Topic Oficial y Horarios del GP de Alemania

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Topic Oficial y Horarios del GP de Alemania

Notapor Henry-F1 » Lun Jul 18, 2005 8:56 pm

El Gran Premio de Alemania será la decimosegunda prueba del Campeonato Mundial de Fórmula 1 - 2005.

Será la cuarta temporada en que los equipos competirán en el nuevo trazado de Hockenheim, luego de ser reducido por motivos de seguridad y para que los aficionados tuvieran una mejor visualización.

Los horarios para este GP ya están publicados en el Portal (http://www.f1latam.com/horarios.php).

Un saludo,
Henry-F1 8)
Avatar de Usuario
Henry-F1
 
Mensajes: 610
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:45 pm

Hockenheim

Notapor riquii » Mar Jul 19, 2005 5:16 pm

Las últimas carreras disputadas en el nuevo Hockenheim han sido muy divertidas, esperemos que este año se repita el espectáculo.
Un circuito que albergó la F1 por primera vez en 1970 debido a los problemas de seguridad en Nurburgring. No obstante en Hockenheim también hubo accidentes graves como los que les costaron la vida a Clark y Depailler o el que retiró de las pistas a Pironi tras su accidente con Prost en los entrenamientos del 82.
Personalmente me gustaba más el antiguo trazado, aquellas rectas ponían los pelos de punta cuando veías pasar dos coches emparejados. El nuevo circuito carece de personalidad y ni siquiera la zona del Motodrom parece la misma. Antes era la zona segura y de público tras una vuelta de valientes, la entrada triunfal tras haber completado una vuelta arriesgada y ahora simplemente es la parte antigua y lenta de un circuito mutilado.
De todas formas y como dije al principio me queda la esperanza de que últimamente se han visto buenas carreras aquí.
Hechos curiosos de este circuito que recuerde ahora son la pelea Piquet-Salazar del 82 y el espontáneo de 2000 en aquella memorable carrera que dió a Barrichello su primer triunfo en F1.

La bonita foto nos muestra un briefing del equipo Lotus en aquella primera carrera de 1970, menuda diferencia con los de hoy día. Los protagonistas de la foto Fittipaldi, Chapman, Miles y sentado en el Lotus, Rindt, ganador de aquel G.P.
Imagen

Barrichello y su gran triunfo de 2000.
Imagen

Estadísticas de Hockenheim, (ChicaneF1).
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor alondra » Mié Jul 20, 2005 12:59 am

Con un poco más de tiempo realizo mis primeros comentarios en este gran foro.

Será un gp interesante, ya que es una pista en la que Montoya ganó en el 2003 y Schumacher en el 2004. Veo bastante fuerte a McLaren, pero desconozco lo que hará Ferrari y Renault luego de sus pruebas.

Ojalá veamos una buena carrera y espero opinar con una mayor frecuencia.
Un saludo.

Alondra.
Avatar de Usuario
alondra
 
Mensajes: 42
Registrado: Mié May 18, 2005 10:52 pm
Ubicación: Bogotá

Notapor atila1971 » Mié Jul 20, 2005 8:40 pm

Ya que riquii a hacia mencion a la pelea Piquet-Salazar vi esa carrera, le dio duro Piquet a mi compatriota, buena derecha tiene Piquet ni hablar de la patada a la zona prohibida por suerte la esquivo, el por que no respondio Salazar a la agresion su respuesta fue que Piquet fue uno de los que lo ayudo a ingresar a la F1.

saludos

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
atila1971
 
Mensajes: 508
Registrado: Jue Abr 21, 2005 1:24 pm
Ubicación: Chile

Lo mejor de Rubens...

Notapor Diego F1 » Mié Jul 20, 2005 11:48 pm

Es bueno estar de vuelta en el foro...

riquii, que bueno que recuerdas la sensacional victoria de Rubens en el 2000, si mal no recuerdo, llovia en la parte lenta del circuito pero en la rapida no, y Rubens decidio quedarse con las de seco...habia que ver con que pulso controlaba el Ferrari en la parte trabada!!!!! :shock:
Imagen
Avatar de Usuario
Diego F1
 
Mensajes: 428
Registrado: Vie Abr 23, 2004 3:09 pm
Ubicación: Bogotá D.C. Colombia

RE:

Notapor elnuevo » Jue Jul 21, 2005 9:12 am

De esa carrera del año 2000, hablaba R.Barrichello recientemente.

"Siembre creí que podría ganar una carrera para Ferrari, y en Hockenheim 2000 lo tuve mucho más claro que casi todos los demás. Para mí era una locura cambiar a ruedas de agua: la maldita pista estaba casi seca. Ross me decía por la radio : 'Entra, entra' y le contesté: 'Ni hablar, la pista está demasiado seca. Me quedo fuera'. De acuerdo, en las dos últimas vueltas estaba realmente muy mojada y me arrastraba por el estadio del viejo Hockenheim casi a paso de peatón, pero esa decisión me granjeó el respeto del equipo Ferrari, en el sentido de que entonces supieron que podían confiar en mi criterio. Muchos otros coches fueron directamente a boxes sólo porque sus equipos así se lo dijeron. En las últimas fases, Ross me dijo: 'Chico, si sigues así, no van a atraparte. Vas a ganar'. Se lo aseguro, fue una de las cosas más bonitas que he escuchado nunca por la radio; o en cualquier otro sitio, si vamos a eso".

Hockenheim 2000.
Imagen

Un saludo. :oops:
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

Hock.

Notapor Bandini » Jue Jul 21, 2005 10:24 am

Si, tendrán sus razones, pero a mi aquellas rectas del viejo Hockenhein me gustaban.

Cierto es que las modificaciones se han hecho con tiento y que en la zona nueva los adelantamientos (especie en vías de extinción) son menos imposibles que en otros circuitos. Perro aquellas cabalgadas a mas de 300 km/h rodeados de bosque, desaparecieron y eran muy características del circuito alemán.

Hace poco, Mauro Forghieri decía –y coincido con el plenamente- que las paradas a repostar deberían evitarse reglamentariamente. Argumentaba que dadas las dificultades de adelantamiento por las sabidas razones técnicas, los equipos esperan a las paradas a repostar, para intentar con su estrategia adelantar a algún contrincante.

Así los GP quedan convertidos en la suma de pequeños GP intermitentes. Cada mini GP corresponde a esas vueltas que se hacen entre salida y parada, y parada y siguiente parada. Y los adelantamientos en pista son …. “rara avis” dado que todos tienen la vista puesta en su parada y tratar de subir allí algún puesto

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

RE:

Notapor elnuevo » Jue Jul 21, 2005 10:51 am

Quizás la F1 esté empezando a desandar lo andado; la introducción de motores V8 con un menor tamaño, y un teórico menor consumo de combustible, podría abrir la puerta a la supresión de los repostajes, la busqueda del agarre mecánico y no aerodinámico, pueda empezar a devolver a la F1 a lo que fue no hace mucho. Lo paradójico es que los argumentos que se utilizaron en su día para introducir lo que tenemos hoy son los que se esgrimen ahora para volver a quitarlo.

Un saludo. :oops:
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

Re: RE:

Notapor Bandini » Jue Jul 21, 2005 4:36 pm

elnuevo escribió: Lo paradójico es que los argumentos que se utilizaron en su día para introducir lo que tenemos hoy son los que se esgrimen ahora para volver a quitarlo.

Un saludo. :oops:


Es decir, el comportamiento del péndulo.

Y mientras, la Formula 1 sigue perdiendo cota.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Adelantamientos

Notapor riquii » Jue Jul 21, 2005 4:39 pm

Bandini escribió:... Hace poco, Mauro Forghieri decía –y coincido con el plenamente- que las paradas a repostar deberían evitarse reglamentariamente. Argumentaba que dadas las dificultades de adelantamiento por las sabidas razones técnicas, los equipos esperan a las paradas a repostar, para intentar con su estrategia adelantar a algún contrincante.

Así los GP quedan convertidos en la suma de pequeños GP intermitentes. Cada mini GP corresponde a esas vueltas que se hacen entre salida y parada, y parada y siguiente parada. Y los adelantamientos en pista son …. “rara avis” dado que todos tienen la vista puesta en su parada y tratar de subir allí algún puesto

Saludos, Bandini.


