Topic Oficial y Horarios del GP de Australia 2007

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Notapor titot » Dom Mar 18, 2007 11:52 pm

kempes25VCF escribió:
titot escribió:
kempes25VCF escribió:
Por cierto, leete este articulo de la Wikipedia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Troll_(Internet)

Edito: Veo que los enlaces no funcionan bien, copia y pega esto en la barra de direcciones:

Código: Seleccionar todo
http://es.wikipedia.org/wiki/Troll_(Internet)


En general, la sabiduría popular aconseja a los usuarios evitar alimentar a los trolls, e ignorar las tentaciones de responder. Contestar a un troll lleva la discusión inevitablemente fuera del tema, para consternación de los espectadores, y proporciona al troll la ansiada atención. Cuando los cazadores de trolls se abalanzan sobre ellos, los indiferentes responden con YHBT. YHL. HAND., es decir, You have been trolled. You have lost. Have a nice day. (en inglés ‘Has picado. Has perdido. Que tengas un buen día.’). Sin embargo, dado que los cazadores de trolls (como éstos) son con frecuencia buscadores de conflictos por sí mismos, quien pierde no es el bando del cazador, sino más bien el resto de usuarios de foro que habrían preferido que el conflicto ni siquiera hubiera surgido.
La literatura sobre resolución de conflictos sugiere que etiquetar de trolls a los participantes en discusiones en Internet puede perpetuar los comportamientos indeseables. Una persona rechazada por un grupo social, tanto en línea como en la vida real, puede adoptar un papel antagonista hacia él, y buscar molestar o enfadar aún más a sus miembros. La etiqueta «troll», con frecuencia un signo de rechazo social, podría por tanto perpetuar su existencia.

Mejores resultados suelen obtenerse cuando los usuarios adoptan el papel de moderador y despliegan comportamientos más constructivos evitando juicios y confrontaciones. Los trolls son excitados por los cazadores y frustrados por los indiferentes, y ninguna de estas dos emociones producen resultados positivos para el foro.


Trolls: Usuarios que provocan conflictos activamente.
Cazadores o provocadores de trolls: Se comportan de acuerdo al principio del «segundo golpe». No inician el conflicto, pero lo intensifican en cuanto empieza. Con frecuencia usan otros trolls como excusa para su propio mal comportamiento, y en muchos casos califican a un usuario como troll, a pesar de los propósitos de éste.
Indiferentes: Intentan ignorar el conflicto, continuando con el tema original de discusión. Suelen expresar despreocupado desdén hacia el troll, pero no persiguen insultarle activamente. Se comportan como hermanos mayores, repartiendo sabias palabras tales como «No alimentéis a los trolls» u otras frases hechas que normalmente significan lo mismo: «Ignorad al alborotador y así se rendirá y se marchará.» Este tipo de respuestas puede tomarse como un comportamiento pasivo-agresivo de provocador de trolls.
moderadores: No los moderadores del sistema, sino los usuarios que intentan «resolver» el conflicto, contentando a todas las partes si es posible.
Espectadores: Se apartan del conflicto. En casos particularmente malos, abandonarán el foro asqueados.
Secuestradores: Comienzan una discusión fuera de tema en respuesta a los mensajes provocativos de un troll.
No-trolls: Usuarios que son calificados de troll por otros usuarios o incluso moderadores para ser silenciados y desacreditados más fácilmente.


No te estaba llamando troll y si te has llevado esa impresion te pido perdon. Solo te pedia que lo leyeras porque algunos podian pensar que lo eras. Si te hubiera querido llamar troll habria puesto esto:

Imagen
Avatar de Usuario
titot
 
Mensajes: 1435
Registrado: Lun May 17, 2004 4:03 pm
Ubicación: Manresa, Catalunya, España

Notapor Bandini » Lun Mar 19, 2007 8:38 am

beixman escribió:¿Alguien sabe realmente por qué cambió de motor Massa?

He leído que fue fue un cambio de motor preventivo . Como "sólo" podía perder seis posiciones en parrilla, decidieron montar un motor nuevo.

Me escama un poco esa decisión, hace pensar que había algún problema con el motor de Massa, puesto que tenía únicamente catorce vueltas en los libres del sábado, más las tandas de Q1 y Q2. En total, alrededor de veinte vueltas de uso.

Si estuviera en buenas condiciones, no creo que compense el perder seis puestos en la parrilla con la diferencia de rendimiento que puede tener un motor con otro veinte vueltas más viejo. :roll:


Cierto. Se me pasa por la cabeza idéntica duda.

El cambio ya había sido sustituído de cara a las sesiones del sábado. El problema se volvió a producir. ¿Acaso pensaron que el motor pudo verse afectado por el anómalo funcionamiento del cambio? ¿acaso pensaron que el motor también tenía "culpa" en el problema?

Otra cosa que me mosquea, es lo de la fuga de agua del motor de Kimi, detectada al acabar la carrera. En Ferrari no le daban especial importancia, pero Malasia no es precisamente un GP de los "fresquitos" que digamos... Habrá que esperar a que el motor llegue a Maranello y sea analizado.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor waterparties » Lun Mar 19, 2007 1:39 pm

Bandini escribió:Habrá que esperar a que el motor llegue a Maranello y sea analizado.

Saludos, Bandini.
Yo pensaba que en la gira oriental el material viajaba de un sitio a otro sin volver a la base. Claro que habiendo tres semanas de por medio igual sí merece la pena, pero aun así, si hay parte que se manda en barco debe de ser logísiticamente complicadillo. ¿Tienes confirmación de este punto? Me interesa la logística y tengo curiosidad sobre este punto. Igual sólo se mandan a casa los elementos críticos y los camiones van en barco directamente al siguiente GP.

En cualquier caso es para pensar...
titot escribió:Con neumaticos calientes y en condiciones de carrera son entre medio y un segundo mas rapido que los McLaren, lo que permitira dosificar el motor y sufrir menos averias mientras que los McLaren tendran que hacer lo contrario y forzarlo mas para intentar igualar a Ferrari.
Visto lo visto parece ser más bien al contrario, titot: Ferrari es entre medio segundo y un segundo más rápido no dosificando el motor y sufriendo menos averías, sino a costa [1] de forzarlo para intentar superar a McLaren.
Desconozco los intríngulis de los equipos, pero ¿cabría considerar lo que un equipo "aprieta" su motor como estrategia a medio plazo?
Dos equipos en el mismo punto de desarrollo pueden seguir sendos caminos distintos, bien exprimir de alguna manera el motor (superior régimen medio del motor en carrera, por ejemplo) o bien conservar. La primera opción es más arriesgada, pero el que no apuesta no gana, está claro. En ese caso dependes de ti, en el caso del que no va al límite dependes de que el otro casque. Y así ha sido este fin de semana, no perdamos de vista lo de Massa.

[1] Lástima que A. Costa se encargue del chasis y no del motor. El juego de palabras habría sido redondo. :lol:
Avatar de Usuario
waterparties
 
Mensajes: 958
Registrado: Sab Sep 18, 2004 12:54 pm
Ubicación: Bastante desubicado

Notapor Bandini » Lun Mar 19, 2007 4:45 pm

waterparties escribió:
Bandini escribió:Habrá que esperar a que el motor llegue a Maranello y sea analizado.

Saludos, Bandini.
Yo pensaba que en la gira oriental el material viajaba de un sitio a otro sin volver a la base. Claro que habiendo tres semanas de por medio igual sí merece la pena, pero aun así, si hay parte que se manda en barco debe de ser logísiticamente complicadillo. ¿Tienes confirmación de este punto? Me interesa la logística y tengo curiosidad sobre este punto. Igual sólo se mandan a casa los elementos críticos y los camiones van en barco directamente al siguiente GP.

En cualquier caso es para pensar...


No lo se. Al menos de momento. Supongo que se irá comentando a lo largo de la semana. Si me entero y tengo alguna confirmación, te lo comento.

Tres semanas, es mucho como para que no regrese el material, como tu dices, a la base. Además, en Kuala Lumpur van ha celebrar tres días de test colectivos, ¿no? ¿Con el mismo material que corrieron en Australia? Fijo que no. Entonces...

Pero, por ejemplo: para la expedición a Australia, Ferrari hizo las “maletas” en Maranello los día 6-7 de marzo. O sea una docena de días antes del GP.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Anterior

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados