"Chase for The Sprint Cup" Final Round - Ford 400 - Homestead
El cierre de la temporada 2009 de la Nascar Sprint Cup, tuvo lugar en el óvalo de Homestead, como es costumbre conforme al calendario de la Copa. Se trató de una competencia con grandes expectativas, pero sòlo dos contendores al título: Jimmie Johnson (48) y Mark Martin (5). El resto de pilotos del "Chase 2009" se encontraban fuera de cualquier posibilidad matemática para optar por el gran trofeo.
Las cosas no podrían ser mejores para Johnson de favorito. El piloto Californiano se había hecho a la pole, con el ánimo de marcar la última del campeonato con una victoria. En la primera línea de la largada lo acompañó un extraño visitante para estas alturas del año, se trataba de Scott Speed (82) quien hizo una muy buena clasificación para cerrar su año debut. Sin embargo, las cosas no fueron como él lo esperaba, terminando en la posición 27 dentro de una precaria temporada que no le vio brillar como se esperaba. Otro escolta del pelotón de punta fue Marcos Ambrose (47), el Australiano que tuvo magníficas participaciones que no se pudieron concretar al final en un buen resultado.

Se da entonces la partida de la competencia 36 de las 36 programadas para este 2009 en el máximo circuito de Stock Cars del mundo. La ansiedad de muchos pilotos se dejó ver desde el principio, gracias a que en estas últimas se deciden muchos alargues de contrato y patrocinios para los coches. Sin embargo, Jimmie se tomó la punta de carrera para demostrar por qué se encontraba "ad portas" de un nuevo título en línea. Su fortaleza fue evidente en el primer tercio de las 267 vueltas pactadas. Era una realidad de que no se podría mantener durante toda la competencia allí, por tanto, cedió el liderato para que se presentasen los 18 que tuvo Homestead.

Los rivales fuertes también se dejaron ver. Las posiciones finales del campeonato se estaban decidiendo y los "Chasers" venían dispuestos a subir uno o dos puestos en el clasificador. Tarea un tanto difícil. Mark Martin (5) directo rival de Johnson tenía coche, pero no capitalizaba lo necesario para pasar a la punta en espera de tener una buena figuración por lo menos en esta última. Casi que estaba firmando nuevamente una segunda posición al final de la temporada. Jimmie por su parte se ubicaba dentro del pelotón, cuidando al máximo caer en un incidente y corriendo muy conservadoramente. Jeff Gordon (24), el otro de Hendrix, se metía en la lucha pero sin generar mayores amenazas. Todo parecía ya sentenciado. Carl Edwards (99), Kurt Busch (2), Kyle (18) su hermano y un renovado Jeff Burton (31) se unieron a Denny Hamlin (11) para alternar las posiciones de importancia y jugarsen el ganar la última de la serie.

Mientras todo eso sucedía, los incidentes de la carrera eran menores (siete neutralizaciones). Uno de los destacables fueron los protagonizados por Tony Stewart (14) y Juan Montoya (42) que se encontraban en plena disputa por quedar en el "Top Five" de la clasificación final de la Copa Sprint 2009. Montoya, con un coche que no le había dado la talla en todo el fin de semana (se clasificó de 23), estaba un tanto suelto y largo de frenos, al punto que en la salida de una de las curvas, le dio un toque al parecer no intencional a Tony por el guardafango trasero, lo que el norteamericano entendió como una maniobra sucia y le devolvió el favor a Montoya, sacándolo de competencia por un golpe lateral. Los comisarios de NASCAR no vieron nada (como si lo hicieron en Indianápolis con el Colombiano) y Juan Pablo tuvo que ir a garajes para que su coche fuese reparado, perdiendo una cantidad considerable de vueltas. Como la justicia no llegó, Montoya salió y le devolvió el favor a Tony, sacándolo de la pista, cosa que los comisarios "sí vieron" y lo sancionaron con una detención en pits por dos vueltas (algo similar le sucedió a Hamlin en la Nationwide, pero sólo una vuelta). Esto dejó a Stewart y al Colombiano sin posibilidades de su "Top Five", con un amargo sabor en la boca y en las posiciones 22 y 38 de la competencia respectivamente.

Denny se fue perfilando como el coche a vencer con la corrida en Homestead, corriendo vuelta a vuelta para reivindicar un "Chase" donde no brilló lo suficiente. Finalmente y por encima de Burton, se coronó su cuarta victoria de la temporada, celebrándolo a lo grande por ser la última del campeonato. Mientras tanto, Jimmie se hacía a su cuarto título consecutivo de NASCAR, llegando en la posición quinta, por encima de Jeff Gordon y Mark Martin.
En conclusión, se hizo historia en la serie. Jimmie Johnson con su Lowe's 48, logró lo que no pudo ni Petty, ni Earnhardt Sr. y otros grandes de la categoría, se ganó su cuarto en línea, cómodamente, demostrando su grandesa como piloto de Stock Cars. Martin el veterano y caballero, repitió segundo puesto en el campeonato dentro de toda su carrera, pero dejando ver que es otro grande. Jeff Gordon se hizo al tercero, siendo los tres de Hendrix, los tres primeros (otro hecho histórico). Los siguieron Kurt Busch y Denny Hamlin, quienes pudieron haber dado una mejor pelea en las finales. Montoya, se hizo a su mejor temporada en tres años de NASCAR quedando finalmente en el puesto octavo por detrás de Stewart y demostrando que ha sido el mejor de todos los "ex open wheelers" que han llegado en los últimos cuatro años a esta categoría (moda que se le está pegando a otros ex F1 como Trulli, Salo y Piquet).
Para finalizar sobra decir que este año fue maravilloso en la máxima categoría del NASCAR. Revivieron algunos pilotos que estaban en segundo plano como Martin y Montoya. No quedaron todos los que deberían quedar en el "Chase" como Kyle Busch, quien de todas formas ganó, gustó y se coronó como campeón de la Nationwide y algunos que entraron al Chase como Brian Vickers (83) y Kasey Kahne (9), en realidad decepcionaron. Edwards quedó debiendo más saltos mortales de celebración y Tony Stewart demostró que no es necesario figurar tanto en el "pre-chase". Sin embargo siendo debutante con su equipo propio, lo hizo muy bien. Finalmente Dale Earnhardt Jr. (88), estando en Hendrix, decepcionó una vez más y le queda debiendo al público norteamericano todas las glorias que su padre dio.
Por mi parte, fue un gusto haberles traído más de 36 crónicas en el año por tercera vez consecutiva, con algunos altibajos y retrasos por cuestiones de trabajo, pero siempre con la disposición de que leyeran estas breves líneas de un campeonato emocionante y que día a día pretenderemos conocer más en este Foro de F1.
Gracias a todos mis lectores: Carbo, Madrid, Bandini, Ulises, luiscda, Toleman Hart y Jimbo, quienes fueron factor de aliento para no desistir en el trabajo semanal. Felicidades a todos en este final de año!!
Resultados:
Clasificación Final de la Copa Sprint 2009:
El ganador de Homestead:
Denny Hamlin - 11 - FedexEl Campeón por Cuarta Vez Consecutiva de la Copa Sprint de NASCAR:
Jimmie Johnson - 48 - Lowe'sAlejandro