Página 1 de 2
		
			
				Grand Am 2007
				
Publicado: 
Vie Mar 09, 2007 4:03 pm 
				por rodolfo
				Alex Gurney [hijo de Dan Gurney] y su copiloto Jon Fogarty ganan en Mexico la segunda fecha del campeonato.
Triunfo que representa el primero para él, para su coequipero Fogarty y para el equipo del coche No. 99 GAINSCO/Bob Stallings Racing Pontiac Riley. 
2 Max Papis / Braun
3 Jan Magnussen / Angelelli / Taylor
4 Memo Rojas (Mexico) / Scott Pruett
9 Oswaldo Negri Jr (Brasil) / Patterson
11 Milka Duno (Venezuela) / Patrick Carpentier
			 
			
		
			
				Calendario Grand Am
				
Publicado: 
Vie Mar 16, 2007 5:15 pm 
				por rodolfo
				GRAND AM
Date                      Venue                        Distance
ENE. 27-28 	Daytona International Speedway – 	Daytona Beach, Fla. 		24 hours
MARZO 3 	Autodromo Hermanos Rodriguez – 	Mexico City, Mexico 			400 km
MARZO 24 	Homestead-Miami Speedway – 		Homestead, Fla. 			400 km
ABRIL 28-29 	Virginia International Raceway – 		Alton, Va. * 				400 km
MAY 19-20 	Mazda Raceway Laguna Seca – 		Monterey, Calif. * 			400 km
MAY 28 	Lime Rock Park – 				Lakeville, Conn. # 			400 km
JUN 9 		Watkins Glen International – 		Watkins Glen, N.Y. 			6 hours
JUN 23-24 	Mid-Ohio Sports Car Course – 		Lexington, Ohio * 			400 km
JUL 5 		Daytona International Speedway – 	Daytona Beach, Fla. 		250 miles
JUL 14 	Iowa Speedway – 				Newton, Iowa * 			400 km
JUL 21-22 	Barber Motorsports Park – 			Birmingham, Ala. * 			400 km
AGO. 3 	Circuit Gilles-Villeneuve – 			Montreal, Quebec, Canada 		400 km
AGO. 10 	Watkins Glen International – 		Watkins Glen, N.Y. + 		200 miles
AGO. 25 	Infineon Raceway – 				Sonoma, Calif. + 			400 km
SEP. 15 	Miller Motorsports Park – 			Tooele, Utah 				1,000 km 
* - Daytona Prototype and GT classes to run separate events
# - GT class only
+ - Daytona Prototype class only
			 
			
		
			
				¡Viva México! Por: memo Rojas
				
Publicado: 
Jue Mar 22, 2007 5:03 pm 
				por rodolfo
				¡Viva México! Por: memo Rojas
 -- Amigos, ¡hola! Bienvenidos a este espacio en el que compartiré mis impresiones de los fines de semana de carrera. 
No quiero comenzar sin primero darles las gracias a todos los aficionados que apoyaron el evento en Ciudad de México. La verdad, fue padrísimo y les agradezco mucho a los fans, a los medios, a los patrocinadores, a la gente de la pista...en fin, ¡cada uno de ustedes contribuyó a que fuera un muy buen fin de semana y a que nos sintiéramos realmente bienvenidos en el Autódromo Hermanos Rodríguez!
Me preguntaron hace poco qué me sorprendió más del fin de semana. Sorprender no sé si es la palabra, pero me quedo con el recuerdo y las emociones que me produce el apoyo de los mexicanos. No hubo una persona que no me felicitara. A pesar del cuarto lugar... pienso que mucha gente hubiera preferido que ganáramos pero ese sentimiento de apoyo fue muy bueno y volví a sentir que tenemos una de las mejores aficiones del mundo. Eso me motiva a seguir peleando por el campeonato, porque esa gente que nos apoyó en México seguramente nos seguirá apoyando en la tele, en Internet, etc. A ellos, ¡gracias!
Como muchos de ustedes saben mi carrera como piloto la hice prácticamente toda fuera de México, primero en Estados Unidos y luego tuve la fortuna de poder correr en Europa. Irónicamente no había competido en un coche en este circuito más que una sola vez; después de los go-karts, en un F-Reynard, en 1996, haciendo equipo con el "Chapulín" Díaz. Pero aquel circuito no estaba configurado como ahora y no lo habían pavimentado así que prácticamente era como si no lo conociera.
Mi papá y el Chapulín me ayudaron esta vez y también como había visto muchas carreras en México, más o menos lo conocía, sabía lo que se necesita para ser rápido y me funcionó porque califiqué tercero en mi primera calificación en la serie.
Me preparé mucho para esta carrera. Muchos me dijeron que iba mucha gente, la prensa, etc. Pero la verdad no me sentí presionado. En la calificación si estaba nervioso pero no más de lo normal, de lo que son nervios positivos que tiene uno siempre antes de una carrera o una calificación. Me sentía bien, concentrado, no dejé que nada me desconcentrara en el entorno externo y pudimos poner una vuelta buena que nos colocó en la segunda fila, en el tercer lugar. Sólo hice mi trabajo y el resultado se vio en la clasificación.
El asunto de la concentración es algo sobre lo que también me preguntaron...y sobre lo que yo mismo me preguntaba. Lo que traté de hacer previo a la carrera fue prepararme mentalmente, que es lo más importante y segundo en el evento en si, traté de estar el mayor tiempo haciendo mi trabajo; dividí mi tiempo para los patrocinadores, amigos, medios, pero fue un tiempo muy segmentado. Luego fui al trailer a seguir trabajando con el equipo y los ingenieros, 100% enfocado en el trabajo.
Antes de empezar la carrera hice unos ejercicios de visualización. Trato de visualizarme en la arrancada, tengo autos delante, tratando de rebasarlos o por lo menos tratando de visualizar una arrancada limpia, sin accidentes y nada más pienso eso; hago un par de vueltas mentales y eso me pone en un canal como si ya estuviera dentro de la carrera.
No tuve una muy buena arrancada, la verdad. Bill Auberlen me trató de aguantar por afuera, yo traté de mantener la posición y el problema fue que quedé por el lado externo para la siguiente curva, y ahí desafortunadamente me orillaron a la parte sucia y me pasaron no uno sino dos coches. De ahí empecé la batalla por posiciones y fue un poco difícil porque no teníamos el auto para pelear la punta .Nuestro resultado de calificación lo hicimos con muy poco downforce y con las llantas nuevas era posible hacerlo, pero en la carrera fue muy difícil mantener el ritmo porque todos los Pontiac podían darse el lujo de tener más downforce porque tenían un poco más de potencia que nosotros y en el ritmo de carrera ellos tenían una ventaja. Adicional a eso hicimos unos cambios en el coche para la carrera, que a lo mejor fueron un poco arriesgados y el auto no estaba en condiciones óptimas y la combinación de esas dos cosas hizo que el auto estuviera menos competitivo que en la calificación. Al principio pensé que algo estaba mal o que yo estaba mal, pero cuando se subió Scott le pareció exactamente lo mismo; tampoco pudo recuperar posiciones y de hecho casi lo 'lapean' entonces si fue un poco difícil porque hubo un momento que fue como cuando te sientes sin armas para pelear y luego otro de ... 'bueno, vamos a recuperar posiciones'. Cuando estaba en cuarto lugar vi que no íbamos a alcanzar al tercero; era prácticamente imposible sin una bandera amarilla y traté de mantener el auto en la pista sin cometer errores. Obviamente nuestras llantas se estaban gastando más rápido que las de los demás por esa falta de downforce. Fue un poco complicado
Hubiéramos querido cambiar la estrategia pero precisamente como no cayó una bandera amarilla creo que no nos benefició y es algo de este deporte, que todo puede pasar y desafortunadamente no tuvimos la velocidad en la carrera para pelear el primer lugar pero Scott va liderando el campeonato. Me quedo con los puntos y habrá que mantener el ritmo para que Scott siga en la punta y yo mantenga la mejor posición posible.
Ahora viene Homestead-Miami Speedway, donde corrí en la FF 2000 y de hecho hice la pole. Es una pista que me gusta, que se me da bien, se me ha dado bien en el pasado. Y es la misma pista que vamos a usar y creo que sin duda me va a ayudar el equipo... Cada vez que subo al auto me siento mejor. Cada vez soy más rápido. Y se notó de Daytona a México. Siento que en Homestead vamos a estar mejor. El equipo lo sabe y están muy contentos con mi trabajo y me están dando todo el apoyo y eso para mi es muy importante porque eso se va a convertir en resultados para todos.
Una vez más, gracias por el apoyo, por permitirme compartir estas impresiones con ustedes y ¡hasta la próxima carrera!
			 
			
		
			
				Milka Duno
				
Publicado: 
Sab Mar 24, 2007 6:20 am 
				por rodolfo
				La venezolana Milka Duno se retira de la serie Grand Am despues de este fin de semana que sera su ultima competencia de la categoria. 
Estara compitiendo en el equipo SAMAX Motorsport en la categoria IRL o  IndyCar.
Sera la primera ocasion en que tres mujeres esten compitiendo en la historica competencia Indy 500 (en caso de que califiquen)
			 
			
		
			
				Calificacion Homestead
				
Publicado: 
Sab Mar 24, 2007 5:33 pm 
				por rodolfo
				1. Angelelli / Magnussen / Taylor   Pontiac Riley
2. Fogarty / Gurney   Pontiac Riley
3. Long / Bergmeister   Porsche Crawford
7. Pruett / Rojas  Riley   Lexus Riley
16. Duno / Carpentier Pontiac Riley
			 
			
		
			
				Resultados
				
Publicado: 
Dom Mar 25, 2007 4:41 pm 
				por rodolfo
				1. Auberlen/ Alhadeff Team Sigalsport BMW BMW Riley 
2. Angelelli/ Magnussen SunTrust Racing Pontiac Riley 
3. Pruett/ Rojas  Chip Ganassi Racing  Lexus Riley
4.  Duno/ Carpentier SAMAX Motorsports  Pontiac Riley
			 
			
		
			
				Memo Rojas Reporta
				
Publicado: 
Mar Abr 03, 2007 11:21 pm 
				por rodolfo
				Homestead-Miami Speedway: Tercer Round, Primer Podio
(2 de abril de 2007) -- Por: Memo Rojas: 
¡Hola amigos! Aquí estoy nuevamente para comentarles sobre la carrera en el Homestead-Miami Speedway en la que obtuvimos un tercer lugar.
Después de la carrera en Ciudad de México aproveché el tiempo para cumplir con algunos compromisos con los medios de comunicación y con la gente en mi país, que me apoyó mucho y es algo por lo que me siento muy agradecido. También continué con mi preparación física, dentro y fuera del coche y en Homestead pude ver que la rutina que me sugirió el entrenador de Ganassi Racing está surtiendo efecto porque no me cansé nada, me sentí muy bien en la carrera de Miami, manejé más de la mitad del evento y podría haber manejado otra hora más.
Llegamos a Homestead conociendo la pista ya que habíamos probado ahí anteriormente. Estuvimos muy bien en la práctica del jueves, dentro del grupo de los más rápidos a pesar de que llovió y de que luego tuvimos problemas con la dirección hidráulica cuando se secó la pista y no pudimos rodar. El viernes fuimos los más rápidos en la práctica y nos sentíamos bastante optimistas. Pensamos que teníamos la posibilidad de tener la pole pero a la hora que salimos a calificar, cometimos un error y pusimos un set-up que no quedó muy bien y también hubo una equivocación con el mapa del motor y por lo tanto no caminaba tanto en la recta como debería haber caminado. Eso nos costó y en vez de calificar entre los primeros tres, calificamos en séptimo lugar. El error se corrigió para la carrera. Sabíamos que teníamos auto para pelear los primeros lugares y entonces eso nos dio la confianza... Y así sucedió.
Alguien me preguntó si en la calificación los Pontiac y los Porsche eran más fuertes que nuestro Lexus. Lo que pasó en calificación fue un error de nosotros. No es que ellos anduvieran mejor o fueran más rápidos. La verdad, simplemente es que nosotros nos equivocamos, lo reconocemos. Por un lado estábamos molestos, pero por otro teníamos la seguridad de que componiendo ese error íbamos a estar ahí y decidimos concentrarnos en la carrera.
Al arrancar la carrera comenzamos a avanzar. Logré llevar el coche hasta el segundo lugar; hicimos una parada de pits y nos salimos de secuencia porque hubo algunos pilotos que no pararon y nos fuimos como al sexto o séptimo lugar, aunque en realidad íbamos en segundo o tercero lugar del grupo de los que habíamos parado en pits. Para ese momento estábamos detrás de Magnussen. Luego le pasé el coche a Scott (Pruett), me parece que en tercer lugar, y así fue como terminamos.
Creo que es de las carreras más divertidas que he tenido. Como venía séptimo, llegar hasta al segundo lugar fue toda una odisea. Tuve toques con los coches de Christian Fittipaldi, con John Fogarty, con Ian Magnussen, con Oswaldo Negri, con todo mundo hubo roces. El ambiente estaba muy caliente, hubo muchos contactos. Logré estar fuera de los problemas y que no me afectaran y entregarle el coche a Scott sin inconvenientes y en los primeros lugares. Ese era mi objetivo.
Creo que fue una buena carrera. Quizás teníamos posibilidades de ganar pero la competencia en la Grand-Am ahora está muy dura. De todos modos, gracias al tercer lugar, seguimos como líderes.
Para mí, en lo personal, fue una gran alegría porque significó mi primer podio en la Serie Rolex de la Grand-Am y además pude ayudar al equipo a que se mantuviera como líder. Lógicamente aún queda mucho por recorrer y como me dice Scott, el campeonato lo vamos a ganar terminando todas las carreras, y si podemos terminarlas todas en el podio pues mejor. Es la mentalidad que quiero mantener y no tengo duda que la primera victoria -ya tuvo una Scott en daytona- para mí, va a venir pronto si mantenemos este ritmo de trabajo.
Tenemos que estar en los primeros lugares todas las carreras y eso es una necesidad. Para ser competitivos tenemos que mantenernos en los primeros lugares, lo que significa entre los tres primeros, máximo entre los cinco primeros.
El año pasado el equipo hizo un cálculo: si un piloto hubiera terminado todas las carreras en e quinto lugar, hubiera ganado el campeonato. Eso muestra que la consistencia es bien importante. Teniendo eso en mente, una prioridad es terminar todas las carreras. Tarde o temprano Angelelli o el auto No. 10 -por mencionar un ejemplo-, van a tener problemas; o es posible que nosotros tengamos problemas en alguna carrera. Eso es parte de este deporte, pero el que menos errores cometa es el que va a poder ganar el campeonato.
La próxima cita es en el Virginia Internacional Raceway. No he corrido nunca ahí, pero ya me estoy preparando con el equipo. He visto vídeos de la carrera del año pasado para tratar de aprender la pista, aunque sea visualmente. La he ido analizando y me da la impresión de que es muy técnica, muy estilo europeo, en el bosque, con secuencia de curvas rápidas. Creo que ese punto -una sección de "eses"- va a ser el más complicado, es un punto en donde enfocarme. También parece una pista muy angosta de modo que será muy importante tener una línea de carrera correcta porque hace una gran diferencia
Y si bien les digo que en una Serie tan competitiva no se pueden prometer resultados, si les aseguro que en el equipo, con todo el personal, mecánicos, ingenieros, con Scott, nos estamos preparando cuanto podemos para pelear por cada punto y lograr el campeonato. Esa es nuestra meta y Virginia será nuestra próxima parada. ¡Allá los esperamos! Y si no pueden acompañarnos personalmente, recuerden que pueden seguirnos a través de la página de Grand-Am. Y último, pero no menos importante: ¡gracias una vez más por todo su apoyo!
¡Hasta la próxima!
Memo Rojas
			 
