Creo que son temas distintos, complementarios y por tanto no excluyentes. Hay sitio o por lo menos debería haberlo para retransmitir exhibiciones y sitio para como bien sugiere a_tifoosi recordar carreras del pasado, sin duda estas últimas mucho más interesantes que lo que ayer pudimos ver. En ese sentido me da cierta envidia ver como algunos canales ofrecen partidos de fútbol antiguos y por contra cuando se trata de F1 nos tenemos que conformar con ver siempre las mismas imágenes de momentos estelares y ultrarresumidos. A mí me gustaría recordar un Gran Premio de hace 20 años completo, no una acción puntual que sacada de contexto pierde gran parte de su valor.
No recuerdo haber visto ninguna exhibición de F1 en directo así que lo de ayer me gustó por la novedad, no así por su contenido.
Estamos llegando a un punto en que lo importante no es siquiera que un Campeón del Mundo ofrezca un espectáculo inusual, lo importante ayer era ver a Gonzalo Serrano conduciendo un cabrio de Renault por las calles de Sevilla, lo importante ayer era ver a Lobato subido en una grua, lo importante ahora es ver como los periodistas se convierten por unos minutos en pilotos de pseudofórmulas uno. El protagonismo de los Grandes Premios debe ser para los pilotos y los coches y Telecinco está convirtiendo la F1 en un circo donde cuando menos lo esperemos decidirán prescindir de los comentarios de De la Rosa para meternos como comentarista a alguna de esas furcias o a alguno de esos macarras que suelen aparecer en su programación habitual y que son tan aclamados por el gran público.
Durante la retransmisión del Gran Premio de España se comentó la experiencia de Lobato como piloto y al final De la Rosa tuvo que decir, "bueno, vamos a lo importante tú...", refiriéndose a que debían seguir narrando lo que sucedía en la pista.
Lo de ayer fue una exhibición descafeinada, absurda, con un recorrido aburrido. Recuerdo haber visto imágenes de la celebrada en Londres y no hubo punto de comparación. La de Regent Street me puso la carne de gallina, sobre todo cuando Brundle se subió al Jaguar y tuvo que lidiar con un trazado muy angosto y mucho más cercano al público.
El de ayer era un circuito sin sentido, recta arriba recta abajo y vuelta a empezar. Fernando hizo lo que pudo con esos mimbres, poco más se le puede pedir.
Como novedad televisiva relacionada con la F1 fue interesante, como espectáculo para el público que asistió en directo me imagino que también resultó entretenido, ahora bien, pienso que a un evento de esas características se le podía haber sacado mucho más partido.