Efectivamente una de las razones por las que apenas se ven adelantamientos es la que comenta Forghieri. Más aún, yo diría que ese es el motivo principal de esta sequía.
Con tantas cosas en juego raro es el piloto que hoy día se arriesga a adelantar en pista teniendo la posibilidad de ganar posiciones mediante la estrategia en los repostajes.
En ese sentido sería interesante saber cuantas posiciones ganaron Alonso y Kimi en Australia y Gran Bretaña respectivamente mediante adelantamientos y mediante estrategia para pasar de la mitad de la parrilla en la salida hasta el podio final de esas carreras. A excepción de la escalada de posiciones en las salidas, el resto de posiciones ganadas fueron en su mayor parte por no decir en su totalidad mediante las paradas en boxes.

Imagen

No obstante los adelantamientos son posibles como también hemos visto en algunas ocasiones y sólo falta hacerlos necesarios y apetecibles para los pilotos.
Hay varias formas de incentivar a un piloto para que "quiera" adelantar.
La idea de Forghieri de eliminar las paradas no es mala aunque pienso que es demasiado radical. Las repostajes son una guinda más en el pastel que supone un Gran Premio y renunciar a ellos sería quitarles parte de esa emoción y espectacularidad que supone ver a un equipo trabajar contrarreloj en un monoplaza. También supondría eliminar otro ingrediente interesante como es la estrategia.
Una medida más equilibrada sería reducir el número de paradas. Más en concreto reducirlas a una única parada obligatoria. Seguiríamos viendo ese trabajo en boxes al tiempo que los pilotos no tendrían tantas oportunidades de ganar posiciones gracias a ellas. Por otra parte la estrategia quedaría muy limitada pero seguiría existiendo con lo cual no habría que despedir a los estrategas oficiales.

Otro aspecto que actualmente no incentiva los adelantamientos es el sistema de puntuación. Hay muy poca diferencia de puntos entre las posiciones con lo que arriesgarse a ganar 1 o 2 puntos más no compensa.
Este tema habría que estudiarlo muy bien para que cualquier cambio que se introdujese fuese coherente. Cambiar por cambiar, no. Cambiar para mejorar sí.

Hay muchas formas de mejorar las carreras sin cambios que resulten excesivamente revolucionarios.
Es cuestión de pequeños retoques pero que estos sean muy acertados. En líneas generales pienso que la FIA trata constantemente de modificar un reglamento técnico para compensar las deficiencias de un reglamento deportivo bastante perfectible.

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor titot » Sab Jul 23, 2005 11:58 am

Bendita suerte la de Alonso que aun sin buscarlo y mas por errores ajenos que por aciertos propios se ha llevado un monton de puntos esta temporada. Hoy hemos visto un ejemplo mas con el error de Montoya, que tenia todos los numeros para estar por delante de Alonso y quitarle unos puntos muy valiosos para ayudar a su compañero.
Avatar de Usuario
titot
 
Mensajes: 1435
Registrado: Lun May 17, 2004 4:03 pm
Ubicación: Manresa, Catalunya, España

Notapor waterparties » Sab Jul 23, 2005 12:25 pm

titot escribió:Bendita suerte la de Alonso que aun sin buscarlo y mas por errores ajenos que por aciertos propios se ha llevado un monton de puntos esta temporada. Hoy hemos visto un ejemplo mas con el error de Montoya, que tenia todos los numeros para estar por delante de Alonso y quitarle unos puntos muy valiosos para ayudar a su compañero.


Anda, mira, justo acaban de decir la frase de Jim Clark: En las carreras, la suerte no existe.
Si Renault no estuviera presionando, Montoya no habría cometido el error, igual que si Montoya no hubiera estado presionando, Alonso no habría cometido el error de Canadá.

En tenis hay una estadística que me parece la mar de oportuna. Errores forzados y errores no forzados. Y precisamente creo recordar que a Montoya le gusta el tenis.
Avatar de Usuario
waterparties
 
Mensajes: 958
Registrado: Sab Sep 18, 2004 12:54 pm
Ubicación: Bastante desubicado

Calificación

Notapor riquii » Sab Jul 23, 2005 12:41 pm

:lol: :lol: :lol:

A Montoya no hace falta que le presionen mucho para que cometa errores, ya se encarga el solo de meter la pata. Una vez más ha mostrado su peor cara y ya van ...
Ya me extrañaba a mí que Mclaren lograse un doblete, cuando no falla el coche falla el piloto.
La última curva no es tan sencilla como parece a primera vista pero aún así el error me parece injustificable. Hoy no tocaba.

