El Rincón de la Historia

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Notapor Carbo » Mié Feb 13, 2008 8:38 pm

alejocard escribió:=D> =D> =D> A pesar de lo corto, se me hace algo muy bien resumido y logrado con una escritura impecable. Deberías traernos más escritos como ese al foro....

Alejandro


Me halagan tus comentarios, Alejandro, ¡muchas gracias por el apoyo!

Saludos, Carbo
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

Notapor Bandini » Mar Feb 19, 2008 10:36 am

Murió hace 15 días el piloto británico Tony Rolt.

Rolt, no fue un brillantisimo piloto, pero era el último superviviente de entre los pilotos que disputaron el primer GP del Campeonato del Mundo, el de Inglaterra en 1950.

Se fue con el último nexo que nos quedaba con la parrilla de aquel primigenio GP.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor alejocard » Mar Feb 19, 2008 3:51 pm

Esto no es una repetición del Off topic en otro escenario Bandini, pero, nos puedes ilustrar sobre esta foto del Rolt.

Imagen

Alejandro
Imagen
Avatar de Usuario
alejocard
 
Mensajes: 1575
Registrado: Mar Dic 06, 2005 1:17 pm
Ubicación: Somewhere in Bogotá DC

Notapor Bandini » Mar Feb 19, 2008 5:45 pm

Con gusto.

Lo más interesante -para mi- es el coche que acrece en segundo lugar, conducido precisamente por Tony Rolt.

Se trata del Alfa Aitken. Alguno os acordaréis del Alfa Bimotore inspirado por Enzo Ferrari. Pues ese Bimotore, tras muchas vicisitudes, y ya sin la unidad motriz trasera, devino en este Alfa Aitken que pilota Rolt y que prolongó su vida hasta mediados los cincuenta.

El que va delante es el Príncipe Bira con un Maseratri 4CL

Es el GP de Holanda, Zandvoort, de 1948.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor atila1971 » Mié Feb 20, 2008 12:00 pm

Alguien sabe si el nombre de las teclas de plata corresponde a Mercedes o a Auto Unión ahora conocida como Audi.
El domingo pasado en el canal de historia mostraron la historia de auto unión y sus famosos autos de carrera como las flechas de plata.
Excelente documental que muestra como al comenzar la segunda guerra mundial los autos fueron escondidos en una mina de carbón, pero el ejercito rojo igual los encontró y los llevo a moscu donde maravillados por su tecnología los desarmaron y los tiraron a un deposito, después de varios años uno fue encontrado en suiza y reparado, en Rusia encontraron dos y de esos hicieron uno.
Ambos coches están el museo de Audi y son conocidos como las flechas de plata.

saludos
Imagen
Avatar de Usuario
atila1971
 
Mensajes: 508
Registrado: Jue Abr 21, 2005 1:24 pm
Ubicación: Chile

Notapor alejocard » Mié Feb 20, 2008 2:32 pm

Bandini escribió:Con gusto.

Lo más interesante -para mi- es el coche que acrece en segundo lugar, conducido precisamente por Tony Rolt.

Se trata del Alfa Aitken. Alguno os acordaréis del Alfa Bimotore inspirado por Enzo Ferrari. Pues ese Bimotore, tras muchas vicisitudes, y ya sin la unidad motriz trasera, devino en este Alfa Aitken que pilota Rolt y que prolongó su vida hasta mediados los cincuenta.

El que va delante es el Príncipe Bira con un Maseratri 4CL

Es el GP de Holanda, Zandvoort, de 1948.

Saludos, Bandini.

Gracias Bandini, muy oportunos y apropiados vuestros comentarios.

Alejandro
Imagen
Avatar de Usuario
alejocard
 
Mensajes: 1575
Registrado: Mar Dic 06, 2005 1:17 pm
Ubicación: Somewhere in Bogotá DC

Notapor a_tifoosi » Mié Feb 20, 2008 5:49 pm

atila1971 escribió:Alguien sabe si el nombre de las teclas de plata corresponde a Mercedes o a Auto Unión ahora conocida como Audi.


Se atribuye 'flechas de plata' tanto a Auto Union como a Mercedes.

El origen, sin embargo, no está del todo claro. Durante mucho tiempo se ha hablado de la teoría 'del rascar' de los Mercedes W25 para que éstos no excedieran el límite de 750 kg en la Eifelrennen de 1934. Esta historia tiene su origen en Neubauer, quien la plasmó en su libro "Hombres, mujeres y motores".

