Preguntas-dudas sobre Fórmula 1

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Notapor Carbo » Mié Ene 16, 2008 9:55 pm

El pasado año, en los tests, los equipos, se veían limitados a hacer rodar sólo un coche en pista. Los pilotos podían alternarse, pero sólo, podía verse un coche en pista, así que la pregunta que formulo es:

¿Ha cambiado la norma este año, y ahora pueden rodar más de un coche?

Saludos, Carbo
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

.

Notapor Madrid » Jue Ene 17, 2008 1:57 pm

En la lista anteriormente publicada de campeones vs números. Sobre el dato de que Clark lleva el 1 en 1965.

Lista de números que porta Jim Clark en 1965. Notar que sólo es en el G.P. de Alemania donde ya, matemáticamente coronado campeón, lleva el 1. La información la he sacado de la web oficial.

Dorsal:
5 South African 01/01/1965 Jim Clark Lotus-Climax 85 2.06'46.0
No participa. Monaco 30/05/1965 Graham Hill BRM 100 2:37'39.6
17 Belgian 13/06/1965 Jim Clark Lotus-Climax 32 2:23'34.8
6 French 27/06/1965 Jim Clark Lotus-Climax 40 2:41'38.4
5 British 10/07/1965 Jim Clark Lotus-Climax 80 2:05'25.4
6 Dutch 18/07/1965 Jim Clark Lotus-Climax 80 2:03'59.1
1 German 01/08/1965 Jim Clark Lotus-Climax 15 2:07'52.4
24 Italian 12/09/1965 Jackie Stewart BRM 76 2:04'52.8
5 United States 03/10/1965 Graham Hill BRM 110 2:20'36.1
4 Mexican 24/10/1965 Richie Ginther Honda 65 2:08'32.10



Saludos.

Madrid.
Avatar de Usuario
Madrid
 
Mensajes: 305
Registrado: Lun Mar 07, 2005 1:29 pm

Notapor Canicularis V2 » Lun Ene 21, 2008 3:40 pm

Hoy mientras desayunaba veía una pelìcula de esas all american de stock cars (No era Dias de truenos de Tom Cruise que también es muy fantoche) El caso es que el piloto llega a la meta con el coche cruzado y luego perdiendo el control. Se que el concepto es muy holliwoodense pero ¿ha habido alguien que gane una carrera de f1 cruzando la meta con el coche cruzado o fuera de control?

Saludos
Avatar de Usuario
Canicularis V2
 
Mensajes: 476
Registrado: Mar Dic 20, 2005 11:16 pm
Ubicación: Guadalajara, México

Notapor Bandini » Lun Ene 21, 2008 5:42 pm

Canicularis V2 escribió: ¿ha habido alguien que gane una carrera de f1 cruzando la meta con el coche cruzado o fuera de control?
Saludos


Si.

Por ejemplo, Italia 93.

Fíjate lo que hizo Fittipaldi con su Minardi, en la llegada con la bandera de cuadors a la vista, tras colisionar con su compañero de equipo Martini.

Saludos, Bandini.

Imagen
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor nuvolari06 » Lun Ene 21, 2008 6:32 pm

Y eso que venian peleando por el último lugar, ese era el verdadero espiritu competitivo.

Recuerdo esa carrera, increible que hayan pasado tantos años. Las imagenes de la voltereta fueron impresionantes, pero cuando cayó derechito y cruzó la meta me dio un ataque de risa. :D
Avatar de Usuario
nuvolari06
 
Mensajes: 13
Registrado: Jue Ene 17, 2008 10:40 pm

Notapor riquii » Lun Ene 21, 2008 7:06 pm

Brambilla en Austria 75 también cruzó la meta ganando la carrera y acto seguido se iba contra las barreras en una pista mojada, hace tiempo comentamos esta curiosa llegada y debe haber alguna foto o gifdeo en algún topic.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

video de Fittipaldi

Notapor Nicco » Mié Ene 23, 2008 11:44 pm

Aquí el video de Fittipaldi en Monza

http://www.youtube.com/watch?v=vv2kxImg4vc

Saludos

Zanetti
Avatar de Usuario
Nicco
 
Mensajes: 98
Registrado: Vie Jun 03, 2005 5:45 pm
Ubicación: Poza Rica, Veracruz, mexico

Notapor Schumi nº1 » Mar Feb 05, 2008 9:54 am

Me gustaría saber qué hace Volkswagen patrocinando a Toro Rosso... (en el extremo superior izquierdo).

Imagen

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Agb » Mar Feb 05, 2008 11:46 am

Pues es curioso, no se si alguien se había dado cuenta antes, pero hasta en la página web del equipo aparece como sponsor, junto a Hangar 7, Bridgestone y USAG

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Agb
 
Mensajes: 889
Registrado: Mié Feb 09, 2005 3:12 pm
Ubicación: Alicante - España

Notapor luiscda » Mar Feb 05, 2008 2:06 pm

Seria muy interesante que a corto plazo el grupo wolkswagen ingresara al circo de la F1, hace unos años se rumoro su ingreso con la marca Audi, ojala se diera
Avatar de Usuario
luiscda
 
Mensajes: 2265
Registrado: Lun Ago 16, 2004 3:05 am
Ubicación: Bogotá

Notapor Carbo » Mar Feb 05, 2008 8:33 pm

Imagen
Imagen
Imagen[/url]
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

Notapor Panda » Mié Feb 06, 2008 12:06 am

Debo reconocer que el Audi es bien bonito pero la tienen difícil, sobretodo por el proveedor de neumáticos
"La información es tan útil como tu habilidad para hacer uso de ella"
Avatar de Usuario
Panda
 
Mensajes: 7
Registrado: Vie Ene 25, 2008 7:32 pm
Ubicación: Calgary, Canada

Notapor Agb » Mié Feb 06, 2008 9:26 am

Una pregunta que me surge:

Con la congelación de en el desarrollo motores y la homologación que hicieron los fabricantes a final de la temporada pasada, ¿podría incorporarse un nuevo motorista en un futuro próximo?

Quiero decir, se supone que cada fabricante de motores actual ha presentado a la FIA un modelo de motor que cumple ciertas condiciones y cuya evolución está restringida. Si un nuevo fabricante de motores decidiera incorporarse a un equipo podría presentar un motor más evolucionado que los actuales y estar aún así dentro de la legalidad.
Imagen
Avatar de Usuario
Agb
 
Mensajes: 889
Registrado: Mié Feb 09, 2005 3:12 pm
Ubicación: Alicante - España

Notapor beixman » Mié Feb 06, 2008 10:45 pm

Lo que dice el reglamento en su apéndice 4, que trata de la homologación de motores, en su artículo 1-iii) es lo siguiente:

An engine delivered to the FIA after 1 March 2007, or modified and re-delivered to the FIA after 1 March 2007, which the FIA is satisfied, in its absolute discretion and after full consultation with all other suppliers of engines for the Championship, could fairly and equitably be allowed to compete with other homologated engines.

Deja la puerta abierta a la entrada de nuevos motores, sea de otros fabricantes o de los ya existentes, pero requiere para la homologación el OK unánime del resto de fabricantes, con lo que me temo que en la práctica sea imposible la homologación de un motor nuevo.
:roll:
Avatar de Usuario
beixman
 
Mensajes: 728
Registrado: Vie Nov 24, 2006 10:59 pm
Ubicación: Madrid, España

Apertura en el morro

Notapor Player1 » Mié Feb 20, 2008 1:55 am

Apertura en el morro. Desde que se lo ví a Ferrari hace unas semanas, empecé a hacer cábalas originales pero infructuosas. Y cuando he visto que también lo llevan casi todos los demás (veo que Toyota no), he pensado que será algo bastante razonable, incluso puede que no sea nuevo en coches de motor trasero (o central, mejor dicho, jaja), pero aunque he visto tomas de aire muy adelantadas en el cockpit como en algunos de los 70, no consigo encontrar por mis medios habituales las utilidad de esta ¿novedad?. Quizá sea una forma de minimizar el flujo de aire que roza contra la carrocería, o una forma de canalizarlo de forma secretamente eficiente, puede que hasta sea para que a los pilotos les llegue airecillo de confort a los pies, jaja. Pues he aquí mi duda, he ojeado y no la he visto ni planteada ni resuelta en el foro, espero no haber metido la pata.
Por poner una, pongo esta de McLaren.
Imagen
Imagen
Player1
 
Mensajes: 3
Registrado: Jue Feb 14, 2008 12:18 am

Notapor clayrega » Mié Feb 20, 2008 8:39 am

Hola Player1,

en este post http://www.f1latam.com/foro/viewtopic.php?p=42699#42699, se estuvo especulando sobre un nuevo concepto de morro, que presentaría Ferrari. Quizas van por alli las cosas.
Tambien te digo, que tengo la sensación de vivir la pretemporada con mas rumorología que recuerdo.
Que si el morro de Ferrari, que si el aleron trasero de Renault, que si honda encontró un bug en la ECU permitiendo un TC encubierto, que si Ron Denis se retira, etc......... :mrgreen:
Asi que habrá que esperar, a que empieze la temporada, a ver con que se presentann los equipos, y a partir de alli sabremos que nuevos inventos se utilizarán, y para que sirven. :wink:
Un saludo
Imagen
Avatar de Usuario
clayrega
 
Mensajes: 244
Registrado: Vie Mar 19, 2004 6:51 pm
Ubicación: Gijon-España

Notapor Bandini » Mié Feb 20, 2008 10:46 am

Las pequeñas toma de aire en el extremo del morro de los modernos F1 tiene por principal misión la refrigeración de componentes electrónicos. De hecho, se usa o se tapan en función de la temperatura ambiente. Ello es así desde que las masas radiante se desplazaron a los flancos de los monoplazas y el morro dejó de alojar radiadores.

La idea que se barrunta sobre el morro del Ferrari es usar esa toma, no sólo con aquella finalidad de refrigeración, sino también, prolongándola, crear un pequeño efecto Venturi y de deportancia en el citado morro. No es nueva la idea en F1. Habrá que ver.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Morro.

Notapor riquii » Mié Feb 20, 2008 11:38 am

El tema de la abertura en el morro lo hemos tocado en alguna ocasión aunque lo he buscado y no lo encuentro, como apunta Bandini y parece evidente su función es puramente la de refrigerar, al menos ese tipo de abertura mínima.
Lo que realmente se refrigera ya es otra cuestión, se apunta a componentes electrónicos así como al sistema hidráulico de la dirección asistida e incluso al cockpit.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor luiscda » Mié Feb 20, 2008 3:23 pm

Hola Player1, la misma pregunta que te haces, me la hice yo hace dos o tres temporadas, con eso te aclaro que no es una innovación de este año, la utilidad de la abertura, pues ya ha sido comentada por otros foristas anteriormente
Avatar de Usuario
luiscda
 
Mensajes: 2265
Registrado: Lun Ago 16, 2004 3:05 am
Ubicación: Bogotá

Notapor Canicularis V2 » Mié Feb 20, 2008 5:49 pm

me he encontrado este video en el yu tubo:

http://www.youtube.com/watch?v=hl2UUunl ... re=related

Lo que me llama la tención es como el carro va en un vuelo rasante en reversa. Al salir de la curva pudo haberse quedado de cola y los pianos empujarlo hacia arriba. En el caso de un desplazamiento en reversa ¿cómo funcionaría la aerodinámica de un f1? Naturalmente que se busca el efecto suelo al ir hacia adelante, incluso he oido comentarios de que es tanto el efecto suelo que teóricamente un f1 podría correr sobre el techo de un tunel (rumor). En un desplazamiento en reversa como el del video ¿puede la aerodinámica funcionar en sentido inverso y elevar al coche?
Avatar de Usuario
Canicularis V2
 
Mensajes: 476
Registrado: Mar Dic 20, 2005 11:16 pm
Ubicación: Guadalajara, México

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados