La confusión con los tiempos sí que me parece un desastre mayúsculo en un evento como éste.
Los cronómetros deben ser sagrados e intocables, a riesgo de perder credibilidad y generar suspicacias. Unos cacharros que están midiendo en tiempo real hasta las milésimas que tarda un monoplaza en pasar por los puntos de referencia y que son los que finalmente dan fe de la gloria o la debacle de un piloto.
Por cierto, al final los tiempos de la
segunda (EDITO: primera) tanda no me quedan claros. He oído (y leído en los comentarios del live timing) que Villeneuve finalmente aparecía como séptimo y Alonso y Fisi eran primero y segundo, pero eso no se corresponde con los tiempos oficiales que muestra
f1.com. En fin, un follón que no mola nada.
EDITO: Fijáos en el párrafo 20 de
esta crónica. En Tele5 no han comentado nada, aunque me he perdido un momento que he venido a ver el
live timing. Subo la
clasificación en formato excel para que juguéis con ella (Menú->Datos->Ordenar...)
Por otro lado, lamentable el espectáculo Fisichella. Me ha recordado a un romano con medio cuerpo fuera de la ventanilla de su seicento sacándole los cuernos a uno que se le acaba de cruzar.
No es una pregunta retórica: ¿qué obligación tenía Villeneuve de dejarle pasar? Yo si viera peligrar mi clasificación en una eliminatoria no dejaría pasar ni al coche médico, vaya o no vaya en vuelta rápida. Aquí no hay cortesía que valga, a no ser que esté obligado, ya digo.
La obligación del italiano, por otro lado, es entrar en los mejores tiempos con ese coche que tiene independientemente de lo que pase en pista. Haberse puesto las pilas antes.