Por ejemplo:
1.- No se puede cambiar motor, pero nadie dijo nada del lubricante. Supe que Shell envió a Ferrari hasta 3 tipos diferentes de lubricante, el cual han cambiado en las clasificaciones y justo antes de la carrera.
2.- Neumáticos. Nadie pinchó llantas todavá en carrera, de modo que no se ha mostrado esta regla en su real magnitud de absurda... Cuando un piloto pinche un caucho sólo podrá reemplazar ése único neumático. Ahora, imaginense el desbalance que creará en el vehículo el uso de una llanta nueva y tres gastadas... A pesar de que las llantas deben ser más duras este año, eso no se reflejó en la pérdida de velocidad en curvas. Tampoco hubo probelmas de desgaste excesivo. Un buen trabajo de los fabricantes!
3.- Schumacher se retiró oficialmente por "colisión". Esto le va a permitir volver a cambiar el motor para Malasia, sin ser penalizado. Con esto tendrá una ventaja adicional respecto a los vehículos que sí terminaron la competencia.
4.- Parece que la velocidad promedio de los vehículos no va a disminuir, como se esparaba como consecuencia de los cambio en las reglamentaciones de aerodinámica. Si comparamos los tiempos con el GP de 2004, apenas han andado un par de segundos más lentos (unos 4 km/h en promedio).. Habrá que esperar a llegar a los circuitos más rápidos a ver s ide verdad hay diferencia.
5.- Notablemente, hubo un cambio de estrategias de paradas. El año pasado casi todos los equipos hicieron 3 paradas. Y la duración promedio de las paradas fue similar a los años anteriores, a pesar de que se aumentó la velocidad de "pit drive" otra vez a 100 km/h..
