No sólo F1, otros Campeonatos

Comparte y entérate sobre las diversas categorías de los deportes a motor a nivel mundial

Re: Varios.

Notapor Bandini » Sab Jun 17, 2006 3:49 pm

riquii escribió:No estoy pudiendo seguir muy bien las 24 Horas de Le Mans ya que Eurosport no la ha contratado este año pero veo que los nuevos Audi TDI han marcado la Pole, sin duda un hito importante.
En estos momentos lideran la clasificación con el ex-F1 McNish en cabeza.
Mañana el resultado.



Sólo las dan por televisión en p.p.v. ¡Viva el progreso!

Lo de los TDI apesta a movimiento publicitario, con unas reglas de equivalencia reglamentaria a los de gasolina hechas a medida de aquellos.

Estoy convencido de que el ACO desea fervientemente una victoria de estos motores. Más casi que Audi…

Ojalé “peten” todos los favoritos y gane un viejo 550 que anda por ahí. :x

Porca miseria! :evil:

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Re: Varios.

Notapor riquii » Sab Jun 17, 2006 4:10 pm

Bandini escribió:
riquii escribió:No estoy pudiendo seguir muy bien las 24 Horas de Le Mans ya que Eurosport no la ha contratado este año pero veo que los nuevos Audi TDI han marcado la Pole, sin duda un hito importante.
En estos momentos lideran la clasificación con el ex-F1 McNish en cabeza.
Mañana el resultado.



Sólo las dan por televisión en p.p.v. ¡Viva el progreso!

Lo de los TDI apesta a movimiento publicitario, con unas reglas de equivalencia reglamentaria a los de gasolina hechas a medida de aquellos.

Estoy convencido de que el ACO desea fervientemente una victoria de estos motores. Más casi que Audi…

Ojalé “peten” todos los favoritos y gane un viejo 550 que anda por ahí. :x

Porca miseria! :evil:

Saludos, Bandini.



Qué cascarrabias eres, :lol: Forza AUDI

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor Gorkachuuu » Dom Jun 18, 2006 10:48 am

A falta de apenas 4 horas y 20 minutos, el equipo Audi lidera la prueba con: F.BIELA,E.PIRRO y M.WERNER. Seguidos de Pescarolo Sport con F.Montagny, S.Loeb y E.HELARY; el último escalón del podio de la categoría de LMP1 lo ocupa el otro coche Audi con: R.CAPELLO, T.KRISTENSEN y A.MC NISH.

El SC ha tenido que salir dos veces, contamos con 12 abandonos y mención especial para el Ferrari qie marcha 3º en su categoría, y 21º de la General. Este Ferrari es de la Scudería Ecosse y es pilotado por: A.KIRKALDY,C.NIARCHOS yT.MULLEN.

Si alguien quiere seguir las últimas horas: http://www.lemans.org/24heuresdumans/live/pages/chronos_gb.html

Imagen[/url]
Imagen
Avatar de Usuario
Gorkachuuu
 
Mensajes: 625
Registrado: Mié Ago 17, 2005 12:12 pm

Pirro.

Notapor Bandini » Dom Jun 18, 2006 4:13 pm

Y, obviamente, ganó un AUDI TDI.

¡Enhorabuena a todos los taxistas!

A este paso veremos como en Le Mans ganará alguna edición un coche con motor eléctrico; otro año uno como motor eólico e, incluso, llagará un año en el cual el vencedor esté motorizado con un ingenio a base de estiércol.

Al menos, algo de sangre italiana había al volante del gasóleo ganador: el incombustible Pirrro.

Saludos, Bandini.

Imagen
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor a_tifoosi » Dom Jun 18, 2006 4:14 pm

Victoria final para el Audi R10 TDI de Biela/Pirro/Werner. A cuatro vueltas, el Pescarolo-Judd de Helary/Montagny/Loeb. Por último, completando el podio, el segundo R10 liderado por el heptacampeón Kristensen.

La verdad es que el diesel de Audi no ha defraudado, cumpliendo con las expectativas creadas. Aunque ya arrasase en Sebring hace semanas, esta es la confirmación definitiva.

Tenía especial curiosidad por Montagny. Quizás diga una tontería, pero creo que debemos retroceder unos cuantos años para encontrar un piloto titular de F1 disputando las 24h du Mans.


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Notapor VoLGio » Dom Jun 18, 2006 7:14 pm

Realmente es un golpe al automovilismo.

Se ha confirmado hoy el cierre de un ciclo en la que el único motor "útil" era el de gasolina, el triunfo del motor (evolucionado) ideado por Rudolf Diesel acaba saliendo victorioso en un gran certamen, no es la primera vez que se intenta dicha hazaña, pero ha tenido que llegar Audi y su TDI para confirmar que con los mismos CV's que un gasolina y consumiendo menos se puede llegar al mismo sitio en menos tiempo.

Puede ser el comienzo de una revolución en el mundo de la competición, quien sabe si un paso adelante o un paso atrás.

He leído muchos comentarios los últimos días acerca de lo beneficioso o perjudicial que puede ser este hecho para el automovilismo.

Pero yo pienso, ¿acaso hay tanta diferencia entre usar un combustible u otro? ¿Acaso el coche responde peor?, hoy se ha demostrado que hay un mundo sobre el que investigar... se habla de que los TDI ultra-silenciosos son un mal para todo seguidor clásico del automovilismo, ¿dónde estarán aquellos V12 gasolina y su estruendo? ¿y el olor a gasolina?

Puede que los tiempos cambien, y como dice Bandini, algún dia ganarán los motores eléctricos... para acabar quien sabe donde.

Enhorabuena a Audi aunque personalmente no me agrade la idea. (me consideraré del bando conservador).
Avatar de Usuario
VoLGio
 
Mensajes: 774
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:02 pm
Ubicación: Montornes, Barcelona, Catalunya, España

Notapor F1Seguidor » Dom Jun 18, 2006 9:05 pm

No han retransmitido por Eurosport las 24 horas de Le Mans porque se quedo con los derechos Canal + Francia. Lo han retransmitido por Canal + Deporte 3 dentro de Digital +. Yo he tenido la suerte de verlo, y la verdad es que merece la pena. Han dado integras las 24 horas. Comenzaron a las 16:45 y a eso de las 23:00 los comentaristas se despidieron y dejaron la imagen. A las 02:00 de la mañana puse la tele y efectivamente, estuve viendo un rato la retransmision. Luego a las 09:00 han vuelto los comentarios. En cuanto a la victoria de Audi, pues logicamente esta prueba se amolda bastante a estos motores, donde es importante el consumo y la fiabilidad. Los Audi han repostado cuatro veces menos que los Pescarolo Judd. Ademas de que el diesel tiene mayor par motor, y sale mucho mejor de las curvas. En fin, que para Le Mans se abre una nueva era, tendremos coches diesel y gasolina.


Por cierto, tambien este fin de semana se han disputado las 24 Horas de Nurburgring, usando el trazado nuevo y el antiguo, total 25,378 km por vuelta. Al final victoria para el Porsche 911 GT3 de Lucas Luhr , Timo Bernhard, Mike Rockenfeller y Marcel Tiemann. Han participado 220 coches.



Imagen

El ganador

Imagen

No hace falta tener un supercoche para correr en Nurburgring

Imagen

El Karrusell de noche Espectacular!!!!!!!!

Sin duda, estas 24 horas de Nurburgring son mas populares que las de Le Mans. Son distintas, ni mas ni menos, aunque la Nordschleife de noche tiene que ser temible!!!!!!!!

Saludos.
Beixman: Va por ti, maestro

Madrid: 11-3-2004: 191 Victimas No os olvidamos

Barajas 20-08-2008: 154 fallecidos. Descansen en paz

Fernando Alonso: Será en 2012 SI Tricampeon mundial FORZA FERRARI
Avatar de Usuario
F1Seguidor
 
Mensajes: 1947
Registrado: Mié Mar 10, 2004 5:44 pm
Ubicación: Almansa (España)

Notapor a_tifoosi » Lun Jun 19, 2006 7:32 am

F1Seguidor escribió:En cuanto a la victoria de Audi, pues logicamente esta prueba se amolda bastante a estos motores, donde es importante el consumo y la fiabilidad.


Exactamente, también pensé que las grandes ventajas del TDI serían su consumo y fiabilidad.

De todos modos, no podemos atribuir la victoria del Audi a estas premisas, y es que además el R10 giraba alrededor de 4-5 segundos más rápido por vuelta que el Pescarolo Judd. Así pues, el dominio ha sido abrumador: fiabilidad, menor consumo, mayor velocidad :shock: .


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Notapor Bandini » Lun Jun 19, 2006 8:01 am

Personalmente creo que la clave de la victoria de Audi y su TDI no está sólo en las características técnicas de este tipo de motores.

La clave está en la ventajosa formula de equivalencia que se ha establecido por el ACO para los motores diesel.

Así el motor del Audi es un 5.500 cc, con bridas de 39,9 mm, sobrealimentado con doble turbo que se iba a los 660 cv (según fuentes oficiosas, bastantes mas)

Por su parte, su rival de mas talla era el modesto Pescarolo equipaba un mas modesto Judd de 4.900 cc, con bridas de 32,7 mm atmosférico que rendía 640 cv.

Estaba también como “enemigo” el Courage con un Mugen de 630 cv, y de ahí te ibas al Zytek de 620 cv, el AER de 600 cv y vete bajando…

O sea que si a esa “equivalencia” reglamentaria tan perfilada, unes el poderío de Audi, los Pescarolo y demás quedan en dignos comparsas de este show, porque este Le Mans me parece un gran show con la preconizada victoria del Audi.

¿Qué rivales de talla ha tenido Audi?

Mas loable, me parece a mi, el papel desempeñado por el Pescarolo y su brillante segundo puesto.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Schumi nº1 » Lun Jun 19, 2006 7:47 pm

Hombre, está bien el debate del purismo en la competición, pero mi opinión es que hay que reconocer el mérito de Audi, que ha conseguido llevar unos motores tradicionalmente relegados a camioneros y taxistas a lo más alto.

Creo que no debemos negarnos a los avances tecnológicos, y más ahora, con el petróleo con las nubes es cuando deben trabajar los ingenieros con materiales y motores que reduzcan al máximo el consumo de carburante y que contaminen menos.

Y no nos extrañe vivir el momento en que se acabe el petróleo. ¿Entonces qué? ¿Suprimiremos las carreras porque si no son con gasolina no valen?

Y que conste que lo dice uno que conduce un coche que funciona con Super :lol:

Edito: Leo que Peugeot se pasará al diesel para el próximo año.

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

¿Gasolina - gasóleo?

Notapor Bandini » Lun Jun 19, 2006 8:51 pm

Merito a Audi, cierto, hay que reconocérselo por haber sido capaces de persuadir y/o convencer al ACO para motar todo este espectáculo de los diesel.

Las reglas de equivalencia son tales que muchos constructores de motores tradicionales de gasolina arrojaron la toalla mientras que otros, efectivamente Peugeot, ser animarán al cotarro del TDI. Y algún otro grande vendrá a Le Mans interesado no el la competición, no nos engañemos, sino interesado en esa enorme campaña de marketing que puede hacerse.

Y un último detalle: gasolina-diesel. Es una dicotomía artificiosa desde el momento en que un porcentaje cercano al 75% (creo que por ahí anda la cosa) del precio de ambos carburantes son impuestos indirectos. ¿A que jugamos?

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor peska » Lun Jun 19, 2006 10:11 pm

Schumi nº1 escribió:Creo que no debemos negarnos a los avances tecnológicos, y más ahora, con el petróleo con las nubes es cuando deben trabajar los ingenieros con materiales y motores que reduzcan al máximo el consumo de carburante y que contaminen menos.


¿Que contaminen menos? ¿Un diesel contamina menos que un gasolina? :roll: :roll:
Si esta es una de las premisas de evolución, el diesel debería estar descartado desde hace tiempo. Pero claro, estamos en un momento en el que las ventas de diesel en Europa superan con creces el 50% del total... hay que seguir vendiendo la milonga de que el diesel es el futuro.


P.D. Parece que ya no interesa hablar del hidrogeno como combustible de futuro, algo mucho más factible, limpio y barato que segur matando la gallina de los huevos de oro que son en estos momentos los hidrocarburos...
Avatar de Usuario
peska
 
Mensajes: 239
Registrado: Mié Abr 13, 2005 6:16 pm
Ubicación: Peñafiel-Valladolid-España

Notapor Schumi nº1 » Lun Jun 19, 2006 10:22 pm

peska escribió:
Schumi nº1 escribió:Creo que no debemos negarnos a los avances tecnológicos, y más ahora, con el petróleo con las nubes es cuando deben trabajar los ingenieros con materiales y motores que reduzcan al máximo el consumo de carburante y que contaminen menos.


¿Que contaminen menos? ¿Un diesel contamina menos que un gasolina? :roll: :roll:
Si esta es una de las premisas de evolución, el diesel debería estar descartado desde hace tiempo. Pero claro, estamos en un momento en el que las ventas de diesel en Europa superan con creces el 50% del total... hay que seguir vendiendo la milonga de que el diesel es el futuro.


P.D. Parece que ya no interesa hablar del hidrogeno como combustible de futuro, algo mucho más factible, limpio y barato que segur matando la gallina de los huevos de oro que son en estos momentos los hidrocarburos...


Me refería en general, peska, no al diesel (obviamente).

Totalmente de acuerdo contigo sobre lo del hidrógeno. ¿Cuántos millones de proyectos se han quedado en eso, simples proyectos, por culpa del poder de las compañías petrolíferas? ¿Alguien cree que con la tecnología que hay ahora no se podría desarrollar otro tipo de combustible?
Hasta que no se agote el oro negro no habrá un combustible ecológico. ¿Y las consecuencias en el medio ambiente? El medio ¿qué? ¿A quien le importa eso? :twisted:

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Re: ¿Gasolina - gasóleo?

Notapor riquii » Mar Jun 20, 2006 7:40 am

Bandini escribió:...Las reglas de equivalencia son tales que muchos constructores de motores tradicionales de gasolina arrojaron la toalla mientras que otros, efectivamente Peugeot, ser animarán al cotarro del TDI. ...


La toalla ya la arrojaron mucho antes de que Audi participase con el TDI, no me parece que ese sea el motivo.
Habría que ver si una prueba que sólo se disputa una vez al año les resulta rentable.
Desde luego Audi ha apostado por esta competición y mientras sus motores se ajusten al reglamento y ganen lo único que cabe es felicitarles, allá los constructores que no vean la prueba interesante, no es culpa de los alemanes.

Respecto al uso de los motores diesel en competición la verdad es que no me opongo a ellos, si logran unas prestaciones interesantes para que negarse a una tecnología que cada vez se asemeja más a la tradicional.
En F1 ya es otro cantar, ahí no se deben tocar a los pura sangre.

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor Bandini » Mar Jun 20, 2006 7:54 am

Ya están en casi toda la prensa los anuncios de AUDI que se refieren a la victoria de su TDI en las 24 horas, anuncios que, como siempre en estos casos, estaban hechos hace meses.

Ahora es cuando la marca alemana empieza su tarea, la que realmente le interesa, la de marketing para ganar clientela y aumentar su cuota de mercado. Le Mans ha sido un instrumento para este fin.

La carrera y su resultado fueron enormemente previsibles, propiciado en buena medida por un reglamento hecho a medida. Cierto que el despliegue, la profesionalidad y la inversión de los alemanes (como casi siempre que viene a Le Mans) había que ponerlos y han sido mayúsculos. Hay que reconocerlo. Pero hablamos de carreras, no de negocios.

¿Qué quieres que te diga? hubiera preferido la victoria de un Pesca o un Courage. Me parecen marcas mucho más “da corsa”, más “racing”.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Agb » Mar Jun 20, 2006 8:06 am

Bandini escribió:Ya están en casi toda la prensa los anuncios de AUDI que se refieren a la victoria de su TDI en las 24 horas, anuncios que, como siempre en estos casos, estaban hechos hace meses.

Ahora es cuando la marca alemana empieza su tarea, la que realmente le interesa, la de marketing para ganar clientela y aumentar su cuota de mercado. Le Mans ha sido un instrumento para este fin.


No, si ahora va a resultar que el resto del mundo que participa en alguna competición, enarbolando su propia marca o patrocinado por alguna multinacional, tan solo lo hacen por la satisfacción mística y transcendental del sabor de la victoria. Si a resultas de ello consiguen vender alguna unidad más de su producto... ¡pues vaya, qué bien!, pero les juro que no me he esforzado tanto por tener más prestigio ni vender más. 8)

Bandini, casi siempre estoy de acuerdo con tus comentarios, pero cuando te pasas de purista das miedo. :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
Agb
 
Mensajes: 889
Registrado: Mié Feb 09, 2005 3:12 pm
Ubicación: Alicante - España

Notapor Bandini » Mar Jun 20, 2006 9:05 am

[quote="Agb"]
No, si ahora va a resultar que el resto del mundo que participa en alguna competición, enarbolando su propia marca o patrocinado por alguna multinacional, tan solo lo hacen por la satisfacción mística y transcendental del sabor de la victoria. [quote]

Hay diferencias entre unas marcas y otras.

Para AUDI, Le Mans es un instrumento para vender más AUDI. Cuando por estrategias de mercado decidan cambiar de especialidad, de deporte o simplemente abandonarlo, lo harán.

Para otras marcas, como los Courage, los Pescarolo, los Zytek, etc Le Mans es un fin en si mismo. Lo que quieren principalmente es competir en estas pruebas. Para ello necesitan presupuesto que buscan en sus patrocinadores. Pero si hubiese ganado, por ejemplo Pescarolo, no hubiese visto ese marketing de Pescarolo, sino de esos patrocinadores. Sutil diferencia.

Y en mi modesta apreciación de Le Mans, -y en general de las carreras- hubiese preferido que a los AUDI y al ACO le hubiera salido el tiro por la culata, se les hubiera ido al carajo todo el tinglado y hubiese ganado un “modesto”. Aquello de David contra Goliat, el romanticismo, etc

Saludos, Bandini.

P.S.

Agb: yo doy menos miedo que un sugus. :cry:
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Kurk0be » Mar Jun 20, 2006 1:43 pm

Hola a todos.

Bajo mi punto de vista, Le Mans es, al igual que cualquier otra categoría histórica europea -exeptuando quizá el DTM-, una competición venida a menos.

El máximo exponente de esta circunstancia lo encarna el WTCC, una parodia de lo que fue antaño. Pero LeMans va camino de lo mismo.

Quizá parte de esta devacle venga provocada por los cada vez más restrictivos (pero económicamente gratificantes) contratos que firman los pilotos de más alto nivel, léase de F1.

No hace falta echar la vista muy atrás para encontrar ediciones realmente memorables. Por ejemplo, en la década de los 80 participaban marcas (de modo más o menos oficial) como Jaguar, Ferrari, BMW, Porsche o Lancia, así como un incipiente grupo de constructores japonenes (Mazda, Nissan, Toyota...) que cada vez más poblaban las listas de participantes.

Es cierto que la igualdad quedaba en muchas ocasiones en entredicho por la superioridad de Porsche (con su 956, más rápido que los F1 de la época....resulta casi utópico que hoy en día pudiera haber "algo" capaz de girar más rápido que un F1). Sin embargo, el resto de marcas no escatimaron ni mucho menos en recursos, haciéndose con los servicios Pironi, Cheever, Andretti, Aillot, Stommelen, Alboreto, Fabi...y por supuesto Ickx, posiblemente el mejor piloto de prototipos de la historia.

En definitiva, bajo mi punto de vista Le Mans sigue siendo muy interesante, pero, por cuestiones tanto ajenas (imposibilidad de participación a pilotos de F1 por contrato) como propias (Audi ejerciendo su superioridad ante unos rivales con un escaso soporte en comparación con la marca de los 4 aros) poco a poco va perdiendo el esplendor que le llevó a ser, junto a las 500 millas de Indy, la prueba con más solera del calendario.

Imagen

1 saludo
Imagen
Avatar de Usuario
Kurk0be
 
Mensajes: 261
Registrado: Lun Jul 25, 2005 11:45 pm
Ubicación: BurjaPole

Notapor Bandini » Mar Jun 20, 2006 9:52 pm

Kurk0be escribió:
Es cierto que la igualdad quedaba en muchas ocasiones en entredicho por la superioridad de Porsche (con su 956, más rápido que los F1 de la época....resulta casi utópico que hoy en día pudiera haber "algo" capaz de girar más rápido que un F1).


Coincido bastante con lo que dices.

Pero esa afirmación de los 956... me parece excesiva.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor peska » Mar Jun 20, 2006 11:06 pm

Bandini escribió:
Kurk0be escribió:
Es cierto que la igualdad quedaba en muchas ocasiones en entredicho por la superioridad de Porsche (con su 956, más rápido que los F1 de la época....resulta casi utópico que hoy en día pudiera haber "algo" capaz de girar más rápido que un F1).


Coincido bastante con lo que dices.

Pero esa afirmación de los 956... me parece excesiva.

Saludos, Bandini.


Es algo típico poner el ejemplo de que el 956 tiene el record de vuelta del antiguo Nurburgring, por delante de cualquier F1... Claro que ese record fue conseguido por Stefan Bellof en 1983 en los 1000 Km de Nurburgring, cuando la última carrera de F1 que se disputó en ese trazado fue el GP de Alemania de 1976. Siete años de diferencia dan para mucho.
Avatar de Usuario
peska
 
Mensajes: 239
Registrado: Mié Abr 13, 2005 6:16 pm
Ubicación: Peñafiel-Valladolid-España

AnteriorSiguiente

Volver a GP2, Nascar, WRC, MotoGP, IRL, DTM, LeMans, F3, WTCC, etc...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado