- Iban Mayo: Para muchos es el principal candidato español. Veremos como se defiende contra el crono, pero este año el Tour solo tiene una contrarreloj llana, el dia 24 de julio, de 55 km. Oportunidad de oro para Iban
- Roberto Heras: Esta ante su gran oportunidad, para mi puede ser la gran sorpresa.
- Oscar Sevilla: Depende del equipo, y del estado de forma al que llegue al Tour. Ojalá me equivoque, pero este no creo que sea su año.
- Otros: Pues ahora mismo, podemos contar con Haimar Zubeldia, aunque quizas la montaña le quede un poco grande.
Y entre los no españoles, tenemos como no, a Lance Amstrong, que intentará ganar su 6 Tour. Habrá que esperar, aunque este año no lo veo tan fino como los anteriores.
Trazado:
Bueno, este año los Pirineos se pasan primero, y la verdad ultimamente siempre se reducen bastante. Tenemos una etapa con llegada a La Mongie, a los pies del Tourmalet, y al dia siguiente, llegada tambien en alto a Plateau de Beille. Y los Alpes, madremia!!!!!! Cronoescalada con final en Alpe D'Huez. Y esas son las llegadas en puertos de fuera de categoria. En cuanto a las contrarreloj, pues tenemos la tradicional por equipos (ojo al Euskatel que va a contar con un hombre menos, por la exclusion de Gorka Gonzalez), una larga el dia 24, y loa cronoescalada de Alpez D'Huez.
Mañana, crono de 6 Km, que sirve de etapa prologo, en Belgica, en la cuidad de Lieja.
Aqui tenemos el prefil de la etapa, apta para especialistas: