Hola a todos.
Un par de historias más de reivindicaciones por parte del GPDA, Team Managers y demás.
La temporada 1994 fué especialmente peliaguda como todos sabemos. Tras la muerte de Senna y Ratzenberger, la F1 empezó a prevenir antes que curar. Unas máquinas qe hasta entonces habían parecido las más seguras, de repente se convirtieron en un elemento mortal en potencia. Había que tomar cartas en el asunto.
Apenas transcurrido un mes del fatídico GP San Marino, la F1 llegaba a España previo paso por tierras monegascas. La tensión y el miedo en el paddock era palpable. Briatore, había afirmado durante el viernes que, visto lo visto, no podía asegurar la integridad de sus pilotos en el trazado catalán.
Durante la mañana del sábado, el debutante Andrea Montermini estrelló su Simtek en un accidente muy espectacular, que acabó con el italiano en el hospital. Era la gota que colmaba el vaso; el riesgo de una nueva tragedia era demasiado evidente como para permanecer de brazos crudazos.
Se decidió colocar una chicane entre las curvas Campsa y Nissan (esta última es actualmente la recta que finaliza en la famosa La Caixa.
Si mal no recuerdo, en aquella época la curva Campsa, que hoy se hace a fondo sin ningún tipo de problema, no poseía apenas escapatoria por lo que en caso de producirse un accidente las consecuencias podrían ser considerables. Además, por si fuera poco, la curva Nissan era también muy rápida. Se trataba de una zona realmente bonita pero muy muy peligrosa, no sólo por lo sucesivo de curvas muy rápidas casi enlazadas sino por la casi nula escapatoria existente en caso de haber un problema.
Con esta chicane de neumáticos entre ambas curvas se consiguió que el paso por curva en Nissan fuera mucho menor, reduciéndose por lo tanto el peligro que esta curva -suprimida ese mismo año- acarreaba.
_______________________________________________________
La competición llegó al GP Bélgica. En aquella época la mayoría de curvas tenían un plus de peligrosidad si las comparamos con la actualidad por tres motivos.
Por un lado, la aerodinámica era más desfavorable. Por otro, no se contaba con el traction control y por último las escapatorias no eran ni de lejos tan seguras como lo son a día de hoy.
Spa sigue siendo a día de hoy para mi gusto el circuito más peligroso del calendario, pero hace una década aún lo era más. Si a Lobato le parece peligrosa Pouhon, que heche mano al archivo para ver como era entonces. Bajo mi punto de vista, la curva más peligrosa de la F1 en la era moderna.
Actualmente tiene escapatoria asfaltada, en caso de atacar al piano más de la cuenta es toda una ayuda. Sin embargo, entonces (y realmente hasta hasta hace nada) esa escapatoria era de tierra. En caso de tocar esa tierra, sin control de tracción y a las elevadísimas velocidades que se circulan por ella (en torno a los 250kmh) el accidente era fortísimo.
Bueno, sea como fuere, Eau Rouge tampoco era -es- una curva como para tomarla a una mano. De hecho, se consideraba tan elevado el peligro potencial que ésta suponía que se acordó su modificación con el fin de salvaguardar la seguridad.
Por cierto, fué la primera pole para RB y para Jordan. Ambos tardarían varios años en volver a estar en lo más alto de la parrilla, aunque ya por caminos separados.
1 saludo