido y por razones de estricta seguridad médica, la FIA tiene obligado a los pilotos que sufren un accidente, que respondan y atiendan al comisario o médico que les interpela nada mas darse el “cebollazo”.

Existe esa obligatoriedad pues en determinados supuestos, un piloto accidentado puede quedar grogui, perplejo y desorientado, convirtiéndose en un peligro para si o para otros; o incluso no darse cuenta de algunas lesiones por el aturdimiento del momento. Algo parecido ocurre con el boxeo.

El comisario o el médico procuran un primer contacto con el piloto para evaluar sus reacciones vitales en evitación de posibles daños mayores.

Por mi parte pienso que, desatender a estos auxiliares dado que es algo preceptivo, debería estar sancionado.

Todo ello al margen de la mejor o peor imagen que pueda dar su reacción ante el publico.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Buenas...

Notapor rojo5 » Mar Jul 27, 2004 8:56 pm

Perdón...problemas familiares muy graves me han mantenido fuera estos días...es sólo para responder a Seninha,que parece no lee mis respuestas.
Respecto a lo del riesgo,por tercera y ULTIMA vez:

SI

Te lo pongo en tipo bien grande,no te quejes....

Un saludo.
Solo los mediocres alcanzan su punto máximo (Jean Todt)
Avatar de Usuario
rojo5
 
Mensajes: 320
Registrado: Lun Jun 30, 2003 9:38 pm
Ubicación: Donostia (España)

mala leche...

Notapor rojo5 » Mar Jul 27, 2004 9:03 pm

Schumi N1.Lo de Monza '99 es una reacción humana,creo.Esta jodido el hombre y se desahoga como puede.Lo de Spa'98 ya,hum,me parece màs grave.Según testigos del suceso,Schumi le llamó "hijo-de-las-4-letras" a Coulthard en el calentón,e intentó agredirle [a día de hoy doy gracias que no lo consiguió].A pesar de ser fan de Schumi no justifico esas cosas.

Un saludo.
Solo los mediocres alcanzan su punto máximo (Jean Todt)
Avatar de Usuario
rojo5
 
Mensajes: 320
Registrado: Lun Jun 30, 2003 9:38 pm
Ubicación: Donostia (España)

entonces

Notapor _Seninha_ » Mar Jul 27, 2004 9:08 pm

entonces rojo5, por qué dices: La conducción con una mano,muy buena y espectacular,pero eso fué tomar MUCHO riesgo.

En que quedamos, les pagan por asumir riesgos, es parte del juego, o unas veces es emocionante el riesgo y otras no... Es eso tomar mucho riesgo y no lo es conducir a más de 300 sabiendo que un reventon puede matarte?


Por cierto, sigo esperando que me expliques como mejorar la seguridad (en el otro topic, no en este).
Avatar de Usuario
_Seninha_
 
Mensajes: 276
Registrado: Jue Mar 18, 2004 10:21 pm
Ubicación: España

agkjsladfj ldkjf lkasjdklfj

Notapor rojo5 » Mar Jul 27, 2004 9:19 pm

bonita frase esa que has recortado.

Explicándolo: si en BAR piensan que Jenson sujeta en casco y hasta el final,ok,genial,de coña...pero,estas asumiendo que la correa "puede" soltarse y pegarte una leche de Campeonato de Europa.Tu conduces,tu decides.

Cómo mejorar la seguridad?.Poniendo escapatorias amplias y barreras de neumáticos tras cada recta de muchos metros.No es tan dificil...Herman Tilke ya ha resuelto el problema en este pasado GP.[la salida de Kimi no tuvo ninguna consecuencia,y eso que impacto a mucha velocidad].

Un saludo.
Solo los mediocres alcanzan su punto máximo (Jean Todt)
Avatar de Usuario
rojo5
 
Mensajes: 320
Registrado: Lun Jun 30, 2003 9:38 pm
Ubicación: Donostia (España)

A final de recta

Notapor _Seninha_ » Mar Jul 27, 2004 9:40 pm

Me parece bien la escapatoria a final de recta, pero y el resto? Quiero decir, en la recta como ponemos de grande la escapatoria? o no la ponemos? El problema con las grandes escapatorias es el público, que no va a pagar por ver los coches a cientos de metros.

El otro dia viendo la DSF que puse casualmete cuando daban un programa sobre historia de la F1, me fije en un sistema interesante para parar los coches. Consistia en postes unidos por mallas donde se supones q se enredarían los coches. Por supuesto los postes son un problema, pero tal vez sería un punto de partida para obtener un sistema que pare a los coches antes de llegar al muro. Con esa idea, y el sistema de frenado de los aviones en los portaaviones creo que podría plantearse cosas interesantes. Lo que no me parece desde luego la solución es lo de los asfaltos superadherentes. ¿que pasa si te sales defrente? La grava todavía te frena un poco y es más facil que el coche haga extraños y se gire, pero el asfalto... no lo veo claro.


PD:alguien notaría visualmente la diferencia de rodar a 320 o a 280? Sin embargo la diferencia en un accidente sería notable...
Avatar de Usuario
_Seninha_
 
Mensajes: 276
Registrado: Jue Mar 18, 2004 10:21 pm
Ubicación: España

Notapor elnuevo » Mar Jul 27, 2004 11:06 pm

clayrega escribió:Algo raro, eso de que el coche de Alonso derepente no funciona y derepente vuelve a funcionar. Ya nos diran qual fue la razon de tal comportamiento.


Volgio escribió:Me trae muy mal olor eso que ha dicho Alonso en la entrevista después de la carrera, que creían que había un problema y al pisar un piano se arregló, que triste, no?? flipo.


Segun declaraciones de Pat Symonds F. Alonso demostró una vez más su valía como piloto haciendo frente a las adversidades. Segun Pat Symonds el coche de Alonso era practicamente inconducible tras perder su deflector delantero derecho. Dicho deflector se quedo durante varias vueltas bajo el coche. Eso produjo un desequilibrio en el apoyo del coche y una perdida aerodinamica del 8% según la telemetria; tambien pudieron comprobar que el coche no tocaba suelo como debiera en la perte delantera ya que las temperaturas eran más bajas que lo habitual en esa zona. Una vez más Fernando ha demostrado su adaptación a un coche imperfecto.
No siempre tenemos que mal pensar de Fernando...
Un saludo. :oops:
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

Aquel ejemplo

Notapor Borges » Mié Jul 28, 2004 9:40 pm

Schumi nº1 escribió:Lanzo una pregunta: ¿Os pareció impropia de un piloto de F1 la reacción de Hakkinen en Monza 99 cuando iba lider, se salió y empezó a llorar? ¿y qué tal Spa 98? Son casos muy diferentes pero yo lo encuentro totalmente normal.

Aunque parezca extraño, no recuerdo bien ninguna de las dos carreras.

Sin poder entrar en situación por esta desmemoria, sí puedo decir que llorar no desmerece a nadie, y hasta hace falta coraje para hacerlo en público, lo que no rebaja para nada a quien demuestra así su sentimiento, sino que lo enaltece.

En cambio, recuerdo bien aquella jornada en España, cuando Mika iba ganando y en la última vuelta se le quedó el auto por rotura del motor. Ganó Schumacher, quien venía con su vehículo averiado, y Coulthard se paró para llevar a su compañero en una vuelta de homenaje hasta la meta.

Luego, el abrazo entre Hakkinen y Schumi, y la entereza enorme del gran finlandés, que en la adversidad se comportó como lo caballero que es.

A partir de aquel momento, a la admiración que siento por Hakkinen piloto, le he agregado el cariño y la simpatía por el enorme y respetable Mika.
91 es mucho más que 41.
Avatar de Usuario
Borges
 
Mensajes: 97
Registrado: Dom Jun 20, 2004 7:53 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: Aquel ejemplo

Notapor titot » Jue Jul 29, 2004 5:51 pm

Borges escribió:En cambio, recuerdo bien aquella jornada en España, cuando Mika iba ganando y en la última vuelta se le quedó el auto por rotura del motor


Si no recuerdo mal lo que rompio Mika no fueel motor de Su McLaren, sino un radiador al que, no se como porque no lo vi, le hizo una "raja" por la que se escapo tado el agua, seguramente despues de eso si que forzo el coche y acabo rompiendo motor, pero la causa principal fue el radiador.

Si alguien tiene mas datos serian de agradecer porque lo cito de memoria y no tengo mucho tiempo para buscarlo ahora mismo.

Un saludo
Avatar de Usuario
titot
 
Mensajes: 1435
Registrado: Lun May 17, 2004 4:03 pm
Ubicación: Manresa, Catalunya, España

Embrague

Notapor Bandini » Jue Jul 29, 2004 7:09 pm

Creo que MH rompió el embrague de su McLaren en el citado GP de España el 29 de abril de 2001 :?

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Nigel.

Notapor riquii » Jue Jul 29, 2004 8:05 pm

Si lo de Mika fue frustrante, lo de Mansell en Canadá 91 aún fue peor.
Estaba saludando en la última vuelta cuando se le paró el coche en la recta antes de la chicane de meta. :lol: :lol: :lol:
Así conseguía Piquet su última victoria.

¿Alguien sabe cual ha sido la carrera que un piloto ha perdido por un fallo del coche estando más cerca de la meta?
La de Mansell calculo que sería a poco más de 1 km.

Aprovecho el topic de Alemania para poner una foto del Mclaren de Kimi tras el accidente.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

mmm

Notapor rojo5 » Jue Jul 29, 2004 8:43 pm

Por lo que yo se,lo de España'01 fué que Mika quemó el embrague.Mala suerte.

En cuanto a Nigel....si hubo una persona con mala suerte,este sería el inglés:

1) Hungria'87: se le suelta una tuerca de la rueda trasera derecha y pierde una carrera ganada.

2) Portugal '91: sus mecánicos le dejan partir de boxes,sin ajustar la tuerca de la rueda trasera derecha.Total: otra carrera al garete.

3) Canada'91: ya lo contó Riquii :wink:

4) Australia'86: se desintegra su rueda trasera izquierda,cuando iba camino de los boxes.Titulo a tomar por saco "gracias" a los "enterados" técnicos de BadYear.

5) España'86: pierde la carrera por escasos 10 metros,ante Senna.

Alguien da mas? 8) .Menos mal que consiguió su merecidísimo titulo.

Un saludo.
Solo los mediocres alcanzan su punto máximo (Jean Todt)
Avatar de Usuario
rojo5
 
Mensajes: 320
Registrado: Lun Jun 30, 2003 9:38 pm
Ubicación: Donostia (España)

Anterior

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

cron