riquii escribió:
Tras este mínimo paréntesis ya podemos seguir hablando de Ferrari, que al fin y al cabo es lo único que recordamos de la historia (negra) de la F1.
Saludos.![]()
riquii escribió:Buena e interesante temporada aquella del 99 que el amigo Casta se ha encargado de recordarnos, parcialmente por supuesto y con el objetivo apuntando siempre hacia el mismo lugar.
También me gustaría recordar de aquella temporada alguna cosilla de otro equipo, más que nada por variar.
Entre otras cosas habría que recordar como al pobre Coulthard le quitaron en Mclaren las primas que tenía por ganar carreras. Había que dejar el camino libre a Mika y el escocés se mostraba demasiado combativo. Comentar también que el finlandés renovó por Mclaren con la condición de que las cosas en el equipo quedaran claras sobre quien era el piloto principal para la temporada 2000.
Si nos remontamos un poquito más también podríamos recordar la carrera de Australia 98, creo que por aquel entonces no estaba Brawn en Mclaren ni falta que hacía, tenían gente sobradamente preparada para que Mika también ganase aquella carrera, primera de la temporada y por supuesto decisiva para el desenlace del mundial.
Pero bueno, estas son cosas de Mclaren que quizás no interesen demasiado.
Tras este mínimo paréntesis ya podemos seguir hablando de Ferrari, que al fin y al cabo es lo único que recordamos de la historia negra de la F1.
riquii escribió:Monza 2004
El caso es que Alonso sufrió un trompo cuando luchaba por el podio y quedó atrapado en la escapatoria en una posición peligrosa y muy cerca de la pista, de hecho tenía la rueda delantera izquierda dentro del asfalto. Lo normal hubiese sido que los oficiales le hubiesen asistido y el Renault hubiese retornado a la carrera no habiéndose calado su motor.
Tony Casta escribió:Monza 2004.
Ese caso de Alonso nunca me quedó claro. Tal vez por no saber finamente esa parte del reglamento.
A mi entender un vehículo para ser ayudado a continuar la carrera debe tener 2 ruedas en la pista por lo menos.
Ahora en el caso de Alonso ni siquiera se lo ayudó a salir para evitar un accidente, al menos en lo inmediato. Despuès si llegaron los comisarios de pista a los 5 mts, ya era tarde.
Tony Casta.
Kurk0be escribió:En realidad esto no es del todo cierto.
Aunque las imágenes de carrera no lo muestran (para no variar, la RAI nunca está donde toca...) los comisarios SI acudieron a empujar a Fernando. El problema estuvo que el asturiano intentó salir de puzolana por su cuenta y riesgo, de forma que lo único que hizo fué clavar más todavía el carro en la tierra.
En ese instante llegan los comisarios y empujan el carro de Fernando pero éste está tan "hundido" que nada pueden hacer con él.
No entraré a valorar si esos comisarios pudieron hacer un mayor esfuerzo por sacarlo. El caso es que los comisarios SI acudieron y es más, en la nota que pasaron a dirección de carrera afirmaron que el carro estaba tan clavado que si llegan a intentar sacarlo lo único que habrían logrado es malformar el alerón trasero (me parece exagerado pero nunca me he liado a mamporros con este alerón, que pesa 12Kg, así que no sabemos a ciencia cierta si esto es cierto o no)
Recuérdese otro caso similar, cuando a MS le pasó algo muy parecido, en lugar de clavar ruedas esperó a que vinieran a empujarle y, aunque reitero que no entro a valorar hasta qué punto actuaron correctamente los comisarios, lo cierto es que ahí a MS se le vieron los galones proporcionados por la veteranía.
1 saludo
rodolfo escribió:Tony
recordando sobre la temporada 1999, Irvine no acepto cambiar su equipo cuando le ofrecieron todo el apoyo de Schumacher, lo cual estoy de acuerdo en su posicion, imaginate como hubiera quedado con "su ingeniero de pista y su equipo"
Ferrari no perdio, Irvine NO ganó!!!
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados