Rase escribió:...
Vettel para llegar a Mansell que empiece por adelantar, aunque la rapidez y la inconsciencia ya la tiene.

Rase escribió:...
Vettel para llegar a Mansell que empiece por adelantar, aunque la rapidez y la inconsciencia ya la tiene.
La vuelta al mundo en 19 grandes premios de Fórmula 1
JM Pinochet
BBC Mundo Deportes
Un lugar en una tribuna para ver un Gran Premio de Fórmula Uno es el sueño de miles de aficionados.
Tal vez sea el aficionado más apasionado de la Fórmula Uno. Su devoción lo impulsó a seguir un sueño que miles de fanáticos en el mundo han tenido, pero pocos han podido cumplir: dedicar un año a seguir cada uno de los grandes premios de un mundial, 19 carreras en ocho meses.
La idea nació una noche en 2006 "o 2005, no recuerdo bien", le cuenta el británico Alex Snell a BBC Mundo.
Snell disfrutaba de una carrera en casa de unos amigos y luego de la competencia y algunas cervezas surgió la propuesta: "¿Por qué no dedicamos un año a seguir el mundial?".
Pocos recordaron esas palabras al día siguiente, pero Alex no las olvidó. Delineó un proyecto a cinco años con el objetivo definido. ¿Cómo conseguirlo? Ahorrando al máximo.
"Fue una idea loca, pero sabía que podía hacerlo. Tuve que sacrificar muchas salidas para ahorrar cada moneda, todo el dinero extra que me quedaba. Incluso no pude ir a Silverstone", dice.
Un mundo ajeno
Ser un aficionado de Fórmula Uno no es fácil y menos cuando uno reside en países donde no hay un Gran Premio, como ocurre con México y Venezuela.
En esos casos, la única opción es asistir a las carreras que tienen lugar en naciones relativamente accesibles como Brasil o incluso en Europa.
Pero estas alternativas también se han reducido, ya que se han ido eliminando circuitos tradicionales por aventuras en países con poco historial automovilístico, como Corea del Sur, India y algunos en el mundo árabe.
"Y los costos varían según el lugar", explica Alex, quien reside en el Reino Unido.
"En algunos casos pude ir a la carrera por US$500, incluyendo transporte, hospedaje, comida y la entrada al circuito por los tres días. Pero en otros, como en Brasil, tuve que pagar casi US$1.500 solamente por el boleto".
Alex gastó poco más de US$40.000 en su aventura, pero a través de su relato uno percibe que la transformación que vivió con el paso de las carreras no deja lugar al arrepentimiento.
"El aficionado tradicional es el gran perdedor. Gasta mucho dinero para ver las carreras pero se encuentra con una gran pared que lo separa de los pilotos y de todo lo que se vive en el paddock", lamenta.
La llave al podio
En uno de sus viajes, sin embargo, Alex conoció al periodista Will Buxton en un aeropuerto y su historia fue tema de conversación en los garajes, en los pasillos y en las gradas.
"Desde que conocí a Will todo comenzó a ser diferente. Mi nombre comenzó a sonar y de repente me encontré siendo uno más dentro de la escudería Virgin. Ellos sí entienden lo que es responder a la pasión de los aficionados", le dice Snell a BBC Mundo.
"Nunca hubiera podido predecir lo que me pasó. Todo fue tan loco, tan surrealista", cuenta.
"En el Yas Marina -Abu Dhabi- pasé una velada escuchando a Eddie Jordan, al día siguiente recibí un libro con los autógrafos de Lewis Hamilton y Jenson Button, y terminé una noche en un yate con Jhonny Herbert y la gente del equipo Virgin".
Alex Snell junto a Lewis Hamilton y Jenson Button
Snell tuvo la suerte de conversar con Hamilton y Button.
Por si fuera poco, Alex fue elegido para emitir el primer voto del premio LG al momento más destacado del año, que anualmente escogen los aficionados entre una selección hecha por una panel de personas vinculadas a la categoría.
"No sólo fue eso, sino que formé parte de la presentación en un evento en el que estaban todos los directores de las escuderías. Al final me encontré conversando con Martin Whitmarsh (McLaren), Stefano Dominicali (Ferrari) y Christian Horner (Red Bull). Sencillamente increíble".
Alex finaliza su historia haciendo un recuento de lo que fueron ocho meses de su vida en 2010.
"Después de ver 107 horas de acción en la pista, recorrer 167.804 kilómetros, visitar 18 países, sumar numerosos amigos y coleccionar una cantidad de recuerdos que guardaré como un tesoro el resto de mi vida… ha sido un año fantástico".
La realidad que le tocó vivir a Alex fue muy superior al sueño que tuvo alguna vez. Pero detrás de su increíble aventura hay miles de aficionados que, a menor escala, sólo aspiran asistir a una carrera.
Muchos ahorrarán durante meses, gastarán US$200 para una entrada que sólo les permitirá acceder al circuito y, sin ver a los pilotos, regresarán a sus casas igualmente emocionados al finalizar la competencia.
Otros sólo podrán seguir alentando frente al televisor.
TOLEMAN HART escribió:Me pareció extraño tanta viruta de goma depositada en el asfalto, hecho que impedía además el sobrepaso (principal fin de todas las novedades que se introducen año tras año por la FIA), cuando en temporadas anteriores lo que se teñía de color negro era el "carril" por el que parecían circular todos los monoplazas.
Rase escribió: Poco a poco parece que esto vuelve a ser F-1, sólo falta que saquen del congelador los motores
Kobayashi: “El espectáculo sería que los pilotos rotáramos por todos los coches”
http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/deporte/kobayashi-%25E2%2580%259C-espectaculo-seria-que-los-pilotos-rotaramos-todos-los-coches%25E2%2580%259D-20#
Rase escribió:Me parece igual de artificial el DRS para adelantar, que la defensa de los adelantamientos gracias a la fuerte aerodinámica que no permitía al de atrás acercarse al monoplaza de delante para intentar adelantarlo. Tú quizás prefieras carreras como Abu Dhabi 2010 (), yo me quedo con adelantamientos y carreras movidas, porque como ya he dicho no sé que me parece más artificial, sin un ataque con DRS, a o una defensa con doble difusor o una fuerte aerodinámica, .
Rase escribió:al menos ahora ganan los que van más rápido.
Bonetto escribió:A ver qué pasa en Montmeló. Puede haber más adelantamientos que en los últimos diez años juntos.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados