TOLEMAN HART escribió:Son fríos números, pero este señor acumulaba hasta el momento de subirse al Ferrari en Valencia, más de 130.000 kms a bordo de un Ferrari, lo que hace suponer que "conocía el paño" mejor que nadie. Es decir, no subieron al coche a ningún novato.
El “problema” de la vuelta de Badoer a competir no fue sino el regalo, eso si algo envenenado que se le hizo en el final de su trayectoria.
Badoer es un extraordinario piloto probador. Pero un piloto probador no tiene por qué ser un buen piloto de competición. Son dos cosas diferentes y que con frecuencia no concurren. De la Rosa y Gené son ejemplos de buenos pilotos probadores, pero discretos en carrera. Hay también buenos pilotos de carrera, pero malos probadores, como por ejemplo Raikkonen o Irvine. Y, finalmente hay pilotos de carreras que son a la vez buenos probadores: Schumacher, Alonso, …Además, volviendo a Badoer, llevaba mucho tiempo sin competir y eso indudablemente se acusa. Que se lo pregunten a Schumacher … Las exigencias de competir son muy superiores.
Su carreras disputadas aquel año, hablo de Badoer, carecían de interés por lo que el italiano pudiera hacer en puntos. Interesaba más recabar datos sobre el coche, dado entre otras cosas la ausencia de test que lo que pudiera hacer con un monoplaza ya vendido.
Por ello a Luca Badoer los tifosi siempre le tendremos afecto. Insisto, es alguien de la casa.
Saludos, Bandini.