riquii escribió:Interesantes comentarios como siempre, ahora bien, por una vez discrepo profundamente con parte de lo expuesto por waterparties.
Si hablamos de espionaje hablamos de espionaje, si hablamos del Ferrari de Australia hablamos del Ferrari de Australia, apagar un fuego encendiendo otro me parece absurdo, así de claro.
El fondo del Ferrari fue declarado ilegal y se prohibió, el caso de McLaren es otro tema aparte y no se puede justificar una cosa con la otra.
Vamos, que si a un miembro del CNI se le juzga por espionaje de poco le valdría haber donado fondos a una ONG. Que quien le acusase hubiese robado un transistor en Media Markt tampoco sería de ningún valor en ese juicio.
Este tema lo veo igual, nos puede parecer irrelevante lo de McLaren y un delito lo de Ferrari, pero mezclar las dos cosas insisto en que no tiene ni pies ni cabeza.
Saludos.
De acuerdo riquii, es el topic del espionaje.
Desde esa perspectiva diría que han quedado claros los términos en los que hubo el intercambio de información inicial y a mí sí me parece oportuno incentivar o, mejor dicho como dice Dennis, no desmotivar la iniciativa de Stepney a la hora de airear la trampa, que es lo que aireó en un principio. McLaren inmediatamente puso el asunto en manos de la FIA. Lo que están proponiendo muchos es que McLaren utilizó información clasificada de Ferreri en su beneficio. Desde luego que denunciarlo les beneficiaba, no cabe duda. Sigo considerando irrelevante lo que diga Dennis sobre que ello beneficiaba al deporte -al contrario de lo que me atribuye Carbo- o la forma de hacerlo -que me parece deleznable- comparado con el hecho denunciado.
Y lamento que salga el tema porque no es mi intención molestarte, ya lo sabes, pero el hecho es que la razón original del primer intercambio de información es denunciar la trampa, sea cual sea el rédito último que buscaba Stepney. Si a un miembro del CNI le pillan contraespiando muy probablemente saldrá el tema sobre el que pasaba información. Otra cosa es el segundo encuentro con intercambio de papeles, del que hablaré ahora.
Aclaro que mi tesis no es la de crear fuego para apagar otro, sino crear cortina de humo. No me explico de otro modo la furia de la campaña mediática patrocinada por Ferrari y la CSAI cuando un tribunal al que te acatas puesto que participas en esta competencia ha dictado sentencia. Si esta opinión es absurda o no depende de los axiomas desde los que partamos. Como los nuestros parece que son distintos es lógico que te parezca absurda. Igual que a mí me lo parece descartar la razón del soplo en este topic, porque reincido en que la iniciativa parte de Stepney, miembro de Ferrari y las razones son las mencionadas. No es McLaren el que solicita información clasificada. Ni en el primer encuentro, del que tuvo noticias, ni en el segundo, del que ha probado ante el Consejo no sólo que desconocía, sino que había prohibido expresamente a Coughlan y había puesto medios técnicos para que no hubiera traspaso de información proveniente del miembro de la Scuderia.
Otra cosa es que consideremos que el Consejo es tendencioso, blando o inconsistente. En general e históricamente estoy de acuerdo en los tres calificativos. Pero además es flexible como el bambú e igual dobla hacia el río que hacia la montaña.
Y bien, procuro seguir con el asunto espionaje. Respecto a la segunda entrevista con intercambio de documentación -a contraorden de McLaren- mi predisposición y simpatía me inclinan a pensar que ambos renegados actuaron en beneficio propio pensando en la teoría Honda. Como no tenemos pruebas más que lo que ha decidido públicamente el Consejo (que por otro lado no parecen tres o cuatro personas por lo que veo en la foto) ni sabemos lo que pasaba por las cabezas de los implicados cualquier otra opinión al respecto no será más que eso.
Parece que cabe recurso ante la Corte de Apelación de la FIA. Esperemos su decisión ya que Ferrari tiene ese derecho y lo puede ejercer. En este caso los italianos pueden presentar todo tipo de pruebas y hacer todas las alegaciones que consideren oportunas, ya que se han considerado silenciados en el proceso anterior. Quedo expectante a la reacción de Ferrari si se ratifica la decisión y por supuesto encontraré perfectamente adecuado que se castigue a McLaren en caso de probarse que ha utilizado los documentos clasificados, los use en el coche o no. Hasta ahora lo que se ha probado es que un miembro de Ferrari ha pasado documentos a otro de McLaren
personalmente y con la presunta intención de hacer piña para largarse a otro lado.
Acusaciones más allá de tal hecho probado son de momento mera especulación cabalística encaminada a desprestigiar a McLaren.
Dicho lo cual, agotado el crédito en Woking ya veremos dónde queda el mérito de Ferrari. Probablemente donde quedó en Indy con la Scuderia corriendo, al fin, sola.
Creo que ambos equipos deberían haber cargado las tintas sobre sus dos traidores, pero eso no le interesaba a Ferrari.