Golpe de autoridad de Massa en Barcelona.
Una carrera trepidante al principio y que ha ido perdiendo gas conforme avanzaba. Tendremos polémica sobre las maniobras de la salida, pero no veo ningún motivo para penalizar a nadie. Massa hace un cambio de dirección y se mantiene por dentro, mientras que Alonso, por fuera, apura la frenada más que el brasileño. En ese momento creo que Massa ha pensado que por sus cojo**s que no le pasaba, mientras que Alonso ha cerrado en exceso, como si trazara la curva en solitario. Ha pasado lo que ha pasado y creo que hay que dejarlo en incidente de carrera, como el choque entre los dos Honda.
Sin duda alguna, Massa está el plena forma. Quién sabe si los errores de Malasia le habrán servido para sacar su rabia y su talento, pero firmar un triplete (Pole, VR y victoria) en casa de Alonso tiene mucho mérito. Las 79 milésimas de ayer han decidido por completo la carrera.
En el otro lado encontramos a Kimi, que ha sufrido unos problemas preocupantes. Desde su victoria en Australia ha ido perdiendo aire, y ya se puede espabilar porque tal y como está el campeonato no conviene perder el tren delantero. Sino, que se lo digan a Massa...
Destacar otro gran triunfador de hoy, Lewis Hamilton. Otro récord que cae para el inglés: ni más ni menos que el de líder del campeonato más joven de la historia (bueno, de hecho ya lo era pero compartido). Veremos hasta dónde llega esta temporada el bueno de Lewis pero de verdad que asusta.
Llegados a este punto me gustaría hacer una pequeña reflexión sobre un sistema de puntuación que no me parece justo. Es cierto que hay mucha igualdad, pero tenemos un líder del campeonato que no ha ganado ni una carrera, el que más carreras ha ganado está tercero y Ferrari, con tres victorias de cuatro carreras tiene nueve puntos de desventaja respecto McLaren. Sí, evidentemente es cierto que se premia la regularidad, pero creo que en exceso. Da la sensación de que, pase lo que pase, todo quedará más o menos igualado y que siendo conservador ya puedes ir tirando (véase Kimi hasta hoy). Volver a una separación de cuatro puntos respecto el primero y el segundo me parecería más adecuado (y que conste que no lo digo porque ésto favorecería a Ferrari actualmente).
Más apuntes sobre la carrera: hay que quitarse el sombrero ante la actuación de Coulthard, que ha aguantado la última parte de la carrera sin la tercera marcha y ha terminado quinto. Por fin Rosberg consigue acabar una carrera, y en zona de puntos. Sato, espectacular con su Super Aguri, pasando por delante de los Honda de fábrica. Comentar también que la estrategia de Fisichella ha sido completamente absurda.
Y ya por último decir que, a nivel personal, he sentido una sensación muy extraña al ver un GP de España desde casa. Han sido 9 años consecutivos viéndolo desde el circuito, así que no he podido evitar cierta tristeza, más aún viendo el resultado. Tristeza muy relativa, obviamente...
Nos vamos a Montecarlo con toda la carne en el asador y con más emoción que nunca. Este mundial promete.
Saludos,
Schumi nº1