Sunoco Red Cross - Pennsylvania 500 - Pocono
El triángulo de Pocono volvió a recibir en el año a los coches de la máxima categoría del NASCAR. Luego de una larga espera en la tarde norteamericana del Domingo, los coches se guardaron para emprender su desafío el día Lunes, gracias al temporal que se presentó. Sin embargo, la carrera no dejó de ser emocionante con 17 cambios de líder, 11 banderas amarillas y una duración de 3 horas y 57 minutos a una velocidad promedio de 126,4 Mph (203 Kph).
Gracias al factor climático, la clasificación de la carrera no se llevó a cabo y por tal motivo el líder del campeonato Tony Stewart (14) le correspondió el honor de partir en la posición de privilegio, seguido de Jeff Gordon (24) y Jimmie Johnson (48). La partida en movimiento le permitió a Tony hacerse con el dominio de la competencia durante varias vueltas. La carrera resultó no ser tan limpia como se esperaba y las múltiples neutralizaciones fueron definiendo la estrategia de los competidores que se hicieron a las posiciones de punta, tales como Denny Hamlin (11), Brian Vickers (83), Mark Martin (5), Kurt Busch (2) y Matt Kenseth (17) entre otros.
Las amenazas de lluvia dejaron de ser la constante para esta carrera corrida el Lunes. Por tal razón el objetivo de los equipos era llevarlos hasta la última vuelta de las quinientas millas pactadas. Durante las neturalizaciones los punteros fueron cambiando el orden de la competencia, pero siempre con claros favoritos para llevarse la bandera a cuadros y el "Victory Lane". Esto le permitió al equipo de Hamlin aprovechar la última neutralización para salir en la posición de provilegio, ya en las vueltas finales de la competencia. Mientras esto sucedía, Juan Pablo Montoya (42) lograba escalar con el buen medio mecánico que tenía para Pocono, pese a las múltiples caídas en el desempeño que lo llevaron a ocupar puestos bastante retrasados en la competencia. Sin embargo, logró llevar el auto rojo de Target hasta la espalda de Hamlin mostrando una consistencia no vista durante la carrera, lo cual le permitió pasar como escolta de él en la línea de meta, logrando una de sus mejores carreras de lo corrido de la temporada.
Hamlin logró su victoria, a pesar de estar golpeado por la muerte de sua abuela en días anteriores. Pero que mejor demostración de cariño le pudo haber dado al ofrecerle su primer gane de la temporada.
Resultados:
El ganador:
Heluva Good! At The Glen - Watkins Glen
Watkins Glen, el famoso circuito norteamericano que ha rotado por varias competencias del automovilismo mundial, se convirtió en el segundo trazado mixto de la temporada que recibió a los 43 coches clasificados para la popular competencia de la categoría. Tal como sucediera en Pocono, la semana anterior, la lluvia aplazó el desarrollo normal de la competencia, lo cual hizo que la válida se pospusiera nuevamente al día Lunes. Pero a diferencia de la válida del "triángulo", en Watkins sí hubo clasificación, dejando al tricampeón Jimmie Johnson (48) con la pole position, seguido de un velocísismo Kurt Busch (2), quien ha tenido una excelente temporada 2009.
La carrera pactada a 90 vueltas, tuvo una velocidad promedio de 90 Mph (145 Kph), una duración de 2 horas 26 minutos, 12 cambios de líder y fue relativamente limpia, pues sólo se presentaron 5 banderas amarillas.
Johnson, parte entonces desde la primera posición, serguido de sus inmediatos perseguidores: K. Busch, Denny Hamlin (11) y Marcos Ambrose (47). Estos mantuvieron las posiciones de adelante durante gran parte de la carrera. Ambrose venía motivado con su primer gane en la serie Nationwide, el sábado previo a la carrera y se le veía muy consistente con su estrategia de carrera. A este grupo se le sumaron otros competidores con trayectoria en los circuitos mixtos como el Italiano Max Papis (113), quien logró clasificarse en un muy buen puesto 16, ya que no cuenta con entrada automática a las carreras de la Sprint Cup. Juan Pablo Montoya (42), quien estaba buscando su primer gane de la temporada y su reivindicación con este tipo de pistas en la categoría. Kyle Busch (18), también se unió, demostrando su consistencia en esta pista y su recuperación de las accidentadas carreras que ha tenido en esta máxima categoría.
Al tratarse de un tipo distinto de pista, las estrategias de entrada y salida de pits, no iban a coincidir necesariamente como en los óvalos, con las banderas de neutralización, entonces jugaba mucho el no perder tiempo en los repostajes y conservar las diferencias con los inmediatos perseguidores, recuperando posiciones a las re entradas a pista. Así lo dejaron ver Montoya y Ambrose quienes cayeron como los demás varios puestos en sus ingresos al pit lane, pero que fueron capitalizados conforme a la estrategia trazada por sus jefes de equipo. Mientras tanto, Tony Stewart (14), quien había partido desde la posición 13, demostró un excelente trabajo en la estrategia de competencia y se hizo al puesto de privilegio en la segunda mitad de competencia.
Stewart, supo capitalizar la buena puesta a punto de suc coche y en las últimas vueltas mantuvo los embates que Ambrose (no muy limpio en lo conductivo) le hizo para hacerse al gane de la carrera, pero finalmente no lo pudo lograr, permitiendo que Tony, se hiciera con un nuevo gane como dueño de equipo y se consolidara como el líder absoluto del campeonato 2009.
Montoya, no tuvo el coche más rápido y se hizo a un buen sexto lugar. El más destacado del top 5 fue Carl Edwards (99) quien había iniciado desde atrás en la posición 33. Este es otro que se consolida para el "Chase" sin haber obtenido todavía su primer gane del año.
Resultados:
El ganador:
CARFAX 400 - Michigan
Por segunda vez en el año el óvalo de Michigan recibió a los pilotos de la máxima categoría stock de norteamérica. La rápida pista presentaba un reto para todos y sobre todo para los más de 10 stockers que se pelean la entrada al Chase quienes tienen que buscar las posiciones de privilegio en las cuatro carreras que restan para la definición de los doce favorecidos para pelear la copa Sprint de NASCAR 2009. Para esta oportunidad la pole position le correspondió a Brian Vickers (83), demostrando así su potencial para quedarse con esa silla el próximo año, pues la misma se encuentra en entredicho hasta el momento, en espera de unos mejores desempeños de este buen piloto, quien hasta el momento no ha tenido la mejor temporada de su carrera.
Vickers arrancó la válida con acelerador a fondo, llevando su coche al mantenimiento del liderato durante un gran número de vueltas. Sin embargo esta posición de privilegio iba a cambiar durante 25 veces en la carrera. Lo importante de todo esto era llevar una buena estrategia para no depender del consumo en las últimas vueltas como sucede en Michigan, por eso las siete banderas amarillas de la competencia permitieron llevar a los equipos a planificar el desarrollo de las vueltas. Ante este reto se armaron dos grupos de pilotos, unos que escogieron bien las paradas para no depender del ahorro al final, tal como Dale Earnhardt Jr. (88), a quien se le volvió a ver con buen desempeño en el desastrozo año que ha tenido. Jeff Gordon (24) también estuvo a punto con sus paradas y su combustible, mientras que Jimmie Johnson (48) y el mismo Vickers, se la jugaron por no entrar en la última bandera amarilla para ir por el gane.
Entrados en las últimas millas de la competencia, Johnson y Vickers se encontraban en una lucha de combustible para llegar al final, sin embargo no se dieron los cuadros de desaceleraciones y apagadas del auto como hemos visto en otras válidas, por tanto el ritmo fue normal, peleando cada metro de la pista para poder hacerse al "Victory Lane". Mientras tanto los perseguidores seguían poniendo el acelerador a fondo para alcanzar a los punteros quienes llevaban una buena ventaja. Gordon, Earnhardt, Carl Edwards (99) y Sam Hornish (77) esperaban el deceso de los dos punteros, que por las cuentas no les alcanzaba la gasolina para llegar. Lo previsto estaba por suceder y Johnson cayó en franca lid con su tanque seco, mientras que Vickers seguía en punta esperando el mismo final, que no se presentó porque cruzó la meta con comodidad y pudo dar unos buenos "Donuts", celebrando su necesitada victoria que de seguro lo acerca al "Chase", pero lo más importante es que asegurará sun continuidad con los coches de Red Bull.
Juan Pablo Montoya, quien estaba asegurando un nuevo top 10, tuvo un ligero golpe de Kasey Kahne (9) que lo llevó a pinchar llanta y perder todo lo que había corrido durante la competencia. De todos modos su lugar en el "Chase" a pesar de su puesto 19, lo deja en la misma posición. A tener una mejor suerte en Bristol.
Resultados:
Clasificación General:
El ganador:
Alejandro