Hola a todos.
Bajo mi punto de vista, Le Mans es, al igual que cualquier otra categoría histórica europea -exeptuando quizá el DTM-, una competición venida a menos.
El máximo exponente de esta circunstancia lo encarna el WTCC, una parodia de lo que fue antaño. Pero LeMans va camino de lo mismo.
Quizá parte de esta devacle venga provocada por los cada vez más restrictivos (pero económicamente gratificantes) contratos que firman los pilotos de más alto nivel, léase de F1.
No hace falta echar la vista muy atrás para encontrar ediciones realmente memorables. Por ejemplo, en la década de los 80 participaban marcas (de modo más o menos oficial) como Jaguar, Ferrari, BMW, Porsche o Lancia, así como un incipiente grupo de constructores japonenes (Mazda, Nissan, Toyota...) que cada vez más poblaban las listas de participantes.
Es cierto que la igualdad quedaba en muchas ocasiones en entredicho por la superioridad de Porsche (con su 956, más rápido que los F1 de la época....resulta casi utópico que hoy en día pudiera haber "algo" capaz de girar más rápido que un F1). Sin embargo, el resto de marcas no escatimaron ni mucho menos en recursos, haciéndose con los servicios Pironi, Cheever, Andretti, Aillot, Stommelen, Alboreto, Fabi...y por supuesto Ickx, posiblemente el mejor piloto de prototipos de la historia.
En definitiva, bajo mi punto de vista Le Mans sigue siendo muy interesante, pero, por cuestiones tanto ajenas (imposibilidad de participación a pilotos de F1 por contrato) como propias (Audi ejerciendo su superioridad ante unos rivales con un escaso soporte en comparación con la marca de los 4 aros) poco a poco va perdiendo el esplendor que le llevó a ser, junto a las 500 millas de Indy, la prueba con más solera del calendario.
1 saludo