Rincón de Beixman: ¿Qué puedes decirme sobre esta imagen?

En este foro podrás crear, participar y medir tus habilidades en todo tipo de juegos relacionados con la Fórmula 1

Notapor a_tifoosi » Mié Dic 01, 2004 7:41 pm

Me esperaba este problema :lol: Depende la fuente este monoplaza es conocido de un modo u otro: normalmente se encuentra como Iso FW, aunque algunos sites lo conozcan como Williams FW01.

Tampoco es Gran Bretaña.


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Llovió.

Notapor Bandini » Mié Dic 01, 2004 10:47 pm

a_tifoosi escribió:Correcto riquii, todo tuyo.

@ Bandini: la foto de Fischer en Bremgartner 1951 puede tratarse del día de la carrera (he visto una foto del mismo piloto en boxes -justo antes del Gran Premio- y el asfalto parece seco).


Saludos Narcís,


El GP de Suiza de 1951 se disputó bajo una lluvia torencial, que fue creciendo a medida que se disputaba la carrera.

En todas las fotografías de ese GP, aparecen los coches bajo la lluvia. y en todas las crónicas que he repasado de la época, verás que se resalta también que, mientras los entrenamientos se disputaron bajo un sol radiante, la carrera fue bajo una intensa lluvia.

Esa foto del 212 de Fischer, tiene que estar tomada en los días de los entrenamientos. No te quepa duda.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Vamos a probar

Notapor F1Seguidor » Mié Dic 01, 2004 10:48 pm

Bueno, pues nada, creo que la foto es del Jarama, porque tiene pinta. Si no es este GP, solo nos quedaria una opcion, pero por la pinta de la foto parece el Jarama. Aunque con las informaciones anteriores de mis compañeros la cosa se simplifica bastante a la hora de averiguar el GP :D

Un saludo.
Beixman: Va por ti, maestro

Madrid: 11-3-2004: 191 Victimas No os olvidamos

Barajas 20-08-2008: 154 fallecidos. Descansen en paz

Fernando Alonso: Será en 2012 SI Tricampeon mundial FORZA FERRARI
Avatar de Usuario
F1Seguidor
 
Mensajes: 1947
Registrado: Mié Mar 10, 2004 5:44 pm
Ubicación: Almansa (España)

...

Notapor riquii » Jue Dic 02, 2004 7:06 am

Esperamos a que a_tifoosi confirme la respuesta de F1Seguidor aunque ya tengo preparada una un poco anormal y que puede rozar la ilegalidad reglamentaria del pasatiempo. :smt091
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor a_tifoosi » Jue Dic 02, 2004 10:02 am

Tampoco se trata del Jarama.

Recopilemos:

Tom Belso - GP? 1974 - Williams FW01 (o ISO FW).


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Notapor a_tifoosi » Jue Dic 02, 2004 10:28 am

@ Bandini:

Por una parte reproduzco este extracto de Alfredo Parga que publicó en La Nación (y que se encuentra en la crónica del GP de Suiza 1951, en la página de "Un tributo al chueco"):

El dibujo suizo de Bemgarten era aquel mayo de 1951 un circuito semipermanente; la definición de circuito-parque podía caerle como anillo al dedo. Una cinta de pavimento generoso para circular, con tupida arboleda a los costados y desniveles constantes. Como tercos. Circuito encantador y peligroso, solían denun ciarlo los expertos. Eso, de común. Pero aquel 27 de mayo -además- llovía desde temprano. Llovía cuando los autos eran colocados en filas alternativas de tres y dos coches para salir pendiente abajo. Cuando las manchas de aceite y de grasa rezumaban en muchos lugares, rechazando la adherencia del caucho pegajoso. Llovía mientras se corría y los charcos se agrandaban. Y los paraguas eran como hongos brillantes tratando de proteger la ropa, que cada vez se veía más mojada.


Por otra parte, en la página de la Klemantaski Collection he encontrado la siguiente foto:

Imagen

La describe del siguiente modo:

Rudy Fischer's mechanics swarm over his Ferrari 212/F2 before the start. He was running in the F2 section of the race.

Dice bien claro que es anterior a la salida (el asfalto parece seco).


La duda es que en el texto de Parga se comenta que "llovió desde bien temprano", pero no sabemos cuando exactamente. A continuación dice que "llovía cuando los autos eran colocados en filas alternativas de tres y dos coches para salir pendiente abajo", pero no sabemos si antes también... :roll:

En conclusión, que de momento no sé nada de nuevo :lol:


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Notapor a_tifoosi » Jue Dic 02, 2004 4:21 pm

¿Nadie con la pregunta de Tom Belso? :shock:

Vamos a ver: es Tom Belso en 1974 (Williams FW01).

Ya hemos descartado Sudáfrica, Gran Bretaña y España. Tiene que tratarse de un GP Puntuable (reglas del tópic). Decídme ¿qué otro GP disputó aquella temporada?

Si alguno de los que pocas veces responde por aquí tiene "la suerte" de leer esto el primero puede encontrar la respuesta en cualquier página web. ¡Es vuestro momento! :lol:


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

re:

Notapor elnuevo » Jue Dic 02, 2004 4:37 pm

Lo unico que queda es Suecia, pero donde he consultado figura que corrió con el FW02, las dos unicas carreras con el FW01 son Sudafrica y Gran Bretaña, de ahí que cuando riquii contestó Sudafrica y le dijiste que no dijo

riquii escribió: Si es el FW01 creo que solo queda Gran Bretaña


pero tal como has dicho los dos monoplazas FW01 y FW02, supongo que deben ser conocidos como ISO FW.

Un saludo. :oops:
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

Notapor a_tifoosi » Jue Dic 02, 2004 5:44 pm

Correcto, se trata de Suecia.

Sobre la duda del monoplaza, acabo de visitar cuatro páginas que considero bastante 'fiables':

- En dos Belso corrió con el FW01 (en Anderstop'74).

- En las otras dos Belso corrió con el Iso FW (en Anderstop'74).

En ninguna de ellas se dice nada del FW02 :shock:

Como ya dije antes postea riquii, fue quien adivinó el piloto (que para mí era el dato más difícil de descifrar).


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

RE:

Notapor elnuevo » Jue Dic 02, 2004 7:45 pm

a_tifoosi escribió:-
En ninguna de ellas se dice nada del FW02 :shock:
Saludos Narcís,


Hay otras donde si figura que corriera con el llamado FW02.
Imagen

Un saludo. :oops:
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

...

Notapor riquii » Jue Dic 02, 2004 8:13 pm

Vaya lio con el 02 y el 01.
Belso corrió poco pero está dando más faena que los que disputaron 200 GG.PP.

Foto nueva.

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Re:

Notapor elnuevo » Jue Dic 02, 2004 8:24 pm

Stefano Modena
Brabham BT56
1987
Australia.

Todo ello entre ¿?

Un saludo. :oops:
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

Notapor a_tifoosi » Jue Dic 02, 2004 8:45 pm

Piloto: Josele Garza.

Monoplaza: Brabham BT56

Circuito: Mexico City, Hermanos Rodríguez.

Año: 1986

Evento: exhibición, nada de GP :twisted:


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

...

Notapor riquii » Jue Dic 02, 2004 9:23 pm

Vamos por partes.

Avisé que la foto rozaba lo antirreglamentario pero como comentamos que debía pertenecer al fin de semana del Gran Premio la he incluido.
La prueba a Garza tuvo lugar el viernes y es algo similar a las pruebas que hoy día hacen los terceros pilotos los viernes de carrera. En aquella ocasión más que probar el coche lo que se hizo fue probar al piloto aunque finalmente todo quedó en nada y Josele nunca debutó en F1 oficialmente entre otros motivos por los económicos.
Este tipo de foto es una licencia extraordinaria que me he tomado aunque prometo no postear más de pilotos que no estén inscritos.

Y ahora el resultado.
elnuevo acertó un 50% y a_tifoosi un 75%.
Como el dato incorrecto de a_tifoosi es el año y elnuevo ya lo ha dicho la foto queda resuelta y postea a_tifoosi por mejor porcentaje.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Berna 1951

Notapor Bandini » Vie Dic 03, 2004 11:34 am

a_tifoosi escribió:@ Bandini:


Imagen

La describe del siguiente modo:

Rudy Fischer's mechanics swarm over his Ferrari 212/F2 before the start. He was running in the F2 section of the race.

Dice bien claro que es anterior a la salida (el asfalto parece seco).


La duda es que en el texto de Parga se comenta que "llovió desde bien temprano", pero no sabemos cuando exactamente. A continuación dice que "llovía cuando los autos eran colocados en filas alternativas de tres y dos coches para salir pendiente abajo", pero no sabemos si antes también... :roll:

En conclusión, que de momento no sé nada de nuevo :lol:


Saludos Narcís,



A vueltas con el GP de Suiza de 1951. Mas datos.



* En el libro “The guinness Guide to internacional motors” de la editorial Guinness Publishing, en la pág. 10 habla de “heavy rain” en este GP.

* Por su parte, Anthony Pritchard, en “Grand Prix Ferrari”, (Editorial Mecian) en la pág 45 habla de “carrera bajo lluvia torrencial”.

* Alain Henry en “Les Ferrari monoplaces de Grand Prix”, (Editorial ACCA) en la pága. 26 narra. “Fangio emergió en una carrera abatida por la lluvia”.

* En el Tomo I de “Formula 1, 50 años de historia” de Juan F. Gómez, que hace un acrónica de todos los GP del 1950 a 2000, carrera a carrera, señala refiriéndose a este GP: “si bien en entrenamientos lució el sol, la carrera se disputó bajo un auténtico diluvio”, (pág. 40) e ilustra el artículo con varias fotografías, una de ellas de la salida, bajo la lluvia que lustra el adoquinado de la pista en aquella zona.

* Y para acabar. En el soberbio libro “Ferrari automobili, 1947-1953” del fotógafo Corrado Millanta, (Editorial Olimpia) en la página 26 aparece una esclarecedora fotografía del tema que discutimos. En ella se ve en la parrilla de salida, en un primer plano y de perfil, a R. Fischer y su 212 F1, y en segundo plano a P. Whitehead con el 125. Está lloviendo, ambos coches mojados y la gente con sombreros y paraguas.

Además, en el comentario de la carrera se dice que “llovió intensamente, a veces de forma torrencial”

Puedo seguir buscando, pero creo que no merece la pena.

Y, ojo, el 212 NO es un F2, es un F1, eso sí, derivado del 166, luego el pie de foto de Klemenataski yerra.

Amigo Tifoosi, no le des mas vueltas. Llovió a mares en todo el jodido GP de Suiza.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor a_tifoosi » Vie Dic 03, 2004 5:53 pm

@ Bandini: lo que pasa es que en todas las fuentes que me has comentado siempre se habla de la carrera, mientras que las dos fotos que he posteado son -evidentemente- anteriores al inicio del GP (y por tanto también de la salida). Pero bueno, como Klemanstaki ya tiene equivocado lo del monoplaza también podría ser que tuviese mal situada en el tiempo la imagen (?)

En fin, cerremos el tema. En ningun caso quería contradecirte -que es lo que parece- sólo quería afinar en la descripción de la foto :lol:

@ riquii: es verdad, se trata de 1987 :oops: (y mira que tenía la foto bien identificada). No entendía por qué habías posteado la foto de Garza en este tópic, ahora veo que "te has tomado a pecho" aquello referente "al fin de semana entero" :lol: Ok, ningún problema. Quizás a mí también se me ocurra algo parecido :twisted:


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Notapor a_tifoosi » Vie Dic 03, 2004 6:59 pm

Foto nueva:
Imagen


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

...

Notapor riquii » Vie Dic 03, 2004 7:18 pm

1958
Mike Hawthorn
Ferrari Dino 246
G.P. de Marruecos
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor a_tifoosi » Vie Dic 03, 2004 7:21 pm

Efectivamente riquii, posteas.


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

...

Notapor riquii » Vie Dic 03, 2004 7:27 pm

Foto nueva

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

AnteriorSiguiente

Volver a Concursos, Porras y Juegos

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados