riquii escribió:A ver si me he enterado de algo.
¿Esta foto tiene poco ángulo de visión y estaría hecha con unos 100mm o quizás algo menos?
Y otras preguntas.
¿Qué opinais sobre el retoque de una foto mediante un programa?, ¿No es preferible quedarse con las que salen bien y desechar el resto antes que retocar brillos o contrastes artificialmente?, ¿suelen los fotógrafos profesionales retocarlas? A mí me dió la impresion en la sala de prensa de que sí que retocaban algunas antes de enviarlas.
¿Quién compra hoy día cámaras que no sean digitales?, ¿qué ventajas tienen las clásicas?
A ver si puedo aportar algo.
Apartado "otras preguntas".
Respecto al retoque... ¿por qué autolimitarse? Sacar LA foto a la primera es a veces cosa de profesionales que se pueden permitir LA cámara y se saben los trucos, otras veces cuestión de suerte y algunas más una mezcla de todo un poco. Entiendo que sacarla, por decirlo de alguna manera, al natural tiene su magia, pero no creas que el profesional que tiene un laboratorio no corrige una subexposición al positivar. El retoque fotográfico es mucho más antiguo que la fotografía digital.
¿Quién compra hoy día cámaras que no sean digitales? Bueno, yo he estado regateando una cámara de gran formato (la película es más grande que los típicos 35mm, lo que proporciona una nitidez extraordinaria, sobre todo a la hora de ampliar) en un sitio donde están liquidando y para que te hagas una idea sólo sé revelar en blanco y negro y no soy un profesional, ni mucho menos. Prácticamente sólo vale para hacer retratos en interior (no es muy portable, vamos), pero es taaaaaan bonita

En definitiva, el que se compra una analógica ahora mismo es por nostalgia o coleccionismo, las mismas razones por las que no me deshago de ellas.
Ahora mismo, en aspectos ya puramente prácticos y sobre todo para el neófito, tienen pocas ventajas, la verdad. No sabes lo que has hecho hasta que revelas, el revelado es por tanto bastante caro teniendo en cuenta las fotos realmente aprovechables por carrete y si quieres retocarlas y no tienes ampliadora toca escanear y por tanto digitalizar. Y si tienes el material, a veces ya es una cuestión de pereza. Yo tengo una réflex con varios objetivos y una semicompacta y sólo las uso en verano o cuando tengo mucho tiempo libre para fotografiar y revelar.
Ahora bien, una vez convencidos de la utilidad de las digitales hay que sopesar la necesidad de una réflex, y esto va por ti, riquii. Si me pudiera permitir una EOS 350D o incluso una 1D probablemente caería en el capricho, pero teniendo en una mano unos 400 o 500 €, en la otra la ocu de diciembre (si queréis os subo el artículo, en cuestión de réflex gana la 350D) y en una tercera el teclado del ordenador, no dudaría en comprarme una semicompacta por internet (recomiendo rebelio). Ahora mismo la Sony DSC-H1, H2 o H5 (sólo cambia la resolución, creo).
Me explico. Con un objetivo equivalente en fotografía analógica a un 36-432mm tienes mucho más que de sobra para hacer todo tipo de fotos con la ventaja de que al no cambiar de objetivos no entra suciedad al sensor. Vas a tener opciones manuales como para aburrirte y aprender un montón de fotografía.
Insisto, estando podrido de pasta apoquinaría sin dudarlo el medio kilo pasao que vale la 1D MarkII...
Dos detallitos para terminar.
1. No estoy seguro de si alguien lo ha comentado ya. Ojo a comparar distancias focales en cámaras analógicas y digitales, porque es distinto. No hay una regla fija de equivalencia, porque en realidad depende del tamaño del sensor. En las analógicas el tamaño de la película es casi siempre el mismo: 35mm, excepto las APS -más pequeño- o las de gran formato -más grande-, pero en las digitales las hay de muchos tamaños y sólo los camarones tienen sensores de 36x24mm como la 1Ds. La 350D tiene el equivalente a una APS, creo recordar.
2. Lo que decís sobre el ojo humano y los 50mm me ha sorprendido. Ya veo que os referís al ángulo que captamos, pero lo digo porque siempre había hecho la prueba de poner un ojo en el visor y el otro al natural, los dos abiertos y veo por el visor igual que al natural cuando tengo el zoom a 75mm. Por eso siempre había creído que lo que veíamos era como a 75mm de distancia focal.
Estoy por recomendar que pasemos el topic al foro general.