Fuente Ferrari aseguró que la Fia aprobó todas las propuestas de la asociación de equipos de Fórmula Uno
La escudería italiana explicó que las propuestas que los equipos "unidos" llevaron a la reunión de París abogan por el "interés del deporte automovilístico y de todos sus protagonistas".
"El Consejo Mundial de la Fia ha aprobado este todas las propuestas de la Fota, por lo que el año próximo habrá un Campeonato de Fórmula Uno que, como ha pedido la Fota, se disputará dentro de un espíritu de competición deportiva y tecnológica que tendrá reglas claras y ciertas y una gestión transparente", reza el comunicado.
"Todo esto pretende evitar continuos cambios decididos por una sola persona y prevé una reducción gradual de los costes, que en el transcurso de dos años los devolverá a los niveles de los años 90", prosigue.
Esta declaración oficial de la escudería italiana, una de las más críticas con las nuevas reglas que la Fia pretendía aplicar a partir de la próxima temporada en el Mundial de Fórmula Uno, llega después de que el presidente de la Fia, Max Mosley, anunciara el acuerdo alcanzado.
El acuerdo prevé que el Mundial del año próximo se corra con las normas de 2009 y que Mosley, que lidera la Fia desde 1993, no se presentará a la reelección de su cargo, cuyo mandato expira en octubre próximo.
El principal motivo de desacuerdo entre Fia y Fota residía en el proyecto de aquélla de limitar a partir de 2010 el presupuesto de los equipos a 45 millones de euros, sin contar los gastos de patrocinio y los salarios de los pilotos.
Los constructores no se oponían a la rebaja de los costes pero reclamaban un plazo mayor para ponerla en práctica, y llegaron a amenazar con crear un Mundial paralelo si no se hacían caso a sus propuestas.
Seguirá realizandose un sólo campeonato
"No habrá separación, habrá un único campeonato en 2010. Hemos llegado a un acuerdo sobre la reducción de los costes", declaró Max Mosley, el presidente de la FIA, al término de la reunión del Consejo Mundial del organismo en París.
"El objetivo es volver al nivel de los años 90 de aquí a dos años. Si lo alcanzamos, la viabilidad de los equipos está asegurada", afirmó Mosley, añadiendo que "los nuevos equipos estarán ayudados por las escuderías existentes en lo que se refiere a los chasis y los motores".
Los constructores se mostraron por su parte "comprometidos comercialmente hasta 2012 con Bernie Ecclestone (patrón de Formule One Management, FOM), indicó el presidente de la FIA, asegurando que él no aspiraría a un nuevo mandato en la Federación.
"Habíamos pedido cosas justas, realistas, volver al reglamento de 2009. Las decisiones tomadas por el Consejo Mundial del 29 de abril de 2009 han sido anuladas", celebró el presidente de Fiat y de la FOTA, el italiano Luca di Montezemolo.
Ecclestone, responsable a través de la FOM de los derechos comerciales de la Fórmula 1, también aplaudió el acuerdo. "Evidentemente, estoy feliz. El sentido común ha prevalecido. Siempre supe que sería así, porque la alternativa no era nada buena", comentó.
La FOTA y la FIA mantenían un largo conflicto sobre el reglamento para 2010, que instauraba inicialmente un techo presupuestario de 45 millones de euros (salarios de pilotos y gastos de marketing excluidos) para las escuderías que lo aceptaran, que serían recompensadas con ventajas técnicas.
Las principales escuderías, con la prestigiosa Ferrari a la cabeza, habían amenazado con poner en marcha un campeonato del mundo paralelo, distinto al organizado por la FIA.
AFP y EFE