Ryann Newman se Impone en la Séptima Válida de NASCARSubway Fresh Fit 600 – Phoenix – Carrera
Foto: NASCAR.com
La séptima válida de la temporada 2010, arranca en el óvalo de Phoenix con un Poleman no acostumbrado, se trata de A.J. Allmendinger en el coche 43, llevando nuevamente a la punta este legendario auto que no estaba en la primera posición de partida desde que lo hizo John Andretti en el año 99.
Sale la bandera verde y Allmendinger sostiene la punta sumando los primeros 5 puntos de la carrera. Montoya (42) rápidamente salta de la posición 7ª a la 6ª, seguido de Jeff Gordon (24) quien le arrebata el lugar a Marcos Ambrose (47) quien partió desde la 4ª posición. Denny Hamlin (11) se encuentra corriendo en la posición 23, recuperándose de una cirugía en la rodilla izquierda y posiblemente no pueda terminar la carrera, situación en la cual sería reemplazado por Casey Mears, quien está como reserva para el equipo de Denny. Montoya a la altura de la vuelta 12 ya se encuentra sobre la 5ª posición, mirando si en esta oportunidad tiene una buena figuración en carrera, ya que su inicio de temporada no ha sido el mejor. Sigue el Colombiano en su remontada y consigue el 4º lugar sobre el coche 82 quien tuvo una buena clasificación con Scott Speed.
En la vuelta 15 se presenta la primera neutralización gracias a un duro choque entre Kurt Busch (2) y Kasey Kahne (9), afectando un poco a Denny Hamlin en el costado delantero derecho. Entran entonces los punteros a la zona de asistencia y el poleman Allmendinger pierde la punta, cediéndosela a Ryann Newman (39), quedando ubicado en la 3ª posición al salir de la línea de pits, detrás del jefe del 39, es decir de Tony Stewart en su coche 14. Gilliland (37) no entra a recargar combustible y llantas, ganándose 5 puntos por liderar la carrera en esta bandera amarilla. A estas alturas de la competencia, la adherencia a la pista es baja y muchos de los pilotos se quejan de coches bastante sueltos. Es de esperar que a medida del transcurso de las vueltas se gane goma y adherencia.
Reinicio en la vuelta 22 y Tony Stewart se hace a la punta, no por mucho tiempo pues Jamie McMurray (1) hace un espectacular trompo y ocasiona una nueva neutralización, la segunda de esta tarde de Sábado. Son 375 vueltas las que deberán recorrer los pilotos antes de la bandera a cuadros que resultará siendo ya en las horas de la noche, luego del recorrido de 600 kilómetros a la pista de Phoenix.
Vuelven los coches a partir en la vuelta 30, Montoya se ubica de 2º detrás de Stewart, seguido de Joey Logano (20) quien nuevamente está haciendo una buena carrera, lo que es indispensable dado que en este fin de semana no ha tenido un buen coche. El Colombiano necesita terminar carreras. El coche 42 se le pega agresivamente en cada vuelta al 14, pero no logra hacerse a la punta, teniendo un mejor coche que Tony. Allmendinger está en el 5º puesto y Logano aprovecha para acercarse al coche del Target, quien finalmente en la vuelta 38 logra liderar la competencia y suma cinco unidades (ha liderado 5 de 7 carreras, pero necesita ganar o terminar bien). Stewart mantiene la posición 2 a pesar de los embates de Logano quien en la vuelta 41 le quita la posición al coche 14. Ahora son dos con el título de novatos de sus respectivos años de entrada los que comandan la tarde de este Sábado en Phoenix.
Es la vuelta 44 y Montoya logra hacerle un aire a Logano, pero en el equipo le dicen que cuide las gomas, pues el desgaste es rápido y en casi 15 vueltas el coche pierde desempeño. Esta pista es corta y por tanto el uso de los frenos es una exigencia, pero deben ser bien manejados. El aire libre le sienta bien al 42 y la diferencia con Logano se aumenta giro tras giro.
Van 55 vueltas de competencia y la diferencia del Colombiano sobre Logano es cercana a los 2 segundos cuando se presenta la tercera neutralización por trompo de Brian Vickers (83) al parecer por una pérdida de un neumático. Golpe fortísimo para el norteamericano del coche de Red Bull. Se vienen los líderes a pits, para cambiar 4 llantas y agregar combustible, siendo Logano y su equipo el del mejor tiempo en la asistencia, sin embargo no pierde la posición de liderato el coche 42.
Reinicio en la vuelta 64 con Montoya a la cabeza. Logano se le acerca para pelearle la posición y se mantiene por encima de él. Sigue el Colombiano adelante y han transcurrido 72 vueltas de la competencia. El Target está bien balanceado y se comienza a notar un poco suelto, sin ceder diferencia a favor del coche 20 de Logano. Mientras tanto Allmendinger, Gordon y Kenseth pelean cabeza a cabeza por la 7ª posición. Jimmie Johnson (48) en una carrera silenciosa y partiendo de posiciones intermedias de la grilla, se encuentra en este momento 3º.
Los perseguidores de Montoya, Logano y Johnson, también vienen con coches sueltos, lo cual no le afecta al Colombiano para seguir al mando de la competencia. El auto 42 comienza a ver los rezagados de competencia, pasando a Elliot Sadler (19) último clasificado en la vuelta 97. La toma frontal del coche rojo muestra a un Montoya corrigiendo frecuentemente la trayectoria debido a lo suelto que se encuentra. Johnson le quita la posición a Logano y quiere llegar al liderato de la competencia por primera vez en esta soleada tarde de Phoenix, donde comienza a hacerse la gran sombra que anuncia la llegada de la noche.
Dale Earnhardt (88) a la altura de la vuelta 100, se encuentra con el Splitter delantero demasiado bajo, situación que le quita adherencia a la llanta delantera derecha y le hace perder desempeño a quien luego de un buen inicio de carrera, se encuentra en la posición 17. Montoya continúa en la punta, luego de varias vueltas bajo bandera verde, quizá el mayor trayecto recorrido en limpio, dadas las tres neutralizaciones cercanas. 1 segundo y 3 décimas le lleva el Colombiano al actual campeón del campeonato quien hace mejores tiempos de vuelta, aprovechando el tráfico que se le presenta al auto 42 con los rezagados.
La diferencia de Montoya sobre Johnson se reduce vuelta tras vuelta y ya se muestra muy cercano el coche de Lowe´s sobre el Target. Ahora el Colombiano le saca vuelta a Kurt Busch, quien viene con vueltas perdidas gracias al incidente temprano de competencia con Kahne. Matt Kenseth, sobrepasa a Logano, quien cae a la 4ª posición luego de haber estado peleando la punta de carrera en varias vueltas atrás. El subviraje del auto 42 es más evidente a medida que transcurre un largo stint de vueltas y la necesaria baja de temperatura por la caída de la tarde en Arizona. Se viene entonces Johnson a luchar por la 1ª posición cuando van 126 vueltas de 375 pactadas, todavía muy temprano para competir al límite.
La ventana para reabastecimiento de combustible se acerca vuelta tras vuelta cuando los coches han llegado al giro 129. Tony Stewart es el primero en entrar a la zona de asistencia bajo bandera verde dado el desgaste de gomas y la subvirancia. El líder de la carrera entra en la vuelta 131, cediéndole la punta a Johnson. Ajustan chasis al coche 42 para solucionar lo del tren trasero suelto. Jeff Gordon entra cruzado a su caja de pits y el 48 entra a reabastecer. Se ven los ajustes a todos los autos que entran a pits. Montoya es líder de nuevo cuando Kurt Busch tiene un inconveniente con su llanta delantera derecha sin ocasionar todavía la amarilla. Queda completamente en rines el coche 2 y aparece la bandera en el giro 134, cuarta neutralización de la carrera.
Tras una larga bandera amarilla, se viene el reinicio en la vuelta 149. Montoya reinicia por afuera y Jimmie Johnson le quita el liderato a Montoya (llevaba 103 vueltas al frente), quien al parecer no aceleró lo suficiente en la recta a la hora de la verde. El Colombiano logra mantenerse delante de Logano y le abre una mediana diferencia, luego de estar siendo perseguido por el joven piloto de la categoría. Clint Bowyer (33) se encuentra en la 4ª posición dentro de una carrera silenciosa pero bien corrida. El coche 42 se mueve mejor que el 48 y logra restarle diferencia al de punta, alejándose del 20. Kyle Busch (18) pelea por la 8ª posición sobre Jeff Gordon y finalmente lo logra.
Van 164 vueltas cuando Logano ve cada vez más lejos al auto del Target Chip Ganassi Racing y es perseguido por Kenseth y Bowyer, quienes vienen 5º y 4º respectivamente. Ya se acercan los 43 autos a la mitad de la competencia. Jimmie Johnson maneja unos buenos giros de competencia y le abre segundo y medio a Montoya, quien decidió bajarle al ritmo de carrera pues decía por la radiocomunicación que venía exigiendo más de la cuenta al coche 42. Kyle Busch se acerca a los punteros, corriendo en la 3ª posición a casi 4 segundos del piloto Colombiano. Joey Logano se viene desplomando en el clasificador, cayendo a la 6ª posición. Ya han transcurrido 189 giros y más de 40 desde la última entrada a pits. Aparece entonces la bandera amarilla cuando Montoya se quejaba de haber pisado una huella de aceite que casi le hace perder el coche, entrando a la curva 4.
Entran los punteros a pits, Jimmie lo hace en 14.9 segundos mientras Montoya se va por encima de los 15 segundos, luego de un ajuste de chasis que lo hace perder dos posiciones y caer al 4º lugar de la clasificación por detrás de Kenseth. Se alinean en la vuelta 190 todos los autos en dos filas y el reinicio lo hace Johnson por la externa al lado de Kyle Busch. Montoya recupera lo perdido y se hace a la segunda posición por encima del 18, cuando se viene una nueva neutralización (la novena) por roce del coche de Brad Keselowsky (12) sobre el muro.
Reinicio de competencia con Montoya por la línea interna y Johnson de líder por la externa. Comienza la cuenta regresiva de vueltas en carrera, cuando faltan 174 para la de cuadros. Kyle Busch se acerca al coche 42 para pelearle la posición, pero no lo logra. Ahora es Kenseth quien viene de 3º. Montoya se consolida por detrás de Johnson y logra hacer vueltas en menos tiempo de quien comanda lo que ya es el inicio de la noche de Phoenix. Johnson se consolida e la punta de carrera y mantiene la diferencia sobre el Colombiano a quien se le viene acercando Kyle Busch, sin ponerle en peligro la posición por el momento.
Entran los coches a la vuelta 128 y nada cambia en la punta de carrera con el 48, el 42 y el 18 (Chevrolet, Chevrolet y Toyota). Tanto el 48 como el 42 vienen haciendo récords de vuelta que se responden el uno y el otro, mientras el 18 se queda un poco de ese tren de punta. Montoya se queja de visibilidad por rayones en su parabrisas delantero, ya que el material del mismo es bastante resistente pero totalmente vulnerable a hacerse daño con la brisa y con una serie de mosquitos que están circulando por lluvias en la zona. Esta vez Johnson comienza a encontrarse con tráfico y le saca vuelta a Vickers.
Quedan 128 vueltas para la bandera a cuadros y ya la noche está en pleno sobre el óvalo de milla en Phoenix. Los dos punteros: Johnson y Montoya se alejan y se acercan constantemente sin perderse el uno del otro. El Colombiano pierde la segunda posición con Kyle Busch. Se viene una séptima bandera de neutralización por pérdida del coche de Reutimann (00), esto les conviene a la mayoría para la entrada a la zona de asistencia. Al auto 42 en su entrada, le retiran el protector del parabrisas delantero para darle mayor visibilidad, le ajustan chasis y sale de 4º en el final de la línea de pits.
Jimmie Johnson acumula 110 vueltas en la punta y a los pilotos que están en cabeza de competencia, les quedará una detención en pits antes que caiga la de cuadros. Quedan en este momento 115 giros y se preparan los coches en dos filas para el reinicio. Montoya va por la externa y se roza ligeramente con el 48. En este intercambio de pinturas, aprovecha Kyle Busch y Johnson con el Colombiano se chocan lado a lado sin ocasionar una colisión mayor, todo por la segunda posición en un duelo bastante interesante y agresivo en la parte cercana a lo que serán las vueltas finales de competencia. Montoya por la radiocomunicación dice que ha sido una situación propia del coche y no una clara intención de perjudicar al 48. Carl Edwards (99) corre en este momento en la posición 10ª en su tercera y última carrera en observación por el incidente con Keselowsky. En este momento son sólo 26 pilotos los clasificados dentro de la vuelta del líder, dado que Phoenix es un óvalo corto de una milla de distancia.
A falta de 90 giros para el final, Montoya anda bien en la 3ª posición, haciéndose a una que otra vuelta rápida. Cuando falten unas 40 vueltas para el final, los coches tendrán que ir a lo sumo por combustible. Hamlin finalmente va a completar todas las vueltas de competencia al parecer por el impulso que trae de su victoria en la pasada válida de Martinsville. En estos momentos el piloto del auto 42, se queja de subviraje, tal como ha venido sucediendo en las tandas largas bajo bandera verde. Kyle Busch se consolida en el liderato de la carrera, por encima de Jimmie Johnson segundo y tres décimas por detrás del 18.
Se presenta la octava bandera de precaución de la tarde-noche de Phoenix a la altura de la vuelta 314 con Kyle Busch a la cabeza. El pase libre es para Regan Smith (78). La detención en pits de este momento, será la decisiva para jugar la victoria de carrera entre los cinco pilotos de adelante. Montoya y los de punta cambian 4 llantas y agregan el combustible para lo que resta de carrera. El auto 42 Target, pierde dos posiciones y se reincorpora a la carrera en la 5ª plaza.
El reinicio de la competencia se da a 54 vueltas del final, con Kyle Busch a la cabeza. Montoya parte de la tercera fila y debe ser bastante prudente para finalizar con el auto en perfectas condiciones para ganar el mayor número de puntos posibles. El Colombiano pelea la quinta posición con Ryann Newman, pero la resuelve fácilmente a su favor y persigue ahora a Jeff Gordon y Clint Bowyer sin desprenderse mucho de la persecución del coche 39. Mark Martin (5) persigue a Edwards por posición y se mete dentro de los 10 primeros clasificados. Dale Earnhardt Jr. se encuentra en el puesto 14, a pesar de su partida en el 5º lugar. Montoya se consolida en la 5ª posición pero con un Ryan Newman bastante cerca.
Kyle Busch continúa liderando la competencia, lleva 86 y podría ganarse los puntos de bonificación por mayor número de vueltas en la punta, teniendo en cuenta las 28 que faltan para la de cuadros. Ya la diferencia con Johnson, 2º clasificado es grande en la visual. Logano aparece clasificado en la 6ª posición por detrás de Newman, luego de haber perdido desempeño unas vueltas atrás. El coche 42 se ve bastante suelto, pero continúa en la 5ª posición, acercándosele un poco a Clint Bowyer, marcando la mejor vuelta de los punteros en esta altura de competencia. El poleman Allmendinger a 17 giros del final, se clasifica como 11º. McMurray el compañero de Montoya, luego de un Sábado no tan grato, está en la posición 23. Juan Pablo le quita el 4º lugar a Clint Bowyer por la línea externa. Kyle Busch marca el mejor ritmo de carrera, haciéndole honor a su posición de privilegio y a pesar de unas constantes bloqueadas de frenos que dejan una estela de humillo blanco, parecido al de un problema de planta motriz.
Se vienen las últimas 9 vueltas de la competencia y Montoya marca récord de vuelta cuando el coche 18 del líder le saca una vuelta más a Kahne (102 vueltas abajo). El Target 42 se consolida como el más rápido de los punteros y debe cumplir el objetivo de llevar el carro bueno hasta el final, cuando faltan menos de 5 giros para la caída de la de cuadros. Se viene la bandera amarilla a 4 para la meta, situación que le conviene al coche 4 de Jimmie y un Montoya detrás. Se vienen los punteros a la zona de pits en una rapidísima entrada final. Le ponen 2 llantas al Colombiano y sale de 5º. No se da el pase libre debido a la escasez de vueltas para el final (por reglamento). El más beneficiado de los pits fue el auto 5 de Martin que lo sacaron de 3º.
Se viene el reinicio en un Green-White-Checkered a dos giros del final. Se mueve muy bien Montoya y Ryann Newman coge la punta en la última de la carrera perseguido por Jeff Gordon quien lo presiona, pero se la lleva el 39 y Montoya queda en el top 5. Ryann se hace a la victoria en forma inesperada. El gran perdedor de la tarde-noche de Phoenix fue Kyle Busch, quien termina en el 8º. Se queda Jeff con el sinsabor de no obtener una nueva victoria, pero de todos modos una muy buena carrera.
Resultados no oficiales (Top Five):
1. Ryan Newman, 39, Tornados.
2. Jeff Gordon, 24, DuPont.
3. Jimmie Johnson, 48, Lowe’s.
4. Mark Martin, 5, GoDaddy.com.
5. Juan Montoya, 42, Target.Jeff Gordon, una Victoria que no se ConcretaSubway Fresh Fit 600 – Phoenix – EditorialLa interesante carrera que tuvimos la oportunidad de ver el pasado Domino, deja dos sensaciones para el espectador: la primera, ver una victoria inesperada, pero merecida por parte de Ryann Newman y la segunda, ver que a Jeff Gordon se le esfumó la posibilidad de dar a su público una ansiada victoria, luego de muchas carreras sin lograrlo. Respecto a Ryann Newman, considero que tuvo una carrera inteligente desde la partida y hasta la última neutralización donde gracias a su reinicio, logró repuntar y hacerse a la victoria, su primera de esta temporada. Sobre Jeff Gordon, se presentó una situación donde corrió de forma inteligente pero no le alcanzó al final para resistir la embestida de Newman, quien fue el más rápido de todos los punteros en las últimas dos vueltas de infarto que tuvo esta carrera, gracias a la normativa de las banderas Verde-Blanca-Cuadros (Green-White-Checkered). Situación que se ha traducido en que quien mejor re-arranque, se lo lleva todo y esto fue lo que pasó con Ryann, incluso por encima de Jimmie Johnson, que como siempre aparece adelante y se gana el premio a la regularidad, anotándose una cantidad buena de puntos para lograr su quinta corona en línea. Además me atrevo a decir, que nadie de los 43 que corren cada Domingo, tiene los resultados de este gran corredor.
Jeff Gordon, como es sabido por todos fue el piloto que impulsó a Jimmie Johnson a entrar en esta categoría del automovilismo norteamericano en épocas donde su grandeza la daban las victorias y campeonatos que había logrado. De seguro, nunca pensó que la incorporación de este piloto Californiano, se iba a imponer de tal forma, siendo en este momento uno de los grandes de la categoría, por encima de todos los demás, en una amplia superioridad que se evidencia y refuerza semana tras semana. Jeff Gordon en estos momentos protagoniza (como lo hacen todos los de Hendrix, excepto Earnhardt), pero al final le falta el milímetro para lograr el metro. Sin duda alguna cuenta con un equipo excelente, pero que comparado con la efectividad del de Johnson, se queda un poco atrás. Con esto no quiero decir que Gordon no esté a la altura de su palmarés, sino que se encuentra en un “trance” donde las victorias le son esquivas a pesar de tenerlas en el bolsillo, lo cual deja a sus fans con ese sinsabor que le queda a cualquier seguidor de un piloto cuando este no gana.
Todos esperamos ver tanto a Jeff Gordon como a Dale Earnhardt en el “Victory Lane”, ambos son figuras de la categoría, excelentes pilotos y están dentro del más grande equipo de la NASCAR (el Ferrari de la serie). Jeff ha estado más cerca de lograrlo que Earnhardt. Pero por qué pedir una victoria de estos dos, cuando hay más de 20 pilotos con opción de hacerlo?, pues sencillamente porque son figuras mediáticas en la Sprint Cup y gozan de una popularidad que muchos no tienen, son esos héroes de esas multitudes que cada fin de semana colman las tribunas esperando ver a sus estrellas en lo más alto de la gloria.
La carrera de Phoenix fue bastante divertida. Muchos cambios de líderes, nuevamente Montoya en la punta (aparte de una excelente presentación), Mark Martin, callado pero dejando la huella de Hendrix en la pista, nuevamente Joey Logano afianzándose como uno de los buenos de la categoría, problemas de adherencia en este diseño de auto con el Spoiler trasero, le agregaron a la presentación vespertino-nocturna del Sábado, esos condimentos que solo NASCAR puede dar a su público. Se viene la carrera de Texas, donde se pondrá a prueba realmente lo que aerodinámicamente dará el regreso del Spoiler a los nuevos coches de la serie dada la longitud de pista y las velocidades que se pueden lograr. Que vengan entonces todas las emociones.
Resultados – Subway Fresh Fit 600:
Posiciones Generales, tras Phoenix:
Fotografías (cortesía de NASCAR.com):Imponente panorámica del óvalo de Phoenix
Pole position para A.J. Allmendinger:
Un sábado no muy bueno para Kasey Kahne (nueva contratación de Hendrix para 2012):
Montoya, otra vez muy bien y Top Five:
Alejandro