Muy criticable también la actuación de Albers tras completar su vuelta.

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor titot » Dom Jul 24, 2005 11:19 am

Segun TV3 esta empezando a llover :D
Avatar de Usuario
titot
 
Mensajes: 1435
Registrado: Lun May 17, 2004 4:03 pm
Ubicación: Manresa, Catalunya, España

Notapor alonsopole » Dom Jul 24, 2005 2:26 pm

Bueno...en cierta ocasión el futbol fue calificado como un deporte en el que juegan 11 contra 11, con un balon por el medio y en el que siempre ganaban los alemanes....pues bien, la formula 1 se esta convirtiendo en un deporte con 20 coches en el que hay uno que corre mucho pilotado por un rubio finlandes en el que por una cosa u otra termina ganando un español con peor coche.

Sinceramente poco que decir de la carrera......la verdad es que aprte de comentarios sobre ella...que carajo le pasa a kimi? yo ya lo de la mala suerte no me lo trago...creoq ue como estan a la desesperada apuran al limite las posibilidades del coche y con ello la fiabilidad mecanica, por mucho que Pedro se empeñe en decir que no...sinceramente no lo entiendo, no soy ingeniero ni tecnico, simplemente aficionado, pero no encuentro una razon que justifique que kimi rompa tanto, no solo este año, sino también cuando estaba con David Coulthard...alguna razon tiene que haber.

Me ahorrare la valoracion de los pilotos, pues de poco sirve mi vision subjetiva y parcial jejeje, simplemente destacar a Montoya..pedazo de carreron que se marco el colombiano, impresionante, que vayan para el mis mas sinceras felicitaciones, lástima que cometiera ese absurdo error en la crono de ayer, si no estaria luchando claramente por la victoria o se la hubiera llevado limpiamente.

Otro a tener en cuenta a sido Schumi...aguanto loq ue pudo, pero se vio superado por fisico y por Jenson...en Ferrari creoq ue le han bajado el sueldo a aldo costa y creo que ya estan pensando y estudiando el coche del proximo ´ño...y ojito que los motores cambian así que a priori vaticino un fuerte inicio de la Scuderia.


Por ultimo y perdonad por el caos sintactico de mi post, creo que el mundial sin ser pretencioso ya esta en el bolsillo, 36 puntos y 6 carreras...muchas cosas tendrian que pasar para que este mundial se fuera de las manos.....y francamente viendo, la fiabilidad de renault y la posibilidad de correr a la defensiva....no creo que se escape.

Un saludo a todos los buenos foristas.
Avatar de Usuario
alonsopole
 
Mensajes: 408
Registrado: Mar Mar 09, 2004 1:56 pm
Ubicación: Avilés, Asturias, España.

Notapor F1Seguidor » Dom Jul 24, 2005 9:38 pm

Bien, una vez que han pasado unas horas, vamos a analizar lo que ha pasado hoy en Alemania.

Impresionante Juan Pablo, el mejor hoy, remontando desde la ultima posicion subiendo finalmente al cajon. Estrategia correcta, regularidad en pista, un buen monoplaza, asi es como se consiguen los resultados.

Buen resultado de Button que ha subido hoy al cajon. Despues de la movida de Imola, parece que Honda ha tomado el mando y los resultados, junto con los numerosos test realizados, han premitido la mejora. De Sato, decir que este año no esta demostrando que se merezca esta en este equipo, si no contara con el apoyo de Honda esta claro que no estaria en esta escuderia. A ver que pasa en 2006.

Fisichella, bien, por una vez, aunque se ha visto superado en salida ha sabido llevar un ritmo constante lo que le ha permitido obtener unos valiosos puntos para él y para la escuderia en el Mundial de Marcas.

Schumi, a pesar del problema en las gomas, ha intentado lo imposible para subir al cajon, se nota que corria en su pais y que nunca se da por vencido. El F2005 no da para mas. A pensar ya en el F2006.

