La historia negra de la F1

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

La historia negra de la F1

Notapor Tony Casta » Sab Ago 27, 2005 2:37 am

Haciendo un comentario en otro topic me sugió la idea de abrir éste para comentar sobre hechos y/o sucesos de la máxima categoría.

Que alguien me diga si ya existe alguno parecido para dejar sin efecto.
-----------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------
La frustración de Eddie.

En 1999 Ferrari tenía todo para ser campeón, pero el e de MSchumacher dejó con todas las chances a Eddie Irvine.
Era una catastrofe para Ferrari después de haber traido a Michael y a todo su equipo...
Fue más facil no darle un auto competitivo a Irvine en las últimas carreras y listo, Mika campeón. No era diferencia de 19 años a 20 sin títulos.
Sabian que el próximo año no se les escapaba, y ya sabemos como siguió la historia con el multiple campeón.
Lo extraño fue que Eddie, al menos yo no lo se, no publicó un libro como lo esta por hacer Rubens...

Si ganaba Eddie, quién iba a ser el piloto Nº 2?
Es más, no se si se fue Eddie de Ferrari como dijo o si no le renovaron contrato.

Resultados y puntos.

1 Mika Hakkinen Finlandia 76

2 Eddie Irvine Irlanda 74

3 Heinz-Harald Frentzen Alemania 54

4 David Coulthard Reino Unido 48

5 Michael Schumacher Alemania 44

6 Ralf Schumacher Alemania 35

7 Rubens Barrichello Brasil 21

8 Johnny Herbert Reino Unido 15

9 Giancarlo Fisichella Italia 13

10 Mika Salo Finlandia 10

11 Damon Hill Reino Unido 7

12 Jarno Trulli Italia 7


Notas:

Michael Schumacher (Ferrari) fue remplazado por Mika Salo en AUT, GER, HUN, BEL, ITA y EUR.

Ricardo Zonta (BAR) fue remplazado por Mika Salo en SAN, MON y SPA.

Luca Badoer (Minardi-Ford) fue remplazado por Stephane Sarrazin en BRA.

El campeonato que no fue para Eddie, y la negra historia de Ferrari de dejar pasar un campeonato por un piloto.

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Temporada_1999_de_F%C3%B3rmula_1"
Imagen
Tony Casta
 
Mensajes: 1529
Registrado: Mar Jul 08, 2003 11:50 am
Ubicación: Mendoza-Argentina

Notapor Schumi nº1 » Sab Ago 27, 2005 9:06 am

Si Irvine no ganó el mundial es precisamente por su culpa. Acuérdate que en la carrera decisiva, Suzuka, Irvine hizo un GP mediocre, esperando que Michael le sirviera en safata el campeonato. Por supuesto que a Michael no le hacía gracia que Irvine fuera el primer campeón con Ferrari después de 24 años (ni a mí tampoco), pero si Irvine hubiera hecho una buena carrera nadie le habría impedido ser campeón. Y Ferrari sí que ayudó a Irvine: recuerda Hockenheim cuando Salo se dejó pasar y el GP de Malasia donde Schumi quedó por detrás de Irvine.

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor riquii » Dom Ago 28, 2005 9:10 am

Buena e interesante temporada aquella del 99 que el amigo Casta se ha encargado de recordarnos, parcialmente por supuesto y con el objetivo apuntando siempre hacia el mismo lugar.
También me gustaría recordar de aquella temporada alguna cosilla de otro equipo, más que nada por variar.
Entre otras cosas habría que recordar como al pobre Coulthard le quitaron en Mclaren las primas que tenía por ganar carreras. Había que dejar el camino libre a Mika y el escocés se mostraba demasiado combativo. Comentar también que el finlandés renovó por Mclaren con la condición de que las cosas en el equipo quedaran claras sobre quien era el piloto principal para la temporada 2000.
Si nos remontamos un poquito más también podríamos recordar la carrera de Australia 98, creo que por aquel entonces no estaba Brawn en Mclaren ni falta que hacía, tenían gente sobradamente preparada para que Mika también ganase aquella carrera, primera de la temporada y por supuesto decisiva para el desenlace del mundial.
Pero bueno, estas son cosas de Mclaren que quizás no interesen demasiado.
Tras este mínimo paréntesis ya podemos seguir hablando de Ferrari, que al fin y al cabo es lo único que recordamos de la historia (negra) de la F1.

Saludos. :wink:

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor Bandini » Dom Ago 28, 2005 2:25 pm

riquii escribió:
Tras este mínimo paréntesis ya podemos seguir hablando de Ferrari, que al fin y al cabo es lo único que recordamos de la historia (negra) de la F1.

Saludos. :wink:

Imagen




Ecco!

Precisa afirmación que suscribo.

Así se habla riqui, ... o se escribe en este caso.

¡Manda huevos lo que hay que se expone uno a leer llevando los ojos puestos...!

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Tony Casta » Lun Ago 29, 2005 1:15 pm

riquii escribió:Buena e interesante temporada aquella del 99 que el amigo Casta se ha encargado de recordarnos, parcialmente por supuesto y con el objetivo apuntando siempre hacia el mismo lugar.
También me gustaría recordar de aquella temporada alguna cosilla de otro equipo, más que nada por variar.
Entre otras cosas habría que recordar como al pobre Coulthard le quitaron en Mclaren las primas que tenía por ganar carreras. Había que dejar el camino libre a Mika y el escocés se mostraba demasiado combativo. Comentar también que el finlandés renovó por Mclaren con la condición de que las cosas en el equipo quedaran claras sobre quien era el piloto principal para la temporada 2000.
Si nos remontamos un poquito más también podríamos recordar la carrera de Australia 98, creo que por aquel entonces no estaba Brawn en Mclaren ni falta que hacía, tenían gente sobradamente preparada para que Mika también ganase aquella carrera, primera de la temporada y por supuesto decisiva para el desenlace del mundial.
Pero bueno, estas son cosas de Mclaren que quizás no interesen demasiado.
Tras este mínimo paréntesis ya podemos seguir hablando de Ferrari, que al fin y al cabo es lo único que recordamos de la historia negra de la F1.


Si Riquii, es verdad, todo eso que pasó hace a la historia negra de la F1 o a la historia negra de algún piloto.
Ahora no creo que Coulthard sea un piloto Top para McLaren, como también Rubens Barrichello para Ferrari.
Creo que Ferrari se dió cuenta que Irvine no era para compañero de Michael y de su proyecto a futuro.

Un abrazo.
Tony Casta.
Imagen
Tony Casta
 
Mensajes: 1529
Registrado: Mar Jul 08, 2003 11:50 am
Ubicación: Mendoza-Argentina

Monza 2004

Notapor riquii » Mié Ago 31, 2005 8:58 am

Monza 2004

Otro capítulo reciente de la Historia negra de la F1 fue el que protagonizaron los oficiales de Monza la temporada pasada. No es que Alonso se jugara un título en aquella carrera y quizás por ello el hecho no trascendió demasiado internacionalmente hablando, lógicamente en España el incidente tuvo más repercusión.
El caso es que Alonso sufrió un trompo cuando luchaba por el podio y quedó atrapado en la escapatoria en una posición peligrosa y muy cerca de la pista, de hecho tenía la rueda delantera izquierda dentro del asfalto. Lo normal hubiese sido que los oficiales le hubiesen asistido y el Renault hubiese retornado a la carrera no habiéndose calado su motor.
Fernando hizo gestos ostensibles para que las asistencias cumplieran con su cometido pero la arbitrariedad de los oficiales imposibilitó la legal recuperación de la pista, ahí terminó su carrera.

Esperemos que un hecho así no se vuelva a repetir, y menos en un escenario tan clásico como Monza donde los comisarios y oficiales no son novatos precisamente. No es de recibo que un piloto se juegue la vida a 360 km/h y dé espectáculo para que luego unos tipos que están viendo la carrera gratis decidan cuando debe terminar su carrera.
Sería una lástima que un título se pudiese medio-decidir por culpa de un hecho así, sea Kimi o Fernando o cualquier otro piloto el perjudicado. Esas tácticas barriobajeras son propias de un recogepelotas en un estadio de fútbol, no de unas asistencias en un Gran Premio de F1 en Monza.

Alonso en Monza 2004.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Re: Monza 2004

Notapor Kurk0be » Mié Ago 31, 2005 11:57 am

Hola a tod@s.

riquii escribió:Monza 2004

El caso es que Alonso sufrió un trompo cuando luchaba por el podio y quedó atrapado en la escapatoria en una posición peligrosa y muy cerca de la pista, de hecho tenía la rueda delantera izquierda dentro del asfalto. Lo normal hubiese sido que los oficiales le hubiesen asistido y el Renault hubiese retornado a la carrera no habiéndose calado su motor.


En realidad esto no es del todo cierto.
Aunque las imágenes de carrera no lo muestran (para no variar, la RAI nunca está donde toca...) los comisarios SI acudieron a empujar a Fernando. El problema estuvo que el asturiano intentó salir de puzolana por su cuenta y riesgo, de forma que lo único que hizo fué clavar más todavía el carro en la tierra.
En ese instante llegan los comisarios y empujan el carro de Fernando pero éste está tan "hundido" que nada pueden hacer con él.

No entraré a valorar si esos comisarios pudieron hacer un mayor esfuerzo por sacarlo. El caso es que los comisarios SI acudieron y es más, en la nota que pasaron a dirección de carrera afirmaron que el carro estaba tan clavado que si llegan a intentar sacarlo lo único que habrían logrado es malformar el alerón trasero (me parece exagerado pero nunca me he liado a mamporros con este alerón, que pesa 12Kg, así que no sabemos a ciencia cierta si esto es cierto o no)

Recuérdese otro caso similar, cuando a MS le pasó algo muy parecido, en lugar de clavar ruedas esperó a que vinieran a empujarle y, aunque reitero que no entro a valorar hasta qué punto actuaron correctamente los comisarios, lo cierto es que ahí a MS se le vieron los galones proporcionados por la veteranía.

1 saludo
Imagen
Avatar de Usuario
Kurk0be
 
Mensajes: 261
Registrado: Lun Jul 25, 2005 11:45 pm
Ubicación: BurjaPole

Monza 2004

Notapor Tony Casta » Mié Ago 31, 2005 12:46 pm

Monza 2004.
Ese caso de Alonso nunca me quedó claro. Tal vez por no saber finamente esa parte del reglamento.
A mi entender un vehículo para ser ayudado a continuar la carrera debe tener 2 ruedas en la pista por lo menos.
Ahora en el caso de Alonso ni siquiera se lo ayudó a salir para evitar un accidente, al menos en lo inmediato. Despuès si llegaron los comisarios de pista a los 5 mts, ya era tarde.

Tony Casta.
Imagen
Tony Casta
 
Mensajes: 1529
Registrado: Mar Jul 08, 2003 11:50 am
Ubicación: Mendoza-Argentina

Re: Monza 2004

Notapor riquii » Mié Ago 31, 2005 1:26 pm

Tony Casta escribió:Monza 2004.
Ese caso de Alonso nunca me quedó claro. Tal vez por no saber finamente esa parte del reglamento.
A mi entender un vehículo para ser ayudado a continuar la carrera debe tener 2 ruedas en la pista por lo menos.
Ahora en el caso de Alonso ni siquiera se lo ayudó a salir para evitar un accidente, al menos en lo inmediato. Despuès si llegaron los comisarios de pista a los 5 mts, ya era tarde.

Tony Casta.


No hace falta que un coche tenga alguna rueda dentro de la pista para que pueda ser empujado, el caso de Monza es claro, el primer gesto que hace el cabecilla de las asistencias es cruzar las manos en señal de que el Renault debe abandonar.
Efectivamente las asistencias se acercaron al coche, no lo iban a dejar allí en medio, ahora bien, de empujar nada de nada.
Vamos, que un Ferrari iba detrás del Renault y se estaba jugando el podio.

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Re: Monza 2004

Notapor elnuevo » Mié Ago 31, 2005 1:29 pm

Kurk0be escribió:En realidad esto no es del todo cierto.
Aunque las imágenes de carrera no lo muestran (para no variar, la RAI nunca está donde toca...) los comisarios SI acudieron a empujar a Fernando. El problema estuvo que el asturiano intentó salir de puzolana por su cuenta y riesgo, de forma que lo único que hizo fué clavar más todavía el carro en la tierra.
En ese instante llegan los comisarios y empujan el carro de Fernando pero éste está tan "hundido" que nada pueden hacer con él.
No entraré a valorar si esos comisarios pudieron hacer un mayor esfuerzo por sacarlo. El caso es que los comisarios SI acudieron y es más, en la nota que pasaron a dirección de carrera afirmaron que el carro estaba tan clavado que si llegan a intentar sacarlo lo único que habrían logrado es malformar el alerón trasero (me parece exagerado pero nunca me he liado a mamporros con este alerón, que pesa 12Kg, así que no sabemos a ciencia cierta si esto es cierto o no)

Recuérdese otro caso similar, cuando a MS le pasó algo muy parecido, en lugar de clavar ruedas esperó a que vinieran a empujarle y, aunque reitero que no entro a valorar hasta qué punto actuaron correctamente los comisarios, lo cierto es que ahí a MS se le vieron los galones proporcionados por la veteranía.

