beixman escribió: Pues a pesar de todo está complicadillo desmadejar el ovillo del todo
Desmadejo lo poco que ya queda. Y es que no hay nada que se os resista y mira que la instantánea era complicada. En mi descargo que no fui yo quien volvió a “sacar los pies del tiesto” de la F1…
beixman escribió:Vamos poquito a poco, a ver qué sale:
Debe tratarse entonces del 375 chasis nº 2 con el que JF González consiguió la primera victoria en F1 para Ferrari en Silvestone 1951, aunque encuentro alguna discrepancia en este dato, pues en barchetta.cc dicen que fue el chasis nº 5.
Lo adquirió Louis Rosier, ganando en dos ocasiones el GP de Albi. Luego lo carrozó de esta guisa (Scaglietti), con lo que la foto debe ser de 1954 ó 1955, supongo.
Exacto. El monoplaza es, efectivamente el chasis de González en Silverstone 55, salvando las dudas que, efectivamente, se tienen al respecto.
beixman escribió:El circuito debe ser Monthlery, por lo del peralte (y lo de París ja,ja), pero no consigo dar con ninguna prueba en la que un Ferrari quedase cuarto.
El piloto ni idea, no sé si será el mismo Rosier u otro cualquiera.
Aún queda mucho por aclarar

La carrera es la “Coupe de Paris” celebrada en abril de 1955 en el circuito de Monthlery y el piloto es ni más ni menos que Alfonso de Portago.
Ocurre que en numerosos registros figura que Portago corrió esa carrera con el 250 GT Europa (#0415GT) y que acabó 3º (así lo cita por ejemplo, la interesante biografía escrita por Fernando R. Doménech titulada “Fon”).
Pero todo apunta a que no fue así, y que lo hizo con el coche del cual hablamos y finalizando en cuarto lugar. (Así lo corroboran dos obras capitales: la biografía de Ed McDonough sobre la figura de Fon y titulada "Marquis de Portago" y Maurice Louche en su extenso volumen “Emotión Ferrari”
Venga Beixman, asumo cualquier tipo de prepresalia.
Saludos, Bandini.