Un HoMeNaJe a jp MoNtOyA!!!!

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Un HoMeNaJe a jp MoNtOyA!!!!

Notapor eldiegof1 » Mié Jul 12, 2006 3:45 pm

Hola a todos los foristas... nuevos y viejos... como algunos de ustedes... lo saben sigo la F1 de mas cerca desde la aparicion de Juan Pablo en la misma... la noticia de su retiro inesperado me han hecho tomar la decision de volver a participar aqui... cosa que no he hecho hace mas de 11 meses...

Disculpen si lo publico como un tema nuevo pero creo que Alonsistas, Ferraristas y todos los demas aficionados a la F1 coinciden en que Jp... era uno de los principales protagonistas... en esta, la gran carpa de la velocidad... Me duele saber que no vere mas la bandera tricolor en un casco y mas de que no se vuelva a oir el Himno nacional en el podio de ganadores...

Adios Juan Pablo... te debemos tantas alegrias y momentos agradables...


En este espacio, rindamosle un homenaje a Juan Pablo, recordando sus proezas en la F1...
MONTI... No. 1
Imagen
Avatar de Usuario
eldiegof1
 
Mensajes: 75
Registrado: Lun Nov 08, 2004 5:26 pm
Ubicación: Bogotá Colombia

Gracias JPM

Notapor Tony Casta » Jue Jul 13, 2006 12:12 pm

Imagen

Gracias, aunque no comparto la decisión, buena suerte...

Tony Casta.
Mendoza-Argentina
Tony Casta
 
Mensajes: 1529
Registrado: Mar Jul 08, 2003 11:50 am
Ubicación: Mendoza-Argentina

Estad'isticas vitales

Notapor Lobo » Jue Jul 13, 2006 2:44 pm

Gan'o 7 Grandes Premios, 1 m'as que Surtees, Rindt y Gilles, obtuvo 12 vueltas r'apidas, 12 pole positions, lider'o 26 Grandes Premios 2 m'as que Alan Jones y Jody Scheckter, 30 veces estuvo en el podio, 51 veces lleg'o en el top 6, y consigui'o 307 puntos, por encima de Reutemann (298*) y Fittipaldi (281) todo eso en los 94 GP en los que particip'o.

Fue r'apido?

259.828 km/hora para obtener la pole en el GP de Italia de 2002 est'a justo detr'as de la mejor pole de todos los tiempos. Los 260.395 km/h de Barichello en Monza 2004.

247.346 km/hora fue su promedio de carrera en el GP de Italia de 2005, nuevamente solo detr'as de M. Schumacher en Monza 2003.

(* puntos v'alidos para la clasificaci'on final)
Clark vivía para correr. Yo corro para vivir.

- Jackie Stewart-
Avatar de Usuario
Lobo
 
Mensajes: 89
Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:23 pm
Ubicación: Toronto - Canada

+ Monty

Notapor Lobo » Jue Jul 13, 2006 3:23 pm

Estad'isticas de Sobrepaso de Montoya:

Juan Pablo Montoya passed the following drivers

Passes Drivers
10 Michael Schumacher
8 Ralf Schumacher
7 Jenson Button, Nick Heidfeld, Jarno Trulli
6 Kimi Räikkönen, Mark Webber
5 Felipe Massa
4 Rubens Barrichello, Giancarlo Fisichella, Olivier Panis
3 Fernando Alonso
2 Zsolt Baumgartner, David Coulthard, Christian Klien, Mika Salo, Jacques Villeneuve
1 Gianmaria Bruni, Cristiano da Matta, Pedro de la Rosa, Ralph Firman, Eddie Irvine, Narain Karthikeyan, Allan McNish, Tiago Monteiro, Antonio Pizzonia, Takuma Sato, Jos Verstappen, Alex Yoong
Total: 93

De esos sobrepasos, 10 fueron para obtener el 1er. puesto.

Estad'istcas: chicanef1, total-facts y GLIBS.
Clark vivía para correr. Yo corro para vivir.

- Jackie Stewart-
Avatar de Usuario
Lobo
 
Mensajes: 89
Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:23 pm
Ubicación: Toronto - Canada

Notapor alejocard » Jue Jul 13, 2006 5:16 pm

Admito que se siente un gran vacío al saber que este Domingo en Magny Cours Nevers no estará JPM. al igual que muchos otros foristas, NO COMPARTO su decisión y la forma tan abrupta de dar por terminada una temporada de F1. Jamás lo imaginé, a media temporada y sin mostrar todo su potencial... Año y medio gris-negro para estar con las flechas plateadas, donde se creía iba a ser lo mejor de su paso por la máxima categoría.

Su palmarés de esta etapa queda en la memoria de todos con sus espectaculares "surpasos" su carácter imponente y que nunca se dejó apabullar por nadie.

Considero su paso a NASCAR como otra etapa... no niego que puede ser muy emocionante, casi de película estar allá. Pero es USA, es el show, es el Kentucky Fried Chicken y las Bud Beers. Todo allá es tan folclórico como empujar a los carros desde los pits, mecánicos empíricos, equipos de bajos presupuestos pero con oportunidades de ganar, premiar solo al ganador de la carrera (2º y 3º no existen), estar cada fin de semana en un autódromo... nada parecido al glamour, el protocolo y la tecnología de F1: no se corre en Nashville sino en Mónaco, asisten los Reyes, juega hasta el vestido y obviamente su marca.

Ahora los Colombianos seguiremos no 17 o 19, sino 41 carreras, pocos circuitos pues unicamente está Waltkins Glen y Phoenix (que es un triángulo), en el Busch series está adicional el autódromo de los Hermanos Rodríguez en Mexico. Madrugaré a las 7 a ver F1 y por la tarde ya más relajado veré el espectáculo NASCAR.

Sólo hay que desear suerte a esta nueva etapa y esperar la utópica llegada de otro Colombiano a la máxima categoría. Esperemos que de Argentina salga nuevamente otro Suraméricano no Brazilero que llegue a una silla oficial de un buen equipo como lo hizo Montoya... tal vez sea Pechito López.

Sólo me queda agradecerle a Montoya estos casi seis años y haber aprendido cada día más de la F1.

PD. En Brazil 2005, cuando escuché el himno Colombiano se me vinieron las lágrimas... tal vez porque sería la última vez que se escucharía en uno de los autódromos de la máxima categoría.

SalU2
Imagen
Avatar de Usuario
alejocard
 
Mensajes: 1575
Registrado: Mar Dic 06, 2005 1:17 pm
Ubicación: Somewhere in Bogotá DC

Notapor Diego F1 » Jue Jul 13, 2006 5:57 pm

Ahora con la cabeza mas fría, debo decir que al principio me pareció una decisión equivocada de su parte, pero ahora con mas calma, le encuentro sentido a todo esto. Si bien es innegable que su desempeño en estos dos años con McLaren no fue bueno, hay que reconocer que no ha sido solo su culpa. Con los errores en el manejo de Montoya, se vieron errores en la estrategia de carrera del equipo, en el diseño y la potencia del auto.

Se le juzga como si el mismo hubiese llegado prometiendo que iba a terminar con el dominio de Schumi, que seria el mejor de la historia, en fin, cosas de las que en realidad se encargó la prensa. Que le faltó consistencia, es cierto, que su actitud generaba polémica, también. Pero lo triste es que la gente solo se acuerde de eso. Se le culpa de indisciplina, sin embargo recibió halagos de Ron Dennis esta temporada por su esfuerzo y trabajo. Un claro reflejo de esa actitud hacia el colombiano fue el incidente de Indianápolis 2006, donde inmediatamente aparecieron muchas críticas y términos despectivos acerca del colombiano (para mayor tristeza mía, la primera critica que leí provenía del diario colombiano más importante de mi país), a excepción de aquellos que realmente estaban en clara posición de juzgarlo, los cuales lo exoneraron totalmente de cualquier culpa.

Juan Pablo pagó sus errores al momento de conseguir un asiento para la otra temporada, es muy seguro que halla recibido ofertas, pero pienso que fueron de equipos de segunda línea, con lo que Montoya vio resignadas sus opciones de seguir ganando carreras, así que decidió irse para una categoría competitiva donde si pudiera ganar, por encima del factor económico. La verdad, prefiero verlo en NASCAR (así no sea la categoría que más me guste), peleando por una victoria, y no en un equipo de mitad de tabla, rasguñando uno o dos puntos, o de eterno piloto probador. Coincido con el en que lo mas importante al trabajar, en la medida de lo posible, es sentirse tranquilo y feliz.

Es solo mi opinión, y más que una réplica a cualquier comentario, es una invitación a que todos recordemos algunas de tantas cosas buenas que Juan Pablo Montoya nos brindó en la F1, no importa si esas emociones no fueron suficientes para hacerlo campeón. Lo recordaré como un piloto valiente, mas que imprudente, que encontraba espacios para sobrepasar donde otros nunca se atrevieron a probar. Realizó un excelente papel como embajador de mi país en la categoría, y sacó provecho de esa oportunidad para impulsar su fundación Formula Sonrisas.

Gracias Juan Pablo, por todos esos momentos de emoción, por ser un piloto auténtico entre tantas actitudes falsas que rodean a la categoría. Colombia no ha podido tener un mejor representante, y seguiremos apoyándolo incondicionalmente.
Imagen
Avatar de Usuario
Diego F1
 
Mensajes: 428
Registrado: Vie Abr 23, 2004 3:09 pm
Ubicación: Bogotá D.C. Colombia

JPM.

Notapor riquii » Jue Jul 13, 2006 7:20 pm

Una fotosía para el homenaje a Montoya. En lugar de una poesía aprovecharé los "conductores suicidas" de Sabina para adornar las imágenes.


NO VOY A NEGARTE QUE HAS MARCADO ESTILO,
QUE HAS PATENTADO UN MODO DE ANDAR
SIN DESPEINARTE POR EL AGUDISIMO FILO
DE LA NAVAJA DE ESTA ESPIDICA CIUDAD...

Imagen

SABIAS HACER TURISMO AL BORDE DEL ABISMO
PERO CREO QUE DE UN TIEMPO A ESTA PARTE
TE HAS DESLIZADO AL LADO MARRON,
TU QUE ERAS UN MAESTRO EN EL DIFICIL ARTE
DE NO MOJARTE BAJO UN CHAPARRON.


Imagen

BUSCANDO EN LA BASURA UN GRAMO DE LOCURA,
DIME QUE ES FALSO QUE YA NUNCA ESCRIBES
QUE HAS EMPEÑADO EL RELOJ DE RAQUEL,
QUE TU CORAZON NO HALLA QUIEN LO MOTIVE,
QUE HAS PERDIDO SIETE QUILOS EN UN MES,

Imagen


¿COMO TE HAS DEJADO
LLEVAR A UN CALLEJON SIN SALIDA,

EL MEJOR DOTADO
DE LOS CONDUCTORES SUICIDAS?

Imagen


"NO ES ASUNTO TUYO -ME DIRAS- Y PUNTO"
PERO RECONOCE QUE ES CRUDO ACEPTAR
QUE NO HAY SER HUMANO QUE LE HECHE UNA MANO
A QUIEN NO SE QUIERE DEJAR AYUDAR,
Y BUSCATE LA VIDA, EN DIRECCION PROHIBIDA,
PERO NO IMPEDIRAS QUE LEVANTE MI VASO
A TU MALA SALUD Y TE INVITE A BRINDAR,

Imagen


MUERTA LA AMISTAD SABE IGUAL QUE EL FRACASO
Y A LOS DOS NOS GUSTA EL VERBO FRACASAR,
ASI QUE TU NI CASO,
POR NO AGOBIARTE PASO
DE HACERTE LA CUENTA DE LAS PAPELINAS,
DE QUE NO TE FIE NI RAFA EL DEL PUB,
DE QUE VENDAS CHAPAS EN CIERTAS ESQUINAS,
DE QUE TE CONOZCAN EN CADA HOSPITAL.

Imagen


¿COMO TE HAS DEJADO
LLEVAR A UN CALLEJON SIN SALIDA,
EL MEJOR DOTADO
DE LOS CONDUCTORES SUICIDAS?


Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor Schumi nº1 » Jue Jul 13, 2006 8:06 pm

:smt038 :smt038

Muy bueno riquii.

¿Te gusta Sabina? Escogiste una canción muy buena

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor exat » Jue Jul 13, 2006 8:42 pm

:lol: :lol: :lol: Excelente riqui!

Aqui les dejo mi aporte pera el homenaje, aunque no era de mis preferido su estilo me divertio mas de una vez.

Este es un corto del video de su viaje al futuro, la prueba q hizo en el nascar de J. Gordon en el 2003.

http://www.razine.com/albums/Exat/jpmnascar03.wmv
Imagen
Avatar de Usuario
exat
 
Mensajes: 36
Registrado: Jue Oct 20, 2005 2:28 pm
Ubicación: Santo Domingo, RD

Notapor riquii » Jue Jul 13, 2006 8:57 pm

Schumi nº1 escribió::smt038 :smt038

Muy bueno riquii.

¿Te gusta Sabina? Escogiste una canción muy buena

Saludos,
Schumi nº1


Me gusta mucho, uno de mis preferidos.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

JPM

Notapor Tony Casta » Vie Jul 14, 2006 12:38 pm

Juan Pablo dejá la F1

No comparto su determinación, pero lo entiendo al ver la F1 actual.
Se retira un grande, su objertivo ahora es la NASCAR, buena suerte JPM.

Tony Casta.

Imagen

Su último podio en Mónaco 2006.

Imagen
-----------------------------------------------------------------------------------

Imagen


Uno de sus mejores sobrepasos, por supuesto a Michael en Brasil 2001.

SIN PALABRAS...

Imagen
--------------------------------------------------------------------------------
El equipo Mclaren Mercedez cambia su alineacion de pilotos para el GP de Francia
--------------------------------------------------------------------------------
Boletin Oficial
Después de que el pasado domingo Juan Pablo Montoya comunicara que había firmado un contrato con el equipo Ganassi Racing para competir en la NASCAR el próximo año, McLaren Mercedes ha confirmado esta mañana la rescisión de su contrato con el piloto colombiano. Esta decisión comporta que el piloto probador de la escudería de Woking, Pedro de la Rosa, sustituirá a Montoya como segundo piloto oficial del equipo en el GP de Francia de este próximo fin de semana.

A continuación les ofrecemos el comunicado de prensa que ha facilitado el equipo McLaren Mercedes:
McLaren Mercedes y Juan Pablo Montoya han llegado a un acuerdo según el cual el piloto colombiano dejará de prestar sus servicios al equipo en las carreras que restan del Campeonato del Mundo de F1 de este año. El equipo ha decidido que Pedro de la Rosa se convierta en el nuevo piloto titular de la escudería junto a Kimi Raikkonen.

Juan Pablo ha sido un activo miembro del equipo desde el año 2005, pero durante los próximos meses se establecerá en Miami junto a su familia y su esposa Connie, que espera su segundo hijo para el mes de septiembre. Después del acuerdo al que ha llegado con el Chip Ganassi Racing para el próximo año, Juan Pablo iniciará sus preparativos para debutar la próxima temporada en la Chrysler Dodge NASCAR. Pedro se dispone a realizar su segunda aparición en competición para el equipo después de los puntos que sumó en su debut con McLaren Mercedes en el GP de Bahrein 2005.
Juan Pablo Montoya
"Sé que va a ser un periodo de transición duro, pero estoy muy ilusionado ante la oportunidad de poder competir en el campeonato NASCAR. He disfrutado mucho durante mi etapa en la Fórmula Uno y estoy muy agradecido por esta oportunidad que se me brinda para centrarme en mi vida personal y en mi futura carrera profesional."

Ron Dennis, Jefe Ejecutivo y Presidente del Grupo McLaren
"Juan Pablo es un piloto muy emocional y de un gran carácter, lo que indudablemente le permitirá completar con éxito su paso a la NASCAR. Hemos entendido que teniendo en cuenta la cantidad de cosas que están pasando en estos momentos en su vida, Juan Pablo debería apartarse por algún tiempo de la competición y tomarse su tiempo para prepararse profesionalmente y personalmente para el futuro."

Norbert Haug, Vicepresidente Deportivo de Mercedes-Benz
"Creemos que la decisión de Juan Pablo de dar el salto a la NASCAR es muy importante para él a nivel profesional y queremos ofrecerle todo nuestro apoyo para que complete con éxito esta transición."

"Sé que va a ser un periodo de transición duro, pero estoy muy ilusionado ante la oportunidad de poder competir en el campeonato NASCAR. He disfrutado mucho durante mi etapa en la Fórmula Uno y estoy muy agradecido por esta oportunidad que se me brinda para centrarme en mi vida personal y en mi futura carrera profesional."

Pedro de la Rosa
"Evidentemente estoy enormemente ilusionado de poder competir con el MP4-21 – un coche en el que me siento realmente cómodo. Conozco el MP4-21 mejor que nadie y confío en poder sumar importantes puntos para el equipo en el Campeonato del Mundo."

McLaren Mercedes



Para mas información, visite http://www.mclaren.com

Un abrazo.
Tony Casta.
Tony Casta
 
Mensajes: 1529
Registrado: Mar Jul 08, 2003 11:50 am
Ubicación: Mendoza-Argentina

Notapor Lobo » Vie Jul 14, 2006 3:07 pm

Aunque siempre que son'o el himno de Colombia e hizaron la bandera (aunque no fuera la de Colombia :roll: ) me emocion'e, estos son sus mejores momentos:

1. El sobrepaso a Michael en Brasil 2001. No lo podía creer, creo que salt'e de la emoción.
2. Monza 2001. Su primer triunfo y una demostración a todos sus detractores que dijeron que nunca ganaría una carrera de F1.
3. La pole en Monaco 2002 justo al final de la sesión, simplemente brillante.
4. El sobrepaso a Kimi en Alemania 2002, donde los dos intercambiaron posiciones varias veces al mejor estilo de Giles y Arnoux en Dijon ’79.
5. La pole en Monza 2002, especialmente por la cara de Montezemolo en el momento en que Michael es batido sin contemplaciones.
6. Hockenheim 2003, donde Juan Pablo gano con estilo con 65 segundos de ventaja en una pista de 60 y algo de vueltas, con el motor al 93% …
7. El triunfo en Monaco 2003, con el motor fallando y tratando desesperadamente de mantener a Kimi detrás de él. Y la felicidad del colombiano al subir al ‘podio’.
8. Canada 2003, por tratar de corregir su error, manejando como un hombre poseído, evitando el muro por poco, vuelta tras vuelta tras vuelta.
9. Nurburgring 2003 , sobrepasando por afuera a Schumi en Dunlop dejándole el espacio justo y mostrando como debía haber hecho Ralf en la carrera anterior.
10. Su triunfo en Brazil 2004. Después de una temporada difícil para el y su equipo, Montoya les dio a Williams su ultimo triunfo hasta la fecha.
Clark vivía para correr. Yo corro para vivir.

- Jackie Stewart-
Avatar de Usuario
Lobo
 
Mensajes: 89
Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:23 pm
Ubicación: Toronto - Canada

Notapor Juanca » Vie Jul 14, 2006 7:20 pm

Del siguiente enlace pueden bajar un video (aprox. 22 MB) que aunque se hizo en el 2003 cuando estaba en Williams es un buen resumen de lo que fue Montoya en la F1 ... excelentes sobrepasos, el inolvidable duelo con Kimi, errores propios y del equipo, y celebraciones. Lo recomiendo además porque tiene muy buena y apropidada banda sonora.

http://www.kolumbus.fi/juhani.viitala/t ... ontoya.wmv

Igual que como lo dijo ya Diego F1, apenas me enteré de la decision de Montoya pensé "pero está loco ? A la Nascar ? ". Pero analizando bien las cosas, y las declaraciones que él mismo dió, la verdad es que en la F1 ya no quedaba mucho por hacer, las cosas dificilmente iban a mejorar, seguramente tendría oportunidad en Red Bull u Toyota, y sería como empezar de nuevo lo cual no le iba a aportar gran cosa teniendo en cuenta su edad. A mi parecer, a Montoya le faltó suerte ya que sólo en una temporada con Williams y sólo en la segunda mitad de la misma fue que pudo contar con un auto ganador (ya sabemos de sobra que en F1 no basta con ser un buen piloto para ser campeón), de resto siempre le tocó un auto con alguna limitación: cuando no era la confiabilidad, era la aerodinámica, o si no el equipo. En fin, empieza otra historia en Nascar y seguramente seguirá cosechando triunfos por un buen rato más.
Última edición por Juanca el Vie Jul 14, 2006 7:35 pm, editado 1 vez en total
Juanca

:smt032
Avatar de Usuario
Juanca
 
Mensajes: 159
Registrado: Mar Ene 18, 2005 2:13 pm
Ubicación: Cali - Colombia

Notapor YOYIS » Vie Jul 14, 2006 7:33 pm

la verdad todo lo que se a dicho aqui es poco para lo que nos dio este gran colombiano

EL ULTIMO GRAN GUERRERO

Para muchos fue un fracaso su paso por la formula 1 pero para mi simplemtne esta categoria no lleno las espectativas de este guerrero que no esperaba ganar por el auto o por la labor de pits sino por sus propios medios a punta de talento, competir en igualdad de condiciones, poder ganar despues de haber luchado o por se el mejor piloto y no solo por tener el mejor auto, eso no se da en la formula 1 asi que busco otro camino mas competitivo un nuevo reto que solo un valiente como el es capaz de aceptar.

creo que para sus seguidores y no seguidores se va uno de los mejores, durante 95 carreras que fueron pocas pero ricas en experiencias nunca nos dejo indiferentes muchos foros se llenaron para opinar de si estaba bien o estaba mal pero jamas paso desapercibido,

yo me pregunto ahora quien hara sobrepasos como los de Juan?. quien mas se atrevera a desafiar a los campeones?, quien correra al limite, rozando el erro?, a quien y es lo que mas duele le colocaran mas penalizaciones injustas?, de quien hablaremos nosotros los latinos asi sea para renegar?, a quien le pasaran los accidentes mas insolitos, como tapas de alcantarilla, pasar sobre la piesa de otro auto antes de empezar, trompearse en la vuelta de formación, que se les olvide llamarlo a pits?, que cuando este luchado el campeonato los comisarios decidan penalizarlo y arruinarle todo? quien sera capaz de romper records de velocidad, sin tener el mejor auto?, la respuesta es inciera pero creo que no habra ningun otro piloto en la historia como Juan Pablo Montoya que es unico en su especie, un piloto especial, diferente que no se puede comparar con nadie, simplemente unico


GRACIAS JUAN PABLO MONTOYA NOS VEREMOS EN NASCAR
"ganar no es lo mas importante es lo unico"
img]http://www.mclaren.com/interactive/wallpaper/MontoyaBoulevard-s.jpg[/img]
YOYIS
 
Mensajes: 67
Registrado: Lun Ene 17, 2005 4:12 pm

Notapor riquii » Vie Jul 14, 2006 9:50 pm

YOYIS escribió:...a quien le pasaran los accidentes mas insolitos, como tapas de alcantarilla, pasar sobre la piesa de otro auto antes de empezar, trompearse en la vuelta de formación, que se les olvide llamarlo a pits?, que cuando este luchado el campeonato los comisarios decidan penalizarlo y arruinarle todo? ...


Tan insólitos como aquel Gran Premio de Brasil donde tuvo ocasión de volar un cachirulo, efectivamente le sucedió de todo.

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Montoya y NASCAR

Notapor alejocard » Jue Nov 02, 2006 1:51 pm

Les transmito este artículo de la Revista Semana de mi país

Montoya marca registrada

Al regresar a Estados Unidos el piloto, colombiano dejó claro que, además de ser un deportista de elite, es un gran negociante.
El pasado 6 de octubre, en los alrededores de la pista de Talladega, Alabama, poco antes de comenzar la carrera, los aficionados a la categoría Nascar iban y venían de un lado para otro como hormigas. Tomaban cerveza y comían perros calientes, como es la costumbre en este tipo de competencias, pero en esta oportunidad el ambiente estaba más agitado de lo usual. El trazado del óvalo de 2,6 millas tenía un nuevo debutante y las tiendas del circuito estaban repletas de artículos con su nombre impreso: Juan Pablo Montoya. El colombiano hacía su aparición en la Nascar. No lo hacía a bordo de un auto de la Nextel Cup, como se esperaba, sino en uno de la Arca Re/Max, una serie inferior que sirve de preámbulo a los pilotos que quieren llegar a la categoría máxima. Pero este debut a medias en la competencia de autos más famosa de Estados Unidos no desmotivó a los miles de aficionados que asistieron al óvalo o vieron por televisión el regreso del colombiano que los hizo vibrar en la categoría Cart seis años atrás y que dejó la glamorosa Fórmula 1 para ser parte de la popular y mundana Nascar. Según cifras de la cadena NBC, la carrera tuvo 10,3 puntos de rating comparado con los 7,9 puntos del año anterior.

Y es que la sensación que ha causado la llegada de Montoya a la Nascar ha sorprendido hasta a los más optimistas. Una semana después de que se anunciara el debut de Montoya en la categoría Arca, el equipo de Chip Ganassi ya había recibido pedidos de mercancía alusiva al piloto colombiano desde España, Francia, Italia, Canadá, Polonia, Rusia y Colombia. Algo totalmente inusual, pues el 97 por ciento del material promocional de la Nascar se vende en Estados Unidos, y el resto, en México. Pero lo importante no es la trascendencia internacional que tenga la llegada de Montoya a esta competencia netamente norteamericana, sino que el mercado de la Nascar se puede ampliar aun más si se tiene en cuenta que en Estados Unidos hay 42,7 millones de hispanos que suelen apoyar a cualquier latino que sea exitoso en este país.

Chris Weiller, quien fue durante muchos años vicepresidente de operaciones en la NBA, no sólo tiene clarísimo el potencial de Montoya, sino que reconoce que este apellido es una marca reconocida en el nivel mundial, lo que en términos financieros significa muchos millones de dólares tanto para él como para el equipo que lo tenga en sus filas. "Viajé a Miami para conocer a Juan Pablo. Él mismo fue a recogerme al aeropuerto y desde las primeras palabras que crucé con él me di cuenta de que esto sería simplemente espectacular, dijo Willer. Es fácil llegar a esta conclusión no sólo por lo que puede significar la llegada de Montoya a Nascar a nivel de mercadeo, sino por las cifras que dejó claras en McLaren en 2005. Juan Pablo, vendió sólo en productos alusivos a él, 14 millones de dólares. Para McLaren, o para cualquier firma involucrada en los deportes a motor, es una buena cifra", explicó Weiller, quien además está convencido de que Montoya no está en la Nascar únicamente por el dinero sino porque estaba perdiendo el gusto por correr y no quería que eso sucediera.

Juan Pablo Montoya conversa con Brad Parrot, jefe de equipo de la categoria Arca, momentos antes de debutar en la Nascar. La Arca sirve de preámbulo para los pilotos que quieren llegar a la categoría Nextel, la máxima de la Nascar, donde Montoya competirá el próximo año "No es cuestión de estilo de vida, sino de querer ganar, y en Nascar seguramente puede hacerlo. Hay dos clases de deportistas: los que juegan para vivir y los que viven para jugar, y Montoya es de los que juegan para vivir", concluye Weiller . La pasión de Montoya por correr quedó demostrada en su debut, cuando sacó su mejor repertorio. Desde las clasificaciones parecía estar peleando el campeonato al lograr la segunda posición en la grilla de salida. Y durante la carrera, Montoya brindó espectáculo y profesionalismo. Dejó claro que tiene talento para conducir cualquier vehículo motorizado sobre ruedas y aunque sufrió un choque que lo dejó en el puesto 32 se las arregló para remontar hasta la tercera posición al final de la competencia.

El más beneficiado con la buena imagen de Montoya es Chip Ganassi, quien está feliz porque el público norteamericano está respondiendo muy bien a la llegada del colombiano. "Del circuito de Daytona nos escribieron pidiéndonos confirmar si Montoya estaría en la carrera de Daytona 500. De ser así, ellos colocarían unas nuevas tribunas, ya que no dará abasto la boletería", cuenta Ganassi. Según las cifras que se conocen hasta el momento, la venta de entradas de esta carrera ha subido 17 por ciento comparado con el año anterior. "Es increíble, nunca nos imaginamos que la gente extrañara tanto a Juan Pablo. Al parecer, él no extraña para nada la Fórmula 1. Por ahora no ha pedido caviar y sí ha estado pendiente de las salchichas y la mayonesa, dijo Ganassi, antes de comenzar la carrera en Talladega. Es un piloto que sabe lo que su público espera de él y eso lo hace sentir vivo y ganador".

Y es que Juan Pablo Montoya es una marca que ha demostrado ser fuerte en todo el mundo. Un claro ejemplo es que al finalizar la carrera del debut en la Arca, un italiano dueño de una importante cadena de televisión europea se comunicó con Nascar para solicitar los derechos de transmisión en Italia. Eso realmente es sorprendente, si se tiene en cuenta que la cultura automovilística europea no esta basada en óvalos y menos en autos de serie, pero ya está marcada con fuego por el nombre de Juan Pablo Montoya, que dejó claro que la llegada a Nascar no lo intimida en lo mínimo. El promedio de telespectadores de una carrera de Fórmula 1, por ejemplo el Gran Premio de Mónaco, es de 32 millones de personas en todo el mudo, mientras que una válida de la Nascar, como la Daytona 500, alcanza la cifra de 28 millones de espectadores sólo en Estados Unidos.

Al parecer, la Fórmula 1 no sólo extrañará a Montoya por sus espectaculares sobrepasos y sus controvertidas actuaciones en la pista, sino también por los millones de dólares que este colombiano representa para el deporte del motor. Se estima que los ingresos de la Nascar, que son aproximadamente de 80 millones de dólares por carrera, podrán aumentar 5 por ciento con su llegada. Así que Juan Valdez ya no está sólo en el mercado estadounidense. De ahora en adelante, Juan Pablo Montoya será, junto al emblemático campesino cafetero, la marca registrada colombiana más reconocida en Estados Unidos.


Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
alejocard
 
Mensajes: 1575
Registrado: Mar Dic 06, 2005 1:17 pm
Ubicación: Somewhere in Bogotá DC

Notapor titot » Sab Nov 04, 2006 6:48 pm

Yo soy de la opinion que, si alguien no te ha gustado (como es mi caso con Juan Pablo) y no te ves capaz de decir nada bueno de el en su tema de despedida, mejor no decir nada, mas que nada para no enfadar a los seguidores de ese piloto. He visto que otros no comparten mi opinion sobre participar en temas de despedida sin ser capaz de decir nada bueno sobre el despedido.

Pero viendo este post arriba otra vez, y ya que en su momento segui la premise que he dicho me he puesto a pensar, y he encontrado un buen motivo para contestar aqui:

Adios JuanPa, se echara de menos a Connie por los paddocks, para volver a verla por la F1 querria que no te hubieras ido
Avatar de Usuario
titot
 
Mensajes: 1435
Registrado: Lun May 17, 2004 4:03 pm
Ubicación: Manresa, Catalunya, España

Miss Freydell

Notapor alejocard » Dom Nov 05, 2006 1:59 am

Aquí en el GP de Canadá... junto a Sebastián su primogénito y en el vientre Paulina.


Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
alejocard
 
Mensajes: 1575
Registrado: Mar Dic 06, 2005 1:17 pm
Ubicación: Somewhere in Bogotá DC

Notapor Lobo » Lun Nov 06, 2006 6:11 pm

Juan Pablo dará de que hablar en la Nascar, bien, mal, con afición o con odio. Es uno de esos personajes que pasan desapercibidos por el mundo del automobilismo, más que todo por su forma de ser y por el poco respeto que le tiene a los mitos. Los foros de NASCAR estan poblados de tópicos dedicados a él (siendo en inglés, difícilmente se ven hispano-hablantes en ellos).
Clark vivía para correr. Yo corro para vivir.

- Jackie Stewart-
Avatar de Usuario
Lobo
 
Mensajes: 89
Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:23 pm
Ubicación: Toronto - Canada

Programa dedicado a Montoya y promesas Latinoamericanas

Notapor alejocard » Mar Nov 14, 2006 4:26 pm

Hola foristas,

Aprovecho el topic para comunicarles que en Fox Sports Latinoamérica, van a transmitir en el Show de la Fórmula 1 del Sábado 18 un especial dedicado a las futuras promesas latinoamericanas (obviamente no Brasileras) que están incursionando en categorías superiores de Europa.

Igualmente habrá un gran espacio dedicado a la campaña de F1 de Montoya pues todos sabemos que ha sido un punto de referencia y ejemplo para los pilotos latinoamericanos (no Brasileros) y su ingreso a categorías grandes de monoplazas Europeas.

SalU2
Imagen
Avatar de Usuario
alejocard
 
Mensajes: 1575
Registrado: Mar Dic 06, 2005 1:17 pm
Ubicación: Somewhere in Bogotá DC


Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados

cron