1 saludo



De lo que tu comentas únicamente es cierto que Fernando Alonso intentó sacar el coche acelerando, y posiblemente lo hundiese en la grava. Pero por lo demás y viendo las imágenes se puede ver que:

Imagen


a) El comisario se acerca al coche y directamente le indica a Fernando que está OUT.
b) Los comisarios en ningún momento empujan el coche de Alonso, es más, ni siquiera lo intentan. No llegan ni a tocarlo.
No se si hubiese servido de algo empujar, y si hubiesen podido sacarlo, pero lo que está meridianamente claro es que ni tocaron el coche. ¿El argumento de que podrían haber roto el alerón? Un alerón trasero aguanta bastante más fuerza de la que aparenta.


*******************************
EDITO: No he visto la respuesta de riquii al postear mi mensaje casi al mismo tiempo que riquii y es reiterativo pero despues de la paliza de crear el gifdeo lo dejaré.


Un saludo. :oops:
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

Notapor riquii » Mié Ago 31, 2005 1:50 pm

Ese gifdeo es muy ilustrativo, dejemoslo como prueba número 1 del caso Monza 2004.
Si vemos alguna otra prueba de algún comisario empujando animosamente al Renault habrá que callarse, mientras tanto creo que lo que hemos expuesto es totalmente cierto, como de costumbre. :wink:
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor Kurk0be » Mié Ago 31, 2005 2:41 pm

Hola a tod@s.

Creo que todo el mundo conoce la imagen donde se ve como un comisario está en posición de empujar el carro.
Viendo ese gif os tengo que dar la razón porque se aprecia mucho mejor que en la otra imagen estática, que realmente hace el efecto de que está empujando con "mas o menos fuerza"

Respecto al argumento del alerón trasero, ya dije que yo no lo iba a defender ni criticar pero ahí está, ellos sabran...

Sea como fuere, si las gomas no hubieran estado ancladas en el suelo, dificilmente habrían tenido alguna excusa los comisarios para no sacarle de ahí, por lo que en otra ocasión creo que el bueno de Fernando se lo pensará 2 veces antes a abrir gas en una situación similar :)

1 saludo
Imagen
Avatar de Usuario
Kurk0be
 
Mensajes: 261
Registrado: Lun Jul 25, 2005 11:45 pm
Ubicación: BurjaPole

Senna & Williams

Notapor Tony Casta » Mié Sep 07, 2005 1:16 pm

Para mí el día más negro de la F1.
Idolo total, un gran campéón, carisma, todo el talento, inigualable...

El 1 de mayo de 1994 ocurria un accidente fatal en la curva Tamburello de Imola, luego de la muerte del piloto, se comenzó a investigar el caso y las razones del accidente.

Más allá de que se habló que Ayrton había pedido un juego con poco de movimiento en su volante hacias adelante, cosa que produjo una rotura en la dirección...etc, etc, etc. PARA MÍ ALGUIEN PERMITIÓ ESE JUEGO , SI ESA FUE LA CAUSA.
El problema es que después de 10 años nadie fue culpable...y se absolvieron a los supuestos responsables.
Go Williams!!! No pasó nada...

Ahora estamos volviendo sobre lo mismo.
McLaren llega al final de la carrera en Monza al borde de que sus pilotos tengan un accidente.
Según sus cálculos llegan al final de carrera con lo justo. Tienen un balance pécimo del monoplaza.
Que pasa si Juan o Kimi se despistan el la parabólica. Seguramente la contencion los protejerá.
Osea como es la concigna...GANAMOS O SE ESTRELLAN EN LA PARABOLICA...

------------------------------------------------------------------------------------
LA MUERTE DEL PILOTO BRASILEÑO

Caso Senna: absuelven al ex proyectista de Williams

La Corte de Apelaciones de Bolonia resolvió que Adrian Newey no tuvo responsabilidad en la rotura de la barra de dirección que provocó el accidente ocurrido en 1994.
--------------------------------------------------------------------------------
La Corte de Apelaciones de Bolonia absolvió hoy al ex proyectista de la escudería Williams, Adrian Newey, por la rotura de la barra de dirección que provocó la muerte del brasileño Ayrton Senna.

El accidente que acabó con la vida del piloto ocurrió el 1º de mayo de 1994 en el circuito de Imola, y ordenó no proceder contra el entonces responsable del equipo, Patrick Head, por prescripción del delito.

La Corte absolvió "por no haber cometido el hecho" a Newey, y declaró que "no se debe proceder" contra Head, responsable del equipo Williams, "debido a que la falta que se le atribuye se extinguió por prescripción".

Una reconstrucción precisa del accidente podrá conocerse sólo cuando los jueces de Bolonia expresen los motivos de la sentencia, algo que deberá ocurrir en los próximos 90 días.

Sin embargo, la no absolución de Head por prescripción arroja una fuerte sombra sobre el estado de la barra de dirección, cuya rotura fue indicada por el fiscal general Rinaldo Rosini como causa del accidente, ocurrido mientras Senna ingresaba a la curva de Tamburello a 280 kilómetros por hora.
-----------------------------------------------------------------------------------
Fuente:
http://www.clarin.com/diario/2005/05/27/um/m-984267.htm

Un abrazo a todos.
Tony Casta.
Mendoza-Argentina
Imagen
Tony Casta
 
Mensajes: 1529
Registrado: Mar Jul 08, 2003 11:50 am
Ubicación: Mendoza-Argentina

Notapor rodolfo » Jue Feb 01, 2007 11:47 pm

Tony

recordando sobre la temporada 1999, Irvine no acepto cambiar su equipo cuando le ofrecieron todo el apoyo de Schumacher, lo cual estoy de acuerdo en su posicion, imaginate como hubiera quedado con "su ingeniero de pista y su equipo"
Ferrari no perdio, Irvine NO ganó!!!
"Un fin de semana sin carreras...es un fin de semana perdido" ... Pedro Rodriguez
Avatar de Usuario
rodolfo
 
Mensajes: 566
Registrado: Mié Ene 03, 2007 8:25 pm
Ubicación: México

Notapor Tony Casta » Vie Feb 02, 2007 1:08 pm

rodolfo escribió:Tony

recordando sobre la temporada 1999, Irvine no acepto cambiar su equipo cuando le ofrecieron todo el apoyo de Schumacher, lo cual estoy de acuerdo en su posicion, imaginate como hubiera quedado con "su ingeniero de pista y su equipo"
Ferrari no perdio, Irvine NO ganó!!!

-----------------------------------------
-----------------------------------------
Para mi ya es caso cerrado, pero ya que incistes vamos a responder...

Primero quiero decirte que hablar con un Schumagerista es dificil por lo fanatico y carrado que EN GENERAL son. Aunque Michael diga que hizo algo con intension, sus fans van a decir que lo hizo sin querer...

Un abrazo...


---------------------------------------------------------
Decía Enzo Ferrari: "Los pilotos son como bombillas, cuando se funden se cambian por otro y fin de la historia" o "Cuando gana Ferrari ganan los coches, cuando pierde Ferrari pierden los pilotos".
----------------------------------------------------------

Mejor Te doy el Link:
http://es.sports.yahoo.com/fot/ftxt/mic ... acher.html

Ojo!!!No deja de ser un grande de la historia de la F1.


Para el año 2000, Michael exigió que reemplazaran a su compañero Eddie Irvine por un piloto más "dócil" que le hiciera el trabajo de "secretario" en pista.


Imagen

Su despiste más grave, aquel impacto a 170 km/h en la curva Stowe, en Silverstone, en 1999, también acarreó controversia. Recuperado de la doble fractura de tibia y peroné derechos que le produjo el choque de la Ferrari contra las barreras de protección, se especuló con que Schumacher había demorado su vuelta -se perdió seis Grandes Premios- para no ayudar a su compañero Eddie Irvine a ganar el título de pilotos que la Rossa esperaba desde 1979. Incluso se cuenta que le dijo a su compatriota Norbert Haug, director deportivo de Mercedes-Benz, proveedor de motores de su rival McLaren, que le parecía bien que Mika Häkkinen se llevara la corona.

Tony Casta.
Imagen
Tony Casta
 
Mensajes: 1529
Registrado: Mar Jul 08, 2003 11:50 am
Ubicación: Mendoza-Argentina

Notapor rodolfo » Vie Feb 02, 2007 3:23 pm

Tony

el tema no estaba cerrado, de otra forma no me hubiera permitido responder...

...lástima que eres una persona con prejuicios, solo porque la imagen que utilizo es un casco de Schumacher, ya me has llamado tipicamente "cerrado".

Yo no puse ni un solo comentario de algo que dijo MS, solo te mencione que el equipo de pista se quedo con el coche #3, o sea con Mika Salo.

IRVINE no ganó.

y es interesante como unos equipos pueden predecir los resultados, como nos los marca tu comentario:

"Sabian que el próximo año no se les escapaba, y ya sabemos como siguió la historia con el multiple campeón. "

A quien no se le escapara el campeonato 2007?

Muchos sabemos que MS ha apoyado grandemente a armar el equipo desde que entro, algo similar a lo que hizo Lauda en los 70´s, asi que la decision de cambiar de compañero siempre se toma con apoyo de los pilotos, el mismo Clay Ragazzoni recomendo a Lauda como piloto Ferrari.
"Un fin de semana sin carreras...es un fin de semana perdido" ... Pedro Rodriguez
Avatar de Usuario
rodolfo
 
Mensajes: 566
Registrado: Mié Ene 03, 2007 8:25 pm
Ubicación: México

Notapor giulietta » Vie Feb 02, 2007 4:57 pm

De solicitar un piloto más dócil no se puede extraer que Ferrari diera a Eddie Irvine peor material como afirmas. Muchos pilotos desean tener un gran probador que les quite trabajo y que no sea un rival en carrera.

Lo único que aportas es esa solicitud. Lo demás son especulaciones. Se especuló con que Michael volvió 3 grandes premios más tarde, se cree que Ferrari no quería ganar el Campeonato con Eddie... Y, sinceramente, de ahí sacar la conclusión de que Eddie fue perjudicado por su equipo me parece excesivo.

Eddie Irvine pudo ganar el Campeonato, tuvo su oportunidad, en esa última carrera en Suzuka. No hubo mano negra. Es más, en la carrera anterior, en Sepang, Michael cedió la victoria a su compañero, sacandole un segundo en la clasificación de vuelta rápida.

¿Que MS no quería que ganase EI? Puede ser. La mayoría de los pilotos, de no poder hacerlo ellos, desean que gane cualquiera menos su compañero de equipo...
Saludos, Chema.

"L'arte non è insegnata." Achille Varzi, sobre el gran Tazio.
Avatar de Usuario
giulietta
 
Mensajes: 8
Registrado: Vie Dic 15, 2006 9:50 pm

Notapor Shabazz » Vie Feb 02, 2007 10:10 pm

Después de un tiempo leyendo este foro, me decido a postear por primera vez, espero que mis aportaciones sean valiosas. :wink:

Personalmente creo que Irvine perdió el campeonato porque le faltaba calidad para ganar con un coche que en esa temporada no era el más rápido. Y por la incapacidad de Ferrari de seguir evolucionando el coche cuando Schumacher no pudo participar en el desarrollo del monoplaza.

Eddie hizo buenos resultados en los grandes premios inmediatamente siguientes al de Inglaterra donde Schumacher se rompió la pierna, ganando en Austria y Alemania. Pero su rendimiento y el de todo el equipo fue languideciendo hasta el gran premio de Italia, anterior a la reaparición de Schumi, en el que Irvine quedo 6º, gracias a que Hakkinen se salió cuando iba directo a la victoria, que si no es por eso ni entra en los puntos... :roll:

Cuando Schumacher reapareció le cedió la victoria en Sepang, pero es normal que en la cita decisiva de Suzuka, no pusiera un gran interés en ganar la carrera y que así Irivne siendo 3º a 40 segundos de la cabeza con el equipo que él había levantado.


Es cierto que hay muchas "historias negras" en la F1, pero abrir un topic sobre el subcampeonato de Irvine en 1999 me parece curioso...

No era piloto de mi devoción, pero era todo un personaje, hacen falta más pilotos que leer una entrevista suya no sea como leerse un comunicado de departamento de RRPP del equipo, que se salgan de la norma:
Imagen
Avatar de Usuario
Shabazz
 
Mensajes: 402
Registrado: Sab Mar 11, 2006 5:10 pm


Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados