Bandini escribió:En las imágenes, se ve como el alerón cede. Y cede en su borde de salida de flujo de aire. Obviamente no cede en el borde de ataque.
No es que el alerón suba o baje conforme lo haga la altura del coche merced a la suspensión. Eso es otra cosa diferente, como bien señala Titot.
En este caso el alerón es flexible y pierde incidencia con la consecuencia de una menor deportancia en recta. En curva ocurre justo lo contrario. Es lo que se persigue.
La FIA lo sabe. Pero siempre que las cosas estén dentro de unos límites, parece que no actúa. Ahora nada "mosca" con este tema.
Idéntico problema se suscitó en el pasado con los alerones traseros. Recuedo que las imágenes de la cámara subjetiva de BAR permitieron a la FIA apreciar que la flexión era excesiva en la parte central del borde de salida del alerón traseo...y actuó.
Saludos, Bandini.
Ah, estamos hablando de flexión longitudinaaal!

Yo buscaba todo el rato flexión transversal al avance del monoplaza, es decir como el movimiento de las alas de un pájaro, no sé si me explico.
Pero lo que tú dices, Bandini -si no he entendido mal- es que el alerón se «aplana» en sentido longitudinal, o sea, pierde ángulo de incidencia en las rectas.
Ahora comprendo la utilidad de la flexión, perdones varios.

Entonces lo que he dicho de poner el ratón y nosequé no sirve para nada, claro.