Curiosidades de la F1

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Farolillos

Notapor Bandini » Vie Abr 08, 2005 4:27 pm

Farolillos.

Los pilotos de la historia de la Formula 1 con más presencias en Grandes Premios sin: ser campeones; ganar nunca un GP; sin puntos y sin lograr siquiera clasificarse, son italianos. Los cuatro.

Y son estos, respectivamente:

Ricardo Patrese; 256 GP disputados y 0 títulos.
Andrea de Césaris, 208 GP disputados y 0 ganados.
Luca Badoer, 50 GP disputados y 0 puntos.
Claudio Langes, 14 intentos de calificación y 0 calificaciones.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor riquii » Vie Abr 08, 2005 4:51 pm

Siguiendo con los nefastos records italianos, ¿sabes si Amati tiene alguno? :roll:
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Amati

Notapor Bandini » Sab Abr 09, 2005 7:44 pm

riquii escribió:Siguiendo con los nefastos records italianos, ¿sabes si Amati tiene alguno? :roll:


Pues... no lo se :roll:

Como no sean los 12 segundos de ventaja que su coequipier (van de Poele) le endosó en los tres GP en los que intentó calificarse la rubia...

O el record de la mujer que mas veces ha intentado calificarse sin lograralo y sin superar a nadie en las sesiones de calificación....

Saludos, Bandini.

P.S.: A lo mejor Luis Pérez-Sala lo sabe, ya que tuvieron su "affaire sentimental" en la época, ¿no?
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor YOYIS » Jue Abr 14, 2005 6:45 pm

yo se de una que paso en el Gp de Australia 2001


cuando JPM estaba haciendo las practicas previas para su primer gp en la formula 1, antes de coger una curva se llevo un gran susto cuando vio pasar a pocos metro una gacela por la mitad de la pista a toda velocida :lol:

no me quiero ni imaginar si la atropella
"ganar no es lo mas importante es lo unico"
img]http://www.mclaren.com/interactive/wallpaper/MontoyaBoulevard-s.jpg[/img]
YOYIS
 
Mensajes: 67
Registrado: Lun Ene 17, 2005 4:12 pm

RE

Notapor elnuevo » Sab Abr 23, 2005 11:21 pm

Musica y fuego de un motor de F1.

El video es una caña, igual lo habeis visto ya, pero yo he alucinado en colores.

http://s17.yousendit.com/d.aspx?id=2UHN ... YSFDB9CMZ9

http://s17.yousendit.com/d.aspx?id=3D4N ... NT6IER3HSM

Un saludo. :oops:
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

FIA.

Notapor riquii » Mié Jun 29, 2005 11:22 am

Aprovecho la reunión de la FIA con los rebeldes para postear un sencillo gráfico de su organigrama.
En líneas generales la estructura de la FIA es la siguiente:

El órgano supremo de la FIA es su Asamblea General. Esta Asamblea está formada por todos los Presidentes de Clubs y Federaciones Nacionales asociadas a la FIA.
La Asamblea General elige al Presidente de la FIA y a los dos Consejos, uno General y otro Deportivo presididos por los Presidentes Delegados de cada Consejo.
A su vez el Consejo General y el Consejo Deportivo cuentan con diferentes Comisiones especializadas en diversas parcelas.
Al margen de estas dos secciones bien diferenciadas hay un Senado compuesto por 10 miembros cuya misión es la de resolver asuntos de urgencia y gestionar aspectos internos de la FIA.
Finalmente queda la Corte Internacional de Apelación que se encarga de resolver en última instantancia los pleitos internos que puedan surgir. Este Tribunal interno es dirigido por un Secretario General que responde ante la Asamblea General.

Organigrama FIA.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Lauda.

Notapor Bandini » Vie Jul 01, 2005 3:56 pm

El tricampeón mundial Niki lauda, ha sido sometido por segunda vez en su vida, a una operación de trasplante renal. La operación ha resultado positiva.

Hace unos años, ya le fue trasplantado un riñón de su hermano. En esta ocasión ha sido donante su actual mujer.

En el origen de la insuficiencia renal del austriaco pudieran estar las secuelas de su grave accidente de 1976.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Michelin

Notapor riquii » Lun Jul 04, 2005 10:25 pm

Victorias de Michelin.

Ahora que Michelin está de moda por los triunfos y por el fiasco de Indianapolis creo que vale la pena detenerse un poco en su historial de victorias.

Con la victoria de Alonso en Francia Michelin superó a Dunlop y se coloca tercera en cuanto a número de victorias con 84 triunfos y sólo superada por Good Year con 368 y Bridgestone con 95.
Lo normal sería que terminase el año con 93 victorias, a sólo dos de su enemiga actual Bridgestone.

Curiosamente la primera victoria para Michelin la consiguió un Ferrari, el de Carlos Reutemann en Brasil 78. En total la Scuderia le ha dado a Michelin 13 victorias siendo la última la conseguida por Gilles en España 81 con aquella carrera que siempre quedará en la retina de los aficionados por su gran igualdad entre los 5 primeros clasificados.

La escudería que más triunfos le ha dado ha sido Mclaren con 25.
Renault le dió 23 victorias mientras que Williams sólo 13.
El resto se lo reparten Brabham con 8 y Ligier con 2.

El piloto que más victorias le ha dado a Michelin es el también francés Alain Prost con 16 mientras que Michael Schumacher por ejemplo nunca ha ganado con Michelin. En realidad Schumi no sabe lo que es correr para la marca francesa.

Mención especial para Pierre Dupasquier, el director de competición de Michelin cuyo caracter y longevidad en el cargo son dignos de admiración.

Reutemann y Ferrari dieron la primera victoria a Michelin.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor riquii » Sab Jul 09, 2005 10:28 pm

Signos zodiacales de pilotos.

Algo tendrán que ver, a Mansell se le llamaba el León.

Campeones del Mundo.

Aries: Hawthorn, Brabham, P. Hill, Rindt, Senna, J. Villeneuve
Tauro:
Géminis: Hulme, Stewart
Cáncer: Fangio, Ascari
Leo: Piquet, Mansell
Virgo: Hunt, D. Hill
Libra: Hakkinen
Escorpio: Farina, Jones
Sagitario: Fittipaldi, Rosberg
Capricornio: M. Schumacher
Acuario: G. Hill, Surtees, Scheckter
Piscis: Clark, Lauda, Andretti, Prost

Pilotos 2005.

Aries: J. Villeneuve, Coulthard, Albers, Davidson, Zonta
Tauro: Heidfeld, Massa
Géminis: Barrichello
Cáncer: Trulli, R. Schumacher
Leo: Alonso, Monteiro, Liuzzi
Virgo: Webber, Montoya
Libra: Raikkonen, Friesacher
Escorpio:
Sagitario:
Capricornio: M.Schumacher, Button, Fisichella, Karthikeyan
Acuario: Sato, Klien, Wurz
Piscis: De La Rosa
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Norisring

Notapor Bandini » Mar Jul 12, 2005 4:48 pm

No menos de cuatro campeones mundiales de Formula 1 se darán cita el domingo que viene en una carrera benéfica y a los mandos de varios Audi A4.

Será en el circuito de Norisring dentro del programa del DTM y estarán presentes Alain Prost, Nigel Mansell, Emerson Fittipaldi y Jody Scheckter.

Aplauso para ellos.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor waterparties » Jue Jul 14, 2005 5:56 pm

En la página de Cosworth hay un vídeo con sonido de su V8 en el banco de pruebas a 20000 rpm.

Curioso :)
Avatar de Usuario
waterparties
 
Mensajes: 958
Registrado: Sab Sep 18, 2004 12:54 pm
Ubicación: Bastante desubicado

Notapor Schumi nº1 » Vie Jul 15, 2005 2:09 pm

Muy interesante el vídeo. Sin duda, parece que el Cosworth será un gran motor, y según leo llegará a las 21000 rpm...

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

RE:

Notapor elnuevo » Mié Jul 20, 2005 6:33 am

Tras su exhibición en Turquia y al atravesar el puente sobre el Bósforo, Coulthard se convierte en el primer hombre en la historia en pasar de un continente a otro montado en un F1. :shock:

Un saludo.
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

Re: RE:

Notapor Schumi.cl » Lun Jul 25, 2005 8:34 pm

elnuevo escribió:Tras su exhibición en Turquia y al atravesar el puente sobre el Bósforo, Coulthard se convierte en el primer hombre en la historia en pasar de un continente a otro montado en un F1. :shock:

Un saludo.


Coulthard multado en el Bósforo
Al cruzar el puente sin abonar el peaje


El veterano piloto escocés David Coulthard ha descubierto que atravesar el puente sobre el estrecho del Bósforo no es gratis. Así se lo hizo saber la multa que le pusieron las autoridades turcas.

Coulthard visitó Turquía el pasado 17 de julio para promocionar el Gran Premio de F1 que por primera vez acogerá este país el próximo mes de agosto y fue multado por la policía turca por no pagar el peaje pertinente al atravesar el puente al volante de su monoplaza del Red Bull Racing.

"El piloto fue detectado por el sistema automático de vigilancia que existe para cruzar el puente del Bósforo, " informaba hoy la agencia de noticias Anatolia.

Coulthard fue sancionado con una multa de 20 euros, que lógicamente abonaron los representantes locales de Red Bull.

Unicamente el presidente de Turquía, los agentes de tráfico y los servicios de emergencia pueden atravesar el puente de forma gratuita.


:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Imagen
"Schumacher’s farewell drive in Brazil illustrated the grit, skill and determination that has made him the greatest driver Formula One racing has ever seen."
- Formula1.com
Avatar de Usuario
Schumi.cl
 
Mensajes: 1067
Registrado: Mar Mar 09, 2004 8:57 pm
Ubicación: Santiago, Chile

La mayor remontada con victoria

Notapor riquii » Mar Jul 26, 2005 6:00 am

La mayor remontada con victoria

En Hockenheim pudimos ver una gran remontada de Montoya en la que escaló un total de 18 posiciones, desde la 20 hasta la 2.
La remontada fue muy buena aunque las ha habido mayores y con victoria y doblete incluidos, fue el caso de John Watson y Niki Lauda en el Gran Premio de EE.UU. Oeste de 1983 disputado en el circuito urbano de Long Beach.

El norirlandés John Watson salía 22 en parrilla y ganó aquella carrera remontando 21 puestos en lo que supone la victoria partiendo desde una posición más retrasada.
Por su parte Niki Lauda salía 23 y terminó segundo logrando así un doblete inesperado para Mclaren.
La posición tan retrasada de los Mclaren en parrilla fue producto de unos Michelin que por aquel entonces no contaban con unos neumáticos de calificación tan competitivos como Good Year y Pirelli.

La victoria fue épica aunque hay que reconocer que los Mclaren atmosféricos se comportaban en aquel circuito mejor que los turbo que partían por delante. Un incidente de ingrato recuerdo para los ferraristas entre Tambay y Rosberg sumado a otros abandonos también facilitaron aquel doblete que aún así resultó muy trabajado ya que las remontadas en un circuito urbano nunca resultan sencillas.
Otra clave de la espectacular remontada de Watson y Lauda estuvo en el gran rendimiento que los Michelin ofrecían en carrera.

Salida de Long Beach 83 con los Mclaren al final. (Schlegelmilch)
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor Schumi nº1 » Mié Ago 03, 2005 6:29 pm

La revista Forbes sacó hace un mes la clasificación anual de personajes poderosos, que se basa de un lado en los ingresos económicos y del otro en la popularidad. Michael Schumacher está en el puesto 17, por detrás de Woods y Armstrong. Valentino Rossi ocupa el lugar 63, donde es curioso encontrar por ejemplo a las actrices de la serie "Mujeres Desesperadas".

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor InIston » Vie Ago 05, 2005 3:55 pm

una que no teneis: ¿sabeis por que los mercedes son grises y los ferrari rojos?

fue por que en su primera carrera de f1 (o en una de las primeras,no recuerdo el año) excedian en 3 kilos el peso maximo, asi que el reponsable de equipo puso a los mecanicos toda la noche a lijar los coches y quitarles la pintura (eran negros), el coche al quedar denudo quedo en color gris plata, hicieron doblete, y de ahy viene lo del color y lo de su apodo: los flecha de plata

ferrari usa el rojo por que antiguamente los coloroes los asignaba la fia por continentes, a italia le toco el rojo (color tipico tambien en alfa actualmente), cuando ferrari pudo elejir el color prefirio seguir con el rojo pues ya los llamaban la scuadra rossa,por cierto el rojo de los ferrari no se llama rojo ferrari se llama rojo passion y esta registrado por ellos
GO! KIMI GO!
InIston
 
Mensajes: 3
Registrado: Vie Ago 05, 2005 3:48 pm

Notapor a_tifoosi » Vie Ago 05, 2005 4:17 pm

InIston escribió:fue por que en su primera carrera de f1 (o en una de las primeras,no recuerdo el año) excedian en 3 kilos el peso maximo, asi que el reponsable de equipo puso a los mecanicos toda la noche a lijar los coches y quitarles la pintura (eran negros), el coche al quedar denudo quedo en color gris plata, hicieron doblete, y de ahy viene lo del color y lo de su apodo: los flecha de plata


:shock: Los McLaren son plateados desde 1997 con la entrada de West como patrocinador principal. Anteriormente fueron naranajas (color de Nueva Zelanda), blancos y rojos (patrocinio de Marlboro), etc. Es más, en F1Racing --hace ya algunos meses-- se hablaba de un posible cambio de 'decoración' en los monoplazas de Woking tras la entrada de J.Walker.

InIston escribió:ferrari usa el rojo por que antiguamente los coloroes los asignaba la fia por continentes, a italia le toco el rojo (color tipico tambien en alfa actualmente), cuando ferrari pudo elejir el color prefirio seguir con el rojo pues ya los llamaban la scuadra rossa,por cierto el rojo de los ferrari no se llama rojo ferrari se llama rojo passion y esta registrado por ellos


Los colores los asignaba la reglamentación de la CSI (Anexo I) por países, no continentes. Los monoplazas españoles eran de color amarillo y rojo; su dorsal, mientras, era negro con fondo también amarillo.

Otros muy conocidos son:
- Gran Bretaña: Verde.
- EEUU: Blanco y azul.
- Nueva Zelanda: naranja.
- Francia: Azul.
etc.


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Notapor waterparties » Vie Ago 05, 2005 4:36 pm

a_tifoosi escribió:
InIston escribió:fue por que en su primera carrera de f1 (o en una de las primeras,no recuerdo el año) excedian en 3 kilos el peso maximo, asi que el reponsable de equipo puso a los mecanicos toda la noche a lijar los coches y quitarles la pintura (eran negros), el coche al quedar denudo quedo en color gris plata, hicieron doblete, y de ahy viene lo del color y lo de su apodo: los flecha de plata


:shock: Los McLaren son plateados desde 1997 con la entrada de West como patrocinador principal. Anteriormente fueron naranajas (color de Nueva Zelanda), blancos y rojos (patrocinio de Marlboro), etc. Es más, en F1Racing --hace ya algunos meses-- se hablaba de un posible cambio de 'decoración' en los monoplazas de Woking tras la entrada de J.Walker.

Hace poco he sabido de esta historia de lijar los coches, juraría que había sido en este foro.
La leí o escuché a raíz de la idea de la NASA de no pintar algunos elementos del transbordador (los cohetes?) ahorrándose 400kg para la puesta en órbita del transbordador.
Una pregunta, Narcís, ¿el apodo de flechas plateadas está asociado a la entrada de West en McLaren en 1997 o ya se usaba en su momento para los Mercedes? Si es así, tiene sentido la historia de InIston, no?
Imagen
Avatar de Usuario
waterparties
 
Mensajes: 958
Registrado: Sab Sep 18, 2004 12:54 pm
Ubicación: Bastante desubicado

Flechas de plata

Notapor luiscda » Vie Ago 05, 2005 4:50 pm

La historia de la pintura es veridica, para quitar peso decidieron lijar los coches y quedaron palteados, de ahi empezaron a llamarse las flechas de plata, posteriormente y por motivos de patrocinio tuvieron otros colores pero se les sigui llamando las flechas de plata, posteriormente con la entrada de la tabacalera West tomaron otra vez los colores plateados y con el nuevo auspiciante jonnie walker, continuaran con esos colores
Avatar de Usuario
luiscda
 
Mensajes: 2265
Registrado: Lun Ago 16, 2004 3:05 am
Ubicación: Bogotá

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados