
Las dos últimas carreras de la Copa Sprint de NASCAR fueron la antesala para dejar la definición más reñida de la máxima división stock de Norteamérica en años. Con tan solo 3 puntos de diferencia entre Carl Edwards (99) líder del campeonato y Tony Stewart (14), su escolta, las cosas en Homestead no estarán escritas para ninguno de los dos y se jugarán el todo por el todo en el óvalo de Homestead en Miami, justo dentro de 8 días. Esta situación será el toque de suspenso para la definición del 2011, donde Jimmie Johnson (48) ha sido destronado de su posibilidad de un sexto campeonato y Brad Keselowsky (2) junto a Kevin Harvick (2) a pesar de su buen trabajo, quedarán con la posibilidad de luchar nuevamente pero en 2012.

Tony Stewart, el más ganador de este Chase, no le bastó completar 4 victorias de 10 carreras en la AAA 500 en Texas de hace una semana para llegar cómodo a la final de la serie, pues la regularidad de Edwards quien apenas lleva un solo gane en lo corrido del campeonato, le ha servido para estar al frente por una mínima diferencia que no le asegura nada, pero donde demuestra que a pesar del cambio de reglas en la categoría estimulando las victorias, lo que sigue primando en NASCAR es llegar cada fin de semana muy bien ubicado y por tal razón 18 Top 5 y 25 Top 10 son cifras que ninguno otro piloto las tiene para este competido año. Edwards ha demostrado con 35 carreras, que no basta con tener el mejor auto sino con saber donde se puede alcanzar un mejor resultado trazando las mejores estrategias y aliándose al personal del equipo para que lo pueda mantener sin ningún contratiempo en las largas jornadas de cada fin de semana. Si bien es cierto que el público esperaba más saltos mortales del piloto del Ford 99 patrocinado por la compañía de seguros Aflac, lo que podrán tener en Miami es un triple salto con la Copa Sprint en sus manos y a pesar de no tenerla tan fácil, las cifras y el clasificador juegan a su favor y en contra de Tony quien tiene sed de campeonato.

La carrera en Texas no solo dejó una nueva victoria del auto 14 de Stewart, también demostró que las autoridades de la categoría no les tembló la mano a la hora de castigar una conducta desmedida y antideportiva protagonizada por Kyle Busch (18) en la competencia de las camionetas del viernes donde deliberadamente chocó a Ron Hornaday (33) bajo neutralización. Actitud que le costó 50 mil dólares de multa, que la verdad no son nada para sus ganancias multimillonarias por contratos, publicidad y todo lo que factura un piloto de su categoría. De nada sirvió el haber pedido perdón por estropear la competencia de Ron. La lección fue aprendida con dolor gracias a la penalización que le dieron.

Aparte de la multa en dinero, “el bullicioso” Kyle, como es apodado en la categoría, tuvo que bajarse de su victorioso auto 18 tanto para la carrera del sábado en Nationwide, como para la del domingo en Copa Sprint, situación que lo castigó severamente en puntos, esfumando cualquier posibilidad matemática de alzarse con el título del año. El piloto más victorioso en las categorías nacionales de NASCAR fue el espectador más aburrido de Texas en su Pitwall, viendo como un Michael McDowell desprestigiaba a su Toyota con un deshonroso puesto 33 a tres vueltas de la punta. Demostrando que no es el medio mecánico el que prima sobre la pericia y experiencia de su piloto.

El campeonato 2011 de NASCAR sigue abierto, pero esta vez únicamente para dos contendores. Kasey Kahne (4), quien llevaba una gran sequía de victorias en la categoría, se alzó con el gane de la carrera de hoy en Phoenix, demostrando una vez más que tiene todos los pergaminos para montarse el año que viene en un auto del poderoso Hendrix Motorsports y que tal vez las cosas sean en 2012 mejores para este equipo que no la tuvo fácil este año y a pesar de haber metido tres de sus cuatro pilotos en el Chase, faltó concretar mejor la mezcla de suerte y desempeño para haber dejado a alguno de ellos con la copa nuevamente en sus manos. Jeff Gordon (24) y Dale Earnhardt Jr. (88) volvieron a dejar este año a su gran fanaticada con las ganas de verlos en lo más alto del clasificador de la temporada.
Resultados de la AAA 500 en Texas

Resultados de la Kobalt Tools 500 en Phoenix

Clasificación del Chase de la Copa Sprint 2011, tras Phoenix

Fotos e Infografía: www.nascar.com
Alejo