Bien, una vez que han pasado unas horas, vamos a analizar lo que ha pasado hoy en Alemania.
Impresionante Juan Pablo, el mejor hoy, remontando desde la ultima posicion subiendo finalmente al cajon. Estrategia correcta, regularidad en pista, un buen monoplaza, asi es como se consiguen los resultados.
Buen resultado de Button que ha subido hoy al cajon. Despues de la movida de Imola, parece que Honda ha tomado el mando y los resultados, junto con los numerosos test realizados, han premitido la mejora. De Sato, decir que este año no esta demostrando que se merezca esta en este equipo, si no contara con el apoyo de Honda esta claro que no estaria en esta escuderia. A ver que pasa en 2006.
Fisichella, bien, por una vez, aunque se ha visto superado en salida ha sabido llevar un ritmo constante lo que le ha permitido obtener unos valiosos puntos para él y para la escuderia en el Mundial de Marcas.
Schumi, a pesar del problema en las gomas, ha intentado lo imposible para subir al cajon, se nota que corria en su pais y que nunca se da por vencido. El F2005 no da para mas. A pensar ya en el F2006.
Y por ultimo destacar a Coulthard, que ha vuelto a puntuar, a Ralf bien, y un meritorio punto para Massa, que al final ha terminado 8º.
Mal, muy mal Williams, otros que estan dejando pasar el tiempo, una pena ya que el tadem Williams BMW era muy bueno, pero todo cambiará en 2006 (apuesto por un Williams Cosworth). Villeneuve cada vez mas cerca de abandonar la F1 en 2006, y mas teniendo en cuenta que BMW toma el mando en Sauber................
Monteiro siempre termina, hoy a estado a punto de no hacerlo, pero..... tiene suerte ademas de ser un buen piloto, porque terminar todas las carreras de este año con Jordan no es nada facil.......
Y por ultimo, comentario especial para Kimi. Esta claro que algo pasa en su monoplaza. Tantas roturas no pueden ser casuales, estadisticamente es casi imposible. Un F1 es muy complicado, pero para minimizar los errores mecanicos estan las simulaciones y los test. Algo en su forma de conducir no le sienta bien al motor. Ha roto el motor en tres grandes premios consecutivos. Es muy dificil que sea algo accidental. Una cosa que no estoy de acuerdo es con lo que ha comentado Pedro De La Rosa, o al menos yo lo he entendido asi, sobre que el piloto no puede hacer nada cuando cambia de marcha en cuanto a nivel de rpm, que cambia cuando se lee encienden las luces que llevan en la parte superior del volante. Pero si ese regimen de giro maximo se puede seleccionar en el volante de tal forma que se enciendan las luces a mas o menos rpm. Si se va forzando al motor se puede romper. Y este era su segundo GP con el mismo motor, tras el cambio en Silverstone (forzandolo para conseguir la vuelta rapida en la ultima vuelta........)
El Mundial casi, casi casi, tiene dueño. Si se confirma en Monza ese Campeonato, posiblemente me vaya a verlo en directo.
Un saludo.
