Página 1 de 1

A hecho bien Alonso fichando para McLaren?

NotaPublicado: Lun Dic 19, 2005 2:27 pm
por poma_MiD
A hecho bien Alonso fichando para McLaren?

la encuesta estara abierto durante 15 dias

NotaPublicado: Lun Dic 19, 2005 2:42 pm
por Tay
Pues la verdad es que ahora mismo ni lo sé!!! Me ha pillado tan de sorpresa que lo anuncien a estas alturas de la temporada que no sé que pensar...... :?

NotaPublicado: Lun Dic 19, 2005 4:49 pm
por atila1971
Si, en mclaren estan compremetidos 100% con la formula 1 mientras renault condiciona su permanencia a los resultados.


saludos

NotaPublicado: Lun Dic 19, 2005 4:50 pm
por Animanganime
Yo voy a decir que no por varios motivos:

- Hacerlo público tan pronto, antes del inicio de la temporada, me parece suicida, esto podría implicar que Renault no haga un desembolso y una puesta de medios tan grande en Alonso como hizo en 2005.

- McLaren lleva desde el año 2000 sin hacer un coche realmente fiable para ganar un campeonato, algunos rápidos si, pero no fiables y es un handicap.

- Si entra a McLaren, su estilo peculiar de conducir implicará que McLaren tenga que trabajar a contra reloj en conseguirle un monoplaza adaptado a sus características y eso podría llevarles algo de tiempo.

- Montoya no es un compañero fácil para bailar con el, si el tiene opciones te lo va a poner difícil.

Saludos!!

NotaPublicado: Mar Dic 20, 2005 7:58 am
por Schumi nº1
McLaren, Ferrari y Williams son equipos de F1. Su razón de ser es la F1, y no otros aspectos más comerciales o publicitarios como las grandes marcas. Grandes equipos en F1, por desgracia, sólo quedan tres, lo demás son empresas. Alonso ha hecho una gran inversión de futuro.

Saludos,
Schumi nº1

NotaPublicado: Mar Dic 20, 2005 10:16 am
por titot
Schumi nº1 escribió:McLaren, Ferrari y Williams son equipos de F1. Su razón de ser es la F1, y no otros aspectos más comerciales o publicitarios como las grandes marcas. Grandes equipos en F1, por desgracia, sólo quedan tres, lo demás son empresas. Alonso ha hecho una gran inversión de futuro.

Saludos,
Schumi nº1


Totalmente de acuerdo. Eso si, lo podrian haber anunciado mas adelante, no me extrañaria nada que Renault le hiciera el vacio a Alonso y no le diera el mejor material disponible

NotaPublicado: Mar Dic 20, 2005 5:50 pm
por VoLGio
Schumi nº1 escribió:McLaren, Ferrari y Williams son equipos de F1. Su razón de ser es la F1, y no otros aspectos más comerciales o publicitarios como las grandes marcas. Grandes equipos en F1, por desgracia, sólo quedan tres, lo demás son empresas. Alonso ha hecho una gran inversión de futuro.

Saludos,
Schumi nº1


Hombre, no creo que la 1ª razón de ser de Ferrari sea la Fórmula 1 pues no fue creada para ello expresamente como si lo fueron McLaren y Williams, sin embargo es innegable la relación súper especial que ha unido a la marca italiana con la Fórmula 1 siendo la escudería que de alguna manera más ligada esta al campeonato. Por lo que de tus palabras interpreto, estas tres estarán ahi si no tienen ningún problema financiero grave, a diferencia de como creo quieres hacer mención "traidores" como Renault, Midland...

NotaPublicado: Mar Dic 20, 2005 6:23 pm
por a_tifoosi
VoLGio, creo que vas equivocado :wink: : Ferrari nació 'por y para' las carreras.


Saludos Narcís,

NotaPublicado: Mar Dic 20, 2005 7:41 pm
por VoLGio
a_tifoosi escribió:VoLGio, creo que vas equivocado :wink: : Ferrari nació 'por y para' las carreras.


Saludos Narcís,


Cuando La Fórmula 1 nació Ferrari ya existía y ahora entramos en un búcle del tipo que fue antes el huevo o la gallina y no iremos a ningún lado.

Ferrari nació como una marca de coches deportivos, seguro que como dices para competir en múltiples pruebas de velocidad, pero Ferrari es una empresa que a dia de hoy no solo vive de su beneficio en el mundo de las carreras, Ferrari es una marca de automóviles y como tal vende sus coches y de ahi obtiene sus beneficios, lo que te quiero decir es que Ferrari puede desparecer de la Fórmula 1 y seguir existiendo, sin embargo, McLaren y Williams no tienen sentido más allá de este deporte.

Esa es la intención que quería dar a mis palabras.

NotaPublicado: Mar Dic 20, 2005 8:12 pm
por peska
VoLGio escribió:
a_tifoosi escribió:VoLGio, creo que vas equivocado :wink: : Ferrari nació 'por y para' las carreras.


Saludos Narcís,


Cuando La Fórmula 1 nació Ferrari ya existía y ahora entramos en un búcle del tipo que fue antes el huevo o la gallina y no iremos a ningún lado.

Ferrari nació como una marca de coches deportivos, seguro que como dices para competir en múltiples pruebas de velocidad, pero Ferrari es una empresa que a dia de hoy no solo vive de su beneficio en el mundo de las carreras, Ferrari es una marca de automóviles y como tal vende sus coches y de ahi obtiene sus beneficios, lo que te quiero decir es que Ferrari puede desparecer de la Fórmula 1 y seguir existiendo, sin embargo, McLaren y Williams no tienen sentido más allá de este deporte.

Esa es la intención que quería dar a mis palabras.


Dale más credito a a_tifoosi.
Estas equivocado cuando dices que Ferrari nació como marca de coches deportivos. Ferrari nació como escuderia para competir en tanto en Grand Prix como en todo tipo de carreras, tanto fue el exito que cosechó Enzo Ferrari con su escuderia que Alfa Romeo (la más importante marca de Italia en aquella época) le confió su sección de competición.
Una vez desvinculado de Alfa Romeo, siguió gestando coches única y exclusivamente para competir. No fue hasta mucho despues cuando comenzó la fabricación de coches de calle y solo como medio para financiar a la Scuderia...

NotaPublicado: Mar Dic 20, 2005 8:39 pm
por a_tifoosi
peska escribió:No fue hasta mucho despues cuando comenzó la fabricación de coches de calle y solo como medio para financiar a la Scuderia...


Exactamente peska, totalmente de acuerdo. La frase que encabeza mi 'rollo' es la más importante, y más exactamente la palabra 'financiar'.

La fabricación de vehículos 'de calle' era el camino para financiar el equipo de competición, sin más.

De todos modos, Bandini podría darnos unas clases a todos nosotros :lol: .


Saludos Narcís,

NotaPublicado: Mar Dic 20, 2005 9:28 pm
por VoLGio
Ok, acepto que me equivoque en los inicios de Ferrari, pero el trasfondo de lo que quería decir creo que se sigue manteniendo.

Y es que Ferrari a dia de hoy puede salir del mundial de F1 y seguir existiendo, ¿no creéis?, es a lo que me venía a referir, ¿en esto estoy en lo cierto?

Un saludo y gracias por vuestra información y nunca quito credito a la opinión de nadie y menos de un tio como Narcis ;)

NotaPublicado: Mar Dic 20, 2005 10:11 pm
por Bandini
Por añadir una opinión mas a las de los ilustres Peska y Narcís, de los que yo aprendo mucho.

La política de Ferrari fue la de construir máquinas ganadoras y venderlas, como bien decís, para poder financiar su Scudería, ya que no tenía detrás una gran industria y no pudiendo construir tampoco una producción digamos comercial.

Esa era la razón. Ferrari deseaba competir, y creo su fábrica para construir coches de competición, pero sabía que necesitaba una fuerte financiación y de ese modo la encontró.

Y siendo coches de altas prestaciones, los primeros clientes de Ferrari fueron pilotos: Raymond Sommer, los hermanos Besana, el conde Bruno Sterzi y el príncipe Igor Troubetzkoy.

Y esto ocurrió desde el primer momento, en el año 47 que fue el del la aparición del primer Ferrari, el 125S y a finales del mismo, Ferrari ya había vendido sus primeros 7 coches que eran las dos versiones del 166, el Spider y el Corsa.

Saludos, Bandini.

P.S.: Un apunte para el amigo Volgio: Del mismo modo que Ferrari pudiera existir sin competir en F1, idéntico podría ocurrir a Williams y McLaren. Hoy vemos a estas marcas ligadas a la F1, pero no necesariamente siempre tiene que ser así. Y basta recordar que las tres marcas citadas, en diferentes situaciones bien recientes, amenazaron (algunas aún lo hacen) con abandonar la F1 y fijarse en otros "caladeros" o incluso crear su propio campeonato.

NotaPublicado: Mié Dic 21, 2005 10:58 am
por VoLGio
Si si, si eso es cierto, pero lo que sigo viniendo a decir, es que Williams y McLaren son empresas ligadas exclusivamente a equipos privados de competición (sea en la categoría que sea) pero Ferrari podría abandonar el mundo de las carreras y seguir existiendo como tal (aunque casi que Ferrari sin su lado competitivo sería una gran perdida para el mundo del motor). Sin ir más lejos Williams y McLaren han colaborado en la fabricación de algunos coches como el Clio Williams y el McLaren BMW entre otros.

Una cosa es una empresa de competición (McLaren, Williams, Sauber) y otra una sección de una empresa dedicada a la competición (Ferrari, Renault, Honda...)

Un saludo y gracias Bandini por tu inciso en los inicios rojos.

NotaPublicado: Mié Dic 21, 2005 11:11 am
por a_tifoosi
VoLGio escribió:Una cosa es una empresa de competición (McLaren, Williams, Sauber) y otra una sección de una empresa dedicada a la competición (Ferrari, Renault, Honda...)


Citando los casos Ferrari, Renault y Honda que has escrito:

Sus filosofías no corresponden en ningún caso. Los dos últimos, como bien comentas, tienen 'una sección de la empresa dedicada a a la competición'. El caso de la Scuderia sería el antagónico, en el que la comercialización de vehículos no es más que una prolongación -una sección- de la empresa. El protagonismo recae en las carreras.

Por otra parte, como ya se dijo por parte del equipo anglo-francés: "si los resultados no acompañan tendremos que tomar una decisión". Y es que como en Honda, su objetivo es conseguir una buena imagen de cara a la venta de coches de calle. Vendría a ser lo mismo que Red Bull... tanta inversión para hacer llegar el emblema de la bebida energética en todo el mundo :roll: .

Es más, sin querer ser trágico ni extremista, desde mi punto de vista Ferrari no tendría sentido sin el automovilismo deportivo (sea F1, SP, etc.). En fin, que no veo a la Scuderia retirada de este mundo.

Es por estas características y rarezas que podría incluirse en la primera selección que has redactado: McLaren, Williams y (Sauber, entre paréntesis).


Saludos Narcís,

NotaPublicado: Mié Dic 21, 2005 11:40 am
por VoLGio
a_tifoosi escribió:Sus filosofías no corresponden en ningún caso. Los dos últimos, como bien comentas, tienen 'una sección de la empresa dedicada a a la competición'. El caso de la Scuderia sería el antagónico, en el que la comercialización de vehículos no es más que una prolongación -una sección- de la empresa. El protagonismo recae en las carreras.

Es más, sin querer ser trágico ni extremista, desde mi punto de vista Ferrari no tendría sentido sin el automovilismo deportivo (sea F1, SP, etc.). En fin, que no veo a la Scuderia retirada de este mundo.


Totalmente de acuerdo, Honda y Renault entre otras buscan conseguir una imagen buena para su sección de ventas mientras que a Ferrari en ese sentido le da bastante igual, tiene un nombre que le hace no ganar ni perder ventas hagan lo que gana en Fórmula 1, ellos ya tienen la imagen, sus coches son exclusivos, quizás el máximo esponente de los coches deportivos (aparte de muchas otras cosas).

De todos modos pienso que la Scuderia sigue siendo una subsección de la marca Ferrari, otra cosa es que para ellos sea más importante su sección de competición que su sección de "venta al público".

Respecto a tu segundo párrafo, como ya comento más arriba 100% de acuerdo, Ferrari es lo que es por todo lo que ha hecho por el automovilismo de competición (deportivo) supongo que ellos lo deben saber y sino es en F1, apostarán por competiciones de GT y resistencias y de buen seguro que impulsarían la "comercialización" de estas categorías.

Larga vida a Ferrari.

Un saludo

NotaPublicado: Mié Dic 21, 2005 5:01 pm
por Agb
Retomando el tema de la encuesta: Gracias Fernando, mi hijo (Alonsista) y yo (McLarenista) no tendremos que volver a pelearnos :smt014 por una carrera. :smt044 :smt044 :smt044

Por cierto, si no me equivoco, Honda nació por la ilusión de Soichiro Honda en hacer máquinas perfectas para la competición, aunque evidentemente luego el tema degeneró.

Sobre la encuesta en si

NotaPublicado: Lun Feb 13, 2006 7:01 pm
por andresete
solo quiero deicr que alonso sabra lo que hace,pero yo quiero ver la repercusion en la prensa y en la aficion ya que muchos que apoyan a renault se iran incondicionalmente a McLaren demostrando que unicamnete son unos alonsistas de pro.