Se da el inicio a la nueva temporada de la NASCAR Sprint Cup. Luego de un par de meses de receso, los stock cars vuelven a las pistas y con ellos los stockers, los equipos y las nuevas alianzas que muestran como ha golpeado la crisis económica de los Estados Unidos a su máxima y millonaria categoría.
Juan Montoya y su antiguo equipo no salieron bien librados el año pasado y ante la falta de un patrocinador fuerte para la segunda mitad de año, Chip Ganassi decide unir sus fuerzas a Teresa Earnhardt, ex esposa del mítico Dale Earnhardt y bajo el nombre de Earnhardt Ganassi Incorporated, lanzan a la pista un equipo que cuenta con motorización Chevrolet y unos fierros al nivel de Rick Hendrick, dueño de los coches 24 (Gordon), 48 (Johnson), 88 (Earnhardt Jr.) y 5 (Martin). Sin embargo, Juan no pierde su distintivo 42 que lo ha acompañado en las dos temporadas previas y regresa a unos colores y marca de éxito como es el rojo y el logo de TARGET con que lo vimos triunfar en ese año 99 anmericano.

Viene entonces una temporada que estará llena de emociones y esfuerzos por mantener niveles competitivos de todos los coches aunados a la grave crisis del país del Norte Americano. Espero poder narrar todas las incidencias y que ustedes foristas ayuden a mantener el interés del tercer año de este topic.
500 Millas de Daytona

En Nascar a diferencia de categorías como la F1, la carrera mítica abre con el campeonato. Todos los pilotos y equipos quieren estar en el Victory Lane de este súper ovalo de las costas norteamericanas.
Para entender un poco de lo que significa esta importante carrera, el sistema de clasificación se realiza en varias partes. La primera es para definir la primera fila de carrera, es decir, una sesión de pole común y corriente que deja trazado al uno y dos de la partida. Esta vez el honor de estar allí le correspondió al compañero de Montoya, Martin Truex (1), seguido de un veterano Mark Martin (5). Después de esta sesión se corren los Gatorade Duels que son carreras organizadas en dos duelos con la mitad de los coches cada una y donde se define el resto de la grilla de partida y los descalificados después del puesto 43.
Estos dos duelos dejaron unos ganadores bastante interesantes, el primero con el múltiple campeón Jeff Gordon en su coche 24 y el segundo con el villano de la categoría y quien lo perdió todo en el Chase 2008, Kyle Busch -18-.
Montoya tuvo un honroso 4º puesto en el segundo duelo, lo que le da para estar ubicado en la octava posición de partida para la tarde del Domingo, lo que demuestra el avance al estar montado en otra planta motriz y de coche.
Gatorade Duel 1 – Ganador: Jeff Gordon (24)

Gatorade Duel 2 – Ganador: Kyle Busch -18-

Primera Fila 1 y 2


Segunda Fila 3 y 4


Grilla completa – Daytona 500

Alejandro