Página 1 de 1

Revistas españolas

NotaPublicado: Vie Jun 25, 2004 9:28 pm
por Rafa Reyna
Una petición:

Ando líado intentando escribir algo sobre la historia de los Sport-Prototipos en españa entre los años 1.966 a 1.974, y desearía saber si entre los foristas españoles hay alguien relacionado con las revistas españolas que en aquel tiempo circulaban por aquí: Autopista, Fórmula, Velocidad... o con la Federación e incluso el RACE o el RACC.

Todo esto viene a cuento que de seguramente en los archivos de Autopista, la FEA o los Automovil Clubes tengan datos que me sean de gran utilidad para intentar rememorar aquellos años de eclosión de biplazas en España.

Sí.. sé que es una petición un tanto exótica en un Foro de actualidad pero no veo que por aquí aparecen una serie de personajes que saben bastante de historia....


Gracias,
Rafa

El sufrido conductor.

NotaPublicado: Jue Dic 09, 2004 9:19 am
por riquii
Cada vez resulta más complicado ser conductor, al menos en España. A los gastos típicos y ya asumidos de seguro, permiso de circulación, ITV, reparaciones y mantenimiento, garage, aparcamiento ocasional, peajes, combustible, etc., hay que ir añadiendo cada vez más gastos adicionales y en cierta medida, atípicos. Que si los triángulos de emergencia, que si el chaleco de seguridad, que si patatín, que si patatán, y lo que se avecina con el nuevo código.
Copio un breve artículo que leí en la revista Car&Driver.

El defensor del conductor

Juan Luis Soto. Jefe de Producto, (revista CAR&DRIVER).


Donde se hace la ley se hace el "negociete"

Al aplicar sanciones por vía penal a los infractores de las normas de tráfico, éstos pueden verse privados de su permiso de conducir vehículos. Hasta ahí, las drásticas medidas tienen su justificación por la creciente preocupación en cuanto a la seguridad en carretera. Pero la privación de esa licencia conlleva además una serie de gastos, multas aparte, generados por cursillos de reciclaje al volante o incluso nuevas clases y matrículas para la reobtención del carné.
Carné, por otro lado, un tanto devaluado si tenemos en cuenta las miles de convalidaciones de sospechosas licencias extracomunitarias que se están concediendo cada día.
Pero lo que es muy injusto son esas cargas económicas derivadas de las nuevas aplicaciones legales. Por ejemplo, un reo condenado en prisión por delitos mucho más graves, tiene acceso gratuito a multitud de actividades, estudios y carreras universitarias y, que además, redimen sustancialmente su pena.
Como viene siendo habitual, el conductor es exprimido sin piedad, incluso en la desgracia de verse privado de su derecho a conducir. Eso sí, generando a su costa cada vez más negocios particulares.

Re: El sufrido conductor.

NotaPublicado: Jue Dic 09, 2004 2:52 pm
por Bandini
riquii escribió:Cada vez resulta más complicado ser conductor, al menos en España. A los gastos típicos y ya asumidos de seguro, permiso de circulación, ITV, reparaciones y mantenimiento, garage, aparcamiento ocasional, peajes, combustible, etc., hay que ir añadiendo cada vez más gastos adicionales y en cierta medida, atípicos. Que si los triángulos de emergencia, que si el chaleco de seguridad, que si patatín, que si patatán, y lo que se avecina con el nuevo código.
Copio un breve artículo que leí en la revista Car&Driver.

El defensor del conductor

Juan Luis Soto. Jefe de Producto, (revista CAR&DRIVER).


Donde se hace la ley se hace el "negociete"





Al aplicar sanciones por vía penal a los infractores de las normas de tráfico, éstos pueden verse privados de su permiso de conducir vehículos. Hasta ahí, las drásticas medidas tienen su justificación por la creciente preocupación en cuanto a la seguridad en carretera. Pero la privación de esa licencia conlleva además una serie de gastos, multas aparte, generados por cursillos de reciclaje al volante o incluso nuevas clases y matrículas para la reobtención del carné.
Carné, por otro lado, un tanto devaluado si tenemos en cuenta las miles de convalidaciones de sospechosas licencias extracomunitarias que se están concediendo cada día.
Pero lo que es muy injusto son esas cargas económicas derivadas de las nuevas aplicaciones legales. Por ejemplo, un reo condenado en prisión por delitos mucho más graves, tiene acceso gratuito a multitud de actividades, estudios y carreras universitarias y, que además, redimen sustancialmente su pena.
Como viene siendo habitual, el conductor es exprimido sin piedad, incluso en la desgracia de verse privado de su derecho a conducir. Eso sí, generando a su costa cada vez más negocios particulares.



"El dedo en la llaga"

Acertadísimo posteo del acertadísimo artículo.

De escándalo ... ¡y no pasa nada!

Saludos, Bandini.

NotaPublicado: Vie Mar 11, 2005 1:32 pm
por riquii
¿Alguien sabe si ha salido un especial de F1 2005 de la revista Autopista?
No el finito que sale con la revista, uno más grueso que sale todos los años.

Saludos.

NotaPublicado: Vie Mar 11, 2005 3:19 pm
por F1Seguidor
Me temo que este año han recortado preupuesto. El finito creo que va a ser el "especial" de este año, porque deberia haber salido ya si fuera el gordo de otros años.

Un saludo.

Revistas.

NotaPublicado: Jue Mar 24, 2005 10:01 pm
por Bandini
Un par de apuntes sobre revistas, en especial para tifosi.


La revista española "Clásicos Exclusivos" trae en su nº 6 un interesante artículo sobre el circuito de Monza y su historia con abundantes fotografías. También, otro artículo sobre el Ferrari 365 GT 2+2. Cuiosamente este artículo es idéntico al que salió en el número de febrero de la revista italiana "Ruoteclassiche".

Y en "Automoviles Exclusivos", en su nº 11, un completo dosier sobre el Dino.

Saludos, Bandini.

Coches Clásicos

NotaPublicado: Mié Abr 13, 2005 10:18 am
por Bandini
¡Como proliferan las revistas de clásicos!


Encuentro una llamada “Coches clásicos” No es que sea nada del otro mundo, pero en el número 2 trae varias cosas sugestivas:

- Para mi lo mas interesante es un artículo de Carlos Mosquera sobre las famosas Mil Millas de 1948; aquellas que por última vez corrió Tazio Nuvolari en su Ferrari 166 con aquel elevado número de dorsal, el 1049. Casi una decena de fotos, algunas no tan conocidas.

- Una comparativa entre un Daytona, un Bora y un Mihura

- Un artículo sobre el Alfa Romeo 8C.

Saludos, Bandini.

re:

NotaPublicado: Mar Abr 26, 2005 2:00 pm
por elnuevo
Ha salido al mercado una, un, mmm no se como describirlo; parece más bien un folleto o panfleto de un supermercado. Se llama TOP F1 y es dificil de explicar que es. El primer número está dedicado a Michael Schumacher, y no es más que un poster gigante titulado SUPERSCHUMI, luego vienen unas ligeras pinceladas sobre el campeón del mundo que no me ha dado tiempo a leer porque el kiosquero no me quitaba ojo, acompañadas de descatalogadas fotos; eso si en la portada señalan 100% Oficioso. Y el precio? pues 3.95 € de nada. Simplemente penoso.

Un saludo. :oops:

NotaPublicado: Mar Abr 26, 2005 2:13 pm
por riquii
Cualquier día nos sacan una revista a base de fotocopias y sin grapar, el tema me está dando una idea para un fotomontaje. :lol: