Curiosidades de la vida

Abro un nuevo topic para quien quiera comentar o preguntar cosas que le resulten curiosas o interesantes y quizás no quiera abrir un topic sólo para esa curiosidad.
Empiezo con un tema que me gusta mucho como es el de la aviación y con un elemento curioso de un avión muy conocido.
El complicado morro del Concorde.
Seguro que muchos nos hemos fijado más de una vez en el peculiar morro del Concorde.
Lo curioso de este morro es que unas veces aparece más inclinado que otras y se podría llegar a pensar que existen diferentes versiones de este aparato.
Realmente lo que sucede es que el morro es ajustable verticálmente según las condiciones de uso del avión.
El Concorde es un avión supersónico y por tanto su diseño requería unas formas un tanto diferentes a la del resto de aviones comerciales. El morro puntiagudo y alargado era necesario para una mejor penetración en el aire así como la forma en Delta de sus alas. Todo ello hace que a bajas velocidades el avión necesite un elevado ángulo de ataque para mantenerse en el aire y por tanto la visibilidad para los pilotos se veía tan comprometida que prácticamente era nula.
La solución a este inconveniente no fue otra que idear un complejo morro que fuese abatible y permitiese una buena visibilidad en todo momento.
Así pues el frontal del Concorde tiene 2 viseras y 3 posiciones de morro.
Para el rodaje, aproximación y despegue se baja el morro 5 grados.
Para el vuelo se sube el morro a 0 grados quedando en su posición más horizontal.
Para la aproximación final y el aterrizaje se baja completamente el morro hasta los 12,5 grados quedando su imagen más característica y la cual permite la mayor visibilidad al piloto.
El visor o visera que aparece en el gráfico y en las fotos es una especie de segundo parabrisas que a su vez se puede esconder dentro de la nariz y que es mucho más resistente para las altas velocidades que el parabrisas más próximo al piloto. Puede estar levantado o retraído dependiendo también del momento de uso del avión.
Morro a 0 grados.
Morro a 5 grados.
Morro a 12,5 grados.
Posiciones.

Empiezo con un tema que me gusta mucho como es el de la aviación y con un elemento curioso de un avión muy conocido.
El complicado morro del Concorde.
Seguro que muchos nos hemos fijado más de una vez en el peculiar morro del Concorde.
Lo curioso de este morro es que unas veces aparece más inclinado que otras y se podría llegar a pensar que existen diferentes versiones de este aparato.
Realmente lo que sucede es que el morro es ajustable verticálmente según las condiciones de uso del avión.
El Concorde es un avión supersónico y por tanto su diseño requería unas formas un tanto diferentes a la del resto de aviones comerciales. El morro puntiagudo y alargado era necesario para una mejor penetración en el aire así como la forma en Delta de sus alas. Todo ello hace que a bajas velocidades el avión necesite un elevado ángulo de ataque para mantenerse en el aire y por tanto la visibilidad para los pilotos se veía tan comprometida que prácticamente era nula.
La solución a este inconveniente no fue otra que idear un complejo morro que fuese abatible y permitiese una buena visibilidad en todo momento.
Así pues el frontal del Concorde tiene 2 viseras y 3 posiciones de morro.
Para el rodaje, aproximación y despegue se baja el morro 5 grados.
Para el vuelo se sube el morro a 0 grados quedando en su posición más horizontal.
Para la aproximación final y el aterrizaje se baja completamente el morro hasta los 12,5 grados quedando su imagen más característica y la cual permite la mayor visibilidad al piloto.
El visor o visera que aparece en el gráfico y en las fotos es una especie de segundo parabrisas que a su vez se puede esconder dentro de la nariz y que es mucho más resistente para las altas velocidades que el parabrisas más próximo al piloto. Puede estar levantado o retraído dependiendo también del momento de uso del avión.
Morro a 0 grados.

Morro a 5 grados.

Morro a 12,5 grados.

Posiciones.