Pero por lo que parece esto no es más que una leyenda. Hay fotos anteriores a la celebración del Eifelrennen que muestran tanto a los Mercedes como a los Auto Union ya de color plateado. Quién fue primero, por qué, por qué el otro decidió imitarle, por qué la AIACR admitió el plateado como sustituto del blanco para representar a Alemania, etc. son preguntas sin (de momento) demasiada respuesta.

En julio del año pasado se llegó a convocar, cerca de Stuttgart, un simposio -con la presencia de historiadores reconocidos- para tratar de solucionar el tema. El resultado no fue demasiado concluyente.


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Notapor atila1971 » Mié Feb 20, 2008 7:20 pm

a_tifoosi escribió:
atila1971 escribió:Alguien sabe si el nombre de las teclas de plata corresponde a Mercedes o a Auto Unión ahora conocida como Audi.


Se atribuye 'flechas de plata' tanto a Auto Union como a Mercedes.

El origen, sin embargo, no está del todo claro. Durante mucho tiempo se ha hablado de la teoría 'del rascar' de los Mercedes W25 para que éstos no excedieran el límite de 750 kg en la Eifelrennen de 1934. Esta historia tiene su origen en Neubauer, quien la plasmó en su libro "Hombres, mujeres y motores".

Pero por lo que parece esto no es más que una leyenda. Hay fotos anteriores a la celebración del Eifelrennen que muestran tanto a los Mercedes como a los Auto Union ya de color plateado. Quién fue primero, por qué, por qué el otro decidió imitarle, por qué la AIACR admitió el plateado como sustituto del blanco para representar a Alemania, etc. son preguntas sin (de momento) demasiada respuesta.

En julio del año pasado se llegó a convocar, cerca de Stuttgart, un simposio -con la presencia de historiadores reconocidos- para tratar de solucionar el tema. El resultado no fue demasiado concluyente.


Saludos Narcís,



Gracias Narcís, esperemos algun dia saber quien se queda con con el nombre.

saludos
Imagen
Avatar de Usuario
atila1971
 
Mensajes: 508
Registrado: Jue Abr 21, 2005 1:24 pm
Ubicación: Chile

Notapor Carbo » Mié Feb 20, 2008 9:24 pm

atila1971 escribió:
a_tifoosi escribió:
atila1971 escribió:Alguien sabe si el nombre de las teclas de plata corresponde a Mercedes o a Auto Unión ahora conocida como Audi.


Se atribuye 'flechas de plata' tanto a Auto Union como a Mercedes.

El origen, sin embargo, no está del todo claro. Durante mucho tiempo se ha hablado de la teoría 'del rascar' de los Mercedes W25 para que éstos no excedieran el límite de 750 kg en la Eifelrennen de 1934. Esta historia tiene su origen en Neubauer, quien la plasmó en su libro "Hombres, mujeres y motores".

Pero por lo que parece esto no es más que una leyenda. Hay fotos anteriores a la celebración del Eifelrennen que muestran tanto a los Mercedes como a los Auto Union ya de color plateado. Quién fue primero, por qué, por qué el otro decidió imitarle, por qué la AIACR admitió el plateado como sustituto del blanco para representar a Alemania, etc. son preguntas sin (de momento) demasiada respuesta.

En julio del año pasado se llegó a convocar, cerca de Stuttgart, un simposio -con la presencia de historiadores reconocidos- para tratar de solucionar el tema. El resultado no fue demasiado concluyente.


Saludos Narcís,



Gracias Narcís, esperemos algun dia saber quien se queda con con el nombre.

saludos


Una muy buena información, Narcís. Intentaré buscar algo más de información al respecto.

Saludos, Carbo
Última edición por Carbo el Mié Feb 20, 2008 9:35 pm, editado 1 vez en total
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

Notapor Carbo » Mié Feb 20, 2008 9:29 pm

Buscando información a la pregunta suscitada por Atila1971, encontré algo que me pareció interesante y que os lo pongo aquí:
Los coches de competición "Flechas de Plata" de Mercedes y Auto Union que dominaron los circuitos de los años 30 y 40 son verdaderos mitos automovilísticos. Una estudiada conjunción de diseño y genialidades de la ingeniería, auténtico pedigrí de competición y escasez extrema convierten a estos vehículos en el santo grial de los coleccionistas de vehículos clásicos. Si añadimos el toque de intrigas pre-bélicas y el glamour de conductores como Hans Stuck y Tazio Nuvolare, tenemos suficiente para que los más entusiastas caigan rendidos de admiración.
La construcción de las "Flechas de Plata"
Actualmente conocemos que Audi es un constructor de coches con el lema Vorsprung durch Technik (liderando la tecnología), pero en los años 30, su predecesor, Auto Union, realmente lideraba el camino tecnológico. Todo comenzó cuando el canciller Adolf Hitler ofreció 500,000 Marcos a cualquier fabricante que pudiera hacer que alemania batiera a los legendarios Bentleys británicos, Bugattis franceses y Alfa Romeos italianos.
En una era personificada por Hans Stuck y el Profesor Ferdinand Porsche, el genio de la ingeniería que inventó el Volkswagen Escarabajo y que posteriormente daría su nombre a otro clásico automóvil, Mercedes y Auto Unión aceptaron el reto. Empleando una nueva configuración de motor, en la cual el conductor se sentaba delante del motor y el depósito, Porsche creó lo que es en realidad el primero de todos los coches modernos de competición en Grandes Premios.
Incluso ahora, 70 años más tarde, el concepto sigue siendo ampliamente similar, aunque la tecnología, por supuesto, ha mejorado notablemente, pero en su día el Auto Union, siendo resultado de una fusión de Audi, Wanderer, DKW y Horch, fue el culmen de la ingeniería avanzada. Con un motor sobrealimentado de 4.3 litros V16 y suspensión totalmente independiente, rompió la dominación roja, verde y azul de Alfa, Bentley y Bugatti anunciando una era dominada por las "Flechas de Plata", así llamadas porque estos grandes bólidos de aspecto cilíndrico llevaban los colores de carrera plateados de Alemania.
De hecho, durante la mayoría de los años 30 y 40, la única competencia consistente a los Auto Unión, vino de Mercedes. Ni siquiera el cambio de reglamentación de 1938, cuando la cilindrada del motor se restringió a tres litros, afectó al monopolio alemán, pues el anteriormente profesor asociado de Porsche, Dr. Ing. Eberan von Eberhorst hizo los ajustes necesarios para producer un magnífico motor sobrealimentado V12 "triple overhead camshaft" capaz de producir 485CV y una velocidad punta de 295km/h.
En 1939, Auto Union había perfeccionado el modelo, culminando en el exquisito modelo D-Type que arrasó en manos del legendario Tazio Nuvolare. La más famosa de sus victorios fue en Belgrado, el 3 de Septiembre de 1939—el mismo día que Gran Bretaña y Francia declararon la guerra a Alemania.
Pronto, las carreras se vieron ensombrecidas por la Guerra, y muchos de aquellos magníficos vehículos desaparecieron o fueron imposibles de rastrear con posterioridad.
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

2005 en titulares.

Notapor riquii » Mar May 06, 2008 4:30 pm

2005.

- La reducción de costes impuesta por la FIA obliga a que los equipos utilicen el mismo motor para dos carreras consecutivas.

- Queda prohibido el cambio de neumáticos en carrera salvo por razones de seguridad o lluvia. Se reduce el tamaño de los difusores traseros.

- El Dr. Sid Watkins se jubila tras más de 25 años en F1 y el Dr. Gary Hartstein lo sustituye como responsable médico de los GG.PP.

- Jarno Trulli logra en Sepang el primer podio para Toyota.

- Montoya es sustituido por De la Rosa en Bahrein y Wurz en San Marino tras un extraño accidente del colombiano fuera de las pistas.

- Fernando Alonso y Michael Schumacher protagonizan un memorable duelo en San Marino.

- La escudería BAR es excluida del campeonato para España y Mónaco tras ser descubierto un depósito ilegal en los tanques de combustible de sus monoplazas.

- Montoya es penalizado en la parrilla de Mónaco tras ser considerado culpable de provocar un accidente múltiple durante los entrenamientos libres.

- A partir del Gran Premio de Europa se elimina la segunda ronda de calificación disputada los domingos.

- Ralf Schumacher sufre un grave accidente durante los entrenamientos en Indianapolis y Zonta le sustituye.

- Los equipos suministrados por Michelin se retiran del Gran Premio de EE.UU. tras completar la vuelta de reconocimiento debido a un problema de seguridad en sus neumáticos. Se inicia una carrera atípica y polémica con sólo tres equipos en pista, Ferrari, Jordan y Minardi. Ferrari logra su único triunfo de la temporada.

- Turquía celebra en el nuevo circuito de Estambul su primer Gran Premio, Kimi Raikkonen gana la carrera.

- Antonio Pizzonia sustituye a Heidfeld en Williams tras el accidente del alemán en Monza y posterior fichaje por BMW para la temporada 2006.

- Fernando Alonso conquista en Brasil su primer título.

- Renault consigue el título de Constructores en la última prueba disputada en China.

- Minardi, Jordan, Sauber y BAR se retiran de la F1 traspasando las escuderías a Toro Rosso, Midland, BMW y Honda respectivamente.

Alonso y Schumacher durante su inolvidable duelo de San Marino 05.
Imagen

1950-2004 en titulares desde página 3 a 8.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

2006 en titulares.

Notapor riquii » Mar May 13, 2008 9:29 pm

2006.

- Los motores pasan a tener una configuración V8 de 2.400 c.c.

- Cambia el sistema de calificación, el nuevo sistema consta de tres rondas en las cuales los pilotos con peores tiempos se van eliminando.

- Se permite nuevamente los cambios de neumáticos en carrera.

- Debutan las escuderías BMW Sauber, Midland, Super Aguri y Toro Rosso.

- Honda retorna como constructor tras su retirada en 1968.

- Michael Schumacher es penalizado en Mónaco tras bloquear la salida de La Rascasse durante la sesión de calificación.

- Juan Pablo Montoya anuncia su paso a la NASCAR para 2007 y McLaren opta por ceder su volante a De la Rosa a partir del Gran Premio de Francia.

- Jacques Villeneuve es despedido de BMW Sauber y el debutante Robert Kubica lo sustituye a partir del Gran Premio de Hungría.

- Jenson Button consigue en Hungría su primera victoria en F1 en una carrera marcada por la memorable remontada de Fernando Alonso bajo la lluvia.

- Felipe Massa consigue en Turquía su primera victoria en F1.

- Michael Schumacher anuncia en Monza su retirada de la F1.

- Fernando Alonso consigue su segundo título en la última prueba disputada en Brasil.

- Renault logra su segundo título de Constructores.

- La escudería McLaren no consigue ninguna victoria en toda la temporada.

- Michelin se retira de la F1 tras la designación de Bridgestone como único suministrador de neumáticos para la temporada 2007.

Michael Schumacher se retira de la F1.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor clayrega » Sab May 17, 2008 7:01 pm

Quizas ya se colgó en una ocasión anterior, pero yo por lo menos no me di cuenta. Si fuese asi, pido perdón. :oops:

Se trata de un archivo jpg, con las imagenes de los F1 desde 1950 hasta 2007, un al lado del otro. :o
http://live.miniracingonline.com/img/1950_2007.jpg
Paciencia, que tarda en abrirse. :wink:
Un saludo
Imagen
Avatar de Usuario
clayrega
 
Mensajes: 244
Registrado: Vie Mar 19, 2004 6:51 pm
Ubicación: Gijon-España

Notapor Schumi nº1 » Dom May 18, 2008 8:50 am

clayrega escribió:Quizas ya se colgó en una ocasión anterior, pero yo por lo menos no me di cuenta. Si fuese asi, pido perdón. :oops:

Se trata de un archivo jpg, con las imagenes de los F1 desde 1950 hasta 2007, un al lado del otro. :o
http://live.miniracingonline.com/img/1950_2007.jpg
Paciencia, que tarda en abrirse. :wink:

¡Gracias! La imagen que tenía yo estaba actualizada hasta 2004

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Rase » Mar Dic 30, 2008 10:39 pm

Mirad lo que me he encontrado.

Imagen

Sin duda sería una gran noticia.

Y aquí os dejo a 2 colgaos haciendo tandas dentro del circuíto.

http://www.youtube.com/watch?v=z_hcOq-WyUQ&eurl=

Imagen
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor a_tifoosi » Mar Dic 30, 2008 11:24 pm

Lo veo complicado. Muy verde seguro que está el tema. Hablo por hablar, pero tendrían que pasar muchas cosas para que me acabara creyendo que tirará adelante.

No es la primera vez que se proyecta la rehabilitación de Sitges-Terramar. Antes, desde los '90s (¿quizás antes?), ya han pasado -con más pena que gloria- unos cuantos empresarios.

Recuerdo unos promotores ingleses que lo anunciaron en la misma MotorSport allá por el 2000. Todo pintaba fantásticamente bien. A día de hoy, desconozco por qué -y si hay relación alguna con el proyecto del "autòdrom"-, están entre rejas.

La imagen superior correspone al stand que esta gente -tampoco sé quienes son- tenía en el Auto-Retro de hace pocas semanas. Por lo que parecía tenía que haber una presentación del proyecto, pero lamentablemente no la enganché.

En el stand en sí no había casi ninguna referencia sobre lo que se pensaba hacer; uno no podía sacar nada en claro. De ahí mi escepticismo.

Algo de positivo sí que saqué: el saber que ¡al fin! han entrado en razón y van a reeditar el libro de Mirabent sobre Sitges-Terramar. Si bien es una obra justita en cuanto a calidad 'material' -se acerca más a unos apuntes a base de fotocopias que a un libro-, es el único estudio que existe sobre el autódromo. Bienvenido sea, claro está. Ya me apunté a una lista para que me envien el libro cuando se edite; entiendo que se acabará haciendo, pues ya se mostraba una primera (re)maquetación.

El coche que aparece en la imagen superior es un bonito Salvador de 1922-23 que ya apareció meses antes en el 50º rally Barcelona-Sitges. En el museo Salvador Claret hay otra unidad, a mi modo de ver, más bonita y más original (aunque esto último, me temo, no sea muy complicado).


Saludos Narcís,

PS. Rase, ¿esta nota dónde ha aparecido? ¿Es el Garaje Clásico?
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Notapor Rase » Mié Dic 31, 2008 12:01 am

Pues yo según lo poco que sé, parece ser que en el Auto Retro de este año se dijo que existe un proyecto con financiazión privada para restaurar el circuíto, en el que además se incluiría parece ser una zona de boxes y cosas de lujo, entre ellas un hotel. El ayuntamiento de Sitges y 3 empresas privadas están detrás de todo el meollo, eso sí, seguiría siendo propiedad del propietario que lo tiene ahora ya que parece que no tiene interés en vender el terreno. Lo único que los dueños se la prestarían para su utilización.

Además hace poco hubo una quedada organizada por el American Car Club de Catalunya, en que hubo más de 200 personas en el circuíto y donde Sr Miravent les dió una charla sobre el circuíto y sus orígenes. El dueño les cedió las llaves de la valla para entrar al circuíto sin ningún problema.

Unas fotos.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Por cierto que además del libro ese, hay por ahí un documental de la historia del circuíto, que creo que lo proyectaron en el Auto Retro del 06' sino estoy equivocado y que también lo echaron por Docu TVE en Canal + en esas fechas.

La publicación es de Motor Clásico.

Y no sé si en semanalclásico.com salía algo al respecto.... me suena de ver algo pero ahora he estado buscando y no encuentro nada.
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor a_tifoosi » Mié Dic 31, 2008 4:01 pm

Gracias. Ya hojearé el Motor Clásico de este mes.

El video que comentas se emitió por La 2 allá por 2006. Lo debo tener en alguna parte en VHS... vamos, que no puedo verlo :lol: . Había errores de bulto que en su día se comentaron por la red. Pero, como dije con el libro de Mirabent: todo lo que exista bienvenido sea.

El dueño de los terrenos no tiene muy buena fama, ¡y menos sus perros :lol: !

A ver si este proyecto persiste. Pero esa afirmación de que "va a ser mejor que lo de Brooklands" me parece mu(uuuuu)y pretenciosa y optimista.


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Notapor Rase » Vie Ene 02, 2009 12:15 am

Todo sea que alguien se encargue de promover la historia del circuíto, bien sea una empresa privada o el propio ayuntamiento.

Hablas del circuíto de Brooklands,... pero el circuíto de Brooklands se salva por el museo y que además es propiedad del tío que organiza el Festival de Goodwood, pero el trazado está hecho un auténtico patatal. Con decir que hasta se hacen visitas guiadas al circuíto para ver fantasmas... Imagen

Y hablando del tema del circuíto de Sitges, unos recortes del 2007 donde hablan sobre el tema de re-abrilo y el hotel que se iría construír. Están en catalán.

http://www.megaupload.com/?d=5YNA7K70
http://www.megaupload.com/?d=DDODZJRY

Y sí, el dueño del circuíto tiene pinta de tener bastante mala ostia el jodío :lol: Aunque por una parte es entendible, que anden echando pikes con los coches en tu propiedad no sé si le gustará a todo el mundo.... Ya que por ejemplo con esa visita que mencioné organizada por la ACCC el tío no tuvo ningún problema en cederle las llaves.
Además que se la pueden meter y luego aún se arma una buena. Mira lo que pasó cuando fue lo de Keimola (Finlandia).
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Anterior

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados

cron