Movida maestra de McLaren
La escudería con la que corre Juan Pablo Montoya anunció la llegada de Fernando Alonso a partir del 2007. ¿Cómo afecta este movimiento de fichas al colombiano?
Fernando Alonso sacudió las noticias de la Fórmula 1 al anunciar ayer su retiro de Renault e ingreso al equipo McLaren en el año 2007.
Se acaba súbitamente uno de los matrimonios más sólidos y con mayores razones de fidelidad en la F1 sin que mediaran rumores y más bien en un ambiente que lo consideraba indisoluble en el corto plazo.
¿Por qué se mueve Alonso? Hay todas las razones usuales: cinco años en el mismo equipo, nuevos frentes de trabajo, aprender más, reciclarse, hacer la primera reventa millonaria de su contrato, etc.
Pero puede haber más. Por una parte, no está plenamente confirmada la continuidad de Renault en la F1 a partir del 2007 ó 2008 ahora que hay un nuevo presidente de la compañía cuyos afectos por la competencia y ese nivel de gastos –aunque en Renault no sean desaforados– nunca han sido claros.
Al contrario, es un ‘peluquero’ voraz cuando de ajustar empresas se trata y eso lo probó cuando sacó a 25.000 empleados de Nissan y la puso otra vez en negro. Por otro lado, cuando de las 20 ó 22 sillas que pueda haber en el 2007 hay 16 vacantes, el mapa de la F1 está nuevamente en juego y apuntarse a McLaren es una garantía para un excampeón del mundo que apenas tiene 24 años y todo el derecho a experimentar.
¿Quién se va de McLaren? Raikkonen y Montoya terminan sus contratos a finales del 2006. Uno de ellos, ya tiene el traslado asegurado porque de lo contrario no habrían fichado a Alonso ni lo habrían anunciado un año antes. En ese caso se trataría del paso de Kimi a Ferrari que, como todo en la F1, es un rumor con el 90 por ciento de verdad incluido.
¿Se queda Montoya con Alonso en McLaren? Se sabe que Juan Pablo tiene ofertas, si no formales, muy lógicas para pasar a equipos como Toyota u Honda.
Pero de ahí a que se vaya de McLaren, un equipo con el cual puede pretender el título a escuadras aún experimentales, hay mucho terreno, pues Juan Pablo pondrá siempre por delante del dinero la condición de tener un carro ganador.
Michael Schumacher tiene las llaves de varios candados. Es muy probable que no comparta equipo con Kimi y que su retiro sea en un año. Ese es el libreto lógico, pero vistos los ensayos de los nuevos motores, Ferrari parece andar muy, muy bien y Michael –si está en la ruta ganadora– podría quedarse, pues su contrato con Ferrari dura lo que él quiera. Pero también se oye de un paso de Michael al Rosso Red Bull, que usa motores Ferrari, lo cual puede ser tan improbable como el domingo lo era el paso de Alonso a McLaren.
JOSÉ CLOPATOFSKY
Director de MOTOR
Montoya no se quiere ir
Efe
El padre del piloto colombiano Juan Pablo Montoya, del mismo nombre, señaló ayer que no se sorprendió con el anuncio de la llegada del español Fernando Alonso a McLaren en el 2007, y reconoció que la primera opción de su hijo en ese año seguirá siendo ese equipo.
Según dijo Montoya padre “el paso de Alonso a McLaren se comentaba hace rato y la razón es que Renault se va a retirar o va a vender el equipo. Creo que eso fue lo que presionó a Alonso a tener que buscar un nuevo destino. Y siendo campeón mundial, tenía que buscar una escudería como McLaren, que esta
temporada fue la más fuerte”.
Al referirse a la situación de su hijo en el 2007, Montoya dijo que aún no hay nada claro. “En este momento, la primera opción para Raikkonen y para Juan Pablo es McLaren. Del resto no sabemos nada. La segunda opción depende de si Kimi firma o no con Ferrari, y no se sabe como están las condiciones de esa escudería con Michael Schumacher. Pero si Raikkonen firmó con Ferrari, mucho mejor, pues el piloto que quedaría en McLaren sería Juan Pablo”.
El tablero
Para el 2006
1. Ingreso probable de un equipo más (el úndécimo) a la F1.
2. Felipe Massa reemplaza a Rubens Barrichello en Ferrari.
3. Barrichello ingresa a Honda y reemplaza a Takuma Sato.
4. BMW compra a Sauber.
5. Niko Rosberg reemplaza a Nick Heidfeld en Williams y éste va a BMW.
6. Williams usará neumáticos Bridgestone.<EM>
Preguntas para el 2007
En Renault, ¿correrán Heikki Kovalainen y Jarno Trulli? ¿Sin un francés? ¿Se retira de la F1? ¿Flavio Briattore llevará a Mark Webber a su equipo?
En McLaren, ¿Montoya será el compañero de Fernando Alonso? ¿Montoya terminará en Toyota u Honda?
En Ferrari, ¿Kimi Raikkonen acompañará a Michael Schumacher? ¿Qué pasará con Felipe Massa? ¿Será el año del retiro de Michael o cambiará de equipo?
Artículo tomado de el diario EL TIEMPO de Colombia, escrito por José Clopatofsky Londoño
