De este Gran Premio lo que me deja mejor recuerdo es la fantástica lucha entre Hamilton y Webber. Hacía tiempo que no veía nada similar. Fueron veintidós vueltas pegados uno al otro, con puntos culmen en las vueltas 33, 34 y 49. Espectacular
En este vídeo de los adelantamientos en Korea (no sé por qué, pero me gusta más escribirlo con
K), que también he posteado en la sección de Artistas del Pasar, se ven esos momentos cumbre que he comentado (a partir del punto 7m 30s aprox.) Merece la pena volver a verlo.
http://vimeo.com/30736222Bandini escribió:kekerosberg escribió:... lo de mejor piloto no estoy de acuerdo,
Es de lo que se trata, de opinar.
¿Que otros hubieran ganado con este RB el mundial? Muy cierto. Estamos en una F1 en la cual priman los ingenieros sobre los pilotos. Pero la contundencia del
jung Vettel ha sido demoledora.
Además, en favor de Vettel, su juventud. Le queda mucho por delante para seguir mejorando.
No, en mi opinión no es el mejor piloto... aún.
Aunque yo ya le coloco entre los grandes, creo que le quedan cosas por demostrar. Evidentemente, este año ya ha demostrado bastante. Su consistencia ha crecido de forma exponencial. Lleva una temporada casi inmaculada de errores. El más flagrante, que yo recuerde, en la última vuelta de Canadá. Le costó 7 puntos nada más...
pecata minuta. Es que lleva 349 puntos ¡de 400 posibles!. La contundencia de esta temporada es sólo comparable a las de 2002 y 2004 y seguramente las pueda superar.
Tiene un coche que va como un tiro, pero es que él lo lleva como un tiro. Yo creo que el RB7 está perfectamente hecho a su medida. De ahí la mayor diferencia este año con Webber, imagino, porque éste tiene un estilo de conducción completamente distinto (aparte de la coña marinera de las salidas, que da que pensar)
En fin. A ver qué pasa el año que viene con los escapes altos.
Atentamente, Bonetto