De este aparato hay muchas historias y todas muy curiosas.
En el apartado del diseño lo más curioso es su envergadura, unos 30 metros más que un 747 de un extremo a otro de las alas. Si no me equivoco es el avión más ancho jamás construido. En cuanto a su longitud está sobre los 66 metros, 2 menos que el 747-400.
También fue curioso que se construyera con madera en lugar de con metales debido a la crisis bélica.
El hidroavión se ideó para trasladar tropas desde EE.UU. a Europa durante la II Guerra Mundial pero para cuando por fín pudo despegar la guerra ya había terminado. En el 47 realizaba en Long Beach su primer y único vuelo con Hughes a los mandos. Un vuelo que apenas duró 1 milla con una altitud de 70 pies.
Tras ese vuelo de cabezonería de Hughes el costosísimo proyecto quedó aparcado y el hidroavión quedó como atracción turística en Long Beach junto al Queen Mary.
Posteriormente el niño se desmontó para ser trasladado a su residencia actual en Oregón donde se volvió a montar para su exhibición.
Seguramente Boeing se fijo en él para dar a luz los actuales Jumbo, el H-4 fue un fracaso económico pero todo un símbolo para los EE.UU.
H-4.

Dornier Do X
