ulises escribió:La foto era facil, lo se perdon, pero lo que me gustaba conocer era el porque de los colores. ¿Que le paso con el 250? ¿Algo en LeMans?
Gracias Bandini, da gusto leeros, cada dia se aprende una cosa nueva... y mas en este foro.
Gracias a ti.
Ocurrió que Ferrari homologar el 250 LM como un GT (…derivado del 250 GTO) Pero chocó de lleno con la CSI (Comisión Deportiva Internacional de la FIA) consideró este biplaza una versión cerrada del 250 P (no un 250 GT) y negó su admisión como GT. Il Commendatore bramó, juró y despotricó en vano. El 250 LM no sería homologado como un GT. Momentáneamente el RACI italiano permitió que el LM participase en carreras nacionales reservadas a los GT. Enzo Ferrari se apaciguó un poco y pensó que al final, se saldría con la suya, aunque no fue así.
El 250 LM se debió conformar y comportar como un prototipo. Enzo Ferrari, como medida de presión amenazó con retirarse de las competiciones, amenaza que ya había proferido en otras ocasiones e incumplido en otras tantas. Pero en esta, mas escépticos eran los observadores ya a que la Scuderia Ferrari se jugaba aquel final de 1964 nada menos que el titulo mundial de Fórmula 1. Pero se les cambió la cara cuando comprobaron que para los dos últimos GP de aquel año, la Scuderia Ferrari no había formalizado su inscripción. Lo que hizo fue inscribierse no como Scuderia Ferrari sino a través del equipo americano de Luigi Chinetti, la NART. Es esta la razón por la cual, en los dos últimos GP del año 64, los Ferrari lucieron los colores blanco y azul del equipo americano con los que, por cierto, se coronaría campeón del mundo.
Perdón por la excesiva extensión, pero es que a veces, cuando me pongo a hablar de Ferrari, “se me va la olla”. Busco foto nueva, facililla ya que estamos, casi, en Navidad.
Saludos, Bandini.