riquii escribió:Por cosas como las que valoramos en este ranking y alguna otra más, uno es de la opinión de que Montoya era positivo para la F1.
Si no recuerdo mal en Indy Michael adelantó a Massa en una parada, así que si ninguno de los que tienen cinco adelantamientos hizo otros cinco en Indianapolis, Montoya se despide de la disciplina en la crema de nuestro arte de pasar, si no en todo lo alto.
Nunca he sido un fanático del colombiano ni tampoco especialmente detractor, pero sí puedo decir que me he divertido mucho siguiéndole ya que la mayoría de las veces como mínimo ha dado que hablar, algo de lo que Oscar Wilde estaría satisfecho... Después de cada carrera me acercaba al teclado con un bloc de notas cargado de líneas por comentar y me ha dado bien de trabajo.
Si antes lo miraba con asombro y de reojo, quizá estas últimas temporadas en las balas plateadas, un equipo que suele tener mi simpatía por su forma de hacer las cosas, le he seguido con más atención. Por eso me entristece que la extraña lesión del año pasado fuera el comienzo de una época en la que en mi opinión Juan Pablo no se lo ha pasado del todo bien, exceptuando un lapsus al final de 2005.
Coincido con riquii en cierto modo aunque como digo creo que últimamente tenía la cabeza en otra parte, quién sabe si en Miami o en la luna de Valencia. Eso sí, no debemos culparle por incumplir una promesa que no hizo él.
Me alegro de que en su despedida se le conceda este pequeño honor, que es muy suyo y que le corresponde en justicia, pues es algo que le ha caracterizado en su paso por la F1.
Si es verdad que era hora de marcharse, no es menos cierto que será recordado por su arte de pasar.
Hasta el infinito y más allá.
Foto: Schlegelmilch