			
		
			
				Roger Penske: GrandAm / IRL
				
Publicado: 
Mié Abr 04, 2007 6:02 pm 
				por rodolfo
				Roger Penske ha logrado un hito en su carrera dentro del automovilismo deportivo
Penske, en los 40 años como dueño de equipo ha ganado un lugar en la historia con su triunfo de este 1 de abril en la categoria IRL, combinado con el del dia anterior en la categoria LMP2 de la American LeMans Series con su Porsche RS Spyder, la organización Penske ha obtenido dos resultdos en el podio en la misma pista durante el mismo fin de semana en dos diferentes series de competencia
			 
			
		
			
				Virinia International Raceway 400 Km
				
Publicado: 
Jue Abr 26, 2007 12:28 am 
				por rodolfo
				Historias de Grand-Am a seguir en la VIR 400 Km.
DAYTONA BEACH, Fla. (25 de abril de 2007) -- Cuando la Serie Grand-Am va rumbo al evento de este fin de semana, la VIR 400 en el Virginia International Raceway, cuarta de las 14 fechas de la Serie Grand-Am Rolex Sports Car presented by Crown Royal Special Reserve en 2007, les presentamos algunas notas previas, ángulos para sus historias y tendencias a seguir (Carrera de los Prototipos Daytona: Domingo 29 de abril, SPEED, en vivo, 1:00 p.m.; Carrera de GT: Sábado 28 de abril, SPEED, en diferido, 8:30 p.m. Hora del este de EE.UU.). 
RACHAS: 
· El líder de la puntuación de los Prototipos Daytona, Scott Pruett, ha terminado en el grupo de los 10 primeros en las últimas ocho carreras de la Serie Rolex en una racha que se extiende desde el año pasado. Dentro de esta estadística se incluye la victoria en la carrera que abrió la temporada, la Rolex 24 At Daytona, así como también sus triunfos en el Infineon Raceway y en Watkins Glen Internacional, en agosto del año pasado.
· En sus últimas 10 carreras, los pilotos del coche No. 10 SunTrust Pontiac Riley, Max Angelelli y Jan Magnussen han terminado dentro del grupo de los cinco primeros, incluyendo su triunfo en mayo de 2006, en el Mazda Raceway Laguna Seca, y tres podios consecutivos a inicios de 2007.
· Pruett, Angelelli y Magnussen son los únicos tres pilotos que han terminado entre los 10 primeros en todas las competencias disputadas en lo que va de año en la clase de los Prototipos Daytona
· En la clase de los GT ha habido al menos un Porsche en el podio en las últimas 10 competencias de la Serie Rolex.
· Sylvain Tremblay y Nick Ham han hecho equipo para ganar en las últimas dos carreras de GT. Otros dos equipos y pilotos que han estado entre los 10 primeros son Paul Edwards y Kelly Collins, cuyo mejor resultado ha sido un segundo lugar en Daytona, y Greg Wilkins y Dave Lacey, con un sexto en Ciudad de México.
· Andy Lally, quien terminó segundo en Homestead en la clase GT con R.J. Valentine, ha terminado en el podio en las tres carreras que ha disputado en la GT en el VIR, ganando la del año pasado.
· Bill Auberlen (No. 05 BMW Riley Daytona Prototype) ha participado en cada edición de la Serie Rolex en el VIR desde 2002 y ha conseguido tres triunfos carreras (todas de GT) y nunca ha terminado más allá de la séptima posición en la clase GT o en los Prototipos Daytona.
ESTADO ANFITRIÓN: 
· Cuatro de los pilotos que participarán en las carreras de este fin de semana llaman "hogar" a Virginia; entre ellos se encuentran los hermanos Brian y Burt Frisselle, quienes residen en Lynchburg. El dúo competirá este fin de semana con el coche No. 61 AIM Autosport, junto al canadiense Mark Wilkins, en la categoría de los Prototipos Daytona. Ellos terminaron en quinto lugar en la Rolex 24 At Daytona, mientras que Brian culminó séptimo en Ciudad de México y Burt, décimo, en Homestead.
· Otros dos nativos de Virginia competirán en la clase GT este fin de semana: Spencer Pumpelly oriundo de Mason Neck, hará equipo con Mark Greenberg a los mandos del No. 67 TRG Porsche GT3, y Steve Johnson, de Bristol, competirá junto al holandés Patrick Huisman en el No. 81 Synergy Racing Porsche GT3. Johnson terminó octavo en Homestead el mes pasado, mientras que Pumpelly ha participado en dos carreras este año y está a la búsqueda de su primer resultado entre lo 10 primeros en el 2007.
HITOS QUE SE ACERCAN: 
· Con su victoria en la Rolex 24 at Daytona, Scott Pruett del equipo No. 01 TELMEX Chip Ganassi Racing Lexus Riley empató en el primer lugar con James Weaver, como el piloto que ha obtenido más triunfos en la Serie Rolex (13). En cualquier momento, con otra victoria, Pruett pasaría al primer lugar absoluto...
· Lexus está a sólo un triunfo de empatar con Ford en el segundo lugar de la lista de marcas de proveedores que han ganado en la general; Lexus cuenta hasta ahora con 16 triunfos, Ford con 17 y Pontiac lidera la tabla con 22 victorias.
· Esta será la segunda vez en la historia de Serie Rolex en la que los Prototipos Daytona y los GT compitan separados en eventos realizados el mismo fin de semana, en el mismo circuito.
			 
			
		
			
				Virginia International Raceway
				
Publicado: 
Lun Abr 30, 2007 5:29 pm 
				por rodolfo
				VIR Grand Am
1. 10  SunTrust Racing Angelelli, Magnussen Pontiac Riley 
2. 75  Krohn Racing Braun, Papis Pontiac Riley 
3. 58  Brumos Porsche Donohue, Law Porsche Riley 
4. 11  SAMAX Motorsports Dalziel, Dumoulin Pontiac Riley 
5. 99  Bob Stallings Racing Fogarty, Gurney Pontiac Riley 
6. 6  Michael Shank Racing Frisselle, James Lexus Riley 
7. 91  Riley-Matthews Motorsport Matthews, Goossens Pontiac Riley 
8. 01  Chip Ganassi Racing Pruett, Rojas Lexus Riley 
9. 23  Alex Job Racing Long, Bergmeister Porsche Crawford 
10. 76  Krohn Racing Krohn, Jonsson Pontiac Riley 
11. 60  Michael Shank Racing Patterson, Negri Jr Lexus Riley 
12. 3  Southard Motorsports Lewis, Ruhlman Lexus Riley 
13. 59  Brumos Porsche Haywood, France Porsche Riley 
14. 61  AIM Autosport Frisselle, Wilkins, Frisselle Lexus Riley 
15. 39  Cheever Racing Fittipaldi, Brix Porsche Fabcar 
16. 19  Finlay Motorsports Finlay, Valiante Ford Crawford 
17. 16  Howard Motorsports Dyson, Dyson Pontiac Crawford 
18. 12  RVO Motorsports Schramm, Bell Pontiac Riley 
19. 77  Doran Racing Gidley, Goeters Ford Doran 
20. 05  Team Sigalsport BMW Auberlen, Alhadeff BMW Riley 
21. 53  Playboy Racing Constantine, Borkowski, Murry
			 
			
		
			
				Laguna Seca Daytona Prototypes
				
Publicado: 
Lun May 21, 2007 2:02 pm 
				por rodolfo
				Pos  Num  Class  Team  Car  Laps  Gap  Best Lap 
1.  23  DP  Alex Job Racing  Porsche Crawford  91  0.000  1:21.446  
2.  01  DP  Chip Ganassi Racing  Lexus Riley  91  0.727  1:21.678  
3.  60  DP  Michael Shank Racing  Lexus Riley  91  1.357  1:21.517  
4.  58  DP  Brumos Porsche  Porsche Riley  91  1.532  1:21.650  
5.  11  DP  SAMAX Motorsports  Pontiac Riley  91  3.044  1:21.591  
6.  99  DP  Bob Stallings Racing  Pontiac Riley  91  4.110  1:21.404  
7.  6  DP  Michael Shank Racing  Lexus Riley  91  4.842  1:22.400  
8.  75  DP  Krohn Racing  Pontiac Riley  91  6.833  1:21.190  
9.  61  DP  AIM Autosport  Lexus Riley  91  7.421  1:21.833  
10.  77  DP  Doran Racing  Ford Doran  91  8.850  1:22.563  
11.  39  DP  Cheever Racing  Porsche Fabcar  91  9.226  1:21.864  
12.  3  DP  Southard Motorsports  Lexus Riley  91  9.867  1:23.487  
13.  76  DP  Krohn Racing  Pontiac Riley  91  12.252  1:22.213  
14.  59  DP  Brumos Porsche  Porsche Riley  89  2 laps  1:23.419  
15.  10  DP  SunTrust Racing  Pontiac Riley  89  2 laps  1:21.480  
16.  05  DP  Team Sigalsport BMW  BMW Riley  83  8 laps  1:22.123  
17.  91  DP  Riley-Matthews Motorsports  Pontiac Riley  54  37 laps  1:22.236  
18.  12  DP  RVO Motorsports  Pontiac Riley  52  39 laps  1:23.501  
19.  19  DP  Finlay Motorsports  Ford Crawford  10  81 laps  1:24.566
			 
			
		
			
				Memo Rojas en Laguna Seca
				
Publicado: 
Jue May 31, 2007 1:12 am 
				por rodolfo
				Laguna Seca: De regreso a la pelea por el campeonato… ¡Estrategia y banderas amarillas!!!
(23 de mayo de 2007) -- Por: Memo Rojas 
¡Hola amigos! Les escribo después de la carrera en Laguna Seca, en la que gracias a nuestro segundo lugar, Scott (Pruett, mi coequipero) regresó al primer lugar del campeonato.
La de Laguna Seca es una pista que siempre me ha gustado. Es de mis pistas favoritas en Estados Unidos. En el pasado, en otra categoría, yo ya había conseguido una pole allí, y sabía desde el inicio que iba a poder andar bien porque era la primera pista que ya conocía de todas las del calendario de Grand-Am.
Cuando llegamos a las pistas el trabajo es siempre muy similar, pero cuando llego a una que no conozco doy más vueltas para aprender el trazado, a diferencia de Laguna donde desde la primera vuelta ya estábamos trabajando en el auto.
Si no conozco la pista la estudio mucho en video, veo la carrera del año anterior de la Grand-Am, como hice en Virginia, y estudio las trayectorias, veo que hacían los coches, dónde hay posibilidades de rebase; el equipo nos manda una copia de la telemetría del año anterior, para que veamos dónde frenaban, dónde aceleraban, qué cambios usaban en cuáles curvas; después visualizo, mentalmente, cómo sería una vuelta en la pista y si el calendario lo permite trato de caminarla o de recorrerla en bicicleta; eso varía mucho porque hay circuitos donde no te permiten la entrada, otros en los que si.
El hecho de que conociera la pista se notó desde las prácticas. Estuvimos rodando siempre entre los primeros tres primeros. Incluso, al inicio en Ganassi no estaban muy optimistas porque decían que Laguna Seca ha sido la peor pista para ellos, donde no han rodado muy bien necesariamente. Han ganado con anterioridad, pero por estrategia, pese a que nunca habían calificado cerca del primer lugar. Calificamos en quinto lugar pero a una décima de la pole. Creo que ha sido la calificación más cerrada de la Grand-Am: ¡del primero al quinto estuvimos en la misma décima de segundo! Cualquiera pudo haber tenido la pole.
De hecho, calificaron los pilotos rápidos de los otros equipos, como Angelelli, Fittipaldi, Fogarty... así que creo que hicimos un buen trabajo al estar con los tiempos de los más rápidos.
Laguna Seca es una pista en la que rebasar es muy difícil y por eso con el equipo decidimos hacer una estrategia de pits para no arriesgar... y funcionó. El equipo hizo un excelente trabajo. Desafortunadamente al final teóricamente estábamos para ganar la carrera porque el auto No. 23 (Long/Bergmeister) tenía que hacer una parada en pits debido a que no le alcanzaba el combustible; ellos necesitaban dos banderas amarillas para poder rodar a baja velocidad. Como iba a ser una carrera por tiempo, no a vueltas, pues obviamente disminuía el número de vueltas mientras más amarillas hubiera y tuvieron la fortuna de que les tocaron las banderas amarillas. Prácticamente cruzaron la meta con nada de gasolina. Si no hubiera caído la última bandera amarilla, hubiéramos podido ganar nosotros porque ellos no hubieran llegado.
Nosotros hicimos nuestro mejor trabajo aunque quizás la suerte no estuvo de nuestro lado. El equipo hizo un gran trabajo y nos sentimos muy contentos porque estamos rodando muy bien.
Un par de personas que no han estado en Laguna Seca y que han visto la carrera siempre en la televisión me preguntaron cómo es que los rebases son tan difíciles si la pista se ve ancha y con curvas abiertas.
Pues para que se te faciliten los rebases necesitas tener dos elementos importantes: que haya rectas largas para frenadas fuertes; la combinación de una recta larga con una zona de rebase fuerte, es zona de rebase segura, porque es donde te permite hacer una diferencia o adelantar.
Laguna tiene zonas de frenadas fuertes o trabadas, pero lo que no tiene es una recta larga; la única recta larga que tiene es la principal pero si se fijan la recta va de subida y va curveando, va dando la vuelta. El problema es que cuando llegas a la frenada, por la misma trayectoria, hace que tengas una posición un poco bloqueando la línea, de modo que al piloto que venga atrás le es difícil meter la punta; si se puede, obviamente, pero tienes que tener la nariz debajo de la caja de velocidades del otro auto para que suceda.
Es difícil adelantar con pura frenada. El resto de las rectas son muy cortas. De hecho Laguna Seca es la pista donde creo que la velocidad de punta es la menor porque la recta principal es muy corta. Realmente no alcanzas a aprovechar la succión, que allí casi no te sirve.
Podría pensarse que manejar así, en una carrera por estrategia en pits, es aburrido, pero no lo es. Ya ven que hubo mucha emoción y hasta el final nadie sabía quién ganaría. 
Adentro del coche vas al limite, ¡vas tan ocupado!...más que nada porque la oportunidad de rebase la podría generar no tanto un acto valiente de tu parte, como un error del que va delante y tienes que estar ahí para aprovecharlo. En lo que alguien cometa un error, ¡pum!, tratas de meter la punta.
En todo caso, esta carrera de Laguna Seca fue muy importante para nosotros. En lo personal, luego del evento en Virginia me gradué de mi maestría -nos fuimos con mis compañeros a celebrar en Las Vegas- y si antes estaba al 100% con Ganassi Racing, ahora estoy al 200%. Y me siento muy feliz porque Scott regresó a la punta del campeonato de pilotos de los Prototipos Daytona.
Estoy tratando de ser el mejor coequipero para entregarle el coche en las mejores condiciones y en la mejor posición posible y creo que lo estamos haciendo bien. Scott está muy contento conmigo. Cada vez nos adaptamos más, pedimos las mismas cosas del auto -lo que le facilita el trabajo a los ingenieros-, el equipo está muy contento conmigo, me han felicitado en varias ocasiones... Creo que es la felicitación que para mi más puede valer porque el equipo sabe realmente qué estoy haciendo. A lo mejor alguien que ve una carrera en tele y ve un buen resultado, te felicita y es muy agradable, pero cuando tu equipo lo hace -que son los que te ven manejar, que saben qué estás haciendo en pista, que ven la telemetría-, pues es muy especial.
Al inicio me dijeron: "Si el 'Chapulín' (Luis Díaz, que corrió antes como coequipero de Scott) tuvo tres años para adaptarse, pues tú tienes tres meses". Yo había estado dos temporadas inactivo a causa de los patrocinios, pero sabía que iba a estar listo, aunque es claro que existe un proceso de adaptación. Sabía que iba a tardar unas tres carreras. Y ahí estamos. Me da gusto. Pero hay que seguir trabajando fuerte hacia delante. Cada carrera empecé siendo más lento que Scott y me le he ido acercando y desde las pruebas en Iowa he sido más rápido que él.
La próxima es Watkins Glen (9 de junio), en el Estado de Nueva York. Es una pista muy bonita y ya la conozco. Espero que eso me facilite las cosas. No tengo duda que con el equipo trabajaremos muy duro para lograr un buen resultado no sólo para nosotros, sino también para los patrocinadores y para los fans que tanto nos apoyan. ¡Hasta entonces!
			 
			
		
			
				6 Horas de Watkins Glen
				
Publicado: 
Jue Jun 14, 2007 7:30 pm 
				por rodolfo
				Watkins Glen
1.  99  DP  1  Bob Stallings Racing  Pontiac Riley  167  0.000  1:43.610  
2.  01  DP  2  Chip Ganassi Racing  Lexus Riley  167  7.069  1:44.305  
3.  10  DP  3  SunTrust Racing  Pontiac Riley  167  10.585  1:43.899  
4.  6  DP  4  Michael Shank Racing  Lexus Riley  167  20.847  1:45.391  
5.  76  DP  5  Krohn Racing  Pontiac Riley  167  21.695  1:44.950  
6.  91  DP  6  Riley-Matthews Motorsports  Pontiac Riley  167  29.301  1:45.011  
7.  19  DP  7  Finlay Motorsports  Ford Crawford  167  29.559  1:44.681  
8.  23  DP  8  Alex Job Racing  Porsche Crawford  167  40.638  1:44.619  
9.  58  DP  9  Brumos Porsche  Porsche Riley  167  41.724  1:45.287  
10.  77  DP  10  Doran Racing  Ford Doran  167  42.290  1:45.472  
11.  60  DP  11  Michael Shank Racing  Lexus Riley  167  43.217  1:45.097  
12.  75  DP  12  Krohn Racing  Pontiac Riley  167  43.720  1:44.575  
13.  3  DP  13  Southard Motorsports  Lexus Riley  167  44.122  1:46.310  
14.  61  DP  14  AIM Autosport  Lexus Riley  167  1:23.498  1:45.463  
15.  05  DP  15  Team Sigalsport BMW  BMW Riley  165  2 laps  1:45.032  
16.  59  DP  16  Brumos Porsche  Porsche Riley  165  2 laps  1:44.933  
17.  12  DP  17  RVO Motorsports  Pontiac Riley  161  6 laps  1:48.190  
18.  39  DP  18  Cheever Racing  Porsche Fabcar  160  7 laps  1:44.762  
19.  66  GT  1  TRG  Porsche GT3 Cup  160  7 laps  1:54.208  
20.  87  GT  2  Farnbacher Loles Motorsports  Porsche GT3 Cup  160  7 laps  1:54.116  
21.  07  GT  3  Banner Racing  Pontiac GXP.R  160  7 laps  1:53.873  
22.  81  GT  4  Synergy Racing  Porsche GT3 Cup  160  7 laps  1:55.217  
23.  26  GT  5  Alegra Motorsports  Porsche GT3 Cup  160  7 laps  1:55.679  
24.  16  DP  19  Howard Motorsports  Pontiac Crawford  160  7 laps  1:46.266  
25.  74  GT  6  Tafel Racing  Porsche GT3 Cup  160  7 laps  1:53.942  
26.  06  GT  7  Banner Racing  Pontiac GXP  159  8 laps  1:54.685  
27.  69  GT  8  SpeedSource  Mazda RX-8  159  8 laps  1:54.887  
28.  17  GT  9  Doncaster Racing  Porsche GT3 Cup  159  8 laps  1:56.241  
29.  14  GT  10  Autometrics Motorsports  Porsche GT3 Cup  157  10 laps  1:57.230  
30.  27  GT  11  O'Connell Racing  Porsche GT3 Cup  156  11 laps  1:58.112  
31.  57  GT  12  Stevenson Motorsports  Corvette  150  17 laps  1:55.493  
32.  85  GT  13  Farnbacher Loles Motorsports  Porsche GT3 Cup  145  22 laps  1:54.826  
33.  28  GT  14  At Speed Motorsports  Porsche GT3 Cup  143  24 laps  1:56.059  
34.  65  GT  15  TRG  Porsche GT3 Cup  134  33 laps  1:55.089  
35.  97  GT  16  Stevenson Motorsports  Corvette  132  35 laps  1:57.291  
36.  43  GT  17  Team Sahlen  Corvette  129  38 laps  1:56.582  
37.  67  GT  18  TRG  Porsche GT3 Cup  122  45 laps  1:58.535  
38.  72  GT  19  Tafel Racing  Porsche GT3 Cup  96  71 laps  1:55.129  
39.  64  GT  20  TRG  Porsche GT3 Cup  90  77 laps  1:56.686  
40.  42  GT  21  Team Sahlen  Corvette  71  96 laps  1:58.344  
41.  70  GT  22  SpeedSource  Mazda RX-8  45  122 laps  1:54.935  
42.  21  GT  23  Matt Connolly Motorsports  BMW M3  44  123 laps  1:55.752  
43.  30  GT  24  Racers Edge Motorsports  Pontiac GXP.R  19  148 laps  1:54.471  
44.  11  DP  20  SAMAX Motorsports  Pontiac Riley  14  153 laps  1:45.456  
45.  24  GT  25  Matt Connolly Motorsports  BMW M3  1  166 laps  2:41.194
			 
			
		
			
				Mid-Ohio
				
Publicado: 
Lun Jun 25, 2007 5:14 pm 
				por rodolfo
				Mid-Ohio: DP race results
Racing series   GRANDAM  
Date  2007-06-23 
Pos  Num  Class  CPos  Team  Car  Laps  Gap  Best Lap  
1.  99  DP  1  Bob Stallings Racing  Pontiac Riley  111  0.000  1:18.485  
2.  01  DP  2  Chip Ganassi Racing  Lexus Riley  111  31.629  1:19.041  
3.  75  DP  3  Krohn Racing  Pontiac Riley  111  34.129  1:18.950  
4.  10  DP  4  SunTrust Racing  Pontiac Riley  111  34.461  1:19.191  
5.  58  DP  5  Brumos Porsche  Porsche Riley  111  57.374  1:19.142  
6.  23  DP  6  Alex Job Racing  Porsche Crawford  111  1:01.524  1:18.979  
7.  19  DP  7  Finlay Motorsports  Ford Crawford  111  1:01.729  1:18.483  
8.  39  DP  8  Cheever Racing  Porsche Fabcar  110  1 lap  1:18.725  
9.  60  DP  9  Michael Shank Racing  Lexus Riley  110  1 lap  1:19.243  
10.  6  DP  10  Michael Shank Racing  Lexus Riley  110  1 lap  1:19.282  
11.  91  DP  11  Riley-Matthews Motorsports  Pontiac Riley  110  1 lap  1:18.608  
12.  11  DP  12  SAMAX Motorsports  Pontiac Riley  110  1 lap  1:19.673  
13.  77  DP  13  Doran Racing  Ford Doran  109  2 laps  1:20.122  
14.  61  DP  14  AIM Autosport  Lexus Riley  109  2 laps  1:19.484  
15.  3  DP  15  Southard Motorsports  Lexus Riley  108  3 laps  1:20.184  
16.  59  DP  16  Brumos Porsche  Porsche Riley  107  4 laps  1:20.041  
17.  76  DP  17  Krohn Racing  Pontiac Riley  107  4 laps  1:19.979  
18.  12  DP  18  RVO Motorsports  Pontiac Riley  105  6 laps  1:21.043  
19.  05  DP  19  Team Sigalsport BMW  BMW Riley  77  34 laps  1:19.343
			 
			
		
			
				Daytona II
				
Publicado: 
Mar Jul 17, 2007 2:52 pm 
				por rodolfo
				Daytona II: Race results
Racing series   GRANDAM  
Date  2007-07-05 
1.  99  DP  1  Bob Stallings Racing  Pontiac Riley  70  0.000  1:45.269  
2.  10  DP  2  SunTrust Racing  Pontiac Riley  70  7.480  1:45.829  
3.  75  DP  3  Krohn Racing  Pontiac Riley  70  26.567  1:45.847  
4.  6  DP  4  Michael Shank Racing  Lexus Riley  70  43.471  1:46.278  
5.  58  DP  5  Brumos Porsche  Porsche Riley  70  44.605  1:46.299  
6.  01  DP  6  Chip Ganassi Racing  Lexus Riley  70  55.932  1:46.123  
7.  60  DP  7  Michael Shank Racing  Lexus Riley  70  1:06.475  1:46.476  
8.  19  DP  8  Finlay Motorsports  Ford Crawford  70  1:12.407  1:46.508  
9.  91  DP  9  Riley-Matthews Motorsports  Pontiac Riley  70  1:14.871  1:46.027  
10.  76  DP  10  Krohn Racing  Pontiac Riley  70  1:15.017  1:46.405  
11.  05  DP  11  Team Sigalsport BMW  BMW Riley  70  1:41.978  1:45.939  
12.  61  DP  12  AIM Autosport  Lexus Riley  70  1:50.123  1:47.661  
13.  3  DP  13  Southard Motorsports  Lexus Riley  69  1 lap  1:47.908  
14.  23  DP  14  Alex Job Racing  Porsche Crawford  69  1 lap  1:46.469  
15.  59  DP  15  Brumos Porsche  Porsche Riley  68  2 laps  1:47.756  
16.  16  DP  16  Howard Motorsports  Pontiac Crawford  68  2 laps  1:47.905  
17.  70  GT  1  SpeedSource  Mazda RX-8  66  4 laps  1:54.352  
18.  07  GT  2  Banner Racing  Pontiac GXP.R  66  4 laps  1:54.537  
19.  87  GT  3  Farnbacher Loles Motorsports  Porsche GT3 Cup  65  5 laps  1:54.099  
20.  74  GT  4  Tafel Racing  Porsche GT3 Cup  65  5 laps  1:55.032  
21.  72  GT  5  Tafel Racing  Porsche GT3 Cup  65  5 laps  1:54.752  
22.  06  GT  6  Banner Racing  Pontiac GXP  65  5 laps  1:55.547  
23.  22  GT  7  Alegra/Fiorano Racing  Porsche GT3 Cup  65  5 laps  1:56.183  
24.  69  GT  8  SpeedSource  Mazda RX-8  65  5 laps  1:55.719  
25.  66  GT  9  TRG  Porsche GT3 Cup  64  6 laps  1:54.979  
26.  17  GT  10  Doncaster Racing  Porsche GT3 Cup  64  6 laps  1:56.569  
27.  15  GT  11  Blackforest Motorsports  Mustang Cobra GT  64  6 laps  1:55.767  
28.  64  GT  12  TRG  Porsche GT3 Cup  64  6 laps  1:56.620  
29.  57  GT  13  Stevenson Motorsports  Corvette  64  6 laps  1:55.871  
30.  14  GT  14  Autometrics Motorsports  Porsche GT3 Cup  64  6 laps  1:56.684  
31.  30  GT  15  Racers Edge Motorsports  Pontiac GXP.R  63  7 laps  1:56.727  
32.  21  GT  16  Matt Connolly Motorsports  BMW M3  63  7 laps  1:58.014  
33.  39  DP  17  Cheever Racing  Porsche Fabcar  61  9 laps  1:47.603  
34.  42  GT  17  Team Sahlen  Corvette  56  14 laps  1:56.943  
35.  43  GT  18  Team Sahlen  Corvette  45  25 laps  1:57.645  
36.  81  GT  19  Synergy Racing  Porsche GT3 Cup  40  30 laps  1:57.988  
37.  11  DP  18  SAMAX Motorsports  Pontiac Riley  36  34 laps  1:46.937  
38.  85  GT  20  Farnbacher Loles Motorsports  Porsche GT3 Cup  6  64 laps  1:55.638  
39.  67  GT  21  TRG  Porsche GT3 Cup  -  70 laps  No Time
			 
			
		
			
				Iowa
				
Publicado: 
Mar Jul 17, 2007 2:54 pm 
				por rodolfo
				Iowa: DP race results
Racing series   GRANDAM  
Date  2007-07-13 
Memo Rojas (Mex) y Scott Pruett triunfan en Iowa
1.  01  Chip Ganassi Racing  Lexus Riley  192  0.000  41.925  
2.  19  Finlay Motorsports  Ford Crawford  192  0.325  41.624  
3.  99  Bob Stallings Racing  Pontiac Riley  192  15.991  41.757  
4.  75  Krohn Racing  Pontiac Riley  192  34.752  41.748  
5.  60  Michael Shank Racing  Lexus Riley  192  41.624  41.935  
6.  58  Brumos Porsche  Porsche Riley  192  51.135  42.045  
7.  10  SunTrust Racing  Pontiac Riley  191  1 lap  41.871  
8.  3  Southard Motorsports  Lexus Riley  190  2 laps  42.013  
9.  6  Michael Shank Racing  Lexus Riley  190  2 laps  42.035  
10.  23  Alex Job Racing  Porsche Crawford  190  2 laps  41.940  
11.  76  Krohn Racing  Pontiac Riley  188  4 laps  41.999  
12.  59  Brumos Porsche  Porsche Riley  186  6 laps  42.790  
13.  05  Team Sigalsport BMW  BMW Riley  159  33 laps  42.040  
14.  39  Cheever Racing  Porsche Fabcar  117  75 laps  42.438  
15.  61  AIM Autosport  Lexus Riley  99  93 laps  42.547  
16.  91  Riley-Matthews Motorsports  Pontiac Riley  66  126 laps  42.554  
17.  11  SAMAX Motorsports  Pontiac Riley  34  158 laps  42.624
			 
			
		
			
				Birmingham
				
Publicado: 
Sab Jul 28, 2007 2:59 pm 
				por rodolfo
				Birmingham: DP race results
Racing series   GRANDAM  
Date  2007-07-22 
1.  99  DP  Bob Stallings Racing  Pontiac Riley  99  0.000  1:22.871  
2.  75  DP  Krohn Racing  Pontiac Riley  99  6.033  1:22.820  
3.  10  DP  SunTrust Racing  Pontiac Riley  99  43.787  1:24.137  
4.  58  DP  Brumos Porsche  Porsche Riley  99  44.578  1:24.262  
5.  01  DP  Chip Ganassi Racing  Lexus Riley  99  46.174  1:23.892  
6.  60  DP  Michael Shank Racing  Lexus Riley  99  49.266  1:24.317  
7.  6  DP  Michael Shank Racing  Lexus Riley  99  51.519  1:24.242  
8.  23  DP  Alex Job Racing  Porsche Crawford  99  52.589  1:24.070  
9.  76  DP  Krohn Racing  Pontiac Riley  99  53.185  1:23.731  
10.  05  DP  Team Sigalsport BMW  BMW Riley  99  54.989  1:23.711  
11.  39  DP  Cheever Racing  Pontiac Fabcar  99  1:01.890  1:24.302  
12.  61  DP  AIM Autosport  Lexus Riley  99  1:05.381  1:24.850  
13.  3  DP  Southard Motorsports  Lexus Riley  99  1:05.670  1:24.910  
14.  59  DP  Brumos Porsche  Porsche Riley  98  1 lap  1:24.788  
15.  91  DP  Riley-Matthews Motorsports  Pontiac Riley  64  35 laps  1:24.729  
16.  19  DP  Chip Ganassi Racing  Lexus Riley  43  56 laps  1:24.452  
17.  11  DP  SAMAX Motorsports  Pontiac Riley  24  75 laps  1:25.176
			 
			
		
			
				Victoria en Iowa: Una inyección de motivación - Por Memo Roj
				
Publicado: 
Sab Jul 28, 2007 3:09 pm 
				por rodolfo
				(16 de julio de 2007) -- ¡Hola amigos! En esta época, cuando el campeonato tiene eventos más cerca uno del otro, hay que buscar cualquier espacio posible para mantener el contacto... así que les escribo antes de irme a la pista. Y qué pista, preguntarán ustedes. Si es que es lunes. Bueno, ya les contaré... 
En Latinoamérica decimos "Martes 13, ni te cases. Ni te embarques, ni de tu casa te apartes". Algo similar ocurre con el viernes 13 en Estados Unidos. Y en Iowa, nos tocó correr un viernes 13. Mi jefe de equipo me lo dijo por la manana y lo le respondí que para mi es al revés, porque el número de suerte de mi papá es el 13, ya que nació un viernes 13.
A diferencia de otras pistas Iowa es un circuito donde llegamos bien preparados porque habíamos entrenado ahí previamente y nos había ido muy bien. Eso ya era una ganancia. Desde que rodamos el auto del camión estuvo muy competitivo y desde las primeras prácticas nos fue bien. Yo fui el más rápido en mi práctica. Scott fue el más rápido en la suya. Cuando nos iba mal estábamos en segundo o tercero. Pero andábamos al frente de las sesiones y sabíamos que teníamos un auto competitivo.
De la pista se esperaba que fuese un poco más problemática por lo pequeña que es y lo resbalosa que estaba. Creo que la gente exageró con comentarios pensando que iba a ser una masacre en la pista, que todos se iban a chocar y la verdad es que el resultado fue muy positivo. Creo que la percepción es que fue una carrera muy emocionante y prácticamente no hubo incidentes y al final la gente estaba muy contenta.
La calificación si fue un verdadero problema porque en lo particular no pude conseguir una vuelta limpia. Mi mejor vuelta fue con tráfico. Por eso calificamos en segundo lugar; pensamos que íbamos a poder aspirar a la pole pero no estuvo mal. Fue mi mejor calificación de la temporada y creo que hice un buen trabajo y también el equipo.
Como el evento era prácticamente todo en una jornada (el jueves habíamos tenido pruebas organizadas por el promotor) no tuvimos mucho tiempo para reposar entre la calificación y la carrera, que era por la noche. Acabando la calificación nos llevaron a una sesión de autógrafos, después tuvimos la junta previa a la carrera que tenemos siempre con el equipo e inmediatamente a la carrera. Entre cada uno de esos compromisos había como 20 minutos de diferencia y eso no te da tiempo realmente a relajarte como debieras, pero es parte de nuestro trabajo.
La estrategia se decidió en la primera bandera amarilla. Originalmente habíamos decidido que yo iba a hacer la primera parada de pits, íbamos a cargar combustible y luego yo seguía hasta la segunda parada; pero el equipo vio que iban 40 minutos de carrera avanzados y que ni Gurney, ni Angelelli estaban haciendo el cambio de pilotos. Ganassi decidió hacer el cambio de piloto en este momento porque sabían que más adelante ellos tendrían que hacerlo y que demorarían más la parada de pits. Y dicho y hecho. Nosotros hicimos la parada larga al inicio, en bandera amarilla y cuando más adelante tuvimos que hacer la siguiente parada -todos en bandera verde- la visita a pits de Gurney y Angelelli fue más tardada porque tuvieron que hacer el cambio de pilotos. En cambio lo nuestro fue sólo cambio de llantas y gasolina. Ahí fue como los rebasamos.
Ya para el final, yo estaba en los pits. Y la verdad, se siente muy diferente a ver la carrera en televisión. Aquí es como verte a ti mismo corriendo, pero desde afuera. Parte de mi trabajo lo estoy viendo. Parte de lo que yo ya hice es lo que le entregué a Scott -el auto en ciertas condiciones, en una cierta posición- y obviamente a él le toca la parte de terminar el trabajo. Y pues si, para qué digo que no. Te pones nervioso y ansioso, y sobre todo al final que estuvimos a punto de que nos rebasara Valiante y de quedarnos sin gasolina. Fueron momentos críticos, pero todo salió muy bien.
Se juntaron dos cosas. Sabíamos que íbamos a estar extremadamente justos con la gasolina para cruzar la meta. Sabíamos que nos podíamos quedar sin gasolina en la última vuelta y cuando cruzamos la meta para la última vuelta -al ver la bandera blanca- estábamos nerviosos. De hecho, uno de los ingenieros casi se tuvo que bajar del stand de control de carrera porque no aguantaba. Y también teníamos la presión de Valiante que venía mucho más rápido que nosotros al final de la carrera y corríamos el riesgo de que nos rebasara. Esa última vuelta fue crítica y gracias a Dios, Scott pudo mantener la posición. De hecho en la última curva el coche empezó a hacer fallas porque se estaba quedando sin gasolina, pero como les dije, así como le tocó buena suerte a algunas personas en otras carreras, ya nos tenía que tocar a nosotros.
Si no hubiera sido Scott pienso que a lo mejor Michael (Valiante) hubiera intentado un rebase más arriesgado. Creo que fue un buen resultado para todos y creo que fue lo más inteligente porque un rebase arriesgado hubiera puesto en la línea el campeonato del equipo y para ellos un segundo lugar es muy bueno, les cae como anillo al dedo. Creo que Michael hizo lo más inteligente
Mucha gente me ha preguntado si en Ganassi hay órdenes de equipo, o si las hubo esta vez. La única "orden", que no es una orden, es más bien un recordatorio de algo obvio, es que no saques a tu coequipero. En la conferencia de prensa le preguntaron eso mismo a Scott y dijo la única orden es la que "se le olvidó cumplir a Juan Montoya en México, no sacar a tu propio coequipero".
Fue un día histórico y me alegra haber sido parte de algo así con el equipo Ganassi, con mis patrocinadores, que tanto han confiado en mí en este proceso. Ganassi consiguió su primer 1-2 en la Serie Rolex; Scott su segunda victoria de la temporada, pero con ella pasó a ser el piloto más ganador en la historia de la categoría, y extiende su liderazgo en el campeonato de pilotos. Ganassi se consolida en el de equipos; Ganassi es ahora el equipo más ganador de la Serie Rolex; para Valiante y Finlay fue su mejor resultado en la Serie y yo conseguí mi primer triunfo con los Prototipos Daytona. Creo que no faltó nada. Estábamos todos bien contentos. Nos cayó como anillo al dedo, sobre todo porque en Daytona tuvimos una carrera no como la hubiésemos deseado y pues es como una inyección de motivación y de resultados que todos necesitábamos.
Dicen que la primera es la más difícil. Creo que quitarse esa espinita es bueno; era algo ahí que traíamos atorado. En lo personal, me siento como aliviado, tranquilo de que ya haya caído y ahora a empujar y pedalear para la siguiente. Creo que tenemos mucho que dar, faltan muchas carreras y creo que podemos ganar más.
Hoy, más tarde, probaré en un F-Mazda en Sonoma, para aprender la pista, porque no la conozco. Luego sólo me quedaría por conocer la de Miller (Utah). Está en juego el campeonato. No puedo darme el lujo de ir a pistas que no conozco y esto lo estamos haciendo para compensar. Los pilotos que están en los primeros 10-15 lugares, ya conocen todos los circuitos. Soy el único novato peleando al frente y eso ha sido una desventaja en algunos lugares, así que vamos a tratar de minimizar eso.
Por la noche regresaré a Indianápolis y de ahí partiré rumbo a Alabama con el equipo para correr el próximo fin de semana en el Barber Motorsports donde probamos hace unas semanas. Sabemos que aún hay trabajo por delante pero también sabemos que Ganassi Racing es un gran equipo y que todos trabajaremos duro para buscar un buen resultado.
Como en mis últimas columnas, les dejo el link a la agenda de actividades: 
http://www.grand-am.com/CONTENT/Docs/PD ... 0Sched.pdf
Aprovecho este espacio para darles las gracias por las porras y la buena onda con la que han recibido este triunfo y los invito a que no se pierden la carrera el domingo 22 de julio. ¡Ahora más que nunca, contamos con su apoyo!
¡Hasta pronto!
Memo Rojas
 
			 
			
		
			
				Montreal: Circuit Gilles Villeneuve
				
Publicado: 
Sab Ago 04, 2007 6:31 pm 
				por rodolfo
				Montreal: Race results
Racing series   GRANDAM  
Date  2007-08-03 
1.  10  DP  1  SunTrust Racing  Pontiac Riley  68  0.000  1:36.242  
2.  91  DP  2  Riley-Matthews Motorsports  Pontiac Riley  68  0.461  1:36.401  
3.  99  DP  3  Bob Stallings Racing  Pontiac Riley  68  1.069  1:36.823  
4.  39  DP  4  Cheever Racing  Pontiac Fabcar  68  2.951  1:37.144  
5.  01  DP  5  Chip Ganassi Racing  Lexus Riley  68  3.284  1:36.712  
6.  60  DP  6  Michael Shank Racing  Lexus Riley  68  3.617  1:37.405  
7.  61  DP  7  AIM Autosport  Lexus Riley  68  4.694  1:37.560  
8.  58  DP  8  Brumos Porsche  Porsche Riley  68  5.709  1:37.639  
9.  05  DP  9  Team Sigalsport BMW  BMW Riley  68  6.133  1:37.532  
10.  11  DP  10  SAMAX Motorsports  Pontiac Riley  68  6.248  1:36.480  
11.  6  DP  11  Michael Shank Racing  Lexus Riley  68  6.560  1:37.706  
12.  75  DP  12  Krohn Racing  Pontiac Riley  68  6.881  1:37.341  
13.  59  DP  13  Brumos Porsche  Porsche Riley  68  8.470  1:38.422  
14.  76  DP  14  Krohn Racing  Pontiac Riley  68  11.980  1:37.484  
15.  3  DP  15  Southard Motorsports  Lexus Riley  68  12.036  1:37.978  
16.  66  GT  1  TRG  Porsche GT3 Cup  67  1 lap  1:42.913  
17.  87  GT  2  Farnbacher Loles Motorsports  Porsche GT3 Cup  67  1 lap  1:42.775  
18.  15  GT  3  Blackforest Motorsports  Mustang Cobra GT  67  1 lap  1:44.186  
19.  22  GT  4  Alegra/Fiorano Racing  Porsche GT3 Cup  67  1 lap  1:44.324  
20.  06  GT  5  Banner Racing  Pontiac GXP.R  67  1 lap  1:45.133  
21.  21  GT  6  Matt Connolly Motorsports  Pontiac GTO.R  67  1 lap  1:45.454  
22.  81  GT  7  Synergy Racing  Porsche GT3 Cup  67  1 lap  1:45.393  
23.  07  GT  8  Banner Racing  Pontiac GXP.R  67  1 lap  1:42.748  
24.  70  GT  9  SpeedSource  Mazda RX-8  67  1 lap  1:43.545  
25.  03  GT  10  Georgian Bay Motorsports  Corvette  66  2 laps  1:45.309  
26.  27  GT  11  O'Connell Racing  Porsche GT3 Cup  66  2 laps  1:47.537  
27.  69  GT  12  SpeedSource  Mazda RX-8  66  2 laps  1:45.727  
28.  30  GT  13  Racers Edge Motorsports  Pontiac GXP.R  66  2 laps  1:44.951  
29.  17  GT  14  Doncaster Racing  Porsche GT3 Cup  64  4 laps  1:45.770  
30.  19  DP  16  Chip Ganassi Racing  Lexus Riley  63  5 laps  1:37.363  
31.  43  GT  15  Team Sahlen  Corvette  60  8 laps  1:47.458  
32.  67  GT  16  TRG  Porsche GT3 Cup  56  12 laps  1:46.858  
33.  23  DP  17  Alex Job Racing  Porsche Crawford  46  22 laps  1:36.572  
34.  42  GT  17  Team Sahlen  Corvette  36  32 laps  1:44.857  
35.  55  DP  18  Multimatic Motorsports  Ford Multimatic  32  36 laps  1:40.825  
36.  85  GT  18  Farnbacher Loles Motorsports  Porsche GT3 Cup  19  49 laps  1:44.464
			 
			
		
			
				Watkins Glen II
				
Publicado: 
Lun Ago 13, 2007 10:26 pm 
				por rodolfo
				Watkins Glen II: Race results
Racing series   GRANDAM  
Date  2007-08-10 
1.  99  DP  Bob Stallings Racing  Pontiac Riley  82  0.000  1:07.537  
2.  10  DP  SunTrust Racing  Pontiac Riley  82  1.757  1:07.581  
3.  01  DP  Chip Ganassi Racing  Lexus Riley  82  2.196  1:07.712  
4.  91  DP  Riley-Matthews Motorsports  Pontiac Riley  82  2.351  1:07.678  
5.  58  DP  Brumos Porsche  Porsche Riley  82  2.911  1:07.734  
6.  05  DP  Team Sigalsport BMW  BMW Riley  82  7.932  1:07.605  
7.  39  DP  Cheever Racing  Pontiac Fabcar  82  11.232  1:08.420  
8.  60  DP  Michael Shank Racing  Lexus Riley  82  12.797  1:08.160  
9.  23  DP  Alex Job Racing  Porsche Crawford  82  13.038  1:08.252  
10.  19  DP  Chip Ganassi Racing  Lexus Riley  82  16.211  1:07.986  
11.  75  DP  Krohn Racing  Pontiac Riley  82  23.290  1:07.508  
12.  3  DP  Southard Motorsports  Lexus Riley  82  34.924  1:09.345  
13.  16  DP  Howard Motorsports  Pontiac Crawford  80  2 laps  1:08.241  
14.  61  DP  AIM Autosport  Lexus Riley  80  2 laps  1:08.325  
15.  8  DP  Synergy Racing  Porsche Doran  80  2 laps  1:09.882  
16.  6  DP  Michael Shank Racing  Lexus Riley  78  4 laps  1:08.554  
17.  7  DP  Tuttle Team Racing  Pontiac Riley  77  5 laps  1:10.304  
18.  59  DP  Brumos Porsche  Porsche Riley  77  5 laps  1:08.898  
19.  76  DP  Krohn Racing  Pontiac Riley  63  19 laps  1:09.670  
20.  11  DP  SAMAX Motorsports  Pontiac Riley  48  34 laps  1:07.869  
21.  31  DP  Matt Connolly Motorsports  Pontiac Chase  27  55 laps  1:14.952