Box de McLaren

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Notapor kaiser » Vie Jul 25, 2008 9:34 pm

Bandini escribió:Y eso de que la FIA dará su verdicto sobre la verificación a que ha sido sometido el motor de Hamilton en Alemania, antes del GP de Hungría.

¿No suena raro?

Saludos, Bandini.
Perdon por mi ignorancia pero... Que paso con el motor de Hamilton?
kaiser
 
Mensajes: 35
Registrado: Sab Abr 19, 2008 7:42 pm
Ubicación: Chajari, Entre Rios, Argentina

Notapor Schumi nº1 » Vie Jul 25, 2008 9:39 pm

kaiser escribió:
Bandini escribió:Y eso de que la FIA dará su verdicto sobre la verificación a que ha sido sometido el motor de Hamilton en Alemania, antes del GP de Hungría.

¿No suena raro?

Saludos, Bandini.
Perdon por mi ignorancia pero... Que paso con el motor de Hamilton?

Se ve que es una inspección contemplada en el acuerdo de congelación de motores. Supongo que se comprobará que no haya habido modificaciones en las partes del motor que no se pueden mejorar.

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Bandini » Jue Jul 31, 2008 9:46 pm

Nada que objetar por la FIA tras la verificación del motor usado por Hamilton en los dos súltimos GGPP.

Afortunadamente.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Carbo » Vie Ago 01, 2008 6:47 pm

Hamilton ha dicho hoy en declaraciones posteriores a los entrenamientos libres que se siente aún más fuerte que en Hockenheim. Después de estrenar algunas soluciones aerodinámicas nuevas, Hamilton ha admitido que el MP4-23 es más comfortable ahora.
El británico tratara este fin de semana de conseguir un hat-trick después de sus victorias en Silverstone y Hockenheim.

Por su parte, Heikki Kovalainen ha preferido conservas los neumáticos en vez de lanzarse a por el mejor tiempo de la sesión.

http://www.autosport.com/news/report.php/id/69581

Saludos, Carbo

*No hay que olvidar que el año pasado, Lewis consiguió una cómoda victoria en el circuito de Hungaroring por delante de Raikkonen y Heidfeld.
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

Notapor F1Seguidor » Vie Ago 01, 2008 8:47 pm

Carbo escribió:*No hay que olvidar que el año pasado, Lewis consiguió una cómoda victoria en el circuito de Hungaroring por delante de Raikkonen y Heidfeld.


Comoda si que fue, pero le "facilitaron" la labor los chicos de Charlie Whiting, aunque eso si, en la carrera estuvo impecable.

Saludos.
Beixman: Va por ti, maestro

Madrid: 11-3-2004: 191 Victimas No os olvidamos

Barajas 20-08-2008: 154 fallecidos. Descansen en paz

Fernando Alonso: Será en 2012 SI Tricampeon mundial FORZA FERRARI
Avatar de Usuario
F1Seguidor
 
Mensajes: 1947
Registrado: Mié Mar 10, 2004 5:44 pm
Ubicación: Almansa (España)

raro?

Notapor Tony Casta » Mié Ago 06, 2008 8:17 pm

Bandini escribió:Y eso de que la FIA dará su verdicto sobre la verificación a que ha sido sometido el motor de Hamilton en Alemania, antes del GP de Hungría.

¿No suena raro?

Saludos, Bandini.


Ja, ja , ja , ja aja, aja ,aja

Hacia tiempo que no me metia a leer aqui...
¿No suena raro? que buen humor tienen algunos ja ajaja


Imagen
Última edición por Tony Casta el Mié Ago 06, 2008 11:16 pm, editado 1 vez en total
Imagen
Tony Casta
 
Mensajes: 1529
Registrado: Mar Jul 08, 2003 11:50 am
Ubicación: Mendoza-Argentina

Re: raro?

Notapor Gorkachuuu » Mié Ago 06, 2008 10:04 pm

Tony Casta escribió:
Bandini escribió:Y eso de que la FIA dará su verdicto sobre la verificación a que ha sido sometido el motor de Hamilton en Alemania, antes del GP de Hungría.

¿No suena raro?

Saludos, Bandini.


Ja, ja , ja , ja aja, aja ,aja

Hacia tiempo que no me metia a leer aqui...
¿No suena raro? que buen humoe tienen algunos ja ajaja


Imagen


Imagen

Tanta arena no puede ser buena :oops:
Imagen
Avatar de Usuario
Gorkachuuu
 
Mensajes: 625
Registrado: Mié Ago 17, 2005 12:12 pm

Notapor Schumi nº1 » Mar Ago 19, 2008 11:47 am

Se habla en Alemania de una mejora de 25 CV por parte del equipo inglés en estos últimos GP. Entre novedades aerodinámicas y mejoras en el motor (¿no estaban congelados?) se especula con 4 décimas por vuelta menos que antes.

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Mclaren celebra 40 años de su primera victoria

Notapor Carbo » Jue Ago 28, 2008 9:14 pm

Aprovechando que el día 30 de Agosto se cumplen 71 años del nacimiento de Bruce Mclaren (fundador de McLaren) y que en 2008 se cumplen 40 años de la primera victoria de la escudería en F1, he escrito un pequeño reconocimiento en honor a Bruce y McLaren. A continuación, la primera parte, la biografía de Bruce.

También os quería decir que aprovecharé esto como trabajo para el crédito de síntesi de 4to de la ESO, así que agradecería que me dierais vuestras opiniones y sugerencias. Evidentemente, para la presentación del trabajo, la información será extendida y mejorada...De momento no he empezado ni el curso, y el trabajo lo tendré que entregar en Junio de 2009 así que tengo mucho tiempo por delante.

Como decía...Bruce Mclaren.

Saludos, Carbo
Última edición por Carbo el Jue Ago 28, 2008 9:21 pm, editado 1 vez en total
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

Bruce Mclaren

Notapor Carbo » Jue Ago 28, 2008 9:18 pm

Bruce McLaren nació en Auckland, Nueva Zelanda el 30 de Agosto de 1937. El pequeño Bruce no tuvo una infancia nada fácil: cuando tenía sólo 10 años contrajo la malatía de Perthe. Dicha enfermedad le obligó a permanecer inmóvil en la cama durante meses y a la larga le provocó una deformación en la cadera que le reportó problemas al andar. Aún así, esto no le impidió cursar la carrera de ingeniería en el Seddon Memorial Technical College.

Una vez con la licencia de conducción, Bruce empezó a competir en carreras de montaña- típicas en Nueva Zelanda- con un Austin que después sustituyó por un Ford 10. Sus éxitos le valieron la oportunidad de viajar hacia Europa de la mano de NZIGP (New Zealand International Grand Prix).
Al llegar a Inglaterra, Bruce vendió su Austin-Healey para comprar un Cooper-Climax de F2. Con este coche modificado por él mismo, cosecho tan buenos resultados que
el piloto australiano Jack Brabham se fijó en él y le ofreció un sitio en su equipo de F1 (Cooper).
El neozelandés corrió su primera carrera en el circuito de Nurburgring de 22,8 km en 1959 dónde quedó quinto y consiguió su primera victoria en el GP de Estados Unidos de ese mismo año con tan sólo 22 años.

En 1963, juntó a Teddy Mayer registró el nombre de Bruce McLaren Motor Racing Ltd. Bruce, pero, continuó corriendo para Cooper hasta 1965.
Ya en 1966, Bruce inscribió un Mclaren M2B con el que logró el octavo puesto en el campeonato de constructores. En 1968 se unió al equipo otro neozelandés, Denny Hulme y Mclaren terminó subcampeona de marcas logrando ese mismo año, su primera victoria que fue en Bélgica.

Dos años después, un día 2 de Junio, Bruce McLaren perdió la vida en el circuito de Goodwood mientras probaba uno de sus monoplazas.

p.d: La carrera de este piloto no sólo se limito a la F1. Bruce McLaren también hizo meritos en otras categorías como la resistencia. Bruce ganó las 24 horas de Le Mans en 1966 así como la Tasman Series (1964) o la Can-Am (1969).

Imagen

Saludos, Carbo
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

Re: Mclaren celebra 40 años de su primera victoria

Notapor riquii » Vie Ago 29, 2008 9:44 am

Carbo escribió:...También os quería decir que aprovecharé esto como trabajo para el crédito de síntesi de 4to de la ESO, así que agradecería que me dierais vuestras opiniones y sugerencias. Evidentemente, para la presentación del trabajo, la información será extendida y mejorada...De momento no he empezado ni el curso, y el trabajo lo tendré que entregar en Junio de 2009 así que tengo mucho tiempo por delante.

Como decía...Bruce Mclaren.

Saludos, Carbo


Mi opinión sobre el trabajo es que puede ser muy interesante y que podías publicarlo también aquí cuando lo termines.
Recuerdo que cuando estaba en EGB teníamos que dar una charla de unos minutos sobre un tema a elegir y mi tema fue la F1 en general, en aquellos años no era un tema muy conocido y gustó mucho. Dividí la charla en varios apartados y para la descripción de un monoplaza me llevé a clase un modelo a escala. Digamos que intenté hacer una exposición atractiva para que el tema suscitara interés ante un público que en principio iba a ser poco receptivo.

Para darte alguna sugerencia primero habría que saber que tipo de trabajo tienes que hacer, ¿es un escrito biográfico o tienes que hacer algo más? En cualquier caso siempre crea más interés un cuento que un listado de cifras, por ahí enfocaría yo el trabajo, pensando que en principio es un texto que debe atraer a gente a la que quizás no le guste el automovilismo.

Saludos.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor Carbo » Vie Ago 29, 2008 10:02 am

Como he dicho, lo que cuelgo aquí, es sólo el esqueleto del trabajo. Pero para que tengáis una idea más clara: lo que debo hacer es trabajo sobre el tema que yo quiera. Mi obligación es presentar un dossier de unas 20 hojas y hacer una presentación oral del trabajo delante de un jurado formado por profesores. Para la presentación oral, utilizaré una presentación Power Point.
En mi caso, el tema centraldel trabajo será el equipo McLaren. Esto, evidentemente incluye:

- Biografía de Bruce Mclaren
- Historia y resultados del equipo
- Pilotos y coches
- McLaren actual

(aparte de un prólogo, introducción, conclusión, etc..)

Esto vendría a ser el esqueleto básico del trabajo, pero a partir de ahí, puedo añadir todo lo que me apetezca...técnica, entrevistas, fotos...

Saludos, Carbo
Última edición por Carbo el Vie Ago 29, 2008 10:25 am, editado 1 vez en total
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

Mclaren en los 60'

Notapor Carbo » Vie Ago 29, 2008 10:10 am

1966

Modelo: M2B
Motor: Ford V8, Serenissima V8
Piloto: Bruce Mclaren

La primera carrera de un McLaren en F1 fue en 1966 y se disputó en el circuito de Mónaco. Para esa carrera, Bruce McLaren inscribió un M2B con motor Ford V8. A los mandos del M2B, Bruce logró un décimo puesto en calificación, pero en carrera, McLaren tuvo problemas y tuvo que abandonar.
Más adelante, Bruce decidió cambiar el motor Ford V8 por un Serenissima V8, menos potente, pero a la vez más fiable que el Ford.
A la conclusión del campeonato, Bruce había logrado puntuar en dos carreras (3 puntos) y se alzó con la octava posición del campeonato de marcas.

1967

Modelo: M4B, M5A
Motor: FBRM V8, V12
Piloto: Bruce Mclaren

Por segundo año consecutivo, Bruce volvía a ser el único piloto de su escudería. En un principio, se decidió correr con el M4B y un motor FBRM V8 pero el fabricante de motores tenía casi acabado un motor V12, por lo cual cuando éste estuvo listo, McLaren sustituyó el M4B con motor V8 por el M5A con V12. Entre ambos, McLaren corrió con un Eagle en tres GGPP.
El Mclaren M5A no cosechó grandes éxitos; Bruce corrió con él en las cuatro últimos carreras, de las cuales sólo finalizó una.

1968

Modelo: M5A, M7A
Motor: BRW V12 (M5A), Ford DFV (M7A)
Pilotos: Bruce Mclaren, Denny Hulme

Gracias a los patrocinadores Gulf Oil y Good Year, el también neozelandés Denny Hulme se unió junto a Bruce en el equipo.
La primera carrera de la temporada se disputó en Sudáfrica y Hulme terminó quinto. La próxima carrera puntuable se disputaría 4 meses y medio después. En medio, se celebraban dos carreras no puntuables en Inglaterra, ideales para que Bruce pudiera probar el nuevo monoplaza, el M7A con motor Ford. Curiosamente, Bruce ganó la Carrera de Campeones en Brands Hatch y Hulme se adjudicó la International Trophy en Silverstone.

Ése mismo año, McLaren ganó su primera carrera (puntuable) en el mundial de F1; fue Bruce a los mandos del M7A en el circuito belga de Spa. Hulme ganó dos carreras más para la escudería en Italia y Canadá logrando de esta manera el subcampeonato del mundo de marcas por detrás de Lotus.


1969

Modelo: M7A&C, M9A
Motor: Ford DFV
Pilotos: Bruce Mclaren, Denny Hulme

Sendos pilotos empezaron la temporada a mandos del M7, que después sustituyeron por el M9A. Con este lograron tres podios y la quinta victoria para la escudería, en el GGPP de México. A pesar de todo, McLaren sólo pudo ser cuarta.

Saludos, Carbo
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

Notapor luiscda » Vie Ago 29, 2008 1:55 pm

Aprovechando el trabajo de Carbo, voy a postear aqui algo de un topic de Mclaren que abri en otro foro

Imagen
McLaren, fundado en 1963 por Bruce McLaren (1937-1970), es un equipo de carreras automovilísticas con sede en Woking, Surrey, Reino Unido, que es sobre todo conocido como equipo de Fórmula 1, pero que ha competido también en las 500 millas de Indianapolis, y las 24 horas de Le Mans. Su nombre completo es actualmente Vodafone McLaren Mercedes, por el patrocinio de esta empresa de comunicaciones. El equipo es dirigido por Ron Dennis y es supervisado por McLaren Racing, miembro a su vez de McLaren Group.

McLaren es uno de los equipos más exitosos de la Fórmula 1, siendo la tercera escudería en número de Campeonatos de Constructores (ocho), por detrás de la también británica WilliamsF1 y Ferrari. A lo largo de su historia, 11 de los pilotos que condujeron un McLaren se hicieron con el título de pilotos.
Tabla de contenidos



Historia

Inicios

Bruce McLaren, nacido en Nueva Zelanda, anuncia la formación de McLaren Motor Racing Ltd. en 1963 debido a que su equipo de entonces no deseaba seguir sus sugerencias de ingeniería. Contrató ingenieros y pilotos e inició la construcción de automóviles de carrera para la Fórmula 1. Mientras desarrollaba el auto, los pilotos del equipo utilizaron vehículos Cooper T70.

Imagen

Años 80

El equipo de McLaren de Fórmula 1 actual surgió de la fusión del equipo McLaren y del proyecto de equipo (Project 4 o P4) que preparaba Ron Dennis en 1981. De allí los nombres de los automóviles McLaren desde 1981: "M/P4-xx."
Imagen
Los años más exitosos del equipo McLaren fueron los primeros bajo la dirección de Ron Dennis. John Barnard diseñó el revolucionario chasis M/P4-1, el primero fabricado en fibra de carbono, con el que se vio la importancia de un buen chasis en F1. Este revolucionario chasis consiguió disimular las carencias en cuestiones de potencia del motor TAG/Porsche turbo. McLaren tuvo en esos años a grandes pilotos como Niki Lauda, Alain Prost, Keke Rosberg, y Stefan Johansson. McLaren-Porsche ganó el título de constructores en 1984 y 1985 con Lauda y Prost como campeones del mundo, respectivamente. Prost ganó nuevamente el título de pilotos en 1986.
Imagen

En 1988, con motores Honda, McLaren dominó la temporada ganando 15 de 16 carreras, coronandose Ayrton Senna como campeón de pilotos a pesar de la fuerte rivalidad entre Senna y su compañero de escudería Prost.

Imagen

En 1989 el dominio de McLaren seguía aun presente, sin embargo ese año el título fue para Alain Prost en detrimento de Ayrton Senna.

Años 90

A pesar de la partida de Alain Prost hacia Ferrari en 1990, McLaren dominó la Fórmula 1 durante dos años más.
Imagen
Desde 1992 el equipo inició su declive con el inicio de la dominación de los motores Renault hasta 1996, cuando se reiniciaron los éxitos de la combinación de chasis McLaren, motor Mercedes y pilotos Mika Häkkinen y David Coulthard, ganando entre 1998 y 2000 un campeonato de constructores y Häkkinen dos de pilotos.

Imagen

Siglo XXI

Desde 2000, McLaren ha luchado por mantenerse en los primeros lugares, pero no ha logrado igualar a los Ferrari, logrando algunas victorias y hasta un segundo puesto en el campeonato de pilotos en 2003 y 2005 para Kimi Räikkönen.


En 2005, los pilotos fueron Kimi Räikkönen y Juan Pablo Montoya, acabando el finlandés como segundo clasificado en el campeonato de pilotos, por detrás del español Fernando Alonso de Renault. Fueron segundos en la clasificación de constructores, tras el equipo francés. Esta temporada estuvo marcada por el mal inicio de la escudería de Woking, con grandes problemas de fiabilidad en sus motores, tras el fallo de planificación de evolución de los coches para la temporada, mientras tanto Renault, conseguía puntos que la distanciaban de la demás escuderías. A mitad de temporada, y gracias al gran trabajo de los ingenieros de la marca británica, y especialmente de Adrian Newey, el jefe de aerodinámica y motores, el coche pasó a ser el más rápido, y comenzó a recortar puntos a Renault, hasta llegar a un apretado final del mundial de constructores, en el que los problemas de motor, todavía existentes, así como un par de errores de Juan Pablo Montoya, dieron el título de pilotos al español Fernando Alonso en Brasil, y el de constructores a Renault en el último gran premio de la temporada, el circuito de Shanghai, China.

ImagenImagenImagen

La temporada 2006 estuvo marcada por la marcha de Adrian Newey hacia Red Bull Racing, así como por ser el último año de patrocinio de la tabacalera West, la cuál dio a los bólidos británicos el aspecto plateado. Existía además una incógnita sobre los pilotos, que aunque en esta temporada seguirían siendo Kimi Räikkönen y Juan Pablo Montoya junto con los pilotos de pruebas Pedro Martínez de la Rosa y Gary Paffett, está en duda la continuidad de los tres primeros, ya que terminan contrato, y los rumores sobre la marcha del piloto finlandés a Ferrari fueron especialmente persistentes. En diciembre de 2005, las cosas se empezaron a aclarar, primero con el anuncio de patrocinio principal, a partir de 2007, de la empresa de telefonía movíl Vodafone (hasta entonces patrocinadora de Ferrari), la cuál devolvería los ya clásicos colores rojo y blanco de principios de los 90 (los cuales perdieron a Marlboro, y partieron justamente con Ferrari), así como la contratación como piloto, a partir del 1 de enero de 2007, del actual bicampeón del mundo, Fernando Alonso, el cuál abandonaría Renault al finalizar la Temporada 2006, donde cosechó dos Campeonatos del Mundo, tanto de pilotos como de constructores, las temporadas 2005 y 2006.

ImagenImagenImagen

El 11 de julio del 2006, Team McLaren Mercedes anunció un cambio en el segundo asiento de la escudería: Juan Pablo Montoya dejaría el puesto al español Pedro Martínez de la Rosa, quien correría hasta final de temporada. Juan Pablo cambiaría así los Fórmula 1 por la serie Nascar.

Tras cavilar durante mucho tiempo la decisión, Ron Dennis y las autoridades de McLaren Mercedes llegaron a la decisión de subir al MP4-22 a Lewis Hamilton, joven piloto británico de 21 años, campeón de la GP2 de 2006, quien había sido respaldado desde los 13 años por el equipo.
ImagenImagen

Esta decisión hizo que de la Rosa volviese a su puesto anterior de tercer piloto. La temporada 2007 sería manchada por un polémico caso de espionaje entre McLaren y Ferrari, según la cual, un empleado de Ferrari habría enviado información confidencial a Mike Coughlan, jefe de diseño de la escudería anglogermana. Sin embargo, el 26 de julio de 2007, la FIA absolvió al equipo por no tener constancia de que la información de Ferrari fuese utilizada para mejorar el coche de McLaren

ImagenImagen

La temporada 2008 inicia con la salida de Fernando Alonso y la llegada de Heiki Kovalainen procedente de la escuderia Renault, se espera que esta joven dupla le de grandes exitos a la escuderia

ImagenImagen

ImagenImagen

ImagenImagen[/quote]
Avatar de Usuario
luiscda
 
Mensajes: 2265
Registrado: Lun Ago 16, 2004 3:05 am
Ubicación: Bogotá

Los autos

Notapor luiscda » Vie Ago 29, 2008 1:57 pm

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
luiscda
 
Mensajes: 2265
Registrado: Lun Ago 16, 2004 3:05 am
Ubicación: Bogotá

LOS PILOTOS

Notapor luiscda » Vie Ago 29, 2008 2:04 pm

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Las estadísticas aquí mostradas son los obtenidas hasta el GP de Alemania de 2008
Avatar de Usuario
luiscda
 
Mensajes: 2265
Registrado: Lun Ago 16, 2004 3:05 am
Ubicación: Bogotá

Notapor Carbo » Lun Sep 22, 2008 8:22 pm

Hoy se ha iniciado en Paris el caso de apelación de Mclaren por la sanción de 25s impuesta a Hamilton el Spa-Francochamps.
En la fase preliminar se ha discutido sobre la validez de la apelación. Recordemos que el reglamento de la FIA estipula que no se pueden apelar drive-through.
Al ser dado el visto bueno, se ha procedido a analizar más a fondo el caso.

En Paris han acudido Lewis Hamilton y Martin Whimarsh, y mañana se publicará el veredicto.

Saludos, Carbo
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

Notapor Bandini » Lun Sep 22, 2008 8:33 pm

Me mosquea el optimismo de los hombres de Mclaren tras la defensa de su recurso contra la sanción de Spa.

Y me mosquea también su argumento de que Hamilton merecía más la victoria que Massa. Creo que no se discutía éso.

Mañana, como bien señala Carbo, la respuesta, cosa también rara ya que ésa demora no es normal. Casos más complicados los han fallado en el mísmo día....

Para mi que al moreno le devuelven la victoria.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor UnoQueLee » Lun Sep 22, 2008 9:17 pm

Pues no me extrañaría nada... La verdad que huele a eso. Y es que las altas posibilidades de lluvia, los Toro Rosso con los propulsores pata negra, y la ansiedad de Hamilton, no son un cóctel muy recomendable para un sólo punto de ventaja...

De todas formas, qué feo va a estar desautorizar así a los comisarios, máxime tras el posterior espectáculo de ventajismos por errores en Monza. Veremos.
Avatar de Usuario
UnoQueLee
 
Mensajes: 3700
Registrado: Mar Mar 11, 2008 9:13 pm

Notapor alejocard » Lun Sep 22, 2008 9:47 pm

UnoQueLee escribió:De todas formas, qué feo va a estar desautorizar así a los comisarios, máxime tras el posterior espectáculo de ventajismos por errores en Monza. Veremos.

Sí eso es como si después de un partido anularan un penalti o un gol decretado por el árbitro del evento.

Alejandro
Imagen
Avatar de Usuario
alejocard
 
Mensajes: 1575
Registrado: Mar Dic 06, 2005 1:17 pm
Ubicación: Somewhere in Bogotá DC

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados

cron