Curiosidades de la F1

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Re: David Purley

Notapor Bandini » Mar May 16, 2006 4:31 pm

a_tifoosi escribió:Increíble y espeluznante :shock: . Gracias por estos datos tan representativos y 'dolorosos'... aunque sea incapaz de imaginarme lo que es vivir una deceleración de 180 G :shock: .
Saludos Narcís,


Yo tampoco.

Si puedo imaginarme -aproximadamente- un impacto a 173 km/k. :roll:

¿Y lo de las 29 fracturas? El pobre hombre quedó hecho serrín. ¿Como le escayolaron o inmovilizaron? :shock:

Otro dato. Cuando se recuperó de "aquello”, Purley quiso volver a pilotar en F1, de hecho corrió en las series británicas con un ¿Shadow?. Increíble.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Re: David Purley

Notapor a_tifoosi » Mar May 16, 2006 4:43 pm

Bandini escribió:Otro dato. Cuando se recuperó de "aquello”, Purley quiso volver a pilotar en F1, de hecho corrió en las series británicas con un ¿Shadow?. Increíble.


Efectivamente, en 1979 corrió un total de 4 carreras de las Aurora Series:
27/VIII/79 Brands Hatch, DNF. LEC CRP1.
09/IX/79 Thruxton, 10º. LEC CRP1.
23/IX/79 Snetterton, 4º. Shadow DN9B.
07/X/79 Silverstone, 9º. Shadow DN9B.

Un par de imágenes al respecto:

Con el LEC CRP1 (chasis 02) en Thruxton.
Imagen

Con el Shadow DN9 (chasis 3B). Desconozco dónde (Silverstone o Snetterton).
Imagen


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Re: David Purley

Notapor Bandini » Mar May 16, 2006 5:04 pm

a_tifoosi escribió:Con el LEC CRP1 (chasis 02) en Thruxton.
Imagen


Saludos Narcís,


Piénsalo y dime si no hay que tener las pelotas cuadradas (perdón por la expresión, pero no encontraba otra) para subirse a un F1 y competir …después de haber sufrido aquella experiencia. Es difícil estar mas cerca de la muerte. Sin embargo, en su larga convalecencia, Purley ya advertía: “Volveré. Es necesario no rendirse nunca”.

Un grande.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Re: David Purley

Notapor Lobo » Mar May 16, 2006 6:08 pm

Bandini escribió:David Purley, para aquellos que lo desconozcan, un piloto de los años 70, pasó a la historia no por su palmarés, sino por el heroico y-desgraciadamente- inútil esfuerzo que hizo en el GP de Holanda de 1973 tratando de rescatar a su amigo Roger de Williamson de su accidentado March en llamas tras una salida de pista


De acuerdo con el mismo Purley, Williamson no era su amigo, de hecho no lo conocia bien. Segun el fue un acto de reflejo. No se si sea un dato curioso, pero aparte de el, ningun otro piloto paro a ayudar. Incluso Lauda afirmo: "a mi me pagan por correr no por parar" ...
Clark vivía para correr. Yo corro para vivir.

- Jackie Stewart-
Avatar de Usuario
Lobo
 
Mensajes: 89
Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:23 pm
Ubicación: Toronto - Canada

Re: David Purley

Notapor Bandini » Mar May 16, 2006 8:49 pm

Lobo escribió:
Bandini escribió:David Purley, para aquellos que lo desconozcan, un piloto de los años 70, pasó a la historia no por su palmarés, sino por el heroico y-desgraciadamente- inútil esfuerzo que hizo en el GP de Holanda de 1973 tratando de rescatar a su amigo Roger de Williamson de su accidentado March en llamas tras una salida de pista


De acuerdo con el mismo Purley, Williamson no era su amigo, de hecho no lo conocia bien. Segun el fue un acto de reflejo. No se si sea un dato curioso, pero aparte de el, ningun otro piloto paro a ayudar. Incluso Lauda afirmo: "a mi me pagan por correr no por parar" ...


Lee y toma el término "amigo" eufemísticamente.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Re: David Purley

Notapor Lobo » Mié May 17, 2006 1:33 pm

a_tifoosi escribió:...

Con el Shadow DN9 (chasis 3B). Desconozco dónde (Silverstone o Snetterton).
Imagen


Saludos Narcís,


Realmente distintivo el casco de Purley, me parece "medieval".
Clark vivía para correr. Yo corro para vivir.

- Jackie Stewart-
Avatar de Usuario
Lobo
 
Mensajes: 89
Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:23 pm
Ubicación: Toronto - Canada

Notapor Bandini » Mié May 17, 2006 9:08 pm

De hecho, David Purley fue un discreto piloto. Y no lo digo sólo por su palmares en GP puntuables, donde no pasó de un discreto 9º puesto, sino en general en su carrera como piloto.

Eso si, era un amante del riesgo, como lo demuestra su postrera afición por los vuelos acrobáticos.

Por su hazaña intentando salvar a Williamson, recibió entre otras, la condecoración de la “George Medal” al mérito.

Su muerte, a los mandos del biplano Pitts Special, en las cercanías de su domicilio, está rodeada de un oscuro misterio.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Bandini » Mar May 23, 2006 11:24 am

Mayo ha sido tradicionalmente un mes negro en el automovilismo

Este primaveral mes ha sido trágico como ninguno.

Esta es una lista de algunos de los notables pilotos fallecidos en accidentes (o como consecuencia de accidentes) ocurridos en este mes:

Senna
Bettega
Toivonnen
Villeneuve
Bandini
De Angelis
Bettenhausen
De Portago
Ayulo
Ascari
Carini
Schell
Miller
Scott-Brown
Sachs
O’connor
Hawkins
Moser
Vukovich

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Bandini » Lun May 29, 2006 9:13 pm

Zanardi pilotará el BMW Sauber, en unas pruebas privadas a final de temporada.

Únicamente serán unas pruebas para contrastar sus sensaciones de nuevo a los mandos de un F1

Pregunto: ¿será la primera vez que un hombre con ambas piernas ortopédicas se siente a los mandos de un F1?

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor a_tifoosi » Mar May 30, 2006 8:25 am

Bandini escribió:Pregunto: ¿será la primera vez que un hombre con ambas piernas ortopédicas se siente a los mandos de un F1?


No he encontrado ninguno. El que más se acerca es Alan Stacey, a quien se le amputó una pierna de joven tras sufrir un accidente con una motocicleta. Luego, competiría con Lotus hasta llegar a la F1.


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Notapor Bandini » Mar May 30, 2006 10:44 am

a_tifoosi escribió:
Bandini escribió:Pregunto: ¿será la primera vez que un hombre con ambas piernas ortopédicas se siente a los mandos de un F1?


No he encontrado ninguno. El que más se acerca es Alan Stacey, a quien se le amputó una pierna de joven tras sufrir un accidente con una motocicleta. Luego, competiría con Lotus hasta llegar a la F1.


Saludos Narcís,


¿También Sergio Mantovani?

Tengo mis dudas de si pilotó F1 tras su amputación de una pierna.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor a_tifoosi » Mar May 30, 2006 11:08 am

Bandini escribió:¿También Sergio Mantovani?

Tengo mis dudas de si pilotó F1 tras su amputación de una pierna.


No he conseguido encontrar nada. El accidente fue precisamente a lomos de un F1, en prácticas para el GP de Turín '55, no puntuable para el Cto. del Mundo.

En la mayoría de fuentes comentan que jamás volvió a subirse en un F1. De todos modos, asumo que volvió a subirse a un coche de competición pues encuentro un tal Sergio Mantovani en los 1000km de Nurbugring '57 (DNQ).

Un caso parecido al de Mantovani sería el de David Piper, quien tras ver como le amputaban una pierna no ha vuelto a subirse a un F1, pero sí ha seguido pilotando en pruebas de coches históricos. Bien es cierto, todo sea dicho, que el 'rango' de competividad es inferior.


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Notapor Bandini » Mar May 30, 2006 3:06 pm

a_tifoosi escribió:Un caso parecido al de Mantovani sería el de David Piper, quien tras ver como le amputaban una pierna no ha vuelto a subirse a un F1, pero sí ha seguido pilotando en pruebas de coches históricos. Bien es cierto, todo sea dicho, que el 'rango' de competividad es inferior.
Saludos Narcís,



Lo más sangrante de Piper es que perdió el pie en un accidente, no en carrera, sino en el rodaje de la película "Las 24 horas de Le Mans", ¿no?

Saludos, Bandini.

En la fotografía, D. Piper en un Ferrari P 2/3 en una prueba de históricos.

Imagen
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Kurk0be » Sab Jun 10, 2006 1:40 pm

Hola a todos.

Si exceptuamos la década de los 50, a lo largo de la historia, el piloto que ha ganado un título mundial en 19X5 siempre ha acabado siendo superado, en número de campeonatos, por el piloto que ganara el título justo una década después.

Así pues, en 1965 el campeón fue Clark (2 en total); en 1975, Lauda (3); en 1985, Prost (4) y en 1995, Schumacher (7).

¿Continuará la estadística?

1 saludo
Imagen
Avatar de Usuario
Kurk0be
 
Mensajes: 261
Registrado: Lun Jul 25, 2005 11:45 pm
Ubicación: BurjaPole

Notapor Bandini » Sab Jun 10, 2006 8:31 pm

Kurk0be escribió:Así pues, en 1965 el campeón fue Clark (2 en total); en 1975, Lauda (3); en 1985, Prost (4) y en 1995, Schumacher (7).

¿Continuará la estadística?

1 saludo



Ojalá no!!!!

Salvo que venga el astur a Ferrari...


:wink:


Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Schumi nº1 » Mié Jun 28, 2006 1:46 pm

Bueno, no es sobre F1, pero es curioso que este fin de semana podemos tener a dos Schumachers en lo más alto del podio, tanto en F1 como en ciclismo.

Se trata de Stefan Schumacher, ciclista del Gerolsteiner, especialista en sprints. ¡¡Ánimo Stefan!!

Imagen

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Milésimas.

Notapor riquii » Jue Jul 06, 2006 12:13 pm

Cuestión de milésimas

Actualizo la estadística de milésimas con los tres digitos iguales como tiempo de parrilla. Ralf Schumacher renueva el 888 con su tiempo de 1´15´´888 en la calificación de Canadá.

000 - Heinz Harald Frentzen - Europa 2003 - 1´34´´000
111 - Alex Yoong - Italia 2002 - 1´25´´111
222 - Rubens Barrichello - Europa 1997 - 1´22´´222
333 - Giancarlo Fisichella - Hungría 2005 - 1´21´´333
444 - Giancarlo Fisichella - España 2004 - 1´17´´444
555 - Felipe Massa - EE.UU. 2005 - 1´11´´555
666 - Tiago Monteiro - Italia 2005 - 1´24´´666
777 - Gabriele Tarquini - Alemania 1992 - 1´43´´777
888 - Ralf Schumacher - Canadá 2006 - 1´15´´888
999 - Takuma Sato - Europa 2002 - 1´31´´999


El anterior 888 correspondía a Antonio Pizzonia en el Gran Premio de Italia de 2004 con 1´20´´888.
El 777 de Tarquini en 1992 sigue siendo el más antiguo.

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor maco » Lun Jul 10, 2006 4:10 pm

Bandini escribió:De hecho, David Purley fue un discreto piloto. Y no lo digo sólo por su palmares en GP puntuables, donde no pasó de un discreto 9º puesto, sino en general en su carrera como piloto.

Eso si, era un amante del riesgo, como lo demuestra su postrera afición por los vuelos acrobáticos.

Por su hazaña intentando salvar a Williamson, recibió entre otras, la condecoración de la “George Medal” al mérito.

Su muerte, a los mandos del biplano Pitts Special, en las cercanías de su domicilio, está rodeada de un oscuro misterio.

Saludos, Bandini.


porque esta rodeada de un oscuro misterio???? desconozco el tema de su muerte..

un saludo
maco
Imagen
Avatar de Usuario
maco
 
Mensajes: 165
Registrado: Mié Ene 04, 2006 5:22 pm
Ubicación: Uruguay

Notapor Bandini » Lun Jul 10, 2006 5:42 pm

maco escribió:
Bandini escribió:De hecho, David Purley fue un discreto piloto. Y no lo digo sólo por su palmares en GP puntuables, donde no pasó de un discreto 9º puesto, sino en general en su carrera como piloto.

Eso si, era un amante del riesgo, como lo demuestra su postrera afición por los vuelos acrobáticos.

Por su hazaña intentando salvar a Williamson, recibió entre otras, la condecoración de la “George Medal” al mérito.

Su muerte, a los mandos del biplano Pitts Special, en las cercanías de su domicilio, está rodeada de un oscuro misterio.

Saludos, Bandini.


porque esta rodeada de un oscuro misterio???? desconozco el tema de su muerte..

un saludo
maco



¡Uf!...

Vaya por delante que lo comento sólo a título particular.

Por lo que se desprende de algunos relatos sobre su muerte, pudiera entenderse que el accidente mortal lo provocó intencionadamente. O sea, se deja entrever la posibilidad de un suicidio encubierto.

Pero, insito, ni he estudiado a fondo el tema, ni lo he leído explícitamente, ya que los comentarios eran insinuaciones, como si la causa no estuviese clara.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

PASO A FORMATO CAD DE UN COCHE 3D????

Notapor xabi91 » Mié Jul 26, 2006 5:21 pm

Hola de nuevo; si recordáis, buscaba libros sobre aerodinámica hace unas semanas; me recomendásteis algunos de ellos, muy buenos por cierto; algunos los he encontrado en internet también; en interner es donde he encontrado una empresa, parece que de reciente creación, que se dedica ente otras cosas, a impartir cursos sobre aerodinámica de competición; se llama "Turbulencia Engineering (turbulencia.com)"; quería preguntaros lo siguiente: en un curso próximo que van a dar, dicen que a partir de un modelo real, realizan su diseño en CAD, para posteriormente analizarlo mediente técnicas CFD; cómo hacen esto? lo de la simulación CFD lo entiendo y sé que es, pero realizar un modelo de un coche sin tener el modelo de dicho coche dentro del ordenador, no me cuadra; cómo consiguen transformar el coche 3D real, a formato CAD? si tenéies alguna duda, consultad su web. Me encantaría que me resoviéseis esta duda.
saludos.
xabi91
 
Mensajes: 11
Registrado: Mar May 02, 2006 6:25 am

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados

cron