Motores 2007

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Motores 2007

Notapor beixman » Jue Ene 04, 2007 2:47 am

Al hilo de estas palabras de Bandini en el tópic ¿Qué puedes decirme sobre esta imagen? http://www.f1latam.com/foro/viewtopic.php?p=33782#33782

Bandini escribió:Desde mi punto de vista, y aunque nos salimos del tema un poco, creo que Sauber nunca fue un banco de pruebas de Ferrari.

La venta de motores e incluso todo el grupo propulsor (incluida caja de cambios y suspensión trasera) se hacía con esa pretensión de Ferrari de rentabilizar sus motores viejos.

Efectivamente los motores que se vendían a Sauber eran los de la temporada anterior. Así se hacía cuando Ferrari vendía sus plantas motrices en el pasado a Minardi, a BMS, a Prost…

...

Saludos, Bandini.


Aprovecho para plantear esta idea que me viene rondando por la cabeza desde hace algún tiempo.

Dado que esta temporada sólo se podrán usar los motores homologados, es decir, que hubiesen terminado el ciclo de dos carreras China-Japón o Japón-Brasil, y con la normativa de congelación de motores, que no permite la evolución de los mismos. ¿Qué ocurrirá con los equipos provistos del mismo motor: Ferrari-Toro Rosso-Spyker, Renault-Red Bull, Toyota-Williams, Honda-Super Aguri? ¿Tendrán realmente el mismo material? En caso afirmativo, y en combinación con el proveedor único de neumáticos, puede resultar muy interesante la entrada de algunos outsiders en la lucha, pues las diferencias mecánicas se acortarán bastante.

Antes los fabricantes proveían a otros equipos el motor de años anteriores. El año pasado, por ejemplo, decían que Red Bull llevaba la anterior evolución del motor Ferrari de cada momento. En la práctica creo que debía ir al menos dos evoluciones por detrás, pues nunca siquiera se acercó al rendimiento de Ferrari.

Mi opinión es que, aún cuando estén obligados a suministrar el mismo motor, supongo que será el mismo material pero con un control de calidad menos estricto, o para ser francos, que suministrarán a los otros equipos los bloques y las piezas que se vayan quedando rezagados en el control de calidad.

Me imagino que algo parecido a lo que hacen los fabricantes de microprocesadores, cuando sacan una familia con distintas velocidades. El proceso de fabricación es el mismo para todas las unidades. Hacen pruebas de cada oblea (de cientos de microprocesadores), y las van etiquetando según el número de fallos registrados, cuantos más fallos menos frecuencia de reloj. Los etiquetan por ejemplo con 3.4, 3.6 ó 3.8 GHz, vendiéndolos a distintos precios cuando en realidad son exactamente el mismo producto.

Supongo que harán algo así, pues no consigo creerme, pongamos por caso, que un Spyker lleve exactamente el mismo propulsor que un Ferrari.

Me interesa vuestra opinión al respecto y las informaciones de que podáis disponer sobre este asunto.

Un saludo.
Avatar de Usuario
beixman
 
Mensajes: 728
Registrado: Vie Nov 24, 2006 10:59 pm
Ubicación: Madrid, España

Copias?

Notapor Newey » Jue Ene 04, 2007 7:17 am

No se que evolución entregan los fabricantes de motor a sus clientes, pero pareceria un poco extraño que fuese exactamente la misma que utiliza el fabricante.
Lo qué yo me pregunto es hasta que punto alguno de estos equipos, por ejemplo Super Aguri -su coche ha cambiado exteriormente muchisimo- es muy parecido al Honda, no utilizan tambien otros componentes o incluso se dedican a probar algún tipo de elemento que pueda servir para el coche del fabricante, creo que Honda es el ejemplo más claro.
Entrega la misma evolucion que utiliza Toyota a Williams??, que pada si el cliente supera al fabricante?
Newey
Newey
 
Mensajes: 73
Registrado: Vie Ene 21, 2005 11:12 am

Motores.

Notapor riquii » Sab Ene 06, 2007 12:54 pm

Interesante tema, lo que está claro es que un motor cliente no va a ser nunca idéntico al que emplea el fabricante.
Ya entre pilotos del mismo equipo se suele utilizar evoluciones diferentes con lo cual entre equipos distintos las diferencias aún deben ser mayores.
Todo depende del contrato que se estipule, cada caso es un mundo, desde los Ferrari rebautizados y mantenidos o desarrollados por los compradores como los ACER o Petronas a los que llevan el nombre original como este último caso de Ferrari y Red Bull. Esta relación también nos ha demostrado que dificilmente el cliente integrará el motor a su chasis igual que el proveedor, recordemos los problemas de refrigeración del RB2 a principio de temporada.
En esos contratos se estipulan tanto las versiones de motor que no siempre son las del mismo año para unos y otros así como las evoluciones que se incluirán durante la temporada.
En definitiva el cliente siempre irá por detrás del fabricante y en mi opinión si lo supera no será por el factor motor sino por cualquier otro motivo técnico o deportivo que se produzca en la carrera de turno.
En el caso de los motores desarrollados bajo otro nombre más de lo mismo, esos preparadores no tienen el mismo potencial que el fabricante y los resultados suelen ser más bien discretos y con una presencia en F1 muy efímera.

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

COPIAS?

Notapor Newey » Mar Ene 09, 2007 9:54 am

Me pregunto si un cliente, por ejemplo Red Bull puede realiza modificaciones y evoluciones en un motor que no es fabricado por ellos... porque supongo Red Bull al igual que otros equipos debe realizar mejoras, no?
Newey
Newey
 
Mensajes: 73
Registrado: Vie Ene 21, 2005 11:12 am

Reglamento Homologación de Motores

Notapor beixman » Mié Ene 10, 2007 2:27 pm

Tengo mis dudas acerca de la posibilidad de evolución, tanto del fabricante como del cliente.

Para poder aclararlo, leamos lo que dice el reglamento, que he intentado traducir (mis conocimientos de mecánica son inexistentes, por lo que seguro que habré metido la pata en la traducción de los elementos del motor, pido disculpas por ello):

Las reglas deportivas de la FIA (2007 Sporting Regulations) http://www.fia.com/sport/Regulations/f1regs.html

dicen en su artículo 87-f)

Only engines which have been homologated by the FIA in accordance with Appendix 4 may be used at an Event during the 2007, 2008, 2009 and 2010 seasons.

y el apéndice 4 referido:

APPENDIX 4

ENGINE HOMOLOGATION


1. A homologated engine is an engine identical in every respect to either :


1. Un motor homologado es un motor idéntico en todo respecto a alguno de los supuestos siguientes:

[(i) An engine delivered to the FIA on or prior to 8 October 2006, such engine having completed two race Events during the 2006 Championship season. However, any competitor who is unable to provide an engine which has completed two races at this time may do so on 22 October 2006.

(i) Un motor entregado a la FIA el 8 de octubre de 2006 (GP Japón) ó antes, tal que haya completado dos carreras durante el campeonato 2006. No obstante, cualquier competidor que no sea capaz de proporcionar un motor que haya completado dos carreras en esta fecha podrá hacerlo el 22 de octubre de 2006 (GP Brasil).

(ii) An engine delivered to the FIA on or prior to 1 March 2007, such engine being identical to one delivered under (i) above but which has been modified by having any of the parts listed below changed :

* Inlet and exhaust ports
* Combustion chamber
* Inlet and exhaust camshafts (including followers)
* Inlet and exhaust valves
* Piston shape and squirt jets
* Piston pins
* Connecting rod small ends and bearings
* Big end bearings and oil flow rate to them


(ii) Un motor entregado a la FIA el 1 de marzo de 2007 ó antes, tal que sea idéntico al del apartado (i) pero que haya sido modificado en alguna de los elementos citados a continuación:

* Bocas ¿toberas? ¿colectores? de admisión y de escape
* Cámara de combustión
* Arboles de levas de admisión y de escape (incluso empujadores)
* Válvulas de admisión y de escape
* Forma del pistón y ¿chorro de los inyectores?
* ¿espárragos? del pistón
* Pie de biela y cojinetes
* Cojinetes de la cabeza de biela y caudal del aceite a ellos

Further changes, for car installation purposes only and which have no direct performance benefit, will also be permitted. Such changes are limited to :

* engine pick-up points to chassis and gearbox
* fluid inlets and outlets
* fixings for engine ancillaries
* electrical sensor installations
* engine ballast weight attachments
* bodywork and skid block fixings

If a competitor intends to modify any of the parts listed above he must provide precise details of the planned changes to the FIA on or before 15 December 2006. Once details have been provided in this way no further changes will be permitted.


Otros cambios, sólo para propósitos de instalación del coche y que no produzcan beneficio alguno en el rendimiento, también serán permitidos. Tales cambios se limitan a:

* Puntos de alzado del motor al chasis y la caja de cambios
* Entradas y salidas de fluidos
* Fijaciones para complementos del motor
* Instalaciones de sensores eléctricos
* Lastres, pesos añadidos.
* Fijaciones del bloque de la carrocería y del skid block

Si un competidor tiene la intención de modificar alguno de los elementos listados arriba debe proporcionar detalles precisos sobre los cambios planeados a la FIA antes del 15 de diciembre de 2006. Una vez se hayan proporcionado dichos detalles no se permitirán más cambios.

(iii) An engine delivered to the FIA after 1 March 2007, or modified and re-delivered to the FIA after 1 March 2007, which the FIA is satisfied, in its absolute discretion and after full consultation with all other suppliers of engines for the Championship, could fairly and equitably be allowed to compete with other homologated engines.

All such engines should be delivered in such a condition that the seals required under Article 87(d) can be fitted. Engines will be held by the FIA throughout the homologation period.


(iii) Un motor entregado a la FIA después del 1 de marzo de 2007, o modificado y re-entregado a la FIA después del 1 de marzo de 2007, que satisfaga a la FIA, y a su absoluta discreción y después de la completa consulta con todos los demás proveedores de motores para el campeonato, podría justa y equitativamente obtener el permiso de competir con otros motores homologados.

Todos esos motores deberían ser entregados de tal forma que se puedan ajustar los sellos requeridos en el artículo 87 d). Los motores serán custodiados por la FIA a lo largo de todo el período de homologación.

2. The supplier of a homologated engine and/or the team using the homologated engine must take and/or facilitate such steps as the FIA may at any time and in its absolute discretion determine in order to satisfy the FIA that an engine used at an Event is indeed identical to the corresponding engine delivered to and held by the FIA.

2. El proveedor de un motor homologado y/o el equipo que lo use deben realizar y/o facilitar procedimientos tales que la FIA en cualquier momento y a su absoluta discreción determine, para su satisfacción, si el motor usado en una carrera es efectivamente idéntico al correspondiente motor entregado y custodiado por la FIA.

3. The FIA, in consultation with the TWG and the engine suppliers, will from time to time issue indicative information as to the tests and inspection procedures to be applied.

3. La FIA, en consulta con el TWG (Technical Working Group) y los proveedores de motores, publicará de cuando en cuando información indicativa así como los procedimientos de prueba e inspección a aplicar.
Avatar de Usuario
beixman
 
Mensajes: 728
Registrado: Vie Nov 24, 2006 10:59 pm
Ubicación: Madrid, España

Notapor beixman » Mié Ene 10, 2007 2:41 pm

Tras la lectura de este Apéndice 4, mis conclusiones a bote pronto serían:

- Los motores tienen que haber completado dos carreras durante 2006
- Los planes sobre posibles modificaciones debieron ser comunicados antes del 15 de diciembre 2007.
- La realización de esas modificaciones habrá de ser efectiva el próximo 1 de marzo de 2007.


De ser así, NO HABRÍA POSIBILIDAD DE MEJORA. ¿Es cierto eso?

Debo de estar equivocado, pues he leído que hay cierto margen de evolución del motor durante la temporada, como por ejemplo en http://www.formula1.com/news/5450.html pero no me cuadra con el literal del reglamento.

De otro lado, creo que todos los equipos pudieron acabar dos carreras y entregar al menos un ejemplar de motor para su homologación.

También interpreto que los motores entregados tendrán que haber corrido los últimos GP's (Italia, China, Japón y/o Brasil), no creo que se pueda haber homologado un motor anterior, por ejemplo, de mitad de temporada (por el difícil mecanismo para certificar que realmente el motor entregado fuera el que había sido usado) aunque precisamente es esta posibilidad la que explicaría la existencia de distintas 'generaciones' del motor para ser suministradas a los clientes.

Si hay varios motores homologados por marca, me surge otra duda ¿se podrá cambiar de motor a mitad de temporada o el motor que comience la temporada deberá ser idéntico al que la acabe?

También apuntar que la FIA en el apartado 1-(iii) deja abierta una puerta a la entrada de otros modelos, pero requiriendo la unanimidad de los fabricantes, por lo que imagino que será muy difícil que a un fabricante actual 'le dejen' homologar otro motor diferente.

Un saludo.
Avatar de Usuario
beixman
 
Mensajes: 728
Registrado: Vie Nov 24, 2006 10:59 pm
Ubicación: Madrid, España

Notapor peska » Mié Ene 10, 2007 7:18 pm

Hombre, pues en estas restricciones de la FIA no he leido nada referente a las centralitas electronicas de contol del motor, aunque en teoría estas serán todas iguales y ¡Oh, horror! fabricadas por Microsoft... y McLaren... ¿más suspicacias? :twisted:
Avatar de Usuario
peska
 
Mensajes: 239
Registrado: Mié Abr 13, 2005 6:16 pm
Ubicación: Peñafiel-Valladolid-España

Notapor beixman » Mié Ene 10, 2007 9:32 pm

peska escribió:Hombre, pues en estas restricciones de la FIA no he leido nada referente a las centralitas electronicas de contol del motor, aunque en teoría estas serán todas iguales y ¡Oh, horror! fabricadas por Microsoft... y McLaren... ¿más suspicacias? :twisted:


Las nuevas centralitas (ECU's) que comentas serán obligatorias a partir de 2008.
Avatar de Usuario
beixman
 
Mensajes: 728
Registrado: Vie Nov 24, 2006 10:59 pm
Ubicación: Madrid, España

Notapor alejocard » Jue Ene 11, 2007 2:06 pm

peska escribió:Hombre, pues en estas restricciones de la FIA no he leido nada referente a las centralitas electronicas de contol del motor, aunque en teoría estas serán todas iguales y ¡Oh, horror! fabricadas por Microsoft... y McLaren... ¿más suspicacias? :twisted:


¿Qué tiene que ver Mclaren con el asunto?

SalU2
Imagen
Avatar de Usuario
alejocard
 
Mensajes: 1575
Registrado: Mar Dic 06, 2005 1:17 pm
Ubicación: Somewhere in Bogotá DC

Notapor peska » Jue Ene 11, 2007 2:16 pm

alejocard escribió:
peska escribió:Hombre, pues en estas restricciones de la FIA no he leido nada referente a las centralitas electronicas de contol del motor, aunque en teoría estas serán todas iguales y ¡Oh, horror! fabricadas por Microsoft... y McLaren... ¿más suspicacias? :twisted:


¿Qué tiene que ver Mclaren con el asunto?

SalU2


Porque esas centralitas, están siendo fabricadas y desarrolladas por McLaren Electronic Systems en colaboración con Microsoft, y no creo que Microsoft tenga mucha experiencia en el mundo del motor, así que me da que quien lleva la voz cantante en este desarrollo es McLaren




Aunque como bien me corrigió beixman serán obligatorias en 2008 y no en 2007.
Avatar de Usuario
peska
 
Mensajes: 239
Registrado: Mié Abr 13, 2005 6:16 pm
Ubicación: Peñafiel-Valladolid-España


Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados

cron