En las sesiones libres Fernando también practicó la entrada a meta desviándose al interior, no acabo de entender muy bien esa maniobra.
Ayer se repitió la misma historia que en Canadá, el asturiano dominando todas las sesiones y Hamilton marcando la mejor vuelta en el momento verdaderamente importante.
Bueno, realmente no sé si la Pole la marcó Lewis o su padre que es a quien los realizadores se empeñan en buscar cada vez que su hijo logra algo, la cosa ya empieza a cansar.
En esa especial atención con la que vengo siguiendo esta temporada los duelos entre compañeros cabe destacar una vez más las negativas prestaciones de pilotos como Wurz o Ralf, casi siempre por detrás de sus compañeros en calificación.
¿Es justificable la temporada de Ralf? Desde el punto de vista deportivo y con unos Toyota que una temporada más están decepcionando sí, Ralf es un piloto rápido y con cierto palmarés por lo que pilotar un monoplaza sin opciones debe ser frustrante. Desde el punto de vista de un piloto profesional al que se le paga muy bien por hacer su trabajo e intentar rendir al máximo la respuesta es no.
El caso es que entre unas cosas y otras lo de Toyota es un desastre, todos los cambios en la gestión deportiva y técnica que se han intentado de poco han servido y el futuro para este equipo no pinta nada bien. En su favor decir que se han buscado nuevas soluciones para reaccionar pero poco más, los resultados mandan y hasta su socio Williams ya está por delante.
Por lo que respecta a Ferrari tampoco la situación actual pasa por su mejor momento. El equipo a batir ha pasado a ser McLaren y ahora mismo no tenemos ningún piloto con verdaderas dotes para la evolución del coche. Este problema no se va a solucionar en breve y todo lo que no se consiga a base de pilotaje puro y duro muy dificilmente se mejorará lo suficiente a base de evoluciones por parte de fábrica. En ese sentido Massa está dando todo lo que tiene y es Kimi quien debe implicarse un poco más, cosa que tampoco veo muy probable a no ser que al finlandés se levante algún día con ganas de trabajar. Hoy toca mirar con lupa la carrera de Kimi y ver si el finlandés reacciona, que ya es hora.
Muy acertada la decisión de la FIA en lo que respecta a Kubica, el sentido común dictaba que el polaco debía descansar para evitar posible males mayores. De poco serviría regular coches indestructibles y luego fallar en decisiones complementarias.
Y poco más que comentar en este previo, en lo que a mí respecta desear que disfrutemos de una gran carrera y que veamos una gran remontada de Takuma, que eso sí que es espectáculo.
Y ahora me pongo el traje de forofo y:
¡¡¡ FORZA FERRARI, FORZA FERNANDO ¡¡¡
Esto sí que es espectáculo.
