Bandini escribió:Aunque, como bien dice Schumi... bien podría cambiar de cuando en cuando su atuendo...
Bandini escribió:... la duda de Ferrari bien podría ser: o seguir evolucionando el monoplaza para intentar alguna misérrima victoria o dedicarse al monoplaza de 20010. Saludos, Bandini.
Schumi nº1 escribió:Otra pregunta que me surgió en este GP, tras ver cómo McLaren (y presumiblemente la mayoría de los demás) van a detener el desarrollo de los actuales monoplazas. ¿Se pondrá de moda, visto el éxito de Brawn y si se aprueban los límites presupuestarios, centrar los esfuerzos para hacer coches competitivos cada dos temporadas? Es rentable, sin duda, aunque arriesgado.
Saludos,
Schumi nº1
UnoQueLee escribió:Lo de este año sucedió por el cambio drástico de normativa. La próxima temporada sean quien sean los equipos participantes veremos una parrilla de Brawns GP y rendimientos igualados. Se acabó el chollo y más de lo que teníamos.
Schumi nº1 escribió:Otra pregunta que me surgió en este GP, tras ver cómo McLaren (y presumiblemente la mayoría de los demás) van a detener el desarrollo de los actuales monoplazas. ¿Se pondrá de moda, visto el éxito de Brawn y si se aprueban los límites presupuestarios, centrar los esfuerzos para hacer coches competitivos cada dos temporadas? Es rentable, sin duda, aunque arriesgado.
Saludos,
Schumi nº1
Carbo escribió:Por cierto, aprovecho para comentaros (me parece que no lo he hehco nunca) que en la carrera de la World Series by Nissan del año 2004 celebrada en Montmeló tuve la oportunidad de presenciar la carrera des de los boxes del equipo Pons Racing (propiedad de Sito Pons) y después de la carrera, pude acudir a la ceremonia del podio. Pues bien, en ella me encontré con Joan Viladelprat (al que conocía por los artículos de F1RACING) y como entonces tenía 11 años me acerqué a él sin ningun pudor y le dije que estaba encantado de conocerle y que algún día me gustaría ser ingeniero de F1.
Saludos, Carbo
Schumi nº1 escribió:Carbo escribió:Por cierto, aprovecho para comentaros (me parece que no lo he hehco nunca) que en la carrera de la World Series by Nissan del año 2004 celebrada en Montmeló tuve la oportunidad de presenciar la carrera des de los boxes del equipo Pons Racing (propiedad de Sito Pons) y después de la carrera, pude acudir a la ceremonia del podio. Pues bien, en ella me encontré con Joan Viladelprat (al que conocía por los artículos de F1RACING) y como entonces tenía 11 años me acerqué a él sin ningun pudor y le dije que estaba encantado de conocerle y que algún día me gustaría ser ingeniero de F1.
Saludos, Carbo
Sí, aunque algunas veces discrepo de lo que comenta, no hay duda de que Villadelprat es un hombre accesible y amable con todo aquél que se le acerca, especialmente si son estudiantes (o futuros estudiantes) de ingeniería apasionados por la F1. Allá por 2005 un servidor tuvo la oportunidad de entrevistarle para esta casa, creo que por aquel entonces aún no formabas parte de F1Latam.
Saludos,
Schumi nº1
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 36 invitados