Y por ultimo destacar a Coulthard, que ha vuelto a puntuar, a Ralf bien, y un meritorio punto para Massa, que al final ha terminado 8º.


Mal, muy mal Williams, otros que estan dejando pasar el tiempo, una pena ya que el tadem Williams BMW era muy bueno, pero todo cambiará en 2006 (apuesto por un Williams Cosworth). Villeneuve cada vez mas cerca de abandonar la F1 en 2006, y mas teniendo en cuenta que BMW toma el mando en Sauber................

Monteiro siempre termina, hoy a estado a punto de no hacerlo, pero..... tiene suerte ademas de ser un buen piloto, porque terminar todas las carreras de este año con Jordan no es nada facil.......


Y por ultimo, comentario especial para Kimi. Esta claro que algo pasa en su monoplaza. Tantas roturas no pueden ser casuales, estadisticamente es casi imposible. Un F1 es muy complicado, pero para minimizar los errores mecanicos estan las simulaciones y los test. Algo en su forma de conducir no le sienta bien al motor. Ha roto el motor en tres grandes premios consecutivos. Es muy dificil que sea algo accidental. Una cosa que no estoy de acuerdo es con lo que ha comentado Pedro De La Rosa, o al menos yo lo he entendido asi, sobre que el piloto no puede hacer nada cuando cambia de marcha en cuanto a nivel de rpm, que cambia cuando se lee encienden las luces que llevan en la parte superior del volante. Pero si ese regimen de giro maximo se puede seleccionar en el volante de tal forma que se enciendan las luces a mas o menos rpm. Si se va forzando al motor se puede romper. Y este era su segundo GP con el mismo motor, tras el cambio en Silverstone (forzandolo para conseguir la vuelta rapida en la ultima vuelta........)

El Mundial casi, casi casi, tiene dueño. Si se confirma en Monza ese Campeonato, posiblemente me vaya a verlo en directo.

Un saludo.

Imagen
Beixman: Va por ti, maestro

Madrid: 11-3-2004: 191 Victimas No os olvidamos

Barajas 20-08-2008: 154 fallecidos. Descansen en paz

Fernando Alonso: Será en 2012 SI Tricampeon mundial FORZA FERRARI
Avatar de Usuario
F1Seguidor
 
Mensajes: 1947
Registrado: Mié Mar 10, 2004 5:44 pm
Ubicación: Almansa (España)

Alemania

Notapor riquii » Dom Jul 24, 2005 10:02 pm

Coincido con alonsopole, algo tendrá que ver Kimi en los problemas mecánicos de su coche al igual que sucedía con Sato la temporada pasada.
Aunque el coche tenga un régimen máximo de giro "seguro" que por ejemplo se situe en 18.500 vueltas, si un piloto cambia a 18.200 seguro que preserva mejor un motor que otro que lo haga apurando al máximo la lucecita que a Pedro tanto le gusta.
El buen piloto debe tener un sexto sentido o un feeling que le haga sentir el coche como una prolongación de sí mismo y saber hasta donde puede exprimir su coche, telemetrías aparte. No basta con ser rápido.
Me extraña que un piloto fino como Pedro diga esas cosas pero también ha dicho que del semáforo rojo se pasa al verde en la salida u otras afirmaciones discutibles con lo cual sus comentarios son muy valiosos pero no tienen porqué ir a misa.
También es curioso que De La Rosa diga "Mclaren Mercedes" cada dos por tres y cuando rompe un Mclaren ya no mencione las dos palabras mágicas cuando habla de su equipo.

En cuanto al tema de que un piloto rompa o cometa errores por la presión del que le sigue habría mucho que hablar.
La presión se tiene cuando están a tu rebufo o cuando llevas 10 segundos de ventaja y te están recortando 1 segundo por vuelta quedando 10 para el final por poner un ejemplo.
Con tiempos similares y más de 10 segundos de ventaja con el que te sigue no se debe tener presión y si la hay es que algo falla, o el piloto o el equipo que le dirige. Si en la vuelta 40 de 70 quieres tener la carrera ya ganada tú mismo te metes la presión.

En general me ha parecido una buena carrera donde varios pilotos como Montoya o Michael han estado sobresalientes.
También Fisichella y Ralf han brillado.

