La Copa Sprint de NASCAR realizará su cuarta parada del Chase 2012 en el óvalo más largo del calendario de la categoría stock norteamericana. Con 2,66 millas y sus altas velocidades, jugará como comodín en estas 10 carreras, pues se trata de una pista donde cualquier cosa puede pasar y nadie tiene cantada de antemano su victoria. Chasers y no Chasers se jugarán estas 500 millas sin complacencias, ni respetos, el Bump Drafting estará a la orden del día y las alianzas entre pilotos se verán más que todo entre los compañeros de equipo pues como viene siendo costumbre, gracias a la actual aerodinámica de los autos, no se verán los tándem de antaño que hacían más interesantes las luchas por ir a la punta.

Dos estrategias se verán principalmente en Talladega, una la de los que irán siempre en punta, avanzando en contra del viento y sin caer mucho en el clasificador y la otra será la de aquellos que se quedan atrás del lote para atacar en las últimas 20 vueltas. El problema para estos últimos será como de costumbre, evitar al máximo los incidentes del pelotón del medio que es donde por lo general se presentan los Big One, que son los que representan riesgo, más que todo para los doce del Chase. El combustible no será el factor determinante para la estrategia pero las paradas en neutralizaciones serán decisivas a la hora de definir el ganador. La mayoría de Chasers se estarán jugando una fecha decisiva, pues aquí ya se entrará a marcar diferencia de los regulares en resultados sobre los que por algún motivo se han quedado por fuera en las primeras tres carreras de esta definición del campeonato.
Correr en este Super Speedway, significará cambiar un poco el canal, pues tanto en Loudon como en Chicago y Dover, la puesta a punto fue muy distinta y la posición en carrera fue un factor crítico siempre. Así se pudo ver en la Milla Monstruosa donde solo 6 pilotos terminaron en la vuelta del líder y parar bajo bandera verde sin problemas, significaba una pérdida de giro frente a los punteros. Brad Keselowsky (2) fue el encargado de imponerse con su Dodge sobre un Jeff Gordon (24) ansioso de victoria, al cual no le alcanzó para llegar siquiera a las espaldas del número 2 y poderle luchar el gane. Con ello, el joven piloto de Penske se hizo a su segundo gane dentro del Chase, liderando la clasificación general de la Copa, sacándole 5 escasos puntos de ventaja a Jimmie Johnson (48).

La definición en Dover estuvo cargada de emociones, pues los pilotos del Joe Gibbs Racing, Denny Hamlin (11) y Kyle Busch (18) se mostraron poderosos durante toda la competencia, siendo este último quien más vueltas lideró, pero a escasas vueltas para completar la distancia tuvieron que entrar a hacer un Splash n' Go, dejando todo el trabajo realizado en manos de la suerte de la nafta y ocupando unos no menos importantes puestos 7 y 8 respectivamente. Algo similar parecía la estrategia planteada para Keselowsky y aunque todos creían que su auto no iba a soportar la última vuelta sin apagarse, la extraordinaria economía de su Dodge le dio para la celebración y llegar sin problemas al Victory Lane. Jimmie Johnson por su parte estuvo cerca de llevarse nuevamente al Monstruo para su casa, pero la orden de Chad Knauss, su jefe de equipo, fue la de bajar el ritmo para no quedarse con el motor apagado en las vueltas finales.
Los autos del Michael Waltrip Racing se mostraron en muy buena forma para esta carrera, quedando todos en el top 10, Mark Martin (55) fue el mejor ubicado con un excelente 5º puesto y los Chasers del equipo: Martin Truex Jr. (56) y Clint Bowyer (15) fueron en su orden 6º y 9º.

El Chase continúa abierto para los 12 pilotos, aunque Kenseth (17) está a 72 puntos de Keselowsky, todavía cuenta con opciones matemáticas. Por su parte los punteros hasta el 5º puesto están con apenas 32 puntos de diferencia. Nadie ha asegurado ventajas y en Talladega se jugarán posiciones decisivas para seguir con vida o abandonar la ilusión de coronarse campeones de la presente temporada. Hagan sus apuestas!
Clasificación general del Chase 2012, luego de Dover

Fotos Keselowsky y Truex e infografía: NASCAR.com - Getty Images©
Alejo