McLaren presentó el MP4-12C, la reencarnación del mítico F1 Con el McLaren MP4-12C, McLaren Automotive quiere revitalizar leyendas como el M6GT presentado por el mismísimo Bruce McLaren en 1970, o el más reciente y legendario McLaren F1 de 1993. Al igual que estos deportivos del pasado y los Ferrari, el nuevo McLaren MP4-12C es un auténtico Fórmula 1 camuflado con carrocería de calle.
Las cartas ganadoras del McLaren MP4-12C son cuatro: potencia, aerodinámica, tecnología y ligereza. Es en este último apartado es donde más han trabajado los responsables técnicos del MP4-12C, con el propio Dick Glover, el Director Técnico de la nueva empresa e integrante en el equipo McLaren F1 en el pasado, a la cabeza. Esta obsesiva búsqueda por el menor peso posible ha estado presente prácticamente en cada una de las partes del carro.

En primer lugar, el McLaren MP4-12C puede presumir de un chasis ultraligero fabricado íntegramente en fibra de carbono de una sola pieza. Los primeros datos anuncian que pesa tan solo 80 kilos. Esta fibra de carbono también estará presente en muchísimos de los paneles que formarán la carrocería.

A esta ligereza del chasis, hay que unirle un motor compacto y de baja cilindrada y que, según McLaren, ha sido desarrollado por la misma empresa sin previo encargo a otras compañías especializadas en el diseño y fabricación de mecánicas de altas prestaciones (la planta del F1 era de origen BMW). El motor que impulsará al MP4-12C es un 3,8 montado en posición central, sobrealimentado con dos turbos, ocho cilindros en V y unos 600 HP a 8.500 rpm. La cifra de torque se sitúa en los 61,1 kg-m, de los que un 80 por ciento estarán disponibles a partir de las 2.000 rpm.

Estos 600 HP del MP4-12C se transfieren a las ruedas traseras a través de una caja de cambios automática secuencial de doble embrague y siete marchas, denominada por la propia McLaren con las siglas SSG (Seamless dual Clutch Gearbox). Tendrá dos modos de funcionamiento: uno normal y otro denominado ‘Sport' en el que el cambio entre una marcha y otra se reduce en tiempo. Por el momento, no se han facilitado datos concretos de prestaciones, pero la propia McLaren Automotive ha asegurado que será el deportivo que menos gramos de CO2 por caballo de potencia emita a la atmósfera.

En cuanto a las suspensiones, el McLaren MP4-12C recurre a un esquema de doble triángulo superpuesto. Estas suspensiones tendrán tres modos de funcionamiento: un modo ‘normal', para la conducción del día a día; otra función ‘sport', para experimentar las sensaciones de un auténtico purasangre; y un modo denominado ‘high performance' en el que se miden las aptitudes al volante del conductor.
McLaren anticipó que el MP4-12C recurrirá a varios sistemas de ayudas a la conducción como el control de estabilidad ESP con varias maneras para regular su entrada en funcionamiento (y permitir más o menos el derrape de las ruedas) y el control de tracción ASR.
Para un deportivo de este calibre se necesita un sistema de frenado a la altura de las circunstancias. El MP4-12C equipará de serie frenos potentes y ultraligeros fabricados en aluminio forjado. Este material, según la compañía inglesa, ahorra un peso de 8 kg frente a unos carbo-cerámicos, que también estarán disponibles como opción si el conductor lo desea.

Esta especie de obsesión por el mínimo peso posible también la encontramos en el capítulo de los rines de aleación y llantas. McLaren Automotive contó con la colaboración de Pirelli, fabricante que desarrolló un juego específico para este nuevo McLaren. Para las ruedas delanteras, los rines serán de19 pulgadas de diámetro, algo más grandes para las posteriores, que serán de 20.

En un principio, este McLaren se llamaría P11, entonces ¿por qué el nombre de MP4-12C? La explicación a esta denominación dada por McLaren Automotive es la siguiente: en primer lugar, MP4 hace referencia al célebre chasis del monoplaza de Fórmula Uno fabricado desde 1981; 12 es el resultado final de una ecuación matemática que combina la potencia, las emisiones de CO2, el peso y la eficiencia aerodinámica; por último, la letra ‘C' hace referencia a la fibra de carbono, el material en el que está fabricado el chasis.
El nuevo McLaren MP4-12C se empezará a vender en 2010, aunque en 2011 se consolidará su producción. El precio será cercano a los 260.000 dólares. La propia McLaren apunta como principales rivales los Ferrari 458 Italia, Lamborghini Gallardo, Porsche 911 Turbo, Bentley Continental GT y Aston Martin DB9.
Jorge Serrano