
Chip Ganassi, dueño del equipo Telmex – Target Racing with Felix Sabates, se llevó la victoria y segundo lugar en la categoría DP (por sus siglas en inglés: Daytona Prototipes) de la GRAND-AM en la edición 36 de la Rolex 24 Horas de Daytona. El auto 01 conducido por Scott Pruett, Guillermo “Memo” Rojas, Graham Rahal y Joey Hand, fue el que pasó la meta en la posición de privilegio, seguido del auto 02 conducido por Juan Pablo Montoya, Scott Dixon, Dario Franchitti y Jamie McMurray de la misma escudería. Tras un trabajo arduo durante las 24 horas y 720 vueltas que se dieron al circuito mixto de la mítica pista de la costa de Miami, Ganassi y su jefe de equipo Tom Kenee, capitalizaron las estrategias que permitieron a este selecto grupo de pilotos volverle a dar la victoria que le había sido esquiva en las ediciones de 2009 y 2010.
El equipo Telmex tuvo como todos los demás una suerte de inconvenientes, tales como los cambios de caja de velocidades para ambos autos, dos pinchazos de la llanta trasera derecha del prototipo 02 al comienzo de carrera por problemas en la presión al entrar al sector del tri óvalo de Daytona y el cambio de trompa del mismo en la madrugada del 30 de enero. Pero tales inconvenientes fueron manejados profesionalmente por todos los mecánicos y aunque llegaron a estar un par de vueltas abajo de los líderes de carrera en dos oportunidades, la victoria se hizo esperar.
Pruett, el norteamericano que corre de ciento en la GRAND-AM con el equipo Telmex-Target fue quien hizo el remate para llegar al “Victory Lane”. Por su parte Juan Pablo Montoya, piloto Colombiano de la NASCAR Sprint Cup Series, realizó el aporte más significativo recortando la diferencia de dos vueltas que tenía el prototipo 02 al rededor de las 5 horas de competencia. Lo mismo hizo en la mañana del domingo, dentro de una estrategia agresiva donde el propósito era cambiar cada hora de piloto, situación que no se llevó al pie de la letra, pues tanto el norteamericano Scott Dixon piloto de la Indy Car, como Montoya tuvieron sendos turnos al volante que superaron las dos horas, siendo Dixon quien tuvo que lidiar el sostener el segundo puesto durante la última hora de carrera pues el prototipo Porsche número 9 con Sergio Barbosa al volante le recortaba diferencia y podía haber echado al traste la pretensión del jefe de equipo de Ganassi de llevarse el 1-2.
Sólo cuatro de los DP terminaron en la vuelta de líder, aparte de los BMW Riley del Telmex-Target Racing y el Porsche Riley del Action Express Racing (Barbosa-Fittipaldi-Papis-France-Borcheller), el Ford Riley del United Autosports with Michael Shank Racing (Blundell-Brown-Brundle-Patterson) fue el cuarto coche clasificado en la agotadora jornada de 24 horas que abrió oficialmente el periplo del automovilismo norteamericano en 2011, tal como lo viene haciendo desde 1975.
Dentro de la categoría GT, el triunfo se lo llevó el Porsche GT3 del equipo TRG (Bertheau-Gaughan-Henzler-Lally-Pumpelly), quienes hicieron 684 al circuito mixto durante las 24 horas de competencia. Los escoltas del podio en esta categoría fueron el Porsche del Paul Miller Racing, puesto 2 y el Mazda RX-8 del Dempsey Racing (donde estuvo corriendo el actor Patrick Dempsey, dueño del equipo).
Dos de los hechos destacados para esta edición de la Rolex 24 at Daytona, fue la participación de un prototipo de patrocinio netamente Venezolano marcado con el número 2, un Ford Riley conducido por Ianetta, Popow y Patoliccio, pilotos sin experiencia en la categoría pero que lograron batallar durante toda la competencia, lo que se constituye en un triunfo, dada la cantidad de problemas mecánicos que tuvieron. El otro hecho fue la renovación que se le hizo al asfalto del mítico tri-óvalo norteamericano que dejó muy satisfechos a todos los pilotos porque no tuvieron que sortear con los baches que presentaba el circuito en el año anterior. Esto se constituye en un hecho interesante para las 500 millas de Daytona carrera de apertura y la más importante de NASCAR que tendrá lugar el próximo 20 de febrero. La nueva iluminación también fue protagonista pues permitió que el tramo nocturno de la carrera no fuese una tortura en visibilidad para los pilotos. Tal vez lo único que le puso un toque de riesgo a la competencia fue la neblina que se presentó al amanecer del día domingo, pero que no fue determinante a la hora de generar incidentes lamentables.
Aunque muchos han criticado esta carrera porque ha dejado de ser esa mítica cita de muchas personalidades del automovilismo mundial, en Estados Unidos es un patrimonio de su automovilismo en el que se dan cita pilotos de todas las edades y categorías, como es el caso de Jimmie Johnson actual Rey de la NASCAR quien junto con otras dos leyendas como Davis Fogarty y Dan Gurney a bordo del Chevrolet Riley 99 del GAINSCO/Bob Staltings Racing que apenas hicieron el número de vueltas de los GT, tras varios problemas con la fiabilidad del coche. Pero igual, como dijo el mismo Jimmie, es una cita que no se pierde y que disfruta al máximo, contrario a lo que dijo Montoya, que corría simplemente porque su jefe (Ganassi) le pedía el favor, pues por él, mejor se quedaba en casa, sin embargo, su papel en el DP 02 demostró que a pesar de ser una olbigación, lo hace en su mejor forma.
Resultados de la 36th Rolex 24 At Daytona 2011:

Infografía: grand-am.com
Alejo