Página 1 de 2

Horarios y Topic Oficial del GP de Brasil

NotaPublicado: Mar Oct 19, 2004 1:06 pm
por Henry-F1
Finalmente hemos llegado a la última carrera del Campeonato. El Gran Premio de Brasil cerrará la temporada más larga de la Fórmula 1 hasta el momento. El circuito de Interlagos una vez más será el escenario para esta competencia.

Para visualizar la programación completa para este fin de semana, pueden acceder desde el foro mediante la sección Horarios en la parte superior o ingresando a http://www.f1latam.com/horarios.php.

Un saludo,
Henry-F1 8)

Sao Paulo.

NotaPublicado: Mar Oct 19, 2004 8:04 pm
por riquii
Si alguien conectó con la webcam de las montañas de Suzuka y vio la lluvia en directo y le gustó, vuelvo a repetir la experiencia con Sao Paulo.
No he encontrado muchas webcams que se actualicen rápidamente pero ésta puede servirnos para comprobar que allí también está lloviendo ahora mismo.

http://www.patricksenecal.com/webcams/at/B206.htm

Circuito de Interlagos.
Imagen

Comentario

NotaPublicado: Mar Oct 19, 2004 10:09 pm
por F1Seguidor
Ultima prueba de la temporada. Este cirtcuito de Jose Carlos Pace, situado en Sao Paulo tiene como particularidad que se corre en el sentido contrario al de las agujas del reloj, al contrario que en el resto de circuitos del Mundial (excepto Imola). Se remodeló en 1989 para recibir de nuevo la F1 en este circuito en 1990. El viejo trazado tenia casi 8 kilometros y era muy exigente.

Aqui podemos ver el trazado antiguo comparado con el nuevo:

Imagen

Trazado actual de 4309 metros




Imagen

Trazado antiguo de 7874 metros


El circuito se construyó en los terrenos pantanosos, de ahi esos cambios de desnivel tan fuertes. Creo que tiene el desnivel mas grande de los circuitos que se usan actualmente, incluso mayor que Eau Rouge en Spa.

Y como siempre, la climatologia es una incognita, pero como decian en el anuncio de los moviles: "No ves que en Brasil siempre llueve, tienes que poner ruedas de mojado" :D

Un saludo

LOS GANADORES, LOS POLEMANS, LAS VUELTAS RAPIDAS...

NotaPublicado: Mié Oct 20, 2004 2:50 pm
por elnuevo
LOS GANADORES
Imagen
LOS POLEMANS

Imagen
LAS VUELTAS RAPIDAS
Imagen

y como no.

EL TIEMPO PREVISTO
Imagen

Un saludo. :oops:

Re: Comentario

NotaPublicado: Mié Oct 20, 2004 9:11 pm
por Bandini
F1Seguidor escribió:
El circuito se construyó en los terrenos pantanosos, de ahi esos cambios de desnivel tan fuertes. Creo que tiene el desnivel mas grande de los circuitos que se usan actualmente, incluso mayor que Eau Rouge en Spa.


Un saludo


No capisco.

Si se trataba de terrenos pantanosos, debería ser llano como la palma de la mano, ¿no? Es que me no imagino ondulaciones en un pantano.... :shock:

Y otra pregunta. ¿Mas desnivel que en Spa? ¿mas que entre la meta del circutito belga y la subida a Les combes? Joer. No lo parece. :?

Saludos, Bandini.

...

NotaPublicado: Jue Oct 21, 2004 9:07 am
por riquii
No es que entienda mucho de pantanos pero me imagino que lo único llano de un pantano debe ser el agua de su superficie.
El fondo del pantano puede ser tan ondulado e irregular como la madre naturaleza lo hizo. Una vez desecado ese pantano me imagino que es cuando puede presentar esas irregularidades comentadas.

Saludos.

Pantano

NotaPublicado: Jue Oct 21, 2004 10:03 am
por Bandini
Arriba dice que el circuito se ubica donde antes existía una "zona pantanosa", no un pantano que, como bien dices, en su fondo si suele ser ondulado.

Las zonas pantanosas, o cenagosas, se me antojaban llanas, como por tu tierra en la Albufera, Doñana, el deta del Ebro, etc. Es sólo una opinión de un lego en la materia.

Aunque creo que con este circunloquio nos alejamos del motivo del topic. Por volver a el: leo que en aquel lugar llevan meses de sequía, sequía quen parece va a acabar este fin de semana...¡también es mala suerte! (... si es que al final llueve) ya que una de las razones del cambio de fechas era precisamente por buscar una época seca...

Saludos, Bandini.

Sobre Interlagos

NotaPublicado: Jue Oct 21, 2004 11:39 am
por F1Seguidor
Esto es lo que he encontrado acerca de la historia de Interlagos:

"Historia del circuito
El primer diseño del autódromo de Interlagos se hizo en 1940 en uno de los barrios más pobres de San Pablo, llamado Interlagos. En el interior del circuito había pequeños lagos que comunmente estaban contaminados, ya que se usaban para tirar desperdicios.

El gobierno local inauguró el predio justamente ese año. El trazado tenía 7.960 metros y tenía la forma de un kartódromo gigante, con curvas a la izquierda y a la derecha en forma contínua. Tras una crisis política, el autódromo fue rediseñado para recibir, en 1971 y en 1972, a la Fórmula 1. Se hicieron carreras sin puntos.

Ya en 1973, con una fecha válidad por el Mundial, el héroe local Emerson Fittipaldi se quedó con la victoria. En 1974, Emmo siguió la racha y la alargó en 1975 su compatriota José Carlos Pace, un talentoso paulista que luego le daría el nombre al autódromo.

En 1980, ya con 7.783 metros, la Fórmula 1 emigró hacia Jacarepaguá. El retorno se produjo en 1990 con un dibujo más chico, de 4.325 metros"

Fuente: http://www.arrancar.com/news/automovili ... tegoria=f1

Para que haya agua en un pantano tiene que haber desnivel, esta llano donde está el agua, pero alrededor es todo muy ondulado. Ademas ten en cuenta que las zonas que comentas que son llanas no son pantanos, son deltas de rios, donde el rio lleva un caudal procedente de las montañas y deposita sedimentos formando el delta. Y La Albufera, es una intrusion de agua marina hacia el interior, debido a que se estrechó la union del mar con el lago de la Albufera, reduciendo la salinidad del lago .Una cosa similar a lo que ocurrirá en la Manga del Mar Menor en Murcia, que al final se formará un lago y no tendrá comunicacion con el Mar Mediterraneo, perdiendo poco la sales disueltas del agua de mar. No se si estaré en lo cierto, creo que si.

Un saludo.

Interpantanos.

NotaPublicado: Jue Oct 21, 2004 12:25 pm
por riquii
No acierto a comprender lo que Bandini diferencia entre pantano y zona pantanosa. Yo diría que una zona pantanosa es una zona de pantanos.
Si que estoy de acuerdo en la definición de F1Seguidor en cuanto a que nuestra Albufera es una intrusión de agua marina, y menuda intrusión.
También me gustaría mencionar en este parentesis geológico a las marismas. No dejan de ser unos pantanos en los que el agua marina ha hecho acto de presencia y su importancia no debiera olvidarse al tratar estos temas.

Aprovecho para incluir una foto aérea del año 80 donde se aprecia el trazado antiguo, foto de Grand Prix International.

Imagen

Obras hidráulicas.

NotaPublicado: Jue Oct 21, 2004 3:44 pm
por Bandini
Por acabar de exponer mi ignorancia en hidráulica. Por zona pantanosa entiendo -no una zona donde hay pantanos, como etimológicamente cabe desprender- sino una zona llana con ciénagas, donde el agua se acumula naturalmente. Por pantano entiendo la obra civil que consiste en construir un dique para el aprovechamiento del agua para riego y/o energía.

Zona pantanosa: delta del Ebro o del Guadalquivir.

Pantano: el de Entrepeñas, el de Pajares, etc.

El circuito brasileño se me antoja que está en una zona que fue pantanosa.

Todo ello es mi modesto saber y entender al respecto y siempre salvo mejor criterio sus Señorías.

Saludos, Bandini, que no es ingeniero; ni de caminos, ni de canales ni de puertos. :lol:

NotaPublicado: Jue Oct 21, 2004 6:05 pm
por titot
Si segun vuestras propis deducciones y discusiones no sois capaces de llegar a la solucion de lo que debatis :shock: ; mejor sera que acudais a la fuente (como hiciestesi en el debate sobre la meta de Indianapolis)

Un saludo y no os altereis; que esta vez trata sobre topografia ( :?: ) y no sobre F1 :D

Un saludo

BAR

NotaPublicado: Jue Oct 21, 2004 8:02 pm
por riquii
¡¡¡ BRASIL, a coisa mais linda ¡¡¡

Imagen

Recien descargado.
Imagen

¿no os altereis?

NotaPublicado: Jue Oct 21, 2004 8:35 pm
por Bandini
titot escribió:Un saludo y no os altereis; que esta vez trata sobre topografia ( :?: ) y no sobre F1 :D

Un saludo


¿Quien se altera? :shock:

Saludos, Bandini.

*

NotaPublicado: Jue Oct 21, 2004 8:50 pm
por F1Seguidor
Eso mismo digo yo!!!!!!!!!!!!!!! :D :D :D :D :D :D :D

Re: ¿no os altereis?

NotaPublicado: Jue Oct 21, 2004 9:03 pm
por titot
Bandini escribió:
titot escribió:Un saludo y no os altereis; que esta vez trata sobre topografia ( :?: ) y no sobre F1 :D

Un saludo


¿Quien se altera? :shock:

Saludos, Bandini.


Es solo una expresion (es que os lo tomais todo al pie de la letra :lol:)

Solo quiero decir que esta vez trata sobre un tema que seguramente (o al menos eso deduzco yo) no dominais tanto como la F1 y que en consecuencia, no os sera tan facil de encontrar la respuesta.

Perdonad si no me he sabido explicar.

Un saludo

Temas

NotaPublicado: Jue Oct 21, 2004 11:50 pm
por F1Seguidor
Perdonado :D

Postdata: Yo no domino ningun tema, ni siquiera la F1. Por eso estoy en este foro, para intentar dominarlo. :)


Un saludo

¿Perdonad?

NotaPublicado: Vie Oct 22, 2004 7:31 am
por Bandini
¿Perdonad?... Pero, si no hay nada que perdonar.

Si acaso, los que debamos pedir disculpas seamos riquii y yo por irnos por los cerros de Úbeda, o mejor dicho por los pantanos.. o lpor as zonas pantanosas.

Saludos, Bandini.

Viernes.

NotaPublicado: Vie Oct 22, 2004 11:35 pm
por riquii
Interesante jornada la de hoy viernes.
Buena climatología y alternativas deportivas en las dos sesiones.
En la primera dominaron los Williams con un Montoya que corre como en casa.
En la segunda sesión los Ferrari progresaron y coparon los primeros puestos con un Rubens motivado y que me ha causado buenas vibraciones.
Los Mclaren han estado muy bien en las dos sesiones y aquí es donde los Williams parece que se han estancado. Han marcado unos tiempos similares a los de la primera sesión.
Ligeras salidas de Klien y Zonta y a esperar la jornada de mañana donde apostaría por la Pole de Rubens.

¿Qué pensará Michael del BAR de Davidson?
Imagen

Tres campeones.

NotaPublicado: Dom Oct 24, 2004 9:09 pm
por Bandini
Se acabó el mundial. Otro mundial rosso. y van...

Pero quiero destacar, junto a los dos campeones oficiales, Ferrari y Michael Schumacher, otros campeones merecidos.

Me refiero a los que GP a GP se han encargado de los pronósticos del tiempo. ¿Tendrían algún interés oculto para pronosticar siempre -y mal- lluvia en las carreras de este año? Creo que un gato de escayola acierta mas que ellos. :evil:

Saludos, Bandini.

NotaPublicado: Lun Oct 25, 2004 8:50 am
por jgs93
me parece que fue de las mejores carreras del año , por primera ves en mucho tiempo en las dos ultimas vueltas el unico puesto seguro era el tercero , habia pelea por la primrapocision entre monty y kimi una pele realmente excitante el4 ,5 ,6 ,7 puesto otra pelea inolvidable . podria calificar como la mejor carrera del año . lo malo de la carrera fue la television ,es increible que saliendo kimi de pits y estando en juego la primera pocsion se pusieran a mostra a michael tratando de asustar a su hermano , las ultimas 15 vueltas que fueron de infarto entre kimi y monty mostraron el 80% del tiempo a michael y ralf .los mismos periodistas alemanes pedian que pusieran la disputa por la primera pocision , lo digo por que veo la carrera en alemania y por canal aleman .
por otar parte se me hizo desatroso como durante todas las carreras de f1 de este año como los periodistas alemanes criicaron a montoya hasta decir que fue la peor contratacion de williams y la peor inversion de Mclaren ,pero ahora en la ultima carrera si dicen que ese talento de mmontoya es de los mejores y que puede ser campeon mundial .idiotas alemanes