Mención especial para el oficial que ha recogido la deriva lateral del alerón de Jacques. En un circuito tan corto, con 18 o 19 coches en pista y en el sitio donde había quedado la empresa no era fácil.

Imagen

Edito.
Leo ahora el comentario de F1Seguidor sobre Kimi y evidentemente también coincido plenamente con sus observaciones.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor Schumi nº1 » Lun Jul 25, 2005 1:49 pm

Este campeonato pasará a la historia, no sólo como el primero de un piloto español, sino como el mundial que perdió McLaren. ¿Ha sido más culpa de McLaren que mérito de Renault? Aunque tiene mucho mérito que el R25 sea tan fiable y potente a la vez, en términos de potencia pura, el MP4-20 es superior. Por tanto es comprensible el enfado de Raikkonen; él sabe que sin las roturas de motor muy probablemente estaría líder del mundial.
Coincido con vosotros sobre que parte de culpa tiene que ser de Kimi, pero hay comprender que un piloto siempre intentará exprimir el coche tanto como sea posible si está luchando de tú a tú. Hay pilotos como M. Schumacher que tienen una especial sensibilidad con los límites del coche; en cambio otros siempre van más al máximo. Si éste es el caso de Kimi, que limiten desde boxes el cambio de marchas a 18.200 rpm si no es seguro cambiar a 18.500, por ejemplo. Me extraña que no hayan encontrado el porqué de tanta rotura.
En fin, Raikkonen y McLaren han tirado un mundial a la basura y aunque tenían el coche más potente no les ha servido de nada porque no han conseguido solucionar sus problemas. Aunque ganar un mundial nunca es fácil, ni mucho menos un regalo, Alonso se ha aprovechado de la mala fortuna de Raikkonen. Pero también había que estar ahí, y el coche también tenía que aguantar. Al final queda una sensación extraña, ya que ganará el campeonato sin ser más rápido que su rival en la mayoria de carreras (por favor no volvamos a abrir el debate de quien es el más rápido :lol: ).

Sobre la carrera de ayer, Montoya estuvo espectacular. Soberbio también M. Schumacher. Una gran salida y después estuvo combativo como pocos con unos neumáticos desgastados desde media carrera. Más valor incluso tiene su actuación teniendo en cuenta la mediocre carrera de Barrichello, que se está ganando por méritos propios el paro.

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

RE:

Notapor elnuevo » Lun Jul 25, 2005 2:18 pm

Todavia no está claro que Alonso sea campeón del mundo, aunque lo tiene mejor que sus perseguidores. A mi me da la sensación de que se está (me gusta muy poco esta palabra) menospreciando lo que el español y su equipo están consiguiendo este año, y se está atribuyendo su éxito más a los desaciertos o mala suerte de los rivales que al buen trabajo de Renault y de Fernando Alonso. Tanto Fernando como Renault apretaron cuando tuvieron que apretar y ahora es cuando toca estar a la expectativa, son los demás los que tienen que arriesgar y como decia esta semana Enrique Scalabroni en un articulo "salir a romper", apurar hasta el límite y tomar riesgos que ni a Renault ni a Alonso le hacen falta tomar, su posición es ahora "a verlas venir". Mauro Forghieri tambien decia esta semana, y tiene mucha razón, Alonso está trabajando como el Schumacher de sus mejores días. Creo que si Alonso es campeón del mundo este año lo va a ser por méritos propios y en ningún caso por mala suerte o deméritos de los demás; a principio de año el título no es de nadie, nadie lo pierde, hay que ganarlo y por ahora lo está ganando con toda justicia Renault y Fernando.

Un saludo. :oops:
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

Notapor ulises » Lun Jul 25, 2005 2:36 pm

Ok elnuevo

Esto es un campeonato del mundo se premia la regulariad, no ser el más potente.

Además el mejor coche, como dijo equivocadamente de la Rosa, no es elmclaren.

Para ser el MEJOR hay que TERMINAR las carreras y sumar muchos puntos. (No me vale lo de monteiro, aunque tiene su merito con el material que lleva)
Avatar de Usuario
ulises
 
Mensajes: 144
Registrado: Mar Abr 19, 2005 12:10 am
Ubicación: Huesca

Siguiente

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados