entrevista a montoya

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

entrevista a montoya

Notapor jgs93 » Dom Sep 25, 2005 5:00 pm

Estoy listo para ser campeón mundial", dice el piloto colombiano Juan Pablo Montoya

El corredor, que la semana pasada cumplió 30 años, analiza su temporada en la Fórmula 1, en esta entrevista con Yamid Amat.

Parece que este joven el aniversario de su cumpleaños para meditar sobre "la noche que ya pasó y el día que viene". Cree que este año, alcanzará el tercer lugar en la clasificación final (desalojando a Michael Schumacher), a pesar del mal comienzo que tuvo por su lesión y por la falta de acoplamiento con su nuevo equipo y su nuevo carro.

Si con tanta vicisitud que soportó, terminará tercero, Juan Pablo cree que ya está"listo para ser campeón mundial", y que si cuenta con "un buen equipo, un buen carro y un poco de suerte", lo logrará el año próximo.

En el siguiente reportaje es jovial, extrovertido, amable y simpático. Habla de la carrera de hoy en Brasil, de sus deseos de ganarla, de Fernando Alonso ("es el mismo corredor del año pasado, pero esta vez tuvo un buen carro"). Es irónico con Michael Schumacher. Habla de Pizzonia, quien lo estrelló en la última carrera (y quien viene a la carrera de estrellas en Cartagena) . Y expresa su confianza en que, con Kimi Raikkonen, ganará este año la competencia de constructores.

¿Cómo es su vida cuando no está en el automovilismo?

Depende de donde esté. En Bogotá, descanso y me dedico a montar en bicicleta; juego a veces Pinball, que tiene la particularidad de que, como la bola corre muy rápido, me permite trabajar mucho los reflejos. En un carro de carreras hay que ir mucho más adelante que el carro. Pero, cuando estoy aquí, fundamentalmente, le ayudo a Connie, mi esposa, con las cosas de la fundación. Apoyo su trabajo, asisto a eventos con entrenadores deportivos de los niños que la fundación educa. En Miami, monto en bicicleta y en karts. En Europa soy como cualquier cristiano.

¿Y por qué la afición por la bicicleta?

Porque es un buen ejercicio y me permite mantener un buen estado físico. Y es cierto: se me está volviendo una afición.

¿Para usted qué significa Connie?

Connie es la mitad de mi vida. Y la otra es Sebastián, nuestro bebé. El automovilismo pasa a un segundo plano frente a los dos. El automovilismo es mi trabajo y es parte importante de mi existencia. Pero mi esposa y mi hijo, son mi felicidad y mi refugio. Por ejemplo, si tengo un mal día con mi carro, llegar a casa significa para mí cambiar el malestar por el amor. El mal humor por la alegría y la paz.

¿Qué es un mal día con el carro?

Si entreno, que el carro esté lento. Si compito, que el carro esté mal, que me estrelle o que las cosas no salgan como quiero. Lo peor es que eso está pasando muy seguido.

¿Y por qué le salen las cosas mal?

Fue un año de muchas fatalidades juntas. Tuve mala suerte. Estuve por fuera en dos carreras, por la lesión en el hombro. Me han estrellado dos veces por detrás, hubo una descalificación y fuera de eso, estrené carro.

¿Cuál es su reacción cuándo pasa algo como lo que le ocurrió en el gran premio de Bélgica, cuando Pizzonia lo embistió?

Pues, nada. La verdad es que uno con los años aprende cómo son las carreras y los riesgos que enfrenta. Uno tiene que aprender a ganar y a perder. Algo más: primero uno tiene que aprender a perder, para saber ganar.

¿Y en el caso suyo ya no es hora de ganar?

Este año gané dos carreras, Inglaterra y Monza y he debido ganar otras dos, Canadá y Turquía, pero pasaron cosas que ustedes vieron, que son bastante tristes.

Juan Pablo: ¿a usted qué le parece Fernando Alonso?

Es un buen piloto. Creo que hay mucha gente que anda muy bien. Alonso, Raikkonen, Fisichella, al que se le adapte más el carro. Usted sabe que todos los años se cambia de carro, porque cambia el reglamento. Todo depende, entonces, de que el carro se adapte más al piloto y el piloto al carro. Mire a Alonso: está manejando igual que el año pasado o el antepasado, pero este año se le dieron las cosas para ganar el campeonato. Tuve un carro mas rápido, pero a principio de año todo salió mal por mi lesión y mientras se adaptaba el equipo.

¿Qué espera hacer en el Brasil?

Ganar. El campeonato de pilotos para Kimi ya prácticamente se acabó; lo importante ahora con el equipo es ganar el campeonato de constructores. Renault tiene 152 puntos y McLaren, 146. Como los dos pilotos dan puntos, estamos cerca del título de marcas.

¿Usted no debería permitir que Raikkonen figurara mejor que usted, por estar él mejor clasificado?

Si yo le puedo ayudar, lo voy a hacer porque yo estoy ya fuera del campeonato por todos los problemas que tuve a principio de año. Como no sumé puntos y tuve muy mala suerte, en este momento Kimi está en mejor posición que yo.

¿Pero si usted tiene la oportunidad, ganará, así perjudique a Kimi?

En la carrera de Bélgica pasada, la verdad es que lo dejé pasar: aflojé el ritmo y se dio el espacio para que él saliera por delante de mí, cuando hicimos la parada en los pits. El plan mío en la carrera era terminar segundo, no ganar.

¿Usted va a solicitar a su equipo tener la libertad en Brasil para poder ganar?

Alonso con seis puntos que otorga el tercer lugar será campeón, sin importar lo que hagamos Kimi o yo. Eso hay que tenerlo claro en el equipo. En consecuencia, la carrera sería abierta y debo tener libertad de ganar, pero eso es para hablar con el equipo.

¿Cómo se siente en este momento con su carro?

Bien, mucho más contento que a principio de año, porque al comienzo tuvimos muchos problemas para adaptarme al carro; las cosas van ahora mucho mejor. Estoy muy contento en McLaren. Es un ambiente muy diferente al del trabajo de antes.

¿Va a seguir?

Para el próximo año, claro. Hay un contrato.

¿En el 2007?

Hay que esperar a ver qué pasa.

¿Cuál es el objetivo, su misión el próximo año, Juan Pablo?

Pues la idea es ganar...

¿Campeón mundial?

Este era un año de adaptación; conocer al equipo, que el equipo me conociera. Si podemos cuadrar el carro a lo que yo necesito, como hemos hecho este año, y lo puedo hacer desde el principio, habrá buenos resultados.

¿Usted se siente ya listo para ser campeón mundial?

Sí. Mi pregunta del millón es si McLaren va a tener el carro para ganar el campeonato el próximo año, pues usted sabe que con el cambio de reglas vamos a pasar de motores de 10 cilindros a 8 cilindros. Es claro que el que desarrolle el mejor motor va a poder ganar. Los carros tienen motores de 10 cilindros y 3 mil centímetros cúbicos. El año entrante cambiamos todos a motores de 8 cilindros y 2.700 centímetros. Todos los equipos tienen que hacer motores nuevos y eso es una aventura. Como el motor va a ser más pequeño, van a replantear completamente la aerodinámica, el tamaño de los radiadores y habrá menos potencia. Cómo lo resuelvan es algo totalmente impredecible hoy. De pronto tengo el chance de ganar y hacer un mejor trabajo que Raikkonen, pero eso depende mucho de qué tan competitivo sea el carro.

¿Qué le pareció el cambio de reglas?

La verdad estoy un poco triste porque perdemos mucha potencia.

¿A usted lo perjudica?

No, es lo mismo para todo el mundo. Pero personalmente, me gusta la potencia que hoy manejamos.

A pesar de las dificultades que supone el cambio de carro, ¿los colombianos lo veremos como campeón mundial el año entrante?

Ojalá. Uno ensaya para hacer lo mejor que puede, por uno y para que el nombre de Colombia quede muy en alto.

¿Raikkonen seguirá el año entrante como su compañero?

Sí, estaremos nuevamente los dos. De ahí para adelante, ni idea.

¿Cómo vio este año la actuación de Michael Schumacher?

A la gente se le olvida que este deporte no es solamente el piloto, sino el piloto y el equipo y Schumacher este año no tiene el carro que tenía en los últimos años. Además, una cosa que ellos han hecho mucho es echarle la culpa a las llantas. Si de pronto este año no están ganando por las llantas, el último año ganaron por lo mismo. Entonces unas por otras. Schumacher tuvo unos muy buenos años. Este año, la verdad, le tocó comérsela...más o menos.

¿Las llantas suyas funcionaron bien este año?

Sí. Las llantas Michelin han funcionado muy bien; hicieron un gran trabajo.

¿Para usted quién fue el mejor corredor este año?

Alonso ha sido el más consistente y por eso probablemente va a ganar el campeonato. Kimi está muy rápido.

¿Cuántos años acaba de cumplir usted ?

30. Qué dolor, ¿no?

¿Y va a correr hasta cuándo?

Hasta que me echen...

¿Pero no tiene una edad de retiro?

No. No he pensado en eso.

¿Cuántos años tiene Schumacher?

36 años.

Bueno, entonces usted aún tiene cuerda para rato.

Pues si a uno le va bien, uno sigue ahí.

¿Le va a ganar la posición a Schumacher?

Eso espero. Lo más probable es que yo termine tercero en el campeonato.

¿Cómo será la carrera de estrellas en Cartagena?

La está organizando Connie con Fórmula Sonrisa,que es mi fundación aquí en Colombia. La carrera busca fondos para todos los proyectos de la fundación.

¿Y quiénes vienen?

Hay 8 pilotos de Formula 1 confirmados y otros 4 que están casi seguros. Vienen Pedro de la Rosa; Antonio Pizzonia ("el que me pegó"); Heikki Kovalainen, que seguramente ganará el campeonato este año de Fórmula 3.000; Dan Wheldon, que ganó las 500 millas de Indianápolis y va a ganar el campeonato Indy; Elio Castroneves…Hay buena y mucha gente.

¿Para usted qué significa la carrera de las estrellas en Cartagena?

Es muy satisfactorio mostrar una vez más que estoy orgulloso de ser colombiano; que es grato correr por una causa como la Fundación. Con excepción de ese evento, no puedo correr nada en Colombia. Es, pues, la gran oportunidad para que vaya la gente que de verdad es fanática mía, fanática del automovilismo y que le gusta un ambiente chévere, porque va a ser un ambiente de fin de semana, muy divertido. Los pilotos están en la calle, con todo el mundo. Estaré muy feliz con mi familia y muy contento con mi trabajo. Pero espero estar el año entrante mucho más contento y satisfecho. Si este año, con el mal comienzo que tuve, termino tercero...
Es natural tener miedo de cambiar por un sueño todo lo que ya se ha conseguido. Pero no temas.
Paulo Coelho

Avatar de Usuario
jgs93
 
Mensajes: 310
Registrado: Lun May 17, 2004 7:00 am
Ubicación: hamburg , alemania

Notapor waterparties » Dom Sep 25, 2005 8:15 pm

Sólo quiero aclarar que la carrera de campeones es en Cartagena de Indias, Colombia, porque en España hay otra Cartagena :wink:
Avatar de Usuario
waterparties
 
Mensajes: 958
Registrado: Sab Sep 18, 2004 12:54 pm
Ubicación: Bastante desubicado

Notapor jgs93 » Dom Sep 25, 2005 10:41 pm

esta fue una entrevista para el diario colombiano el tiempo .anetes del gran premio de brasil
Es natural tener miedo de cambiar por un sueño todo lo que ya se ha conseguido. Pero no temas.
Paulo Coelho

Avatar de Usuario
jgs93
 
Mensajes: 310
Registrado: Lun May 17, 2004 7:00 am
Ubicación: hamburg , alemania

Notapor Nautiliux » Lun Sep 26, 2005 4:04 pm

Excelente entrevista. Espero que los Mclaren a pesar de las nuevas reglas, motores reducidos y modificaciones aerodinamicas de una buena batalla y esto dependesar tambien de como vengan los demas equipos.

De conseguir una buena adaptacion veriamos buenas batallas, Mclaren no esta en mejor lugar por problemas de fiabilidad.

Espero ver a Montoya mas cerca del campeonato la temporada venidera.
Llevo la velocidad en las venas.
Nautiliux
 
Mensajes: 2
Registrado: Sab Sep 24, 2005 3:24 am
Ubicación: Republica Dominicana


Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados